Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Autónoma de México.

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.


Campus II

Informe de investigación experimental.


Química farmacéutico-biológica.
Informe 3.

“Velocidad de reacción en una reacción de


descomposición de peróxido de hidrógeno”.

Equipo:

Espinosa Fernández Said.


Olivares Lázaro María de la Luz.
rebasó los 50 mL, quedando fuera de
cumplir nuestra hipótesis.
Resumen.
Objetivo: La reacción de descomposición Palabras clave:
del peróxido de hidrógeno en ausencia de Velocidad de reacción, catalizadores,
contaminantes es muy lenta, en base a la aceleradores, concentración.
investigación, al agregar catalizadores
tanto orgánicos como inorgánicos y
adicionando jabón líquido, se busca
realizar una reacción más acelerada en Introducción.
conjunto con la formación de una
columna de espuma. VELOCIDAD DE REACCIÓN:
Método: Se pesaron 3 medidas en gramos Es la variación de la concentración de los
diferentes para los catalizadores de reactivos por la variación de unidad de
naturaleza orgánica e inorgánica (MnO2, tiempo, las velocidades de las reacciones
KI, Hígado de res, y papa), para hacer 3 generalmente son expresadas en
pruebas con estos diferentes pesos, que se molaridad por segundo.
agregaron a la reacción del H2O2, con el Algunos factores que influencian la
fin de poder comparar la velocidad de velocidad de reacción es la superficie de
reacción en relación a la masa de cada contacto, debido a que cuanto mayor la
catalizador, y a su vez, comparar estas superficie de contacto, mayor será la
mismas velocidades entre los 4 velocidad, la temperatura también es un
catalizadores para determinar cuál(es), factor importante ya que entre más
aceleraban más la reacción, o viceversa. temperatura, el número de colisiones
Estas velocidades se calcularon tomando aumenta, acelerando la reacción.
el tiempo en un cronómetro en qué la Además, la concentración de los
espuma resultante de la reacción llegaba a reactivos, también es un influyente en el
los 300 mL marcados en la probeta, para aumento de la velocidad de reacción.
después calcular la velocidad con la
fórmula: TEORIA DE COLISIONES:
V = m/t La teoría de colisiones nos dice que para
que una reacción exista, es necesario que
La reacción base en la que se trabajó con las moléculas de los reactivos colisionen
los catalizadores fue: entre sí, que las colisiones ocurran con
una geometría favorable y que la energía
de las moléculas que colisionan entre sí,
sea igual o superior a la energía de
activación.

CATALIZADORES:
Conclusiones: Las 3 pruebas por cada Son sustancias que aceleran una reacción
catalizador (en total 12), se realizaron y pero que no son consumidas por ella y no
dieron los resultados esperados, a mayor aparecen en la ecuación de la reacción
cantidad de gramos adicionados a la neta, estos afectan las tasas de avance y
reacción Química, mayor velocidad de retroceso por igual, no tienen ningún
reacción, a excepción de las pruebas con efecto sobre la constante de equilibrio o la
la papa, puesto que en ninguna prueba dirección de reacción, funcionan
permitiendo que la reacción tenga lugar a
través de un mecanismo alternativo que
requiere una energía de activación más Para la preparación de H2O2 al 10%:
pequeña.
Vertimos 67 mL de H2O2 en un vaso
ENZIMA CATALASA: de precipitado de 300 mL a la que
La catalasa es una enzima que se después le vertemos 133 mL de H2O
encuentra en organismos vivos y cataliza para reducir la concentración y tener
la descomposición del peróxido de un total de 200 mL.
hidrógeno H2O2 en oxígeno y agua. El
peróxido de hidrógeno es un residuo del Después de tener la solución para las
metabolismo celular de muchos reacciones con catalizadores,
organismos vivos, pero dada su toxicidad procedimos al pesado de los gramos
debe transformarse rápidamente en correspondientes de los reactivos que
compuestos menos peligrosos. Para ello
se usa con frecuencia esta enzima que funcionarán como estos catalizadores.
cataliza su descomposición en agua y Cataliza- MnO2 KI Papa Hígad
oxígeno. Además la catalasa se usa en la dor.
o de
industria textil para la eliminación del res
peróxido de hidrógeno, así como en
menor medida se emplea en la limpieza Gramos 1g 1g 3g 3g
de lentes de contacto que se han Gramos 3g 3g 5g 5g
esterilizado en una solución de peróxido
de hidrógeno. Gramos 5g 5g 7g 7g
Tabla 1. Gramos por catalizador.

Material y Método:

● Dos probetas de 500 mL.


● Una probeta de 100mL.
● Un vaso de precipitado de 300
mL.
● Una bandeja de plástico amplia.
● Una espátula de acero inoxidable.
● Una balanza granataria.
● Un vidrio de reloj.
● Una jeringa de 5mL.

