Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y EDUCACION

SECRETARIA DE EDUCACION
Escuela Nª 202 “Gral. Enrique Mosconi

Establecimiento: General Enrique Mosconi Nº 202 Yuto


Equipo Directivo: Alejandra Wierna y Olga Torrez
Responsables: docentes, padres y alumnos.
Proyecto Institucional: EL DENGUE

FUNDAMENTACION
Desde principio del 2009, la Argentina está sufriendo una epidemia de
dengue sin precedentes en los últimos 50 anos. La provincia de Jujuy no
escapa a esta situación y enfrenta un serio problema que constituye una
amenaza para la salud de todos: la presencia del mosquito Aedes Aegyti
vector transmisor del virus del dengue.
En este entorno la escuela juega un rol esencial en cuanto a las buenas
prácticas y espacios saludables mediante la planificación de actividades
tendiente a la concientización y promoción de acciones para prevenir la
enfermedad del dengue en toda la comunidad educativa.
Es así que los docentes y estudiantes se convierten en agentes
multiplicadores de acciones de salud con dinámicas que se desarrollen en
la escuela con la familia y comunidad en el marco del plan provincial de
Alfabetización con un enfoque comunicacional constructivista.
OBJETIVOS
 Capacitar a los alumnos como multiplicadores de información
comunitaria a través del diseño de afiches, carteles, folletos
educativos, que permitan distinguir la enfermedad conocer sus vías
de transmisión y como prevenirla.
 Concientizar sobre los factores de riesgo estimulando hábitos y
comportamientos saludables que lo minimicen.
 Incorporar las TICS como fuente de aprendizaje significativo.
 Generar hábitos de difusión de la información.
MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y EDUCACION
SECRETARIA DE EDUCACION
Escuela Nª 202 “Gral. Enrique Mosconi

CICLOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO


Realizar afiches con dibujos e información para prevenir Afiches, plasticolas, fibrones
1er. Ciclo la enfermedad del dengue. Cartones, plásticos reciclables. 15 al 19 de abril
Prevenir es Elaboración de maquetas Fotocopias.
aprender a Videos y audios
vivir Alfabetización Inicial Texto Cuento: El mosquito Lito. Textos narrativos: cuentos. 22 al 26 de abril
Poesía: todos tenemos que hacer algo contra el dengue Texto literario: poesias
Confección de folleterías
Observar videos y power point temáticos para su Videos y Power Point temáticos.
2do. Ciclo interpretación y comentario Afiches, fibras y crayones. 15 al 19 de abril
Me cuido ,te Alfabetización Avanzada: textos informativos y Gorras, silbatos con material
cuido,nos científicos. reciclables.
cuidamos. Realizar sopas de letras referidas al tema. Textos informativos/expositivos. 22 al 26 de abril
Rotafolio: con el ciclo del dengue .
Promoción Radial del dengue.
Batucada con eslogan y canciones .por la plaza Central
Alfabetización Avanzada. Afiches.
3er. Ciclo Textos expositivo: lectura e interpretación Cartón, plásticos, maderas 15 al 19 de abril
El dengue un Texto instructivos Lectura e interpretación. reciclables.
vecino Elaboración de folletos. Bibliografía variada referidas a la 22 al 29 de abril
peligroso Programa Escolar con canciones de cumbias, cuartetos temática.
Textos expositivos/instructivos.
MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y EDUCACION
SECRETARIA DE EDUCACION
Escuela Nª 202 “Gral. Enrique Mosconi

También podría gustarte