Está en la página 1de 7

Procedimiento detección de gases

Electiva en salud (Universidad del Sinú)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Leidys Johana Bandera Prasca (coordinadorhseq@jeproyectos.com)
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
DETECCIÓN Edición:
DE GASES Y MEDICIÓN DE 28/11/2022
ATMÓSFERAS PELIGROSAS

1. OBJETIVO

El propósito de este procedimiento es brindar las pautas y/o


herramientas necesarias a tener en cuenta para la detección de gases y
medición de atmósferas peligrosas en un espacio confinado.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para cada uno de los de espacios confinados, en


donde las condiciones previamente evaluadas, se dan para que continuamente
se realicen mediciones de atmósferas peligrosas y/o detección de gases.

3. PELIGROS

Los principales s peligros en espacios confinados deben tener:

1. La formación y acumulación de sustancias explosivas (Medición "Ex").


2. La falta o el exceso de oxígeno (Medición "Ox").
3. La formación y acumulación de sustancias tóxicas (Medición "Tox").
4. En cualquier caso, se tiene que llevar a cabo una medición de sustancias
5. explosiva (Ex) y una medición de oxígeno (Ox).
6. La falta de oxígeno (concentración de O2 inferior a 19,5 vol%) en
espacios
7. confinados significa peligro de asfixia.

4. PROCEDIMIENTO

Detección de gases y medición de atmósferas peligrosas

Antes de dar inicio al proceso de detección peligrosa y medición de atmósfera


de gases es importante contar con un alistamiento de señalización que
advierta el riesgo.

Lo primero que debes tener en cuenta es proteger a los demás trabajadores de


una posible afectación con ocasión de algunos de los riesgos generado en un
recinto confinado, es así como la señalización es muy importante a la hora de
desarrollar actividades en espacios confinados. Por lo anterior te sugerimos
tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

a. Identifica que áreas se encuentran adyacentes (con el fin de instalar


señalización específica de algún tipo de riesgo. Ejemplo: eléctrico,
químico o señalización de bloqueo de algún tipo de energía).

Cualquier copia impresa o magnética de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA. Es responsabilidad del personal
utilizar las versiones actualizadas pertenecientes al Sistema de Gestión de la Calidad, para ello, consulte el Listado Maestro de
Información Documentada ubicado en la red"

Descargado por Leidys Johana Bandera Prasca (coordinadorhseq@jeproyectos.com)


PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
DETECCIÓN Edición:
DE GASES Y MEDICIÓN DE 28/11/2022
ATMÓSFERAS PELIGROSAS

b. Para el caso, en el cual el espacio confinado queda sobre una vía o


cercano a ella, esta debe ser cerrada, utilizando conos foto-
luminiscentes y cintas de demarcación.
c. Cuando se están realizando los trabajos y/o actividades en los espacios
confinados, no se recomienda retirar la señalización.
d. La delimitación deberá ser de color amarillo y negro combinados si es
permanente; naranja y blanca si es temporal.

5. Al realizar mediciones de atmósferas

6. Medición desde fuera del espacio confinado.

Se deben realizar mediciones previas a l realización de los trabajos o en cada


ingreso al espacio confinado. Dicha mediciones deben efectuarse desde el
exterior o una zona segura. Esta medición previa debe ser estratificada,
garantizando que se realiza con muestreos en distancias no mayores de 1,2 m
y en periodos que tienen en cuenta el tiempo de respuesta del medidor. Para
ello se debe contar con equipos provistos con bomba y una sonda de extensión
suficiente que se introducirá en el espacio confinado.

El orden para la medición de atmósferas y detección de gases, se debe dar de


la siguiente forma:

1. Contenido de oxígeno.
2. Detección de gases o vapores inflamables.
3. Contaminantes tóxicos potenciales.

• Medición desde dentro del espacio confinado

En el caso de que no se pueda alcanzar desde el exterior la totalidad del


espacio se deberá ir avanzando paulatinamente, haciendo un monitoreo
estratificado (a distancias no mayores de 1,20m) y con las medidas preventivas
necesarias desde zonas totalmente controladas, y en caso de encontrar riesgos
o atmósferas peligrosas realizar la reevaluación del riesgo pertinente.

Es fundamental realizar los bloqueos de instalaciones que puedan suponer un


peligro durante la realización de las tareas, teniendo el conocimiento necesario
de las características del lugar de trabajo, se puede proceder a colocar la
ventilación más adecuada para que la atmósfera sea lo más factible posible.
Las mediciones al interior se deben realizar constantemente, de acuerdo a las
mediciones realizadas desde fuera y se deben registrar en el mismo orden que
se realizaron las del exterior:

1. Contenido de oxígeno.
2. Detección de gases o vapores inflamables.
Cualquier copia impresa o magnética de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA. Es responsabilidad del personal
utilizar las versiones actualizadas pertenecientes al Sistema de Gestión de la Calidad, para ello, consulte el Listado Maestro de
Información Documentada ubicado en la red"

Descargado por Leidys Johana Bandera Prasca (coordinadorhseq@jeproyectos.com)


PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
DETECCIÓN Edición:
DE GASES Y MEDICIÓN DE 28/11/2022
ATMÓSFERAS PELIGROSAS

3. Contaminantes tóxicos potenciales.

Cualquier copia impresa o magnética de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA. Es responsabilidad del personal
utilizar las versiones actualizadas pertenecientes al Sistema de Gestión de la Calidad, para ello, consulte el Listado Maestro de
Información Documentada ubicado en la red"

