Está en la página 1de 7

Videojuegos SL

Danna Vanessa Vallejo Prens

Alexander Hernández Velásquez

Estrategia

2024

Solución al caso práctico


Videojuegos SL. Es una empresa de distribución de videojuegos con presencia internacional. En el

año 19XX gozaba con un amplísimo número de tiendas en localizaciones muy diversas en el mundo.

Sus características principales se resumían en

• Bajos precios

• Tienda atractiva para el cliente

• Promociones agresivas

• Una logística puntera, con uno de los sistemas de distribución y almacenaje pioneros en el mundo,

que estaban muy bien conectados con los proveedores, lo que les permitía ofrecer a los clientes los

últimos títulos

• Marketing muy cercano al cliente de este producto.

• Posibilidad de compra-venta de videojuegos usados Prácticamente no había ninguna tienda en el

mundo que pudiese considerarse rival de esta empresa, por volumen de facturación, número de

tiendas, satisfacción del cliente, etc.

Cuestión

¿Cómo es posible que haya logrado todo esto? Recomendamos utilizar la cadena de valor para

explicar las razones de ventaja competitiva de la empresa.

El éxito de Videojuegos SL se debe a una combinación de factores, que incluyen:

• Una estrategia de negocio sólida: Se centró en ofrecer a sus clientes una amplia gama de

videojuegos a precios competitivos, con una experiencia de compra atractiva.

• Una ejecución eficaz: Implementó su estrategia de negocio de manera eficiente, con una

logística puntera, un equipo de profesionales cualificado y una inversión constante en innovación.


• Un entorno favorable: La industria de los videojuegos estaba en crecimiento en la década

de 19XX, lo que proporcionó a la empresa oportunidades de expansión.

La empresa de VideosJuegos SL utilizo la cadena de valor como una herramienta que le permitiera

analizar las actividades que realiza, creando valor para sus clientes. La herramienta se divide en dos

grandes categorías: las actividades primarias y las actividades de apoyo.

Las actividades primarias son las que están directamente relacionadas con la producción y la entrega

del producto o servicio a los clientes. En el caso de Videojuegos SL, estas actividades son las

siguientes:

• Logística interna: Videojuegos SL tiene una logística puntera que le permite tener los

últimos títulos disponibles en sus tiendas..

• Operaciones: Videojuegos SL ofrece una amplia gama de videojuegos a precios

competitivos.

• Logística externa: Videojuegos SL tiene una amplia red de tiendas en todo el mundo, esto

le permite llegar a un gran número de clientes y ofrecerles una experiencia de compra cercana y

atractiva.

Las actividades de apoyo son las que proporcionan a las actividades primarias los recursos necesarios

para que puedan funcionar, en el caso de Videojuegos SL estas actividades son las siguientes:

• Infraestructura: Videojuegos SL tiene una infraestructura sólida que le permite operar a

nivel internacional. Esto incluye oficinas, tiendas, almacenes y sistemas de información.

• Gestión de recursos humanos: Videojuegos SL cuenta con un equipo de profesionales

cualificado que le permite ofrecer un servicio de alta calidad a sus clientes.


• Desarrollo tecnológico: Videojuegos SL invierte en el desarrollo de nuevas tecnologías que

le permitan mejorar sus procesos y ofrecer nuevos productos y servicios a sus clientes.

• Abastecimiento: Videojuegos SL tiene una buena relación con los proveedores de

videojuegos, lo que le permite obtener los mejores precios y condiciones.

El éxito de Videojuegos SL se debe a su capacidad para realizar las actividades primarias y de apoyo

de una manera eficiente y efectiva.

Se analizan con más detalle las ventajas competitivas de Videojuegos SL en cada una de las

actividades de la cadena de valor.

Logística interna: La logística puntera de Videojuegos SL le permite tener los últimos títulos

disponibles en sus tiendas.

La empresa tiene una sólida cadena de valor que le permite ofrecer a sus clientes un producto atractivo

a un precio competitivo.
Aplicación práctica del conocimiento

A continuación analizaremos los temas visto en la clase en un ejemplo de aplicación en la area de

SST en la empresa de Videos Juegos.:

La seguridad y salud en el trabajo es un factor importante para la competitividad de cualquier de las

organización, es decir, que las empresas que se preocupan por la SST de sus empleados son más

productivas, tienen menos accidentes y enfermedades laborales, esto hace que sean más atractivas

para los clientes y los inversores.

Relacionándolo con el caso de los Videojuegos SL, la empresa podría aplicar la situación planteada

para mejorar su SG SST en las siguientes áreas:

• Logística interna: Podría invertir en equipos y herramientas de seguridad para sus empleados

que trabajan en la logística interna. Por ejemplo, podría proporcionarles carretillas elevadoras con

sistemas de seguridad, o equipos de protección individual adecuados para las tareas que realizan.

• Operaciones: Mejorar sus procesos de trabajo para reducir los riesgos de accidentes. Por

ejemplo, podría implementar procedimientos de trabajo seguro, o proporcionar formación a sus

empleados sobre cómo manipular los productos de forma segura.

• Logística externa: Trabajar con sus proveedores para garantizar que sus productos se

transporten y almacenen de forma segura. Por ejemplo, podría exigir a sus proveedores que utilicen

equipos y embalajes seguros.

• Infraestructura: Adaptar sus instalaciones para mejorar la seguridad de sus empleados. Por

ejemplo, podría instalar sistemas de seguridad contra incendios, o proporcionar zonas de descanso

seguras.
• Gestión de recursos humanos: Invertir en la formación y el desarrollo de sus empleados en

materia de SST. Por ejemplo, podría proporcionarles cursos de formación sobre prevención de riesgos

laborales, o crear una cultura de seguridad en la empresa.

• Desarrollo tecnológico: Invertir en nuevas tecnologías para mejorar la seguridad de sus

empleados. Por ejemplo, podría utilizar sistemas de vigilancia para detectar riesgos potenciales, o

robots para realizar tareas peligrosas.

• Abastecimiento: Trabajar con sus proveedores para garantizar que sus productos sean

seguros. Por ejemplo, podría exigir a sus proveedores que cumplan con las normas de seguridad, o

realizar auditorías de seguridad en sus instalaciones.

Logramos realizar un análisis mediante la estrategia de poste en donde realizamos una evaluación de

riesgos para identificar los peligros específicos a los que están expuestos sus empleados, y que

desarrolle medidas para controlarlos.

Finalmente, se puede afirmar que la cadena de valor, desde el punto de vista de la dirección

estratégicas de negocios, plantea un esquema coherente para el diagnóstico de la posición de la

empresa frente a sus competidores, sirviendo a la vez, como procedimiento ideal para definir las

acciones que faciliten el desarrollo de una ventaja competitiva que sea sostenible.
Referencias

Ronald F. Clayton - cadena-de-valor-y-sus-aplicaciones

http://uniasturias.edu.co/wpcontent/uploads/2018/06/2018_06_18_Norma_APA_Uniasturias.pdf.

https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/

También podría gustarte