Está en la página 1de 1

MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y EDUCACION

SECRETARIA DE EDUCACION
Escuela Nª 202 “Gral. Enrique Mosconi

Notificación Nº

S/ Guías sobre acuerdos pedagógicos

Docentes de ambos turnos:

La dirección de la Escuela Nº 202 se dirige a ustedes a fin de brindarles una


GUÍA PARA ELABORAR LOS ACUERDOS PEDAGÓGICO – DIDÁCTICOS TENIENDO COMO PRIORIDAD
PEDAGÓGICA EL PAI

Con el propósito de brindar orientaciones para la elaboración de Acuerdos Pedagógico-


Didácticos que permitan a los equipos directivos y docentes priorizar aspectos centrales del PAI, atendiendo
características institucionales, su contexto y recorrido en el marco de la alfabetización.
En este marco, es importante recordar que los Acuerdos Pedagógico – Didácticos:
• Son Pedagógico - Didácticos porque hacen foco en las prácticas de enseñanza y las estrategias
metodológicas vinculadas a la Alfabetización que los docentes consideran necesarias para mejorar los
aprendizajes de los estudiantes.
• Hacen foco en el desarrollo del PAI.
• Se planifican para un periodo acotado de tiempo.
• Se acompañan con el registro de evidencias.
• Requieren reflexión, análisis, revisión posterior y estar formalizados por escrito, debido a su carácter
testimonial y de compromiso entre las partes.
Preguntas claves para su enunciación:

• ¿Qué aprendizajes necesitamos mejorar/ fortalecer/ desarrollar en relación a la alfabetización? ¿Qué


acciones/experiencias vamos a realizar para lograrlo? ¿Cómo lo vamos a hacer?
• ¿Cómo vamos a monitorear su desarrollo?
Ejemplos de Acuerdos Pedagógicos - Didácticos:
• Desarrollaremos dos veces por semana situaciones de lectura y escritura a través del docente desde un
sentido social.
• Elaboraremos rúbricas para monitorear el proceso de escritura, ajustando las estrategias metodológicas
en función de los datos obtenidos.
• Incorporaremos dos Itinerarios Lectores Literarios y dos Itinerarios Lectores no literarios, utilizando al
menos en uno de ellos los medios digitales y ADM.
Monitoreo:

• Realizaremos co-observaciones entre colegas.

• Conjuntamente elaboraremos una rúbrica para el monitoreo y retroalimentación de nuestras


intervenciones.

• La elaboración, sostenimiento y concreción de los Acuerdos Pedagógico – Didácticos contaran con el


acompañamiento, asesoramiento y monitoreo de los equipos directivos

Yuto, 30 de abril de 2024

También podría gustarte