Descargado por Leidys Johana Bandera Prasca (coordinadorhseq@jeproyectos.com)


PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
DETECCIÓN Edición:
DE GASES Y MEDICIÓN DE 28/11/2022
ATMÓSFERAS PELIGROSAS

• Ten presente las siguientes recomendaciones generales

a. Se debe realizar la prueba funcional del equipo de monitoreo de gases


antes de cada uso, está indicará si es necesario realizar un
procedimiento de ajuste de sensores.

b. Las pruebas funcionales deben hacerse utilizando gas patrón bajo


parámetros del fabricante del equipo.

c. El trabajo en espacios confinados solo puede ser realizado por personas


entrenadas para ello. Estos profesionales no solo tienen que estar
familiarizados con la forma de actuar en espacios confinados, sino que
tienen que ser capaces de evaluar correctamente los riegos de gases
peligrosos y manipularlos de forma profesional.

• Importancia de utilizar los sistemas de detección de gases

La atmósfera en espacios confinados tiene que ser monitoreada continuamente


por dispositivos para la detección de gas, ya que la concentración de las
Cualquier copia impresa o magnética de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA. Es responsabilidad del personal
utilizar las versiones actualizadas pertenecientes al Sistema de Gestión de la Calidad, para ello, consulte el Listado Maestro de
Información Documentada ubicado en la red"

Descargado por Leidys Johana Bandera Prasca (coordinadorhseq@jeproyectos.com)


PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
DETECCIÓN Edición:
DE GASES Y MEDICIÓN DE 28/11/2022
ATMÓSFERAS PELIGROSAS

sustancias contaminantes puede variar. Esto puede deberse a sustancias


contaminantes inducidas (ejemplo: fugas en la tubería de gas) o al proceso de
trabajo en sí mismo (ejemplo: emisión de sustancias orgánicas durante los
procesos de limpieza). Por ello, el trabajo en espacios confinados requiere una
medición específica permanente. Para el control continuo de la atmósfera, es
adecuado utilizar los sistemas de detección de gases tanto para el control de
área o personal.

• Equipo para realizar mediciones:

Los equipos de medición constituyen la herramienta principal a la hora de


llevar a cabo mediciones, de ahí que sea fundamental un adecuado plan de
mantenimiento y calibración para la obtención de resultados analíticos fiables y
precisos.

Se utilizarán aparatos de medición de lectura directa que resulten adecuados a


los posibles riesgos existentes y en función de las características de la
atmósfera.

Los medidores son específicos, por ello es preciso conocer el tipo de parámetro
que se desea medir para seleccionar el equipo más idóneo.

Uno de los elementos importantes en un equipo de medición es que las


mediciones sean de respuesta rápida y de fácil manejo para el usuario, ya que
dichas mediciones deben efectuarse justo en el momento previo a la entrada,
debiendo conocerse su resultado antes de que las condiciones varíen.

• Medidores portátiles:

Indican el valor de la lectura correspondiente al momento en que se lleva a


cabo la medición. Son aptos para conocer el estado de la atmósfera en el
momento previo a la entrada en el espacio confinado.

• Características básicas, se exigirá que el detector:

▪ El equipo de monitoreo es de lectura directa.


▪ El equipo cuenta con alarma audible, vibratoria y visible, de intensidad
acorde con las condiciones en el espacio de trabajo.
▪ Para trabajos de exposición prolongada los equipos incluyan una alarma,
no solamente cuando se sobrepase un nivel instantáneo peligroso, sino
también cuando se alcance valores umbral límite para exposición
acumulada en periodos de 15 minutos y de 8 horas de acuerdo con
(ACGIH).
▪ Los equipos está protegido contra interferencias electromagnéticas e
interferencia de radiofrecuencia.
Cualquier copia impresa o magnética de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA. Es responsabilidad del personal
utilizar las versiones actualizadas pertenecientes al Sistema de Gestión de la Calidad, para ello, consulte el Listado Maestro de
Información Documentada ubicado en la red"

Descargado por Leidys Johana Bandera Prasca (coordinadorhseq@jeproyectos.com)


PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
DETECCIÓN Edición:
DE GASES Y MEDICIÓN DE 28/11/2022
ATMÓSFERAS PELIGROSAS

▪ El equipo esta certificado como intrínsecamente seguro por un


organismo internacional reconocido.
▪ El equipos portátil opera a batería recargables o descartables incluye
una alarma audible y visible que indica cuando están próximas a
agotarse.
▪ El sistema de aspiración por medio de una bomba eléctrica incorporada
al equipo y una sonda que se introducirá en el interior del espacio
confinado, de una extensión suficiente para cumplir con el requisito de
medición estratificada.

4. CONTROL DE CAMBIOS

FECHA
PAGINAS
RE DE DESCRIPCIÓN
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ AFECTAD
V VIGENC DEL CAMBIO
AS
IA
Alejandra Luis F Luis F
28/11//2 Creación del
01 Triana Álvarez Álvarez R.L Todas
022 documento
Coord. SGI R.L (s) (s)

Cualquier copia impresa o magnética de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA. Es responsabilidad del personal
utilizar las versiones actualizadas pertenecientes al Sistema de Gestión de la Calidad, para ello, consulte el Listado Maestro de
Información Documentada ubicado en la red"

Descargado por Leidys Johana Bandera Prasca (coordinadorhseq@jeproyectos.com)

También podría gustarte