Está en la página 1de 4

“Ciencia y Tecnología

Inst. Educativa Secundaria.


IE: ………………………………….
“TENIENTE DIEGO FERRÉ
SOSA”
UNIDAD
ACT 1: “HISTORIA DE LA LEY PERIÓDICA”
02
G

DOCENTE: FECHA
ESTUDIANTE: GRAD/SEC
COMPETENCIA Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos sobre seres vivos;
materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.
CAPACIDADES Comprende y usa conocimientos científicos.
PROPÓSITO Describe la organización de la tabla periódica actual, identificando sus elementos más
significativos.
EVIDENCIA Investigar un elemento representativo de cada periodo de la tabla periódica y su aplicación
en la vida cotidiana.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Describe la organización de la tabla periódica moderna en una representación.
• Relaciona los electrones de valencia con la ubicación de los elementos en la tabla periódica.
• Identifica en la tabla periódica los elementos más significativos

Más allá de su papel crucial en el ámbito


químico, la Tabla Periódica trasciende a
otras disciplinas, como la física y la
biología, y se ha convertido en un icono del
lenguaje universal de la Ciencia y de la
Cultura global, utilizada tanto en el ámbito
educativo por estudiantes y profesores,
como en el ámbito profesional técnico y
tecnológico.
¿Qué importancia tiene la tabla periódica?

12 MIS SABERES PREVIOS


LEE LA SITUACIÓN

¿Qué pasos realizarías para clasificar los ¿Por qué crees que es necesario ordenar
libros en una librería? ¿Y cómo los los elementos químicos?
ordenarías en un estante disponible?
__________________________________
____________________________________
__________________________________
____________________________________
__________________________________
____________________________________
__________________________________
____________________________________
__________________________________
____________________________________
__________________________________
___________________________________
___________________________

1
“Ciencia y Tecnología
Inst. Educativa Secundaria.
IE: ………………………………….
“TENIENTE DIEGO FERRÉ
SOSA”
3 NOS INFORMAMOS

HISTORIA DE LA LEY PERIÓDICA


Los primeros intentos por ordenar los elementos químicos se basaron en sus propiedades físicas. A
continuación, te presentamos algunos de los ensayos más significativos por organizar los elementos químicos
que condujeron a la actual tabla periódica de los elementos.

Johann Döbereiner
El químico alemán Johann Döbereiner
(1780-1849) ordenó los elementos en
triadas, basándose en que existiría una
relación entre las masas atómicas de
los elementos que componían un trío y
su reactividad química.

Su mérito fue agrupar por primera vez


los elementos de acuerdo con sus
propiedades, lo que fue un adelanto de
las familias químicas posteriores.

John A. R. Newlands
En 1864, el químico británico John Newlands (1837-1898) estableció Las octavas de Newlands
los elementos químicos en orden creciente según su masa atómica,
en series de siete, y observó que el octavo elemento a partir de uno
cualquiera mostraba propiedades químicas semejantes a las del
primero de la serie; cada noveno elemento, a las del segundo, y así
sucesivamente. A esta relación la denominó ley de las octavas, una
analogía con las notas musicales. Por ejemplo, en la figura notamos
que el litio tiene propiedades químicas semejantes al sodio. Su
trabajo es un antecedente de los sistemas de clasificación por
periodos y grupos.
Julius L. Meyer
En 1864, el químico alemán Julius L. Meyer publicó una tabla de 28 elementos ordenados según su masa
atómica. Seis años después publicó una versión actualizada atendiendo a los radios atómicos, muy similar a la
de Mendeleiev.
Dimitri I. Mendeleiev
En 1869, el químico ruso Dimitri Mendeleiev (1834-1907) enunció su ley periódica, en la cual estableció lo
siguiente: “Las propiedades de los elementos químicos no son arbitrarias, sino que varían con la masa atómica
de una manera periódica”.
Mendeleiev notó que los elementos químicos formaban ocho tipos o grupos de óxidos diferentes. Entonces,
elaboró una tabla de doble entrada para organizar los elementos. Según la progresión de sus pesos atómicos,
los ubicó en sistemas de líneas horizontales y verticales.
A las horizontales, indicadas con números arábigos, las llamó series, conformadas por los elementos de masas
atómicas y propiedades que se modifican gradualmente. A las verticales, señaladas con números romanos, las
denominó grupos, constituidos por familias cuyos miembros presentan propiedades y características físico-
químicas semejantes, tales como peso y volumen específicos. Este sistema permitió conocer las propiedades
de los distintos elementos y predecir su comportamiento.
Uno de los méritos de Mendeleiev fue dejar espacios vacíos donde debían colocarse los elementos todavía
desconocidos, de los que predijo sus propiedades con asombrosa exactitud.

