Está en la página 1de 3

ASPECTOS PARA EVALUAR EN SIMULACIÓN CLÍNICA

SESIÓN EVALUACIÓN
LENGUAJE Y HABLA EN ADULTOS II

Estudiantes/Grupo

Fecha - Actor/Actriz

Docentes responsables

Dimensión Indicadores Presente En Ausente Observaciones


desarrollo
(3) (1)
(2)

Actitudinal Saluda al paciente con


amabilidad

Ajusta su postura corporal

Utiliza una estrategia verbal para


crear un clima de confianza.

Flexibiliza en la instancia clínica.

Respeta la forma y tiempo en las


respuestas del
usuario/acompañante.

Procedimental Se presenta con su uniforme


clínico y credencial.

Comenta la confidencialidad y
seguridad de la atención.

Contextualiza al
usuario/acompañante de los
procedimientos a realizar.

Utiliza procedimientos de
evaluación acordes a las
necesidades del usuario durante
más del 70% de la sesión.

Pregunta por antecedentes


familiares relevantes

Pregunta por antecedentes


mórbidos relevantes

Pregunta sobre antecedentes


personales

Usa apoyos verbales en las


respuestas del
usuario/acompañante.

Usa un material acorde a las


necesidades del usuario.

Entrega instrucciones acordes al


usuario/acompañante.

Genera transiciones entre una


actividad y otra.

Genera una estructura clara de la


sesión.

Adapta su lenguaje al usuario en


todo momento.

Entrega una retroalimentación


efectiva de los procedimientos
desarrollados.

Es responsable en el
cumplimiento del tiempo durante
el procedimiento clínico.

Explica al usuario/acompañante
los resultados de la evaluación.

Respeta el tiempo total de


ejecución de la sesión.

Corrobora que el usuario


comprenda la información de
forma constante.

Genera un cierre de la sesión de


evaluación.
Conceptual Formula hipótesis diagnóstica

Puntaje

También podría gustarte