Está en la página 1de 5

0936_SISTEMAS HIDRÁULICOS Y

NEUMÁTICOS

PRUEBA PRÁCTICA 100% del RA4


RA4 (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j)
8 de abril de 2024

NOMBRE Y APELLIDOS: DAVID RODRIGUEZ MORA. Nº taquilla: 24

Esta práctica proporciona a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos


teóricos en un entorno práctico, desarrollar habilidades de configuración y ajuste de sistemas,
y adquirir experiencia en la documentación de resultados y procesos.

PLANTEAMIENTO
Objetivo.
- Comprender y montar el circuito neumático.
- Accionamiento indirecto de un cilindro doble efecto.
- Secuencia con tres cilindros.
Descripción del problema.
En una máquina especial han de marcarse unas piezas. La alimentación de las piezas es a
través de un depósito de caída, siendo empujadas con velocidad moderada contra un
tope y sujetadas mediante el cilindro de doble efecto A, marcadas mediante el cilindro
de doble efecto B y expulsadas mediante el cilindro C, también de doble efecto.
Condiciones adicionales.
El desarrollo de las fases ha de realizarse automáticamente con la posibilidad de que se
desarrolle a ciclo único o a ciclo continuo.
Un final de carrera (en la simulación lo sustituiremos por un pulsador manual) detectará
la existencia de piezas en el depósito. Cuando no hay piezas en el depósito, no debe
poder ponerse en marcha la máquina.

1
0936_SISTEMAS HIDRÁULICOS Y
NEUMÁTICOS

RA4a) Se han realizado croquis para optimizar la disposición de los elementos de acuerdo a su situación en la
máquina.

1. Dibuja el diagrama desplazamiento-fase (0,1 puntos)

2. Realiza el croquis del circuito neumático (0,4 puntos).

2
0936_SISTEMAS HIDRÁULICOS Y
NEUMÁTICOS

RA4b) Se han distribuido los elementos de acuerdo a los croquis.

3. Distribuye los elementos de acuerdo al croquis. Para ello completa la siguiente tabla,
enumerando todos los elementos necesarios (0,5 puntos):

Unidades Designación de elementos


Cilindros neumaticos de doble efecto
3

Valvula 3/2 monoestable, accionamiento por pulsador y muelle


1

Valvulas 5/2 biestables, con pilotaje neumatico


5

Valvulas 3/2 monoestables, accionamiento por rodillo y muelle


6

Valvula reguladora de caudal


1

RA4c) Se ha efectuado el interconexionado físico de los elementos.

4. Efectúa el interconexionado físico de los elementos (0,5 puntos).

RA4d) Se ha asegurado una buena sujeción mecánica y/o una correcta conexión eléctrica.

5. Asegura la sujeción mecánica y/o eléctrica (0,5 puntos).

RA4e) Se han identificado las variables físicas que se deben regular para realizar el control del funcionamiento
correcto del automatismo.

6. Identifica las variables físicas que se deben regular para realizar el control del
funcionamiento correcto del automatismo como presiones, caudales, tiempos de ciclo,
etc. Para ello completa la siguiente tabla (0,5 puntos).

Variables Designación de elementos


Presion Regulador de presion con mamómetro en la unidad de mantenimiento
del
circuito
Tiempos Temporizadores a la conexion y/o desconexion
de
espera
Valvula para regular las velocidades de los cilindros
Caudal

3
0936_SISTEMAS HIDRÁULICOS Y
NEUMÁTICOS

RA4f) Se han seleccionado los útiles y herramientas adecuadas a la variable que hay que regular y a los ajustes
y reglajes que se van a realizar.

7. Selecciona los útiles y herramientas adecuadas a la variable que hay que regular y a
los ajustes y reglajes que se van a realizar. Completa la siguiente tabla (0,5 puntos).

Útiles y herramientas Ajustes y reglajes realizados


Desmontaje de las valvulas para asegurar sus juntas
Llaves Allen

Regulacion de los temporizadores sin ajuste manual


Destornillador plano

RA4g) Se han regulado las variables físicas que caracterizan el funcionamiento del automatismo neumático y/o
hidráulico.

8. Regula las variables físicas que caracterizan el funcionamiento del


automatismo neumático y/o hidráulico (0,5 puntos).

RA4h) Se han ajustado los movimientos y carreras a los parámetros establecidos durante la ejecución de las
pruebas funcionales en vacío y en carga.

9. Ajusta los movimientos y carreras a los parámetros establecidos durante


la ejecución de las pruebas funcionales en vacío y en carga (0,5 puntos).

RA4i) Se han realizado ajustes y/o modificaciones para una adecuada funcionalidad del automatismo
neumático y/o hidráulico.

10. Realiza ajustes y/o modificaciones para una adecuada funcionalidad


del automatismo neumático y/o hidráulico (0,5 puntos).

RA4j) Se han documentado los resultados obtenidos.

11.Documenta los resultados obtenidos. Se documentan los resultados


obtenidos durante la práctica, incluyendo registros de ajustes
realizados, observaciones relevantes y cualquier cambio
implementado, para ello realiza un vídeo y/o foto del montaje
realizado e incluye un breve comentario del funcionamiento con
una conclusión (0,5 puntos).

4
0936_SISTEMAS HIDRÁULICOS Y
NEUMÁTICOS

RESULTADO DE LAS PRUEBAS:

CRITERIOS DE NOTA
PREGUNTAS PONDERACIÓN
EVALUACIÓN ALUMNO
RA4a 1-2 0,5 puntos
RA4b 3 0,5 puntos
RA4c 4 0,5 puntos
RA4d 5 0,5 puntos
RA4e 6 0,5 puntos
RA4f 7 0,5 puntos
RA4g 8 0,5 puntos
RA4h 9 0,5 puntos
RA4i 10 0,5 puntos
RA4j 11 0,5 puntos

NOTA MÁXIMA 5 puntos

También podría gustarte