2
“Ciencia y Tecnología
Inst. Educativa Secundaria.
IE: ………………………………….
“TENIENTE DIEGO FERRÉ
SOSA”
Fragmento de la tabla periódica de Mendeleiev
Grupos I II III IV V VI Henry Moseley
En 1913, Henry G.J.
Óxidos
típicos
R2 O RO R 2 O3 RO2 R 2 O5 RO3 Moseley (1887-1915)
sugirió que los
Serie 1 H (1) elementos se
Serie 2 Li (7) Be (9,4) B (11) C (12) N (14) O (16)
ordenaran en función
de su número atómico
Serie 3 Na (23) Mg (24) Al (27,3) Si (28) P (31) S (32) en forma creciente.
Serie 4 K (39) Ca (40) __ (44) Ti (48) V (51) Cr (52) Como consecuencia de ello, la ley
periódica de los elementos cambió su
Serie 5 Cu (63) Zn (65) __ (68) __ (72) As (75) Se (78) enunciado: “Las propiedades físicas y
Serie 6 Rb (85) Sr (87) ¿? Yt (88) Zr (90) Nb (94) Mo (96) químicas de los elementos varían en forma
periódica según el orden creciente de sus
Serie 7 Ag (108) Cd (112) In (113) Sn (118) Sb (122) Te (125) números atómicos”.
Serie 8 Cs (133) Ba (137) ¿? Di (138) ¿? Ce (140) ___ ___

Respondemos las siguientes ¿Qué propiedad o variable atómica común consideraron


preguntas de acuerdo a nuestro Döbereiner, Newlands y Mendeleiev para ordenar los elementos
químicos?
avance.
_________________________________________________
_________________________________________________
________________________________________________

4 LA TABLA PERIÓDICA
MODERNA.
Presenta el ordenamiento de los 118 elementos que se conocen actualmente, organizándolos según su número atómico
(Z). Los elementos están dispuestos en la tabla periódica en periodos y grupos:

• El primer periodo comprende los elementos hidrógeno y helio. Son los elementos
gaseosos más ligeros de la naturaleza.
• El segundo periodo consta de ocho elementos; comienza con el litio y termina con el
Son neón. Aquí se ubican el oxígeno y el nitrógeno, que forman parte del aire, y el carbono,
siete fundamental en los seres vivos.
filas • El tercer periodo tiene ocho elementos; se inicia con el sodio y termina con el argón. En
numera este periodo aparecen el fósforo y el azufre, importantes para la síntesis de los ácidos
Los das del 1 nucleicos y las proteínas.
• El cuarto periodo comprende un total de 18 elementos; empieza con el potasio y
periodos al 7.
termina en el kriptón. En este periodo se encuentran metales de transición, como el
Cada
titanio, el cromo, el hierro, el cobalto, el níquel, el cobre y el cinc, que son bastante
número
utilizados en la industria.
indica el • El quinto periodo, también con 18 elementos, comienza con el rubidio y termina con el
nivel xenón. Se destaca el yodo por su valor biológico.
energéti • El sexto periodo, con 32 elementos, se inicia con el cesio y termina con el radón. Entre
co más los elementos de este periodo destacan el oro y el platino, como metales preciosos, y el
externo mercurio, que es el único metal líquido que existe en la naturaleza. Dentro de este
periodo se encuentran los lantánidos, un conjunto particular de 15 metales de transición
de tierras raras con propiedades magnéticas excepcionales. Por ejemplo, el gadolinio
(Gd) se emplea como contraste en el servicio de resonancia magnética de los hospitales.
• El séptimo periodo se extiende desde el francio hasta el elemento 116, livermorio (que
forma parte de los demás recientes descubrimientos). En este periodo se encuentran los
actínidos, un conjunto de 15 metales de transición con propiedades radiactivas
importantes. Por ejemplo, el uranio (U) se emplea en plantas de energía nuclear.

3
“Ciencia y Tecnología
Inst. Educativa Secundaria.
IE: ………………………………….
“TENIENTE DIEGO FERRÉ
SOSA”
Los También llamados familias, son 18 columnas numeradas del 1 al 18. Los elementos
de un mismo grupo presentan propiedades químicas semejantes. Algunos grupos
grupos.
tienen nombres especiales como los siguientes:

Grupos 1 2 16 17 18
Nombres Alcalinos Alcalinotérreos Anfígenos Halógenos Gases nobles

Algunas características
de los grupos.
• El hidrógeno se comporta como
un metal alcalino a partir de los
500 °C. Por debajo de esta
temperatura, en algunas
clasificaciones, aparece fuera de
este grupo.
• Los metales están situados a la
izquierda y al centro de la tabla.
Casi todos son buenos
conductores de calor y
electricidad, son dúctiles y
maleables, tienen puntos de
fusión moderados o altos.

Cuando se combinan con otros elementos tienden a perder electrones, lo que los convierte en cationes.
• Los metales y no metales se separan por una diagonal escalonada. Los elementos que se encuentran en
ese sector reciben el nombre de metaloides.
• Los no metales se ubican a la derecha y hacia arriba de la tabla. Presentan propiedades opuestas a los
metales: no conducen calor ni la electricidad, son frágiles, muchos son gases a temperatura ambiente,
tienen puntos de fusión y ebullición relativamente bajos y forman aniones.
• Los gases nobles son un grupo especial por su comportamiento químico específico. Existen como átomos
simples y solo forman moléculas con los halógenos o el oxígeno.

Respondemos la siguiente pregunta para ver cómo voy.

Señala los elementos de los tres primeros periodos de los siguientes grupos: halógenos,
alcalinotérreos y gases nobles.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Investiga un elemento representativo de cada


periodo de la tabla periódica y su aplicación en la
vida cotidiana.

También podría gustarte