Está en la página 1de 12

TEMA:

FINAL DE LA
SANTA
Introducción:
La Santa Alianza fue una coalición formada tras un
acuerdo alcanzado entre Francisco I de Austria,
Alejandro I de Rusia y Federico Guillermo III de
Prusia. Se f ir mó el 26 septiembre de 1815 París tras
la derrota de Napoleón Bonapar te , su promotor fue
Alejandro I, quien propuso la creación de esta
alianza.
A f in es de 1815, la Santa Alianza f ir mó un acuerdo
con Gran Bretaña, formándose así la Cuádruple
Alianza.
En 1818, Francia también se sumó a la Santa Alianza,
dando lugar a la Quíntuple Alianza.
los objetivos De la s.a eran:
•Devolver a la nobleza y al clero los privilegios
perdidos debido a la aplicación de medidas
inspiradas en ideales revolucionarios.
•Frenar el avance del liberalismo y del
secularismo que se habían extendido a par tir
de la Revolución francesa.
•Crear un sistema de seguridad para impedir
cualquier revolución que intentara modi car
•cuyos objetivos eran:el statu quo.
¿Por quÉ los monarcas se
empeñaron en recuperar
el antiguo rÉgimen y
eliminar cualquier idea
liberal o revolucionaria?
Recuperar el Antiguo Régimen:
•Conser va ción del Poder: Los monarcas veían el
Antiguo Régimen como una estructura que les
otorgaba poder absoluto. Querían mantener su
autoridad sin restricciones y preser va r la
jerarquía social existente.
•Estabilidad y Tradición: El Antiguo Régimen
estaba arraigado en la historia y la tradición. Los
monarcas creían que al restaurarlo, podrían
restaurar la estabilidad y evitar los cambios
radicales que acompañaban a las ideas liberales
y revolucionarias.
Eliminar las Ideas Liberales:
•Amenaza al Poder Monárquico: Las ideas liberales y
revolucionarias promovían la par ticipación ciudadana, la
igualdad y la limitación del poder monárquico. Los
monarcas temían que estas ideas debilitaran su control
y los llevaran a ser derrocados.
•Defensa de los Privilegios Aristocráticos: El Antiguo
Régimen bene ciaba a la nobleza y la aristocracia. Por lo
que Cualquier idea liberal que cuestionara estos
privilegios era vista como una amenaza. Por lo tanto, los
monarcas deseaban suprimir tales ideas para proteger
los intereses de la élite.
¿Por que razÓn Rusia
apoyo la
indenpendencia de
Grecia y porque Reino
Unido protegiÓ la
creación de Bélgica?
Rusia y la Independencia de Grecia:
•Vínculos Religiosos y Culturales: Rusia tenía siglos
de vínculos religiosos y culturales con Grecia.
Ambos países compar tí an la fe or to doxa y una
historia común. En 1827, Rusia se unió a Francia y
al Reino Unido en la batalla naval de Navarino, que
fue decisiva para la independencia de Grecia del
Imperio Otomano.
•Presión Económica y Militar: Durante la Guerra de
Independencia de Grecia en 1821, Rusia ejerció una
impor ta nte presión económica y militar sobre los
turcos, debilitando su posición. Esto contribuyó al
éxito de la rebelión griega Y LA posterior
independenCIA.
Reino Unido y la Creación de Bélgica:
•Revolución Belga de 1830: En 1830, los habitantes de
las provincias del sur del Reino Unido de los Países
Bajos se alzaron contra la hegemonía de las provincias
nor te ñas. El Reino Unido apoyó la secesión de Flandes
y Valonia, lo que llevó a la formación de Bélgica. Esta
acción se debió a intereses comerciales y al deseo de
mantener un equilibrio de poder en Europa.
•Tratado de Londres de 1839: El Reino Unido, junto con
otras potencias, f ir mó el Tratado de Londres en 1839,
reconociendo of icialmente la independencia de Bélgica
y pactando su neutralidad permanente. Esto se hizo
para evitar una futura expansión de Francia, similar a lo
ocurrido durante la época de Napoleón.
¿Por qué la Santa
Alianza tuvo un
cor to período de
vida?
•Revoluciones Liberales: Las revoluciones liberales de
1830 y 1848 alteraron la estabilidad de la Santa
Alianza. Los intereses de cada país miembro entraron
en conf li c to. Por ejemplo, Grecia obtuvo su
independencia del Imperio otomano con el apoyo de
Rusia, lo que desagradó a Austria y Prusia, llevándolos
a abandonar la alianza.
•Conf lictos de Intereses: La Santa Alianza se basaba en
principios cristianos y buscaba mantener relaciones
políticas justas y pací cas. Sin embargo, en la práctica,
no desempeñó un papel efectivo. Además, Austria y
Rusia tenían con ictos de intereses sobre la disolución
del Imperio otomano, lo que afectó la cohesión de la
alianza.
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte