Está en la página 1de 2

Nombre: María de Lourdes Sarango Soto

Fecha de entrega: 14 de abril del 2023

Diseño de tareas aplicando las estrategias efectivas de aprendizaje.

Es necesario mencionar que debido a la pandemia de COVID – 19, toda la comunidad

educativa en especial los docentes se vieron en la necesidad de encontrar estrategias efectivas

para el aprendizaje de los estudiantes, para ello se acudió al uso de herramientas y medios

digitales para facilitar el aprendizaje y mantener la comunicación mediante los computadores,

celulares o tabletas, debido a los avances tecnológicos se pudo hacer uso de múltiples

plataformas digitales y recursos multimedia en los cuales los docentes y estudiantes se

apoyaron para cumplir con las tareas o actividades enviadas por el docente mediante las clases

en línea.

Sin embargo, al existir diferentes formas de aprender, el docente debe proporcionar la

información que sea relevante para el estudiante y que de esa manera sea procesada

simultáneamente y así conseguir el objetivo de aprendizaje, para este logro se debe evitar

brindar información que no esté relacionada con el tema a tratar para que el estudiante no

experimente una sobrecarga de información y caigan en distracciones que afecten el

rendimiento escolar, por ello es necesario estructurar actividades en las que se pueda adquirir

conocimientos progresivos, utilizando ejemplos concretos en los cuales se pueda hacer uso de

instrumentos que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje.


Cabe mencionar que los estudiantes ya cuentan con un conocimiento previo el cual es

muy necesario al momento de aprender algo nuevo porque el estudiante debe relacionar la

información, es por ello que los materiales utilizados por el docente deben ser factibles y

viables, para que brinden información precisa y no sea redundante y ya que en la actualidad

hablamos de un aprendizaje multimedia se debe hacer uso de herramientas que nos permitan

explicar los temas de manera interactiva haciendo uso de múltiples recursos didácticos y las

nuevas tecnologías, diseñando así estrategias en el cual el conocimiento adquirido sea duradero

en el estudiante.

Para que el objetivo de aprendizaje se cumpla a cabalidad y brinde excelentes resultados

en el rendimiento académico de los estudiantes, es de vital importancia brindar el apoyo, guía

y sostenimiento suficiente para que el estudiante mantenga los conocimientos relevantes y use

la información para resolver problemas, ya que al momento de adquirir nuevos conocimientos

pueda asociar con los conocimientos previos o ya adquiridos y que de esa manera pueda

originarse una capacidad de almacenamiento eficaz, para que pueda recordar conceptos, ideas

fundamentales e ideas claves, generando así un conocimiento a largo plazo.

También podría gustarte