Está en la página 1de 3

IES Julio Verne. Departamento de FOL.

Docente: María de León


Formación y Orientación Laboral
1º_CFGM “SISTEMA MICROINFORMÁTICO Y REDES”

ESQUEMA UNIDAD 2: NUEVAS NORMAS FLEXIBLES DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO (pág. 36-37 libro FOL).

AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE

✓ ¿Qué es un autónomo económicamente dependiente (TRADE)?


Es aquel autónomo que trabaja principalmente para una sola empresa y que por tanto tiene una gran dependencia económica.
✓ ¿Se firma contrato entre el TRADE y la empresa contratante?
Entre el TRADE y su cliente se firmará un contrato donde figuraran las condiciones del mismo.
✓ ¿Qué requisitos tiene esta figura laboral? (sintetiza)
Que los ingresos derivados del cliente principal sean al menos del 75% de sus ingresos.
No tener contratados a otros trabajadores, salvo por sustitución del TRADE.
No contratar ni subcontratar con otras empresas esa actividad.
No ejercer la profesión conjuntamente con otros socios en una sociedad.
No ejercer la actividad de forma indiferenciada o mezclada con los trabajadores.
No ser titular de locales, establecimientos u oficinas abiertos al público
Correr con el riesgo de la actividad.
✓ ¿Qué diferencias hay entre el TRADE y un falso autónomo? Búscalo en esta noticia: https://www.wolterskluwer.com/es-
es/expert-insights/autonomo-trade-dependiente-falsos-autonomos
La principal diferencia es que el TRADE trabaja bajo sus propias dotes de organización y aunque es económicamente dependiente
de un salario pactado, dispone de medios de producción propios, así como la cuota de autónomo y asume sus propios riesgos.

1
IES Julio Verne. Departamento de FOL. Docente: María de León
Formación y Orientación Laboral
1º_CFGM “SISTEMA MICROINFORMÁTICO Y REDES”

TELETRABAJO

✓ ¿Cuánto tiempo ha de trabajarse en el domicilio para que se considere teletrabajo?


Debe trabajar al menos un 30% de la jornada en un periodo de referencia de 3 meses.
✓ ¿Qué requisitos tiene el teletrabajo en el contrato de trabajo?
Es voluntario y es reversible.
✓ ¿Cuáles son los derechos del trabajador en el teletrabajo?
Tienen los mismos derechos que los trabajadores presenciales como mínimo la misma retribución que aquellos.
Podrán acceder a los cursos de formación.
Deberán ser informados de las vacantes de puestos presenciales.
Tienen derecho a ejercer como representantes de los trabajadores.
Estaran protegidos por la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.

✓ ¿Cuál te parece su mayor ventaja? ¿Y su mayor inconveniente?


Su mayor ventaja me parece no tener que desplazarse para trabajar, y su inconveniente quiza no tener un buen espacio de trabajo.

2
IES Julio Verne. Departamento de FOL. Docente: María de León
Formación y Orientación Laboral
1º_CFGM “SISTEMA MICROINFORMÁTICO Y REDES”

Por si tienes curiosidad… https://www.elconfidencial.com/economia/2023-10-28/oferta-desarrolladores-software-malta_3763712/

¿Conocías la red EURES?

No, no conocía esta red.

También podría gustarte