Está en la página 1de 2

Benemérito Instituto Normal

del Estado
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Enseñanza y
Aprendizaje en Telesecundaria

Pensamiento pedagógico

MtrO. José Adrián Calderón


Cabrera

Docentes en formación:
José yaníc mora sanchez
Abner iván lima millán
Luis Ochoa Colorado

6° semestre Grupo B

Ciclo Escolar 2023-2024

19 de febrero del 2024


PEDAGOGÍA
CLÁSICA
y su impacto en nuestros días

1 3000 a.C. - 1500 a.C. (aprox.)


En Egipto, se desarrolla un sistema educativo
centrado en la formación para roles
específicos en la sociedad, con énfasis en la
escritura, la agricultura y la religión. Se
valoraba la instrucción en la escritura
jeroglífica y la formación en sacerdocio y
administración.

Confucio (551 a.C. - 479 a.C.) 2

En China, Confucio propone un sistema


educativo basado en la ética y la moral.
Su enseñanza enfatiza la importancia de
la educación para la formación de
virtudes y la armonía social. Sus ideas
influyen en el desarrollo de la educación
china durante siglos.

3 Sócrates (470 a.C. - 399 a.C.)


En la antigua Grecia, Sócrates destaca
por su método de enseñanza basado
en el diálogo y la búsqueda de la
verdad a través de la reflexión crítica.
Su enfoque pedagógico se centra en el
desarrollo del pensamiento racional y la
autoconciencia.

Platón (427 a.C. - 347 a.C.)


4
Propone una educación orientada
hacia la búsqueda del conocimiento y
la formación del carácter, con un
plan de estudios que incluye
matemáticas, filosofía, música y
gimnasia.

5 Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.)

Aristóteles establece el Liceo en Atenas y


desarrolla una amplia gama de ideas pedagógicas.
Su enfoque educativo se basa en la observación y
la experiencia, promoviendo un equilibrio entre la
teoría y la práctica, y destacando la importancia
de la educación para el desarrollo de las virtudes
morales.

Védas y Upanishads (aprox. 6


1500 a.C. - 600 a.C.)
Se destaca la importancia de los
gurús y las escuelas forestales
(ashrams) como lugares de
aprendizaje y contemplación.

También podría gustarte