Está en la página 1de 9

Sesión de Aprendizaje:

Elaboramos sellos utilizando materiales de nuestro


entorno

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: ………………………………………….
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: …………………………………………………………….
 Docente: ………………………………………………………….
 Grado: …………………………………………………………….
 Sección: ……………………………………………………………

Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrume


nto de
evaluació
n
AYC Crea proyectos desde los lenguajes Realiza creaciones individuales - Explora con sus Lista de
artísticos. y colectivas, basadas en la materiales haciendo cotejo
 Explora y experimenta los observación y en el estudio del
lenguajes del arte. entorno natural, artístico y
patrones de sellos
 Aplica procesos creativos. cultural local y global. libremente.
Evalúa y socializa sus Combina y propone formas de - Aplica
procesos y proyectos. utilizar los elementos, combinaciones de
materiales, técnicas y recursos colores al crear sus
tecnológicos para resolver
sellos con materiales
problemas creativos planteados
en su proyecto; incluye de tu entorno.
propuestas de artes integradas. - Registra sus ideas
relacionado al trabajo
realizado.

Propósito Elabora sellos utilizando materiales de su entorno para dar a


conocer su creatividad.

Evidencia Sellos elaborados con materiales de su entorno.


Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los alimentos que consumen
Ambiental y las acciones saludables que realizan y que promuevan su propio bienestar y calidad de
vida, así como el de las generaciones presentes y futuras.

Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en


la sesión?
Elabora actividades para realizar durante la sesión, moldes Verduras de su entorno local.
de sellos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)

La docente presenta la siguiente imagen:

- Realizamos las siguientes preguntas:


¿De qué trata la imagen?

¿De qué creen que se ha elaborado?

¿Cómo se llamas?

¿Qué creen que le permite dar color y textura?

MOTIVACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)

Entonan una canción


https://www.youtube.com/watch?v=XSbQ0ceV1cs
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- La docente recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas:
¿De qué trató la canción?, ¿Qué vegetales se mencionan?
¿Por qué son importantes?
¿Qué podrían hacer con ello?
¿Qué verduras nos pueden servir para realizar nuestros sellos?
¿Cómo lo harían?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
Elabora sellos utilizando materiales de su entorno para dar a conocer su creatividad.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo
favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS (PROCESO DIDÁCTICO)

La docente pide que observen el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=P1HBQrjVCR8&t=36s

- Responden:
¿De qué trata el vídeo?
¿Qué verduras se utilizan?
¿Cómo lo hacen?
- Se presenta las siguientes imágenes.
- Responden:
¿Qué materiales se utilizan?
¿Cómo harías tus sellos?
¿Qué pasos vas a considera primero?, ¿y luego que seguirá?

PLANIFICAR (PROCESO DIDÁCTICO)

- Asumen tareas y describen lo que harán paso a paso lo que harán para crear sus sellos.
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo.
- Primero les indicaremos que coloquen el periódico sobre la mesa para evitar que se ensucie.
- Se invita a los estudiantes a combinar formas de diferentes cortes para crear variedad de modelos.
- Responden:
¿Qué sucedería si cortas en línea recta el apio? ¿Qué pasará si dibujas en la papa y cortas con cuidado
utilizando la tijera?¿Qué forma podrías cortar el pimentón
PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES (PROCESO DIDÁCTICO)

- Después de realizar algunos cortes, la docente les menciona que pueden pintar los sellos y ver cómo es la
forma al estamparlo en su cartulina.
- Se invita a los niños a crear diferentes modelos de sellos utilizando la forma de las propias verduras.
- Se les menciona que pueden también pintar tallos de flores, pasto, cielo, dependiendo de los sellos hayan
elaborado.
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO (PROCESO DIDÁCTICO)
- La docente supervisa por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también manteniendo el orden y
limpieza adecuada del espacio que están usando.
- Se les invita a que revisen los detalles de su trabajo.
PRESENTAR Y COMPARTIR (PROCESO DIDÁCTICO)
Se pide a los estudiantes que muestren sus dibujos y lo coloquen en un lugar en el aula para su secado
y coloquen en un espacio del aula su exhibición.

- Al finalizar invítalos a ordenar y limpiar su espacio de trabajo.


- La docente socializa el aprendizaje.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN

1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle la elaboración de sus trabajos.
- ¿De qué otra manera podríamos elaborar sellos? ¿cómo?
- ¿Qué materiales han utilizado para elaborar su sello?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame cómo fue este proceso para ti.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)

- ¡Excelente creación!
- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad para tus creaciones.
- ¡Me gusta cómo explicas tu creación!
- Me encantaron tus ideas.
- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.
- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar tu creación?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar a tus compañeros y compañeras?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?

4. HACER SUGERENCIAS

- ¿Qué crees que pasaría si lees varias textos instructivos de cómo elaborar sellos u otros trabajos
manueales?
- ¿Te ayudaría a mejorar en tu comprensión de textos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué aprendizajes
debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles
no?
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Explora con sus - Aplica - Registra sus


N° materiales combinaciones de ideas relacionado
NOMBRES Y haciendo patrones colores al crear sus al trabajo
APELLIDOS de sellos sellos con materiales realizado.
libremente. de tu entorno.

SI NO SI NO SI NO

01

02
03

04

05

06

07

08

09

10

Ficha de aplicación
1. ¿Qué es un sello?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2. ¿Para qué nos sirve un sello?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3. ¿Qué materiales podríamos usar para crear un sello?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

4. ¿Qué útiles usaremos para elaborar los sellos?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

5. ¿Qué tipo de manualidades podríamos realizar con estos sellos?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
6. Coloca los sellos que has elaborado e escribe sus nombres.

Ficha de extensión

1. Recolecta materiales de tu entorno y crea sellos caseros.


LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS NECESITO
LO LOGRÉ INTENTAND
APRENDIZAJES APOYO
O

Exploré con mis sellos haciendo patrones


libremente.
Apliqué combinaciones de colores al crear
mis sellos con materiales de mi entorno.
Registré mis ideas relacionado al trabajo
realizado.
Evalúa tus aprendizajes

También podría gustarte