Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS

HUMANOS

“ESCUELA DE xxxxx”

Informe ejecutivo de Análisis para la toma de decisiones RDXX y Plan de


Negocio con Proyección a futuro (5 años)

PRESENTADO POR
XXX

ASIGNATURA
Gestión de Empresas de Servicio
DOCENTE
XXX

LIMA - PERÚ
202X– X
Informe Ejecutivo
1. Análisis Estratégico: Análisis Estratégico - Plan de acción a 4 años
Objetivo: Analizar la situación general de la empresa y dimensiona los efectos del
entorno aplicando un enfoque estratégico en escenarios reales con restricciones

1.1. Situación general de la empresa (Describe y analiza la situación general de la


empresa y diferencia el entorno interno del externo y lo compara con el
mercado.)
1.1.1. Matriz EFE / EFI

1.2. Efectos del Entorno (Describe y analiza el entorno externo e interno (FODA),
plantea estrategias (FD, FA, OD, OA) coherentes con los objetivos estratégicos.)
1.2.1. Priorización de Mercados y calendario para el Ingreso (5 años)
1.2.2. Estimación de las ventas (5 años)
1.2.3. Estimación de la capacidad de producción (5 años)
1.2.4. Previsión de las principales magnitudes (5 años)
1.2.5. FODA
1.2.6. Estrategias del FODA

1.3. Identificación de restricciones (Describe y evalúa las restricciones que tiene la


empresa y sus áreas y proyecta sus efectos en las decisiones futuras.)
1.3.1. Factores de Éxito
1.3.2. Análisis de capacidades organizativas para la RDXXX

1.4. Enfoque estratégico (Plantea, analiza el enfoque estratégico a utilizar, lo


relaciona con el mercado y plantea objetivos estratégicos reales.)
1.4.1. Objetivos Estratégicos

1.5. Análisis Estratégico (Describe y analiza el ¿Qué?, ¿Cómo? , ¿Cuándo?,


¿Dónde?, ¿Quién? y ¿Para qué o el porqué? de sus objetivos estratégicos.)

2. Márketing Estratégico: Resultados RD1


Objetivo: Aplicar estrategias orientadas al posicionamiento del producto en el mercado
en escenarios reales con restricciones.
2.1. asd
2.2. Análisis de Ventas
2.3. Análisis de precios para la RDXX (Mix de Precios)
2.4. Análisis de promoción para RDXX
3. Gestión de la provisión de los Servicios:
Objetivo: Aplicar estrategias de gestión de producción y operaciones orientadas a
obtener productos de calidad.
3.1. Análisis de la provisión para la RDXX
3.2. Tasa de Ocupación de Habitaciones para RD1

4. Gestión financiera:
Objetivo: Gestionar indicadores financieros para la toma de decisiones de inversión y
financiamiento tomando en cuenta los escenarios del negocio
4.1. Análisis financiero para la RDXX
4.2. Análisis de brechas presupuestales de la RD1
4.2.1. Comparativo presupuesto vs real
4.3. Análisis de brechas presupuestales acumulada

5. Aprendizajes / Lecciones aprendidas: Conclusiones y Recomendaciones


5.1. Puntos de mejora detectados para la siguiente RD2
5.2. Principales lecciones aprendidas de la RD1
.

También podría gustarte