Está en la página 1de 21

¿Qué es el Programa Finanzas en el Cole?

El Programa Finanzas en el Cole es el Programa de Asesoría a


Docentes de la SBS.

Objetivo
Brindar conocimientos financieros
y herramientas pedagógicas al
docente que permitan desarrollar
con sus estudiantes competencias y
capacidades que les permitan
gestionar adecuadamente sus
recursos y en el futuro, puedan
tomar decisiones responsables al
momento de contratar un
producto y/o servicio financiero.
¿Por qué es importante la educación
financiera desde la infancia?
Hay muchos contenidos de educación financiera, que todos debemos saber,
por ello ¡si empezamos desde los más pequeños será mejor!.

Tengamos en cuenta que los


niños y niñas:

 Forman sus hábitos financieros


desde la edad de 6 años
aproximadamente.
 Toman decisiones financieras
todos los días.
 Influyen en las compras del
hogar.
Los contenidos del Programa se basan en
materiales validados por el MINEDU y la SBS
Currículo Nacional de la Educación Básica
El 03 de junio del 2016 se aprobó mediante R.M. Nº 281-2016-MINEDU y
modificatoria por R.M. N° 159-2017-MINEDU.
Desempeños que debemos lograr en nuestros
estudiantes
CICLO PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO
III  Explica las ocupaciones  Explica que los recursos que se consumen
que desarrollan las en su hogar e institución educativa son
personas de su espacio producto de las actividades económicas
cotidiano y cómo que desarrollan las personas y las
atienden a sus instituciones de su comunidad, para
necesidades y a las de la satisfacer sus necesidades y obtener
comunidad. bienestar; identifica acciones que le
 Utiliza permiten el ahorro.
responsablemente los  Explica que todo producto tiene un costo y
recursos (pertenencias que al obtenerlo se debe retribuir por ello
del estudiante) que le (intercambio/ dinero/trueque); propone
brindan su familia y la acciones, de acuerdo a su edad, para el
institución educativa, y uso responsable de los productos en la
reconoce que estos se institución educativa y en su familia.
agotan.
Desempeños que debemos lograr en nuestros
estudiantes
CICLO TERCER GRADO CUARTO GRADO
IV  Explica que el trabajo que  Describe los roles económicos que
realizan sus familiares y cumplen las personas de su
demás personas permite la comunidad e identifica las
obtención de dinero para la relaciones que se establecen entre
adquisición de ciertos bienes y ellas para satisfacer sus
servicios con la finalidad de necesidades y generar bienestar
satisfacer las necesidades de en las demás.
consumo.  Ejecuta acciones que contribuyen
 Usa de manera responsable los a su economía familiar
recursos, dado que estos se diferenciando entre necesidades y
agotan, y realiza acciones deseos; utiliza responsablemente
cotidianas de ahorro del uso los servicios públicos de su espacio
de bienes y servicios que se cotidiano y reconoce que tienen
consumen en su hogar y su un costo y deben ser bien
institución educativa. utilizados.
Desempeños que debemos lograr en nuestros
estudiantes
QUINTO GRADO SEXTO GRADO
V  Explica el proceso económico, el  Explica cómo el Estado promueve y garantiza los
funcionamiento del mercado y cómo intercambios económicos en diferentes sectores y
las personas, las empresas y el Estado cómo las empresas producen bienes y servicios para
(los agentes económicos) cumplen contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
distintos roles económicos, se  Argumenta la importancia de cumplir con los
organizan y producen bienes y compromisos de pago de deudas y responsabilidades
servicios mediante el uso del dinero tributarias para mejorar los bienes y servicios
para la adquisición de estos. públicos.
 Argumenta la importancia del ahorro y  Explica cuál es el rol de la publicidad y cómo influye
de la inversión de recursos, así como en sus decisiones de consumo y en las de su familia.
de la cultura de pago de las deudas  Elabora un presupuesto personal y familiar; explica
contraídas. cómo el uso del dinero afecta positiva o
 Representa de diversas maneras cómo negativamente a las personas y a las familias; y
influye la publicidad en sus decisiones formula planes de ahorro e inversión personal y de
de consumo. aula, de acuerdo con metas trazadas y fines
 Argumenta la importancia de conocer previstos.
los derechos del consumidor.  Promueve actividades para fomentar el respeto de
 Elabora un plan de ahorro y explica los derechos del consumidor, la responsabilidad socio
cómo el uso del dinero afecta positiva ambiental de las empresas, el ahorro personal y la
o negativamente a las personas y a las cultura de pago de impuestos.
familias.
III Ciclo: 1° y 2° grado

En los primeros grados se promueve:

• La utilización responsable de los bienes y


servicios con los que cuenta en su familia
y en la escuela.

• El reconocimiento de las personas y las


instituciones de su comunidad que
desarrollan actividades económicas para
satisfacer sus necesidades contribuyendo a
su bienestar.
Temario del Programa

1. Los recursos
2. El trabajo
3. El ahorro
4. Las deudas
1. LOS RECURSOS EN LOS ESTUDIANTES
El uso de recursos

Recursos
Recursos del
públicos planeta
Recursos
de la
Recursos escuela
de la casa

Recursos
propios
¿Qué vemos en las aulas?
¿Cómo se comportan nuestros niños?

Fuente: Texto Educación Financiera 1° grado (MINEDU- SBS)


¿Cuáles serán las conductas en la
casa?

Fuente: Texto Educación Financiera 1° grado (MINEDU- SBS)

Debemos reforzar que los recursos de la casa se gastan, nuestra


familia paga por ellos y evitar su mal uso significa AHORRO.
Analicemos esta imagen…

Fuente: Texto Educación Financiera 3° grado (MINEDU- SBS)


Con los niños y niñas podemos
trabajar:
- Revisando sus recibos de luz y agua.
- Identificando buenos hábitos de uso de los recursos.
- Los pagos de luz y agua no son gratis.

¡Si apago la luz más


seguido, mi familia
ahorrará un poquito más!
Revisando los recibos de luz y agua

Fuente: Texto Educación Financiera 4° grado (MINEDU- SBS)


En la escuela podemos trabajar el
cuidado de los recursos:
Acciones
- Deleguemos la tarea entre todos de apagar la luz.
- Deleguemos la tarea entre todos de cerrar los caños.

¿Por qué debemos de evitar


gastar los recursos de la
escuela?
¿Qué mensaje podemos reforzar?

Si la escuela tiene más ahorros,


podrá dirigir sus ingresos a comprar
más textos, mejores carpetas, etc.
Si cuidamos los bienes en la
escuela, también nos beneficiamos.
Fuente: Texto Educación Financiera 4° grado (MINEDU- SBS)

El agua es un servicio público, si lo gastamos , perjudicamos a otras


comunidades y no tienen la cantidad de agua suficiente.
Gracias

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es la propietaria del presente documento. El contenido puede ser
utilizado mencionando la fuente de autor y el Programa Finanzas en el Cole, del cual se extraen los contenidos
expuestos.

También podría gustarte