Está en la página 1de 2

COLEGIO METROPOLITANO DE SOLEDAD 2000 CA-ACA 001

Coordinación Académica y Convivencial Pre Escolar, Primaria, Pág. 1 de 1


Secundaria y Media
PREPARADOR DE CLASES

TALLER YURUPARI.

Estimado estudiante responder según lo leído. Te recuerdo que no debes hacer plagio, y
que debes entregar el taller en la fecha indicada, y completo.

1. Explique claramente cuál es tema central de la obra:

2. Explica cuál es la simbología de la música y sus diferentes funciones, según la obra:

3. Elabora un pequeño resumen de 5 párrafos, organiza las ideas en el mismo orden del
autor.

4. Escribe cuáles fueron las condiciones que le colocó el payé para encontrar a su madre:

5. Explica por qué Yurupari, es un obra precolombina:

6. Completa: el texto yurupari, es un relato que tuvo origen en la tradición oral colombo-
brasilera, y que se considera precolombina, estas palabras nos dice que el relato:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

7. En un cuadro comparativo clasifica los personajes principales y secundarios:

8. Elabora un collage del Yurupari en el que se evidencie las ideas principales, la trama y
los elementos de la narración de dicha leyenda.

9. Qué normas o leyes de nuestro contexto actual se les puede comparar con los de
yurupari. Explica.

10. cuál es tu opinión frente a la obra:

11. según lo leído, parafrasea cuál, creerías que fuera el argumento de la leyenda de
Yuruparí?

12. ¿Por qué Tupana decide matar a Yuruparí? Justifica

13. ¿Cómo hicieron los hombres para imitar la voz de Yuruparí?

14. ¿Cómo era el estilo de vida de Yuruparí y su gente?


15. ¿Cómo hicieron los hombres para recuperar el poder de mando frente a las mujeres?

16. Contrasta la personalidad de Yuruparí y Tupana (a partir de un cuadro comparativo).

17. Describe físicamente a Yuruparí, a Tupana, según la imagen mental que te hiciste de
ellos al leer EL texto.

18. Analiza y explica la actitud de Tupana al matar a Yuruparí.

19. Crea un texto en donde desde tu visión de mundo des una explicación con
argumentos válidos acerca de la creación del mundo (10 renglones).

También podría gustarte