Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Cd.

Cuauhtémoc

ENSAYO UNIDAD 4. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

TEMA: PRÁCTICA DE WALMART

MATERIA: MERCADOTECNIA

PRESENTADO POR: ERWIN DAVID ZAMARRÓN MANRÍQUEZ


No. DE CONTROL: 20610292
CARRERA: IGE

DOCENTE: LAURA ELIZABETH CAVAZOS GONZÁLEZ

Cd. Cuauhtémoc, Chih., octubre 2023


Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc

Introducción.

En el próximo ensayo se desarrollará un poco sobre la teoría del modelo del


consumidor basándonos en una práctica de observación que llevamos a cabo en
Walmart el pasado jueves 12 de octubre del 2023 con el fin de observar de cerca a
los usuarios que compran en el establecimiento y analizar su comportamiento e
intereses.

Desarrollo.
Como lo comentado anteriormente, el pasado jueves 12 de octubre del presente año
tuvimos una práctica que llevamos a cabo en Walmart con el fin de observar a los
consumidores del establecimiento y generar conclusiones en base a eso.

Para esto, es importante y necesario tener en cuenta a qué nos referimos cuando
hablamos sobre el modelo del comportamiento y los tipos de consumidor:

- Decisor: Es la persona que tiene la autoridad para tomar la decisión de


compra.

- Proveedor: Es quien aporta para las compras, por ejemplo, el padre de familia.

- Iniciador: Se refiere a la primera persona que detecta la necesidad o plantea el


deseo de adquirir un producto y plantea la posibilidad.

- Sugerente: Es quien sugiere el adquirir un bien, producto o servicio, por


ejemplo; ¨deberíamos comprar un teléfono nuevo todos¨

- Facilitadores/Informadores: Son quienes ya con conocimiento de algún


producto, bien o servicio nos comparten la información de lo que ya han
visto.
Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc

¿Qué fue lo que vimos en Walmart específicamente?

Dentro de la práctica debimos observar el comportamiento de las personas, el tipo


de grupo con el que asistían a realizar las compras y sus principales intereses.

Desde mi punto de vista, yo pude observar diferentes tipos de consumidores o de


grupos en los que asistían; los primeros que observé fueron grupos de familiares en
los que se encontraban:
- Pares de hermanas
- Pares de amigas
- Parejas solteras
- Parejas con hijos pequeños
- Grupos de jóvenes
- Grupos de adultos (como amigos o compañeros de trabajo)

De lo que observé, a las hermanas les llamaban la atención cosas como de


decoración del hogar; en general, navideño y de Halloween.
A un par de amigas les interesaban cosas de maquillaje, productos de higiene
personal y farmacia.
Las parejas solteras buscaban cosas para el hogar como comida o se llevaban más
por ´antojos´ o ´chucherías´.
Las parejas que iban en plan familiar, buscaban lo básico del hogar, con esto me
refiero a la despensa del hogar y artículos básicos como los de limpieza e higiene, a
sus hijos les interesaban los juguetes y cosas que les llamaban más la atención
para ellos.

Conclusión.

Para concluir no podemos ser muy extensos, ya que solo necesitábamos observar
personalmente y realizar suposiciones o conclusiones basadas en nuestro
conocimiento, a lo que puedo decir que en la mayoría de los casos de personas en
grupos de adultos, alguien fungía como sugerente, y los restantes como decisores o
proveedores.
Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc

Referencias.
Roles en el proceso de consumo, ¿quién decide comprar? (2021, 7 de abril). ISDI Digital
Talent.
https://www.isdi.education/mx/blog/roles-en-el-proceso-de-
consumo#:~:text=El%20iniciador,libro%20para%20su%20propio%20disfrute.

Los 5 roles de consumidor, ¿cuál eres tú? - HeadTeam Marketing. (s.f.). HeadTeam
Marketing.
https://headteam.marketing/los-5-perfiles-de-consumidor-cual-eres-
tu/#:~:text=El%20decisor:,de%20edad%20serían%20los%20padres.

También podría gustarte