Está en la página 1de 3

ESCRITURA NUMERO … En la ciudad de Córdoba, capital de la Provincia del mismo

nombre, República Argentina a los … días del mes de …. de dos mil …, ante mi

Escribana autorizante ……., titular del registro notarial número ….; COMPARECE:

LILIANA MARQUEZ, argentina, viuda en primeras nupcias de Carlos Conté, nacida el

día seis de abril de mil novecientos sesenta, documento nacional de identidad veinte

millones, con domicilio en calle Corrientes número diez de esta ciudad, persona por mi

conocida conforme articulo 306 inc. b) del Código Civil y Comercial de la Nación. Y

Liliana Marquez manifiesta que viene por este acto a otorgar TESTAMENTO POR

ACTO PÚBLICO disponiendo de sus bienes para después de su muerte y poniendo en

ejecución procede a dictarme de viva y clara voz en presencia de los testigos llamados

expresamente a este acto, sus disposiciones que redacto en el siguiente orden:

PRIMERA: que se llama Liliana, que es hija de Antonio Márquez y Susana Ramírez,

quienes a la fecha ya han fallecido, SEGUNDA: que contrajo únicas nupcias con

Carlos Conté, quien falleció el día 15 de febrero 2006. Que de dicha unión nacieron

sus tres hijas cuyos datos son 1) ANA MARQUEZ, Documento Nacional de Identidad

…….. domiciliada en el estado de Chicago, en los Estados Unidos de Norteamérica, 2)

DOLORES MARQUEZ Documento Nacional de Identidad …….. domiciliada en

calle…… 3) CECILIA MARQUEZ Documento Nacional de Identidad …….. domiciliada

en calle…., TERCERA: Que es su voluntad constituir por este acto FIDEICOMISO1 DE

1
Fideicomiso Testamentario: cuando el Testador-Fiduciante- dispone para después
de su muerte por Testamento se transmita todo o una parte indivisa de su herencia o
bienes determinados a otra persona-Fiduciario-quien administrara en beneficio de
quien se designe en el Testamento-Beneficiario- con la condición que al cumplimiento
de un plazo o condición deberá entregar esos bienes al-Fideicomisario o Beneficiario.-
ARTÍCULO 2493: “El Testador puede disponer un fideicomiso sobre toda la herencia,
una parte indivisa o bienes determinados, y establecer instrucciones al heredero o
legatario fiduciario conforme a los recaudos establecidos en la Sección 8°, Titulo IV
DEL Libro Tercero (art. 1699). La constitución del fideicomiso no debe afectar la
legítima de los herederos forzosos, salvo el caso previsto en el artículo 2448.” (Mejora
a favor del heredero con discapacidad).
ARTICULO 1699: “El fideicomiso también puede constituirse por Testamento, el que
debe contener al menos, las enunciaciones requeridas por el artículo 1667 (contenido
del contrato). Se aplican los articulosn2448 y 2493 y las normas de este capítulo; las
referidas al contrato de fideicomiso deben entenderse relacionadas al Testamento. En
caso que fiduciario designado no acepte du designación se aplica lo dispuesto por el
ADMINISTRACION – DISPOSICION E INVERSION con relación a las acciones y

tenencias societarias de “LAS MARQUEZ SOCIEDAD ANONIMA” sujeto a las

siguientes cláusulas: 1) que nombra FIDUCIARIO al Señor Ernesto Cuello, argentino,

documento nacional de identidad numero quince mil, con domicilio en calle 25 de

mayo numero mil de esta ciudad, que es idóneo en la administración y explotación de

campos, y que ha dado muestras más que acabadas de su gran experiencia, en caso

de que no pueda aceptar el cargo o que no quiera, designa en su reemplazo al Sr.

Lucas Ontivero, argentino, documento nacional de identidad veintidós millones, con

domicilio en calle Rafael Núñez dos mil también de esta ciudad; 2) que el bien objeto

de este Fideicomiso es la totalidad de las acciones y tenencias societarias en la

sociedad “LAS MARQUEZ SOCIEDAD ANONIMA”, cuyo valor corresponde a todo el

patrimonio societario que resulte de su haber al tiempo de su fallecimiento, esto es la

fracción de campo, las maquinarias agrícolas, los muebles, semovientes, cosecha, que

resultaran del inventario al momento de su fallecimiento; 3) que el plazo de duración

de este Fideicomiso se establece en DIEZ AÑOS desde su fallecimiento; 4) declara

Beneficiarias de este Fideicomiso a su hija Dolores y a su nieta Valentina, con derecho

de acrecer entre ellas; 5) que designa Fideicomisarias también a su hija Dolores y a su

nieta Valentina de los bienes existentes al tiempo de la finalización de este

Fideicomiso, declara Fideicomisarios sustitutos a los descendientes de Valentina. El

Fiduciario gozara de los siguientes derechos: I) recibir una retribución equivalente al

cinco por ciento de las ganancias producidas anualmente; II) podrá realizar actos de

disposición con relación a los bienes fideicomitidos, siempre y cuando estén

vinculados al giro económico de la explotación y siempre y cuando cuente con el

consentimiento de las beneficiarias. Tendrá también las siguientes obligaciones: I)

deberá rendir cuentas de la administración cada mes a las beneficiarias, II) a la

extinción del Fideicomiso deberá entregar los bienes fideicomitidos y los instrumentos

artículo 1679. El plazo máximo previsto en el artículo 1668 se computa a partir de la


muerte del fiduciante.”
del caso a las fideicomisarias; III) realizar la gestión de la titularidad tributaria de

acuerdo a la naturaleza de los bienes. CUARTA: que nombra albacea testamentario a

Roberta Salusso ………; Documento Nacional de Identidad numero……… domiciliada

en ….. numero …… de esta ciudad, quien podrá actuar con amplitud de facultades

percibiendo una retribución durante el periodo que dure en sus funciones. SEXTA:

Que desea que su voluntad sea cumplida tal cual lo expresado. Que revoca en todas

sus partes cualquier otra disposición que llegara a aparecer. No teniendo nada mas

que disponer, doy por terminado su testamento, que es escrito, leído y firmado en un

solo acto, sin interrupción alguna, todo en presencia de los testigos, ADRIANA

FUENTES, Documento Nacional de Identidad numero veintitrés millones con domicilio

en calle Malbran Numero seiscientos, MARIA CLARA SUAREZ, Documento Nacional

de Identidad numero diecisiete millones, con domicilio en calle Bolívar Numero

cuarenta, departamento séptimo C, ambas de esta ciudad de Córdoba personas de mi

conocimiento conforme articulo 306 inc. b) del Código Civil y Comercial de la Nación,

quienes conocen a la testadora y la ven y oyen durante el acto, firmando la testadora y

los testigos todo por ante mí de lo que doy fe.-

También podría gustarte