Reactivos:
Imagen 1. Proceso de medición en balanza granataria de
● Yoduro de potasio. MnO3

● Dióxido de manganeso.
● Peróxido de hidrógeno.
● Hígado de res
● Una papa.
1. Verter 5 mL de jabón líquido en
la probeta de 500 mL.
2. Llenar con H2O2 al 10% hasta
tener 20 mL.
3. Agregar el catalizador con 3g
de papa.
Imagen 2. 3g de KI ya pesados.
4. Tomar el tiempo hasta que la
reacción llegue a los 300mL.
5. Repetir el proceso pero ahora
Para la preparación de cada prueba: con 5g de y 7g de papa.
Para la prueba con el catalizador
Para las pruebas con el catalizador KI: hígado de res:

1. Verter 5 mL de jabón líquido en 1. Verter 5 mL de jabón líquido en


la probeta de 500mL. la probeta de 500 mL.
2. Llenar con H2O2 al 10% hasta 2. Llenar con H2O2 al 10% hasta
tener 20 m. tener 20 mL.
3. Agregar el catalizador con 1 g 3. Agregar el catalizador con 3g
de KI. de hígado.
4. Tomar el tiempo hasta que la 4. Tomar el tiempo hasta que la
reacción llegue a los 300mL. reaccion llegue a los 300mL.
5. Repetir el proceso pero ahora 5. Repetir el proceso pero ahora
con 3g de y 5 g de KI. con 5g de y 7g de hígado.

Para la prueba con el catalizador


MnO2:

1. Verter 5 mL de jabón líquido en


la probeta de 500mL.
2. Llenar con H2O2 al 10% hasta
tener 20 mL.
3. Agregar el catalizador con 1 g
de KI.
4. Tomar el tiempo hasta que la Imagen 4. Reacción con 7g
de papa
reacción llegue a los 300mL.
5. Repetir el proceso pero ahora
con 3g de y 5 g de MnO2.

Imagen 3. Comparación entre la

Para las pruebas con el catalizador de reacción de Hígado con 5g y 7g.

papa:
7g \ \
Tabla 2. Velocidades de reacción por prueba.

NOTA: Las pruebas con la papa en


cualquier cantidad no rebasó los 50
mL.

Imagen 6. Reacción con 1g de


MnO2.

Imagen 5. Reacción con 5g de KI.

Análisis de resultados:
Tras realizar las 12 pruebas de todo los
catalizadores y tomar el tiempo en
segundos de cuando tardaron en llegar
a los 300 mL, con los datos obtenidos
procedimos a calcular la velocidad de
Gráfica 1. Comparación entre las velocidades de reacción de
reacción, obteniendo los siguientes los catalizadores (excepto la papa).
datos:
Catalizador: Gramos Tiempo Velocidad
de Rx.

1g 286s 4x10-4

MnO2. 3g 152s 22x10-4

5g 108s 53x10-4

1g 207s 29x10-4

KI 3g 32s 563x10-4
Gráfica 2. Comparación entre los catalizadores inorgánicos.
-4
5g 22s 14x10

3g 140s 21x10-3
● Conclusión:
Hígado 5g 89s 56x10 -3

Podemos concluir que, nuestra


7g 79s 88x10 -3
hipótesis se cumplió, pues todos los
catalizadores lograron acelerar la
3g \ \
reacción de descomposición del H2O2,
Papa 5g \ \ aunque no de igual manera, ya que
algunos la aceleraron con mayor
rapidez que otros. Cómo se pudo https://aulatecnologica.cl/para-que-s
observar en las gráficas, el catalizador irven-los-catalizadores/
que aceleró mucho más la reacción fue
el Hígado de res, en cualquier de sus
pruebas, fue mayor su velocidad de
reacción a los demas catalizadores. En
definitiva, influyó en esta aceleración
la cantidad de gramos adicionados: A
mayor cantidad, mayor velocidad de
reacción.

Referencias:

Tipos de catalizadores (artículo) |


Cinética | Khan Academy [Internet].
Available from:
https://es.khanacademy.org/science/
ap-chemistry/kinetics-ap/arrhenius-
equation-mechanisms-ap/a/types-of-
catalysts.

Libretexts. 17.6: Catalizadores y


Catálisis [Internet]. LibreTexts
Español. 2022. Available from:
https://espanol.libretexts.org/Quimi
ca/Qu%C3%ADmica_General/Libr
o%3A_Chem1_(Inferior)/17%3A_C
in%C3%A9tica_y_Din%C3%A1mi
ca_Qu%C3%ADmica/17.06%3A_C
atalizadores_y_Cat%C3%A1lisis.

Aula. Descubre cómo funcionan los


catalizadores y por qué son
indispensables para la química -
Aula tecnología [Internet]. Aula
Tecnología. 2023. Available from:

También podría gustarte