Está en la página 1de 8

CANCER DE ENDOMETRIO

Es una neoplasia que abarca que se inicia o abarca la capa interna del útero.

El útero tiene 3 capas (endometrio, miometrio y


perimetrio) el cáncer es a nivel del endometrio

De acuerdo a su extensión puede abarcar una


pequeña zona (tipo de circunscrito es decir que
abarca una pequeña zona), o una grande zona puede
ser que abarque toda la cavidad uterina.

La etiología como en la mayoría de los canceres es


desconocida.

Pero existen muchos factores de riesgo que


se asocian a diferentes patologías como ser:

 Obesidad
 Hipertensión
 Diabetes
 Menopausia
 La terapéutica estrogenica sin progesterona:
una terapia de remplazo hormonal en una
paciente menopaúsica se empieza investigando
primero si tiene útero o no tiene. Si tiene útero el
tratamiento tiene que ser sin progesterona solo
con estrógenos, si no tiene tiene que ser con
progesterona.
El riesgo genético: Hay una tendencia a que
presenten esta patología
 La estadística demuestra que hay un alto porcentaje en pacientes multíparas
 La administración de tamoxifeno

De acuerdo a su crecimiento puede ser hacia afuera y hacia dentro: en este caso es un crecimiento endoexofitico
La máxima incidencia se presenta entre los 50 y 60 años.
Pero también se puede presentar ante.

Si llega a consulta una paciente de 40 años por pequeño


sangrado ya directamente se tiene que pensar en un
cáncer de endometrio. En este caso lo que se tiene que
hacer es un legrado biopsia, y sabemos que nosotros
podemos solucionar con hormonas también. ¿Cómo
solucionaría con hormonas a una paciente de 40 años que
llega con sangrado? Administrando PROGESTERONA 10
mg por 10 días, al cabo de los 10 días vendrá una
hemorragia hormonal y ahí se continua con
anticonceptivos. Pero en estos casos ustedes tienen que
pensar que puede ser un cáncer de endometrio que se
esté iniciando por eso es mejor realizar un legrado biopsia

ES DECIR, PACIENTE CON PEQUEÑO SANGRADO O PACIENTE QUE PRESENTE UNA PEQUEÑA HIPERPLASIA
ENDOMETRIAL YA DIRECTAMENTE SE TIENE QUE HACER UN LEGRADO BIOPSIA.

Se clasifica en 2 grados:

Tipo 1 o pre menopáusico, menos frecuente, el 25%

Tipo 2 o pos menopaúsico, un 75%


Observando la pieza operatoria vemos que es
blanco, grisáceo, muy friables, con zonas de necrosis
y hemorragia.

De acuerdo a su extensión puede ser difuso o


circunscrito.

Difuso: imagen, cuando abarca toda la cavidad


uterina. Circunscrito: una pequeña zona.

Según su forma de crecimiento:

 Exofitico: crece hacia afuera


 Endofitico: crece hacia dentro
 Exoendofitico: crece hacia afuera y adentro.
 Superficial o planimetrico.

Circunscrito: el carcinoma solo ocupa Difuso: el el proceso se extiende y


Difuso y circunscrito una zona limitada de la mucosa. comprende la totalidad del endometrio

Endo  hacia adentro

Exo hacia afuera

Exoendo  ambos
Lo mas importante para nosotros es la anatomía
Adenocarcinoma endometroide 90% patológica, ya que nos da el tratamiento definitivo.

El mas frecuente es un adenocarcinoma


endometroide.

Le sigue le carcinoma de endometrio de células


claras. También tenemos el carcinoma papilar
seroso, que e smuy agresivo, muy rápido pero poco
Carcinoma de endometrio Carcinoma papilar seroso frecuente.
de cels claras

Imagen endoexo, difuso

El cuadro clinco es muy sencillo,


presenta alteraciones del ciclo, que
consecuentemente me llevan a una
hemorragia, luego una anemia; y en
ciertas ocasiones dolores intrapelvicos
y muy frecuente dolor en las relaciones
sexuales

Estas características son comunes en


las pre menopáusicas. En la
posmenopáusicas solo puede
presentar un leve manchado o
secreción en la ropa interior.

Con estas características y > de 40


años, necesariamente un legrado y
biopsia, también se pueden solicitar
marcadores tumorales, como el CA125

También puede solicitar, después de


legrado bipsia:

 CA125
 Histeroscopia
 Tomografía
 Ecografía
 Colposcopia
 Rx tórax
Clasificación de la FIGO PE residencia:

Estadio I: Cuando el Carcinoma esta


limitado solamente al cuerpo del útero
Estadio II: se prolonga y se va
propagando hacia el cuello (Cuando
abarca el cuerpo y el cuello)
Estadio III: Cuando sobre pasa la
mucosa e incluso puede abarcar a los
anexos
Estadio IV Cuando es invasivo, invade
a la vejiga, al aparato digestivo
La conducta será de acuerdo al
Estadio
Dentro de las conductas que nosotros
podemos tomar:
CIRUGIA:
Histerectomía Radical, Histerectomía y
Salpingooforectectomia bilateral
Complementado con:
QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA

Pero el Tx es de acuerdo al Estadio


En el Estadio I que está limitado
solamente en el cuerpo se hace una:
Anexohisterectomía total con
manguito vaginal, es decir que se
extrae el cuerpo del útero, el cuello y
hasta el tercio inferior de la vagina (El
Dr. dice tercio inferior varias veces,
aunque en las Diapos diga tercio
superior OJO) y en el postquirúrgico se
hace una radiación pelviana

En el Estadio II se hace la
Operación de Wertheim - Meigs
(Colpoanexohisterectomia total
ampliada con linfadenectomía
bilateral)
y en el postquirúrgico se hace una
radiación pelviana
A partir del Estadio III ya no nos
sirve una terapia quirúrgica,
simplemente es Radioterapia y
Terapéutica hormonal
(Medroxiprogesterona oral o
parenteral)

El Estadio IV es lo mismo,
Terapéutica hormonal
(Medroxiprogesterona oral o
parenteral) Y QUIMIOTERAPIA

HISTERECTOMIA TOTAL: Abarca el


cuerpo y el cuello
HISTERECTOMIA +
SALPINGOOFORECTOMIA: Se extrae el
cuerpo, el cuello, las trompas y los ovarios
HISTERECTOMIA RADICAL: Se extrae
el cuerpo, el cuello, las trompas, los
ovarios y parte de los ligamentos anchos
hasta llegar al tercio inferior de la vagina
(Lee la diapositiva)
Para evitar no llegar a estas ultimas
situaciones, frente a un pequeño
sangrado ya tienen que realizar Legrado
Biopsia, caso contrario llegamos a los
últimos estadios

PREGUNTA: ¿Después que se realiza el Tx quirúrgico se debe dar Terapia hormonal a la Px?
Dr.: Solamente en el Estadio III Y IV

PREGUNTA: Ahí mencionaba edad entre 50 - 60 años ¿Podría ser antes de los 50?
Dr.: Les dije que la taza mas frecuente es entre los 50 y 60 pero es lo más frecuente, pero eso no
quiere decir que no se presente entre los 40, desde los 40, 50, 60, etc. Ya tiene que hacer Legrado
Biopsia y no llegar a estos estadios avanzados, porque en este caso les dije que podía haberle hecho
Tx hormonal y cedía el cuadro y la Px feliz, pero podría estar enmascarando un Cx de Endometrio y
eso es lo que no tenemos que hacer

También podría gustarte