Está en la página 1de 2

I.E.

JOSÉ EMILIO LEFEBVRE FRANCOEUR


“Dios, estudio y disciplina”
_____________________________________________________________________________

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN Y LA HIGIENE


Una alimentación saludable y unas prácticas de higiene adecuadas son
fundamentales para mantener un buen estado de salud a lo largo de la vida.
Ambos aspectos están estrechamente relacionados y deben ser abordados de
manera integral.

NUTRICIÓN: Una nutrición equilibrada y variada es esencial para cubrir todas


las necesidades nutricionales del cuerpo y garantizar un óptimo funcionamiento.

 Carbohidratos: Deben provenir principalmente de fuentes integrales


como cereales, vegetales y frutas. Los carbohidratos complejos aportan
la energía necesaria para realizar las actividades diarias, desde el trabajo
físico hasta la actividad mental. Además, proporcionan fibra, que favorece
la salud digestiva.
 Proteínas: Las proteínas son indispensables para el crecimiento,
desarrollo y reparación de los tejidos corporales. Se pueden obtener de
alimentos como carnes, pescados, huevos, lácteos y legumbres. Es
importante incluir diversas fuentes proteicas en la dieta.
 Grasas: Las grasas saludables, como las presentes en pescados grasos,
aguacates, frutos secos y aceite de oliva virgen extra, son fundamentales
para el desarrollo y funcionamiento adecuado del organismo. Deben
consumirse con moderación, evitando las grasas saturadas y trans.
 Vitaminas y minerales: Estos micronutrientes desempeñan funciones
vitales en el metabolismo, la inmunidad, la salud ósea y otros procesos
fisiológicos. Se obtienen principalmente de frutas, verduras, lácteos y
algunos alimentos fortificados. Es importante garantizar un aporte
suficiente de estos nutrientes.
 Hidratación: Beber agua de manera regular a lo largo del día es crucial
para mantener una buena hidratación, regular la temperatura corporal y
facilitar diversas funciones metabólicas.

1
I.E. JOSÉ EMILIO LEFEBVRE FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”
_____________________________________________________________________________
HIGIENE:

Las prácticas de higiene adecuadas ayudan a prevenir enfermedades y


mantener un buen estado de salud general.

 Higiene personal:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente antes de
comer y después de ir al baño, es una de las medidas más efectivas
para evitar la transmisión de enfermedades.
- Ducharse o bañarse regularmente, mantener una buena higiene bucal
y cuidar la higiene de las uñas y el cabello contribuyen a la salud
integral.
 Higiene en la preparación de alimentos:
- Lavar y desinfectar adecuadamente utensilios, superficies y equipos de
cocina ayuda a prevenir la contaminación de los alimentos.
- Separar los alimentos crudos y cocidos evita la contaminación cruzada.
- Conservar los alimentos a las temperaturas apropiadas impide el
crecimiento bacteriano.
- Desechar correctamente los residuos y mantener limpios los espacios
de cocina son prácticas fundamentales.
 higiene del hogar:
- Limpiar y desinfectar regularmente las diferentes áreas de la vivienda
contribuye a un entorno saludable.
- Mantener una buena ventilación y reducir la acumulación de polvo y
suciedad ayuda a mejorar la calidad del aire.

REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:

Crea un mapa mental sobre nutrición y otro sobre higiene. En el centro del mapa,
pueden escribir el tema principal ("Nutrición" o "Higiene") y luego ramificar hacia
fuera con subtemas y detalles.

También podría gustarte