Está en la página 1de 2

Pasos para el Profesor o Profesional Asistente de la Educación en Caso de Crisis de

Ansiedad:

← Identificación de la Crisis:
● Reconoce los signos de una crisis de ansiedad, como respiración rápida y
superficial, palpitaciones, sudoración excesiva, temblores, sensación de ahogo,
entre otros.
← Acercamiento Calmado:
● Acércate al estudiante de manera tranquila y calmada, evitando gestos o
palabras que puedan aumentar su ansiedad.
● Hazle saber que estás allí para ayudarlo y que juntos pueden manejar la
situación.
← Transmitir Reaseguro:
● Mantén un tono de voz tranquilo y reconfortante mientras le hablas al
estudiante.
● Transmítele que la ansiedad es una experiencia común y que puede superarla
con tu apoyo.
← Enseñanza de Técnicas de Respiración:
● Guía al estudiante en técnicas de respiración profunda para ayudarlo a reducir
la ansiedad.
● Enséñale a inhalar lentamente por la nariz, mantener el aire por unos segundos
y luego exhalar lentamente por la boca. Repite este proceso varias veces.
← Fomentar la Conciencia Corporal:
● Ayuda al estudiante a enfocarse en su cuerpo y en las sensaciones físicas que
experimenta.
● Anímalo a prestar atención a su respiración, a relajar los músculos tensos y a
mantener una postura cómoda.
← Proporcionar Apoyo Emocional:
● Escucha al estudiante con empatía y comprensión mientras expresa sus
preocupaciones y miedos.
● Valida sus sentimientos y demuéstrale que no está solo en su lucha contra la
ansiedad.
← Explorar Recursos Profesionales:
● Sugiere la búsqueda de ayuda profesional si la crisis de ansiedad es recurrente
o muy intensa.
● Informa al estudiante sobre la disponibilidad de servicios de asesoramiento o
apoyo psicológico en la escuela o en la comunidad.
← Acompañamiento Durante la Recuperación:
● Permanece con el estudiante hasta que se sienta más tranquilo y seguro.
● Ofrece tu apoyo continuo y anímale a comunicarse contigo si necesita ayuda
en el futuro.
← Seguimiento y Remisión si es Necesario:
● Realiza un seguimiento con el estudiante en los días posteriores para
asegurarte de que esté recibiendo el apoyo adecuado.
● Si la crisis de ansiedad persiste o empeora, remite al estudiante a un
profesional de la salud mental para una evaluación más exhaustiva y
tratamiento adecuado.
← Mantener la Confidencialidad:
● Respeta la confidencialidad de la situación y la información compartida por el
estudiante, a menos que exista un riesgo inminente para su seguridad o la seguridad
de otros.

Es fundamental que el profesor o profesional asistente de la educación maneje la situación


con calma, empatía y profesionalismo, brindando el apoyo necesario para ayudar al
estudiante a superar la crisis de ansiedad.

También podría gustarte