Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SAN MARCOS

Potenciación de Capacidades

INFOGRAFIA RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS

Elizabeth Barboza Robles


12 de noviembre del 2023
Introducción

Los conflicto, discusión y cambio ocurren de manera natural en nuestras vidas, como también
en las vidas de organizaciones, comunidades y naciones. La habilidad de encontrar una solución
pacífica a desacuerdos a través de la resolución de conflictos es una habilidad que todos
necesitamos para crear una sociedad pacífica y productiva.
HABLEMOS SOBRE EL
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
¿QUÉ ES RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS?
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ES LA MANERA
COMO DOS O MÁS INDIVIDUOS, U
ORGANIZACIONES ENCUENTRAN UNA
SOLUCIÓN PACÍFICA A LOS DESACUERDOS QUE
ENFRENTAN. ESTOS DESACUERDOS PUEDEN SER
EMOCIONALES, POLÍTICOS, FINANCIEROS O
TODOS ELLOS. UN CONFLICTO HABITUALMENTE
IMPLICA UNA DISPUTA ENTRE DOS O MÁS
INDIVIDUOS U ORGANIZACIONES.

¿POR QUÉ SE DEBE


RESOLVER UN CONFLICTO?
PARA LLEGAR A UN ACUERDO QUE BENEFICIE A
TODOS LOS PARTICIPANTES, CON EL FIN DE
LOGRAR ALCANZAR LOS OBJETIVOS,
ENCONTRAR SOLUCIONES PACIFICAS Y
CONOCER IDEAS PARA PODER SOLUCIONAR.

PASO 1 Y 2 PASO 3 Y 4 PASO 5 Y 6


-ENTENDER EL PROBLEMA -GENERAR IDEAS DE SOLUCION. -TOMAR DECISIONES Y CREAR
-ANALIZAR LA SITUACIÓN -ANALIZAR LAS IDEAS PLAN DE EJECUCIÓN.
-PONER EL PLAN EN PRÁCTICA Y
VIGILAR SU CUMPLIMIENTO

ENTENDER Y GENERAR IDEAS, ANALIZARLAS


ANALIZAR EL TOMA DE DECISIONES, EJECUCIÓN Y
PROBLEMA CONTROL
TRABAJA EN ENCONTRAR CUANTAS ANALIZAR LAS IDEAS PARA LOGRAR
IDEAS SEA POSIBLE. NO JUZGUES O DETERMINAR CUAL ES LA MEJOR SOLUCIÓN
SE DEBE ENTENDER QUE CRITIQUES LAS IDEAS TODAVÍA –
EN PRO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL EQUIPO DE
TRABAJO. SE DEBE TENER EN CUENTA QUE
ES Y QUE ESTA ESTO MANTENDRÁ A LAS PERSONAS SEA APTA, FACTIBLE Y EFECTOS PUEDE
PENSANDO CON CREATIVIDAD. GENERAR.
CAUSANDO EL INTENTE MAXIMIZAR SUS OPCIONES,
CONFLICTO, PARA NO LAS MINIMICE. TENIENDO CLARO LA DECISIÓN SE DEBE
EXAMINEN LAS SOLUCIONES DE CREAR EL PLAN DE ACCIÓN, PONERLO EN
LOGRAR UNA GANAR-O-GANAR, QUE PERMITAN A MARCHA Y VIGILAR QUE SE CUMPLA

SENSIBILIDAD AMBAS PARTES OBTENER ALGO DE CORRECTAMENTE. ESTAR VIGILANTE DE


CUALQUIER ALTERACIÓN O MODIFICACIÓN
LO QUE QUIEREN.
COMPARTIDA. ENCUENTRE UNA MANERA DE HACER
QUE PUEDA CAUDAR DAÑO A LA
ORGANIZACIÓN Y AL EQUIPO DE TRABAJO.
PODER ANALIZAR EL QUE LAS DECISIONES PAREZCAN
FÁCILES Y FUERTES.
PROBLEMA PARA ELLO SE
REQUIERE CONTAR CON
LA INFORMACIÓN SIN
OMITIR NINGÚN DATO,
INDAGAR CON SUGERENCIAS PARA LAS RELACIONES
PREGUNTAS CLAVES:
¿QUÉ?, ¿QUIÉN?,
¿DÓNDE?, ¿CUÁNDO? Y
¿COMÓ?

GENERAR LA BUENA COMUNICACIÓN


UNA PARTE FUNDAMENTAL PARA GENERAR BUENAS RELACIONES ES LA COMUNICACIÓN,
EL SABER ESCUCHAR, LA EMPATIA Y ENTENDER LA POSICIÓN DEL OTRO. ESCUCHAR LAS
IDEAS DE TODOS ANALIZARLAS GENERA UN BUEN CLIMA. CREAR SENTIDO DE
PERTENENCIA, SEGURIDAD Y UN AMBIENTE DE RESPETO.
Conclusión

En conclusión, los conflictos siempre van a existir, lo que se debe lograr es un buen manejo de
ellos, buscar ideas, escuchar, explorar, consultar y buscar alternativas de solución que permitan
seleccionar la que es mejor para el equipo como para las organizaciones.
Bibliografía

Capítulo 20. Proporcionar información y mejorar destrezas. (s/f). Ctb.ku.edu.

Recuperado el 12 de noviembre de 2023, de https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-

contenidos/implementar/proveer-informacion-y-destacar-

habilidades/resolucion-de-conflicto/principal

También podría gustarte