Está en la página 1de 3

Nombre de la materia: Formación Socioculltural IIl.

Nombre de la actividad: Actividad 3.

Nombre del alumno: Kevin Joel González Garza

Nombre del ingeniero(a): Saraly Oyervidez Ruiz

Grupo: 64MAA5N

Generación: 64 Carrera: Mecatrónica área de automatización Cuatrimestre: 5

Cadereyta Jiménez N.L

Domingo 28 de enero 2024


Liderazgo:

El liderazgo es un concepto amplio que se refiere a la capacidad de una persona


para guiar, dirigir e influir en un grupo u organización hacia el logro de metas o
objetivos comunes. Un líder es alguien que proporciona dirección, motiva a los
demás, toma decisiones efectivas y fomenta un ambiente positivo. El liderazgo
puede adoptar diferentes estilos, como el liderazgo autocrático, democrático,
transformacional, entre otros. Los líderes pueden surgir en diversos contextos, ya
sea en el ámbito empresarial, político, social o comunitario. Se espera que los
líderes inspiren confianza, fomenten la colaboración y asuman la responsabilidad.

Asertividad:

La asertividad se refiere a la habilidad de expresar tus opiniones, necesidades y


deseos de manera clara, directa y respetuosa, sin violar los derechos de los
demás. La asertividad implica comunicarse de manera efectiva, defender tus
derechos y tomar la iniciativa para expresar tus pensamientos y sentimientos de
manera honesta. Una persona asertiva puede expresar sus ideas de manera firme
pero amable, establecer límites adecuados y mantener un equilibrio entre ser
respetuoso con los demás y cuidar de sus propias necesidades. La asertividad es
una habilidad interpersonal crucial que contribuye a la comunicación efectiva y a
relaciones saludables.

Diferencia entre liderazgo y asertividad:

Mientras que el liderazgo se centra en la capacidad de influir y dirigir a un grupo


hacia el logro de metas comunes, la asertividad se enfoca en la capacidad de
comunicarse de manera efectiva y respetuosa en situaciones interpersonales. El
liderazgo implica tomar decisiones estratégicas, motivar a los demás y
proporcionar dirección, mientras que la asertividad se relaciona más con la
expresión de pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara y
directa.
Ambos conceptos pueden ser complementarios, ya que un líder efectivo a menudo
necesitará habilidades asertivas para comunicarse con su equipo de manera clara
y establecer expectativas. En resumen, el liderazgo se centra en la capacidad de
dirigir y motivar, mientras que la asertividad se enfoca en la habilidad de
comunicarse de manera efectiva y respetuosa.

También podría gustarte