Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN

La educación se encuentra en constante cambio, presentando así un gran desafío

para los docentes, debido a las nuevas exigencias del mundo educativo, por tal

motivo, se requiere el uso de nuevas estrategias, para mejorar los métodos de

enseñanza que están siendo implementados en el aula de clase y de esta manera

se pueda alcanzar un aprendizaje significativo sin importar el área del saber.

En el proceso de formación docente encaminado a cambiar la forma de transmitir

conocimientos y de modificar el proceso de enseñanza - aprendizaje, un docente

encuentra en las TIC una herramienta adecuada e idónea para tal fin, fin que va

de la mano de herramientas didácticas perfectamente diseñadas y planeadas para

lograr lo que se propone el docente, en este punto se debe seguir un modelo de

diseño instruccional adecuado para lograr la eficiencia necesaria y en este sentido

después de abordar diferentes modelos se elige para el nuestro el modelo ADDIE,

lo cual encontraran reflejado en el Poster digital.

A continuación, se presentará un cuadro comparativo en el que encuentras

información sobre plataformas en las que se pueden elaborar cursos digitales y

que como sobra decir tienen ventajas y desventajas, además de mostrar la infinita
gama de posibilidades que tiene un diseñador- docente a la hora de querer hacer

un diseño instruccional. Luego, es importante realizar un recorrido a través del

poster digital realizado en la herramienta Prezi para darle cumplimiento a la

actividad puesto que por medio de este será posible profundizar en los modelos de

diseño instruccional.
REFERENCIAS

Carletto, J. A. & Savini, C. A. (s f). Claroline , una herramienta libre como apoyo a

la docencia presencial.

Bendezú Paytán, M. (2018). Concepto de Sistemas de gestión de aprendizaje.

(LMS), tipos y clasificación, importancia, beneficios que brindan los L.M.S.,

plataformas virtuales: Moodle, Chamilo, Claroline, blackboard, Doskeos,

DOCEBO, EDU 20, aplicaciones. [Tesis de postgrado]. Lima: Universidad Nacional

de Educación. Obtenido de

file:///C:/Users/jvmso/Downloads/MONOGRAF%C3%8DA%20-

%20BENDEZ%C3%9A%20PAYT%C3%81N.pdf

Esquivel, Ismael (2014) Los Modelos Tecno-Educativos, revolucionando el

aprendizaje del siglo

XXI. México, diciembre 2014. Primera edición 264p. Incluye bibliografías ISBN:

978-1-312- 90072-1
Gutiérrez, F. (18 de Agosto de 2020). ¿Conviene usar Moodle en Mil Aulas?

Obtenido de

¿Conviene usar Moodle en Mil Aulas?: https://www.subitus.com/conviene-moodle-

gratis-mil-aulas/

También podría gustarte