Está en la página 1de 4

Daniel Felipe zapata Londoño

FRONTERA
En términos operacionales puede decirse que la frontera del sistema es aquella
línea que separa al sistema de su entorno y que define lo que le pertenece y lo
que queda fuera de él (Johannsen. 1975:66).
Ejemplo: Los límites de empresas de cara al futuro

FUNCION
Se denomina función al output de un sistema que está dirigido a la mantención del
sistema mayor en el que se encuentra inscrito.
Ejemplo: Cuando el Congreso nombre o destituye a un funcionario

HOMEOSTASIS
Ocurre con la recepción de estímulos externos (consecuencias de su política de
marketing, de hechos pasados, información, etc) en equilibrio con las reacciones
de la empresa y modificación de su comportamiento en el mercado externo e
interno.
Ejemplo: La empresa comienza a tener un crecimiento tanto en ventas como
también estructural mente

INFORMACION
Es un conjunto de componentes interrelacionados que trabajan juntos para
recopilar, procesar, almacenar y difundir información para apoyar la toma de
decisiones
Ejemplo: el capítulo de un libro

INPUT / OUTPUT (modelo de)


Input: conjunto de datos introducido en un sistema informático
Ejemplo: características, producto o servicio resultado de la producción de
una empresa

Output: es el conjunto de bienes y servicios que obtiene una empresa o industria


al combinar distintos factores de producción

Ejemplo: personas con dinero cedido por medio de un préstamo

ORGANIZACIÓN
Es el conjunto de métodos y procedimientos puestos en práctica para ordenar,
controlar y dirigir una empresa a través de sus departamentos, recursos y
procesos, con el fin de alcanzar sus metas u objetivos trazados de antemano
Ejemplo: La gerencia de un banco. ...
El gobierno de un país

MODELO
Son básicamente modelos que las empresas van copiando, adaptándolos y
generalizándolos a las necesidades de las mismas, ya que no suelen ser rígidos
Ejemplo: el auto de Toyota del año 2015

MORFOSTASIS
Tendiente a preservar y mantener la forma, la organización o el estado dado de
un sistema según principios de equilibrio, homeostasis y retroalimentación
negativa
Ejemplo: Intercambio de negocios de diferentes países
NEGENTROPIA
Es la fuerza que tiene por objeto lograr un comportamiento organizacional eficaz y
conducir a un estado estacionario predecible.
Ejemplo: pintando las paredes, dándole mantenimiento constante,
arreglándolo, aseándolo, hay muchas formas de darle una buena mantención
para que no termine arruinado

OBSERVACION (de segundo orden)


Aprecia personalmente, de manera abierta o discreta, cómo el personal de la
entidad ejecuta las operaciones
Ejemplo: Observar si el personal que participa en la toma física de los
inventarios siguen las instrucciones impartidas por la compañía

RECURSIVIDAD
El hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son
sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro más grande, y por
otro, puede estar compuesto de sistemas menores
Ejemplo: el cálculo del factorial de un número

RELACION
Relación regulada por el derecho administrativo en la que al menos uno de los
intervinientes es una Administración pública.
Ejemplo: Designar para cargos públicos a empleados o solicitantes.
Otorgar concesiones para la comercialización (importación o exportación).

RETROALIMENTACION
Aquella información que ayuda a los empleados a entender qué tan bien su
desempeño cumple con las expectativas de la empresa
Ejemplo: Gracias por hacerte cargo mientras yo estaba de viaje – eres el
mejor. ¡Siempre de buen humor, incluso cuando se te amontona el trabajo!
Te valoramos. Siempre brindas un buen servicio tanto a tus compañeros de
trabajo como al público en general

También podría gustarte