Está en la página 1de 3

RESISTENCIA VETERANA: PROGRAMA DEFINITIVO

 Haber jubilatorio mínimo para el mes en curso 2024, equivalente a


la Canasta Básica total del Adulto Mayor, Establecida por la
Defensoría de la Tercera Edad de CABA y actualizada mensualmente
por inflación, según el IPC emitido por el INDEC.

 Para los haberes jubilatorios superiores al mínimo, 82% móvil a


cobrar en el mes en curso, del haber actualizado de los trabajadores
del sector e igual categoría en que revistaba al cesar en la actividad.

 No a la liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad sin el


control democrático de los jubilados. Sobre la base que se
desconoce su composición e inversiones.

 Que ANSES y PAMI sean devueltas a sus legítimos administradores:


jubilados, pensionados y trabajadores.

 Remedios gratuitos para los adultos mayores.

 Defensa del PAMI y control democrático de los trabajadores y


jubilados.

 Exigir mejor atención pública de los hospitales de acuerdo a la


necesidad de toda la población.
 Transporte gratuito para todos los adultos mayores sean jubilados o
no.
 Vivienda en comodato para el que lo necesite.
 Contactar y exigir al poder judicial para que en forma colectiva
anule los aumentos colectivos de las prepagas.
 No a los aumentos imposibles de pagar en todas las PREPAGAS.
 Abajo el DNU.
 No al protocolo de Bulrich, al hambre y la represión.
 Huelga general y plan de lucha
 Defensa de los derechos humanos, memoria verdad y justicia.
 Fuera el FMI. No al pago de la deuda externa.
PROGRAMA DEFINITIVO DESGLOSADO
Los itemns del programa son varios a saber, según lo que los distintos
grupos y opiniones revelaron:
 SUELDO Y MOVILIDAD DE LOS HABERES JUBILATORIOS.
 ANSES: FONDO DE GARANTÍAS Y SUSTENTABILIDAD DEL ANSES.
 PAMI SERVICIO DE SALUD Y REMEDIOS
 TRANSPORTE .
 VIVIENDA.
 PREPAGAS
 CONSIGNAS POLÍTICAS

 Primer item:

SUELDO Y MOVILIDAD DE LOS HABERES JUBILATORIOS

PROPUESTA:
Haber jubilatorio mínimo para el mes en curso 2024, equivalente a
la Canasta Básica total del Adulto Mayor, Establecida por la
Defensoría de la Tercera Edad de CABA y actualizada
mensualmente por inflación, según el IPC emitido por el INDEC.

Para los haberes jubilatorios superiores al mínimo, 82% móvil a


cobrar en el mes en curso, del haber actualizado de los
trabajadores del sector e igual categoría en que revistaba al cesar
en la actividad.

 Segundo ítem

ANSES: FONDO DE GARANTÍAS Y SUSTENTABILIDAD DEL ANSES.

No a la liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad sin el


control democrático de los jubilados. Sobre la base que se
desconoce su composición e inversiones.

Que ANSES y PAMI sean devueltas a sus legítimos administradores:


jubilados, pensionados y trabajadores.
 Tercer item

PAMI SERVICIO DE SALUD Y REMEDIOS

Remedios gratuitos para los adultos mayores.


Defensa del PAMI y control democrático de los trabajadores y
jubilados.
Exigir mejor atención pública de los hospitales de acuerdo a la
necesidad de toda la población.
 Cuarto item
TRANSPORTE
Transporte gratuito para todos los adultos mayores sean jubilados o no.

 Quinto ítem
VIVIENDAS
Vivienda en comodato para el que lo necesite.
 Sexto ítem
PREPAGAS
Contactar y exigir al poder judicial para que en forma colectiva anule los
aumentos colectivos de las prepagas.
No a los aumentos imposibles de pagar en todas las PREPAGAS.

 Séptimo ítem
CONSIGNAS POLÍTICAS
Abajo el DNU.
No al protocolo de Bulrich, al hambre y la represión.
Huelga general y plan de lucha
Defensa de los derechos humanos, memoria verdad y justicia.
Fuera el FMI. No al pago de la deuda externa.

También podría gustarte