Está en la página 1de 5

Grupo 1

Juicio Ordinario de Nulidad Absoluta del Negocio Jurídico

Eucaris Iridian Arabí Poz Raymundo

Susana Magdalena Marroquín Colop

Rosangela Raquel Morales Yani

Grupo 2

Juicio Ordinario de Pago de Daños y Perjuicios

Yolanda Denisse Calderón Sandoval

Enrique Aarón Ovalle de León

Francisco Reginaldo López Tobar

Grupo 3

Juicio Ordinario de Nulidad de la Titulación Supletoria

Juan Lucas Chávez Ajco

Ingrid Natali Hernández Sosa

Romelia Anabella Soto Cux

Grupo 4

Juicio Ordinario de Constitución de Servidumbre Legal de Paso

Josefa Imelda Macario Pablo

Glendy Johana Gutiérrez Cux

Cristian Eduardo Sacalxot Ordoñez


Grupo 5

Juicio Ordinario de Reivindicación de la Posesión

Mercedes del Rosario Barreno

Evelin Adelia Baten Ramírez

Glendy Mishel Baten Baten

Grupo 6

Juicio Ordinario de Nulidad Absoluta del Negocio Jurídico

Julia Patricia Toc Sabaj

José Francisco Arroyo Cortez

Ana Estefany Shalom Ajqui García

Grupo 7

Juicio Ordinario de Pago de Daños y Perjuicios

Maylin Pérez Larios

María Carmen Chan Mazariegos

Matilde Isabel Vásquez Ixcharchal

Grupo 8

Juicio Ordinario de Nulidad de la Titulación Supletoria

Carmen Vitalina Acabal Ixtacuy

Mario Florencio Estrada Archila

Lesvit Graciela Quiñonez Ríos


Grupo 9

Juicio Ordinario de Constitución de Servidumbre Legal de Paso

Paoli de León de León

Iveth Sucely Maldonado

Evelyn del Rosario Cañellas

Grupo 10

Juicio Ordinario de Reivindicación de la Posesión

Milvia Estefania Alvarado Villegas

Oswaldo Ismael Alvarado Villegas

Ileana Judith Morales Agustín

Grupo 11

Juicio Ordinario de Nulidad Absoluta del Negocio Jurídico

Halldrin Ariel Galicia Reyes

Lidia Rosario Racancoj Mazariegos

María Lupe Bucup Chan

Cristian Moises Sacor Racancoj

Caso: Juicio Ordinario de Nulidad Absoluta del Negocio Jurídico.

Especificación del caso: Una persona adquirió un crédito con un prestamista, y este le pidió una
garantía para otorgar dicho crédito, sin embargo bajo engaños el prestamista celebro un contrato
de compraventa sobre el bien inmueble dejado en garantía indicándole al deudor que era un
mutuo hipotecario. Actualmente el aparente comprador está desalojando al vendedor porque no
le ha pagado el crédito.

Pretensión, que el juez declare que el contrato que se debió de haber celebrado era un contrato
de Mutuo Hipotecario y no compraventa, por lo tanto se pide que se conceda la nulidad del
instrumento público, por no ser el contrato objeto del negocio jurídico.

Para garantizar las resultas del caso, que medida precautoria utilizaría en el presente caso,
plantéela en el proceso.

Caso: Juicio Ordinario de Pago de Daños y Perjuicios

Especificación del caso: un automovilista, al conducir su vehiculó, por no tener precaución


colisiono en una casa de habitación, destruyéndola en un 50% de su estructura física, la
reconstrucción de la casa equivale a la cantidad de 150,000 Q, el piloto se dio a la fuga pero en las
cámaras de seguridad de la tienda que esta frente a la vivienda, se pudo determinar el color del
vehículo y número de placa.

Pretensión, que el piloto pague los daños y perjuicios ocasionados al inmueble.

Para garantizar la presencia del demandado dentro del proceso, que medida precautoria utilizaría,
aplíquelo en el proceso.

Caso: Juicio Ordinario de Nulidad de la Titulación Supletoria.

Especificación del caso: Se llevó a cabo el proceso voluntario de Titulación Supletoria, sobre un
bien inmueble urbano, es el caso que dicho inmueble ya cuenta con registro, y quien lo titulo lo
hizo con la intención de no iniciar el proceso sucesorio intestado ya que el mismo perteneció a su
difunto padre, dejando a un hermano sin el derecho a heredar.

Pretensión: Que se declare la Nulidad de la Titulación Supletoria y que todas las cosas vuelvan a su
estado anterior, para realizar el trámite respectivo.

Para garantizar las resultas del caso, que medida precautoria utilizaría en el presente caso,
plantéela en el proceso.
Caso: Juicio Ordinario de Reivindicación de la Posesión

Especificación del caso: Mi señor padre cuando yo era menor de edad, dejo un bien inmueble a mi
favor inscrito en el Registro de la Propiedad, sin embargo como yo era aún menor un tío se quedó
como tutor sin embargo antes de cumplir los 18 años me mando a un internado y posteriormente
al cumplir la mayoría de edad, mi tío ya no me busco y yo tuve que trabajar para poder subsistir
sin embargo, ahora que he regresado para poder tomar posesión del inmueble que me dejo mi
difunto padre me doy cuenta que es mi tío quien lo tiene ocupado.

Pretensión: Que se me devuelva y entregue la posesión del inmueble toda vez que aparece inscrito
a mi nombre en el registro de la propiedad y mi tío no quiere entregármelo

Para garantizar las resultas del caso, que medida precautoria utilizaría en el presente caso,
platéela en el proceso.

Caso: Juicio Ordinario de Constitución de Servidumbre Legal de Paso

Especificación del caso: Un bien inmueble se encuentra enclavado en varios inmuebles, sin
embargo al propietario del inmueble que se pretende demandar es el que tiene el acceso más
cercano a la vía principal, en varias ocasiones se ha intentado negociar con esta persona pero no
ha querido ceder de forma voluntaria, por lo que se ve en la necesidad de demandar.

Pretensión: Que se declare la Constitución de la Servidumbre Legal de Paso sobre el inmueble


demandado y por ende se otorgue el derecho de paso.

Para garantizar las resultas del caso, que medida precautoria utilizaría en el presente caso,
platéela en el proceso.

También podría gustarte