Está en la página 1de 11

EXPEDIENTE: 1307/2021

Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
GUADALAJARA, JALISCO, 22 VEINTIDÓS DE promovido
FEBRERO porDELelAÑO C.
2022 DOS MIL VEINTIDÓS. EDUARDO ALONSO
MARTÍNEZ PÉREZ, en
V I S T O S para resolver en sentencia definitiva contralos del PLENO
autos originalesDELdelH.
juicio de nulidad, radicado con el número de expediente AYUNTAMIENTO, anotado al rubro,
promovido por el C. ****************************, en contra de la PRESIDENTE
SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADO MUNICIPAL,
DE JALISCO y la
SECRETARÍA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO, COMISIÓN EDILICIA
por los actos o resoluciones administrativas que se describen DE en el PLANEACIÓN
cuerpo de esta
sentencia. URBANA,
COORDINACIÓN
R E S U L T A N D O GENERAL DE GESTIÓN
INTEGRAL DE LA
1.- Por escrito recibido en la Oficialía de Partes Común CIUDAD, DIRECCIÓN
de este Tribunal, el día
DE
13 trece de abril del año 2021 dos mil veintiuno, compareció por su propio derecho ORDENAMIENTO
a interponer juicio en materia DEL TERRITORIO
administrativa el y C.
del
*****************************, demandando la nulidad JEFE DEL de los ÁREA
actos que DE
describe en su demanda y en contra de las autoridades administrativas ADMINISTRACIÓN que señalaDEL en
la misma. ORDENAMIENTO
TERRITORIAL, todos del
2.- A su escrito inicial de demanda, una vez turnado H.a AYUNTAMIENTO
esta Cuarta Sala, recayó DE
acuerdo de fecha 08 ocho de junio de la pasada anualidad, GUADALAJARA,
en el que se admitió por lala
demanda de referencia en contra de la SECRETARÍAnulidad DE SEGURIDADde los actos DEL o
ESTADO DE JALISCO y la SECRETARÍA DE LAresoluciones HACIENDA administrativas
PÚBLICA
DEL ESTADO DE JALISCO, y como actos administrativos impugnados que se describen en el cuerpo
las
Cédulas de Notificación de Infracción folios 265674984, 261059622, 318493200, de esta decisión judicial.
320057850, 320108810, 320378583, 320561574, 320957451, 321827217,
321842259 y el refrendo anual para los ejercicios fiscales 2015, R E S2016,U L T2017,
AND O
2018,
2019 y 2020 y el gasto de ejecución 15093013215; asimismo, se tuvo al promovente
ofertando las pruebas de su parte, las que se admitieron y se tuvieron 1.- Por
porescrito recibido
desahogadas
en su totalidad por así permitirlo su propia naturaleza, requiriéndose en la Oficialía de Partes
a la demandada
para que exhibiera las documentales solicitadas por la parte Común actora;de por
esteotro
Tribunal,
lado seel
ordenó emplazar a las autoridades demandadas en día cita 22para veintidós de agosto
que produjeran
contestación a la demanda dentro del término de ley y condel año 2016 dos
los apercibimientos mil
legales
correspondientes. dieciséis, compareció por su
propio derecho a interponer
3.- Enseguida, mediante proveído dictado el 23 veintitrés juicio eldeC. EDUARDO
septiembre del
año pasado, se tuvo a la DIRECTORA JURÍDICO DE ALONSO LO CONTENCIOSO MARTÍNEZ DE
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADOPÉREZ, demandandoDEla
y a la DIRECTORA
LO CONTENCIOSO DE LA SECRETARÍA DE LAnulidad HACIENDA de los PÚBLICA
actos y en
DEL ESTADO, en representación de dicha Secretaría, contra de las laautoridades
contestando demanda
administrativas
incoada en su contra, oponiendo excepciones y defensas, así como ofertando pruebas que señala en
de su parte, con vista a la contraria. Asimismo, ante lasufalta demanda.
de exhibición de los
fundatorios de la acción, se tuvieron por ciertos los hechos contenidos en la demanda.
2.- A su escrito inicial
4.- Finalmente, toda vez que no existían pruebasde demanda,por
pendientes unadesahogar,
vez turnado
mediante proveído dictado el 18 dieciocho de noviembre adel esta
añoCuarta
próximo Sala Unitaria,
pasado, se
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
ordenó abrir el periodo de alegatos por el término de ley promovido por el elC.
y una vez transcurrido
EDUARDO
mismo, reservar los autos a la vista del Magistrado Presidente de esta SalaALONSO
para el
dictado de la sentencia definitiva correspondiente, misma que hoy se pronuncia enen
MARTÍNEZ PÉREZ,
base al siguiente: contra del PLENO DEL H.
AYUNTAMIENTO,
C O N S I D E R A N D O PRESIDENTE
MUNICIPAL,
I.- La competencia de esta Cuarta Sala Unitaria COMISIÓN EDILICIA
para conocer y resolver la
DE PLANEACIÓN
presente controversia, así como la vía elegida por el actor, se encuentran acreditadas
conforme a lo dispuesto por los artículos 65 y 67 primerURBANA,
párrafo de la Constitución
COORDINACIÓN
Política del Estado de Jalisco; 3, 4 y 10 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado; 1, 2, 72, 73 y 74 de la Ley deGENERAL DE GESTIÓN
Justicia Administrativa del
Estado de Jalisco. INTEGRAL DE LA
CIUDAD, DIRECCIÓN
La personalidad de la parte actora quedó satisfechaDE ORDENAMIENTO
al haber comparecido por
DEL TERRITORIO
su propio derecho, mientras que aquella de la Directora de lo Contencioso de y del
la
JEFE DEL
Secretaría de la Hacienda Pública del Estado con la copia certificada de su ÁREA DE
nombramiento y en uso de las facultades otorgadas porADMINISTRACIÓN
los ordinales 1, 6 primer DEL
párrafo fracción VI, 67, 68, 69 primer párrafo fracción ORDENAMIENTO
III, 72 primer párrafo
TERRITORIAL, todos del
fracciones I, II y VII y Primero Transitorio del Reglamento Interno de la Secretaría
de la Hacienda Pública del Gobierno del Estado, en tanto H.queAYUNTAMIENTO
la Directora Jurídico DE
Contencioso de la Secretaría de Seguridad del Estado, con GUADALAJARA,
la copia certificadaporde sula
nombramiento y en uso de las facultades conferidas por losnulidad
artículosde16 los actos
fracción XV,o
y 31 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, 42 y 43 del resoluciones
Reglamentoadministrativas
Interno de la
que se describen
Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco. Artículos 3 fracción I, 42, 44 en fracción
el cuerpo
II y 58 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado dedeJalisco.
esta decisión judicial.

II.- Se acredita la existencia de los actos administrativos R E Simpugnados


ULTAND conOel
acuerdo de transparencia emitido por el titular de la Coordinación General
Estratégica de Seguridad del Estado y de la Secretaría de la Hacienda 1.- Por escrito recibido
Pública del
Estado, de la Plataforma Nacional de Transparencia, mediante en la Oficialía
los cuales de Partes
consta la
recepción de las peticiones del accionante de fecha 08 ocho Comúnde abril de del
esteaño
Tribunal,
2021 dosel
mil veintiuno, en las que instó copia certificada de los día folios 22y veintidós de agosto
gasto de ejecución
impugnados, mismos que, adminiculados con la impresión del año del adeudo2016 vehicular
dos mil
obtenido de la página oficial de la Secretaría de la Hacienda dieciséis, compareció
Pública por su
del Estado,
relativo al vehículo con número de placa de circulación ******* propio del derecho
Estadoa de interponer
Jalisco
y la conducta procesal de la autoridad demandada por cuanto juicioa noelhaber C. exhibido
EDUARDO los
fundatorios de la acción, sirven para demostrar, como ya ALONSO se dijo la existencia MARTÍNEZ
del acto
administrativo en discordia, de conformidad a lo establecido PÉREZ, demandando
en el artículo 58 de lala
Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco,nulidad así como de enloslosactos y en
diversos
numerales 293, 298 fracción II, 329 fracción II, 399 contray 418 de dellas Código
autoridades
de
Procedimientos Civiles para el Estado de Jalisco. administrativas que señala en
su demanda.
