Está en la página 1de 2

LA ILUSTRACIÓN POR PAÍSES

LA ILUSTRACIÓN
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
Fue especialmente fuerte en Francia, donde
Fue un movimiento intelectual que se sus exponentes optaron el nombre de filósofos
Se conoce con el nombre de Revolución Científica al
desarrolló en Europa durante el siglo XVIII cambio drástico en el modelo de pensamiento que pfilosophes. Al igual, se publicó la
y que influyó en la política, economía, las tuvo lugar entre los siglos XV, XVI y XVII, en enciclopedia que contenía textos sobre
ciencias, el arte y la religión. En aquellos Occidente, durante la Edad Moderna temprana. diversos temas escritos por filósofos
años la religión seguía siendo influyente en el Transformó para siempre las visiones medievales
ilustrados. En Gran Bretaña y sus colonias
modo de entender el mundo, pero una serie sobre la naturaleza y la vida. Sentó las bases para el
surgimiento de la ciencia como la comprendemos hoy americanas se destacaron pensadores. En
de hechos modificaron la base del Alemania que fue muy influyente, y en Italia
en día. La Revolución Científica nació en Europa a
conocimiento, habían puesto entre dicho la finales del Renacimiento. Fue fruto de las nuevas Cesare márchese di Beccaria. En España fue
autoridad intelectual de la iglesia católica y ideas en materia de física, astronomía, biología y muy relevante el pensamiento de Gaspar
liberado el camino para la formulación de las química, y con ellas el cambio en el paradigma que Melchor de Jovellanos, pero tuvieron más
produjo el movimiento social e intelectual. influencia política los exponentes del
nuevas ideas ilustradas. despotismo ilustrado.

CARACTERÍSTICAS DE LA EL ANTROPOCENTRISMO
ILUSTRACIÓN
LA CRÍTICA DE LA IGLESIA Se recuperó el principio del humanismo
-El pensamiento racional: Se consideraba que renacentista según el cual el hombre era el
el uso de la razón era el único medio para Se cuestionó el poder de la iglesia y las centro de la existencia o el motivo principal
alcanzar la verdad y comprender el mundo. estructuras sociales, tradicionales por ser de cualquier reflexión sobre el universo,
obstáculos a la búsqueda de la verdad, la contra las doctrinas teológicas que hacían
-El conocimiento como camino hacia el realización personal y el progreso social, foco en Dios. Ha diferencia de algunas ideas
progreso: Eran considerados un estímulo aunque algunos ilustrados se identifican con anteriores que se sustentaban este principio
para el progreso tanto material como moral, una teología racionalista llamada "Teísmo", antropocéntrico en la mera existencia
pues eran capaces de mejorar la calidad de otros promovieron el escepticismo, el ateísmo. humana. La ilustración destacó como algo
vida de las personas y conducir hacia la peculiarmente humano la capacidad de
felicidad. razonar y de pensar de manera crítica.
LA REVOLUCIÓN
LA ILUSTRACIÓN
LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA
POR PAÍSES
LA CRÍTICA DE LA IGLESI

LA ENUNCIACIÓN DE LEYES EN LA
NATURALEZA EL RECHAZÓ DEL ABSOLUTISMO

Los estudios y experimentos realizados Se adoptó una posición crítica respecto al


EL DESPOTISMO ILUSTRADO
mediante el método científico permitieron absolutismo y se propuso en cambio la
explicar fenómenos hasta entonces defensa de libertad políticas y civiles. Esto
Fue un modo de gobierno característico
inexplicables, o tradicionalmente implicó el rechazo de los privilegios
aristocráticos a todos los seres humanos. Por de algunas monarquías europeas de la
interpretados por doctrinas teológicas. De
este modo se formularon leyes de la lo que cobraba importancia el concepto del segunda mitad del siglo XVIII, se
naturaleza, como las leyes de la mecánica de individuo, estás ideas acercaron a algunos trataba de monarquías absolutas en las
Newton, el enciclopedismo, la recopilación de ilustradores a los movimientos democráticos que el poder político estaba centrado en
conocimiento de su divulgación se realizó a o republicanos que influyeron en el el rey que gobernaba con el consejo de
través de enciclopedias, con el objetivo de liberalismo. algunos ministros.
combatir la ignorancia y transmitir la luz de LA CRÍTICA DE LA
CARACTERÍSTICAS
la razón. IGLESIA
EL ANTROPOCENTRISMO

DE LA ILUSTRACIÓN

LOS REPRESENTANTES DE LA ILUSTRACIÓN


CONSECUENCIAS DE LA ILUSTRACIÓN
-Isaac Newton (1642-1727): Fue un científico teólogo
inglés que mediante la observación y el cálculo
Se cuentan algunos episodios políticos que
enunció una serie de leyes que rigen la naturaleza
(ley de gravitación universal, leyes de movimiento)
marcaron el final del siglo XVIII e influyeron
en el siglo XIX. Aunque no puede
-John Locke (1232-1704): Fue un filósofo en Purista y considerarse la única razón para explicar
médico inglés que estableció que cada ser humano estos hechos, en general se reconoce el
tiene 3 derechos naturales, a la vida, a la libertad y a impacto del pensamiento ilustrado en
la propiedad privada. Fue uno de los padres del acontecimientos, como la independencia de
liberalismo y fue un precursor de ideas de la
los EE. UU (1776) y la revolución francesa
ilustración.
(1789), así como en las ideas de algunos
-Deyvi Dume (1711-1776): Fue un filósofo y líderes revolucionarios de Hispanoamérica a
economista que destacó por su aporte a la corriente comienzos del siglo XIX.
filosófica denominada en Pirisneo.

LA ANUNCIACIÓN DE LEYES EL RECHAZÓ DEL


EL DESPOTISMO
EN LA NATURALEZA ABSOLUTISMO
ILUSTRADO

LOS REPRESENTANTES CONSECUENCIAS DE LA


DE LA ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN

También podría gustarte