Está en la página 1de 15

1

Paso 2 Diseño de la estrategia de metadatos

Luis Rafael Meza Martinez

Tutor

Pedro Antonio Samper Ibanez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingenieria de Sistemas

2024
2

Tabla de Contenido

Introducción 3

Descripción del Problema.................................................................................................................4

Planteamiento del Problema 5

Sistematización del Problema 6

Justificación......................................................................................................................................1

Objetivos 2

Objetivo General 3

Objetivos específicos....................................................................................................................4

Marco de Referencia 5

Estado del arte 6

Marco contextual 6

Marco teórico 6

Marco conceptual 6

Marco normativo 6

Metodología 6

Método 6

Tipo de estudio 6

Recolección de datos 6

Resultados 6

Primer resultado 6

Segundo resultado 6

Conclusiones 6
3

Recomendaciones 6

Referencias bibliográficas 6

Apéndices 6
4

Introducción

El diseño de una estrategia de metadatos es fundamental para garantizar la eficacia en la

gestión y utilización de la información en cualquier organización o proyecto. Esta estrategia

define cómo se recopilarán, estructurarán, gestionarán y utilizarán los metadatos para satisfacer

las necesidades específicas de la organización y sus usuarios.

Antes de diseñar una estrategia de metadatos, es crucial comprender las necesidades y

objetivos de la organización en términos de gestión de información. Esto implica identificar los

tipos de datos y recursos que se manejan, los usuarios finales y sus requerimientos, así como los

procesos y flujos de trabajo existentes.

Una vez establecidos los estándares y esquemas, se debe determinar cómo se recopilarán

y crearán los metadatos. Esto puede incluir la definición de campos de metadatos, la integración

con sistemas existentes, y la capacitación del personal en la creación y gestión de metadatos.


5

Objetivos

Objetivo General

Uno de los principales objetivos de una estrategia de metadatos es facilitar la búsqueda y

recuperación eficiente de información. Esto implica asegurar que los metadatos sean precisos,

completos y relevantes para que los usuarios puedan encontrar rápidamente los recursos que

necesitan

Objetivos Específicos

 Organización de datos

 Unificación de la plataforma e-client

 Consolidación de datos

 Reportes y gestión de datos

 Masificación de informacion
6

Problema

Los departamentos de Marketing y ventas y la gerencia de una aerolínea están

consolidando la información relacionada con los tiquetes comprados por parte de sus clientes con

el fin de regalar un 20% de descuento para su próxima compra a los 3 clientes que más han

volado con ellos. Al revisar la información de clientes, el departamento de marketing y ventas

tienen para algunos clientes diferentes direcciones, correos electrónicos y teléfonos, esta

información proviene del sistema de ventas y del sistema de marketing donde se almacena la

información de los clientes y los beneficios que se han otorgado en las diferentes campañas

publicitarias donde se generan descuentos. Para otorgar el beneficio del 20% de descuento, los

clientes deben acumular millas, esta información de millas se almacenan en un Excel, por lo

tanto, se debe cruzar la información de los clientes que más han comprado tiquetes con el

archivo Excel; al generar el reporte de millas, en el sistema aparecen números de identificación

duplicados para diferentes clientes.

Ante esta situación, la empresa lo ha contactado a usted para que les ayude a implementar

una estrategia que les permita solucionar esos problemas de datos.


7

Tabla NUF

Oportunidad de mejora Partes Interesadas Fuente de Metadatos Estrategia de Metadatos

Estándar de Datos Departamento de Sistema de Ventas, Establecer un estándar de

Consistente Marketing y Ventas, Sistema de datos consistente para la

Gerencia Marketing, Archivo información de clientes,

Excel de Millas incluyendo dirección,

correo electrónico y

teléfono.

Unificación de Departamento de Sistema de Ventas, Desarrollar un proceso

Identificadores de Marketing y Ventas, Sistema de para unificar los números

Clientes Gerencia Marketing, Archivo de identificación de

Excel de Millas clientes, eliminando

duplicados y

garantizando la

consistencia en todos los

sistemas.

Mejora de la Gestión de Departamento de Archivo Excel de Implementar un sistema

Millas Marketing y Ventas, Millas de gestión de millas

Gerencia centralizado que integre

datos de todos los

sistemas relevantes y

garantice la precisión y
8

consistencia de los datos.

Mejorar la Precisión de Departamento de Sistema de Ventas, Realizar una revisión

los Metadatos Marketing y Ventas, Sistema de exhaustiva de los

Gerencia Marketing, Archivo metadatos existentes para

Excel de Millas corregir inconsistencias y

asegurar la precisión de

la información.

Estandarización de Departamento de Sistema de Ventas, Implementar un conjunto

Metadatos Marketing y Ventas, Sistema de estandarizado de

Gerencia Marketing, Archivo metadatos que siga los

Excel de Millas estándares de la industria

y facilite la

interoperabilidad entre

sistemas.

Las mejora identificadas abordan diversos aspectos del proceso de consolidación de

información y otorgamiento de descuentos en el caso de estudio. Cada oportunidad está asociada

con partes interesadas específicas, una fuente de metadatos relevante y una estrategia de

metadatos propuesta para abordar la mejora


9

Titulo de Segundo Nivel

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
10

Ejemplo de Tablas

Tabla 1 Número de la tabla

El título debe ser breve y descriptivo (en cursiva) Título de la tabla

Columna uno Columna dos Encabezado


Table data Table data
Cuerpo Table data Table data
Table data Table data
Table data Table data
Table data Table data
Nota. Se hace una descripción del contenido de la tabla en cuestión de lo que se esté exponiendo

dentro de esta. Nota de tabla


11

Eejmplo de Figuras

Figura 1

Formas y descripción de las formas

Fuente. Autor
12

Conclusiones
13

Recomendaciones
14

Referencias Bibliográficas

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

En las referencias bibliográficas se debe aplicar sangría francesa y deben ir organizadas

alfabéticamente.
15

Apéndices

Apéndice A

Nombre del apéndice

También podría gustarte