Está en la página 1de 4

Formación y Orientación Laboral

1º_CFGM “SISTEMA MICROINFORMÁTICO Y REDES”

UNIDAD 3: LA JORNADA DE TRABAJO

1. LA JORNADA ORDINARIA (art. 34 E.T.)

La jornada de trabajo es …

¿De cuántas horas?

Distribución regular de la jornada:


 Tope diario:
 Descanso mínimo entre una jornada y otra:
 Descanso mínimo semanal:
 Descanso mínimo dentro de la jornada (“bocadillo”):
 Menores de 18 años:

2. EL HORARIO DE TRABAJO

El horario de trabajo son …

El trabajo a turnos (art. 36 E.T.):


 ¿Qué es?:

El trabajo nocturno (art. 36 E.T.):


 ¿Qué es?:

1
Formación y Orientación Laboral
1º_CFGM “SISTEMA MICROINFORMÁTICO Y REDES”

 ¿Quiénes no pueden realizar trabajos nocturnos?:


 ¿Cuál es el límite de la jornada para trabajos nocturnos?:
 ¿Pueden realizar horas extras en algún caso?:

3. LAS HORAS EXTRAORDINARIAS (Art. 35 E.T.)

Las horas extraordinarias son …

¿Las horas extraordinarias se pagan o se compensan

 El número máximo de horas extraordinarias es de …….


 Pero ese tope no computa si…
 Tienen prohibido realizar horas extraordinarias:
o …
o …
o …

4. REDUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE JORNADA


a) Por cuidado de familiares:
 ¿Cuánto se puede reducir?:
 ¿Por qué familiares?:
 ¿Se reduce el salario?
b) Por …
c) Por condición de…
d) Por causas ecónomicas, técnicas, organizativas o de producción:
 ¿Cuánto se puede reducir por esta causa?
 ¿Se cobra desempleo?

2
Formación y Orientación Laboral
1º_CFGM “SISTEMA MICROINFORMÁTICO Y REDES”

Ve al art. 47 del Estatuto de los Trabajadores y busca la definición de


causas económicas, técnicas, organizativas y de producción. Pon un ejemplo de
cada una de ellas:

Causas económicas:

Causas técnicas:

Causas organizativas:

Causas de producción:

5. PERMISOS RETRIBUIDOS (Art. 37.3 E.T.)


 Matrimonio/pareja de hecho:
 Hospitalización, enfermedad grave o intervención quirúrgica de familiar
hasta 2º grado:
 Fallecimiento de familiar hasta 2º grado:
 Motivos familiares urgentes, en caso de enfermedad o accidente:
 Traslado domicilio habitual:
 Preparación al parto o entrevistas adopción:
 Hospitalización bebés prematuros:
 Funciones sindicales:

3
Formación y Orientación Laboral
1º_CFGM “SISTEMA MICROINFORMÁTICO Y REDES”

6. VACACIONES Y FESTIVOS:
Vacaciones (art. 38 E.T.):

Según el Estatuto de los Trabajadores, todas las personas trabajadoras


tienen derecho a un mínimo de vacaciones de…

 ¿Pueden las vacaciones sustituirse por dinero?


 ¿Con cuánta antelación se deben conocer las vacaciones?
 ¿Cómo se eligen las vacaciones?
 ¿Se pueden disfrutar en un año distinto al que corresponda?
 ¿Qué pasa si coincide con una baja médica?

Festivos (Art. 37.2 E.T.):


Las personas trabajadoras tienen derecho a ….. festivos al año.

7. PLANES DE IGUALDAD
¿Qué normativa regula los planes de igualdad?

¿Cómo se definen los P.I.?

¿Qué empresas han de contar con Plan de Igualdad?

También podría gustarte