Está en la página 1de 3

Técnicas de formación, comunicación, información y

negociación en PRL

Actividad 2. Entrega de trabajo. CASO DE NEGOCIACIÓN INFOSERVICE

Presentación
Esta actividad individual pretende que el alumno elabore un trabajo práctico, partiendo del caso dado sobre
negociación. Las respuestas a las cuestiones planteadas, deberán basarse en la teoría expuesta, así como en otras
fuentes de información adicional que el alumno crea adecuada, aplicándola al caso en cuestión.
Los objetivos de aprendizaje de esta actividad son:

•Análisis reflexivo del enunciado del caso, partiendo de la teoría aportada.


•Responder a las cuestiones, planteando alternativas prácticas al caso concreto, aplicando el conocimiento
adquirido.
•Justificar técnicamente las propuestas, trasladando la teoría aprendida, al caso práctico presentado (no replicando
la teoría)

Pautas de trabajo

El alumno tendrá que contestar justificadamente a las preguntas que se plantean, tras la lectura y estudio del
enunciado propuesto.

Formato de entrega: Word/PDF.


Extensión máxima: 3 páginas.
Entrega individual a través de Open Campus.

Se recomienda seguir el siguiente esquema de trabajo para el estudio del caso:


1.Lectura y análisis individual del caso. Se puede consultar la bibliografía citada.
2.Análisis de la formación impartida utilizando la NT 4 de la asignatura y la bibliografía básica.
3.Entrega del trabajo en el campus virtual.

Criterios de evaluación
Se busca que los argumentos aporten elementos nuevos respecto a las cuestiones planteadas, por tanto, se valorará
la argumentación de las mismas y la identificación de elementos recogidos en la teoría facilitada y no el mero
traslado de los contenidos teóricos de negociación.

El profesor calificará esta actividad entre 0 y 10, siendo la calificación automáticamente de 0 para todos los
alumnos que no hayan enviado la respuesta a esta actividad a través del Open Campus. Se publicará la calificación
para cada alumno una vez haya finalizado la actividad.

Recursos

• Se recomienda la revisión de la NT4 del temario facilitado.


• Bibliografía de la asignatura.
Técnicas de formación, comunicación, información y
negociación en PRL

ENUNCIADO ACTIVIDAD 2

CASO DE NEGOCIACIÓN INFOSERVICE

Infoservice es una empresa de servicios informáticos. Una de sus actividades


consiste en seleccionar informáticos con determinadas características a los
que forma a través de cursillos de un coste relativamente elevado. Cuando
tienen la formación necesaria, son enviados a empresas clientes de
Infoservice, que contratan sus servicios durante un tiempo determinado.
Cuando el trabajador finaliza su estancia en esa empresa es enviado a otra y
así sucesivamente.
Uno de los principales clientes de esta empresa, es un suministrador de
productos electrónicos llamada BKG. Los acuerdos entre ambas empresas
sobre la contratación de profesionales consisten en:
 BKG paga a Infoservice una cantidad acordada entre ambos por cada
profesional.
 Infoservice paga a sus trabajadores un salario determinado, y se queda
con un porcentaje de la cantidad recibida por BKG.
 BKG no puede contratar directamente a los profesionales, hasta que
transcurre un mínimo de un año desde su incorporación a la empresa.
Actualmente, el departamento informático de BKG está constituido por 18
trabajadores de la propia empresa y por 2 pertenecientes a Infoservice. Estos
últimos se encuentran en situación de desventaja frente a los primeros en
algunas cuestiones tales como: la retribución económica es menor, haciendo
las mismas tareas, no cobran las horas extras no tienen derecho a cheques
restaurantes para la comida, etc…
El jefe de este departamento está muy contento con la implicación en el
trabajo y la capacidad de los dos profesionales de Infoservice, pero se ha dado
cuenta de su gran descontento ante la desigualdad de condiciones con sus
compañeros. Desea que se queden en la plantilla una vez que pase el año
pactado con Infoservice, pero teme que ellos abandonen antes de cumplir esa
fecha a causa de su gran desmotivación. Así que se plantea contratarlos antes
de esa fecha. Para ello debe negociar con el Director de BKG la posibilidad de
que se incorpore más personal a la plantilla y, lo que es más difícil, negocian
con Infoservice la ruptura de uno de los acuerdos sobre la contratación de los
profesionales.
Tomado de Alier, E., Briñol, P.,Caballero, A y De la Corte, L. (1999). Relaciones
en el entorno de trabajo. Ed. Paraninfo]
Técnicas de formación, comunicación, información y
negociación en PRL

Preguntas a responder

Según el enunciado dado, contesta justificadamente a las siguientes


cuestiones.
1. Identifica las características del conflicto entre el jefe de
departamento de informática e Infoservice.
2. Plantea el tipo de negociación que el jefe de departamento
plantearía con el Director de BKG y la que plantearía con
Infoservice.
3. ¿Qué técnicas de negociación emplearías en los dos escenarios que
se dan en el enunciado?

También podría gustarte