La existencia del derecho de Refrendo anual y Holograma para los ejercicios
fiscales 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 quedó acredita con 2.- Alasu escrito
sola inicial
existencia
de las Leyes de Ingresos para los Ejercicios Fiscales correspondientes, de demanda, una quevez
es turnado
donde
se encuentra determinado ese derecho reclamado. a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
promovido por el C.
III.- Según criterio emitido por Órganos Jurisdiccionales EDUARDO del PoderALONSOJudicial
Federal, no se hace necesario transcribir los conceptos de impugnación que hiciereen
MARTÍNEZ PÉREZ,
valer la parte actora en su escrito inicial de demanda todacontra vez quedeldicha
PLENO omisiónDELnoH.
deja en estado de indefensión a ninguna de las partes. EsAYUNTAMIENTO,
aplicable al caso concreto
PRESIDENTE
la Jurisprudencia de la Novena Época, sustentada por el Segundo Tribunal Colegiado
del Sexto Circuito, consultable en el Semanario Judicial MUNICIPAL,
de la Federación y su
COMISIÓN
Gaceta. Tomo Séptimo, Abril de 1998 mil novecientos noventa y ocho. Tesis: EDILICIA
VI.2o.
DE
J/129. Página 599 quinientos noventa y nueve, bajo el siguiente rubro y texto: PLANEACIÓN
URBANA,
CONCEPTOS DE VIOLACIÓN. EL JUEZ NO COORDINACIÓN ESTÁ OBLIGADO A
TRANSCRIBIRLOS. El hecho de que el Juez Federal no GENERAL transcriba en suDE fallo los
GESTIÓN
conceptos de violación expresados en la demanda, no implica que
INTEGRAL haya infringido
DE LA
disposiciones de la Ley de Amparo, a la cual sujeta su actuación, pues no hay
CIUDAD, DIRECCIÓN
precepto alguno que establezca la obligación de llevar a cabo tal transcripción;
DE al quejoso,
además de que dicha omisión no deja en estado de indefensión ORDENAMIENTO
dado que
DEL
no se le priva de la oportunidad para recurrir la resolución TERRITORIO
y alegar lo que estime y del
JEFE DEL ÁREA DE
pertinente para demostrar, en su caso, la ilegalidad de la misma.
ADMINISTRACIÓN DEL
IV.- Previo a entrar al estudio del fondo de la controversiaORDENAMIENTOplanteada, por ser
una cuestión de orden público y dada su prelación procesal, TERRITORIAL, todos del
resulta procedente
analizar en primer término la causal de improcedenciaH. AYUNTAMIENTO
invocada por la autoridad DE
demandada, lo que se verifica en consecuencia. GUADALAJARA, por la
nulidad de los actos o
Aduce la demandada, que se actualiza la hipótesisresoluciones administrativas
normativa contenida en la
fracción IX del numeral 29 en relación al diverso 3° fracción que seIIdescriben
inciso a)en deellacuerpo
Ley
de esta decisión
de Justicia Administrativa del Estado, pues refiere que no le reviste el carácter de judicial.
demandada al no haber dictado, emitido, ejecutado o tratado de ejecutar los actos
administrativos consistentes en las Cédulas de infracción impugnadas R E S U LyTque AN porDello,
O
se debe sobreseer el juicio en relación a este acto.
1.- Por escrito recibido
Examinada esta causal, este Juzgador estima que esen la Oficialía
improcedente todadevezPartes
que
ante el desconocimiento alegado por la accionante enComún relaciónde aeste
losTribunal,
folios deel
infracción que nos ocupan y al no haber exhibido copiadía 22 veintidós
certificada de esos de folios,
agosto
pese al requerimiento contenido en autos y al conocerse únicamentedel año que 2016 quiendos mil
emitió
esos folios es personal dependiente de la Secretaría de Seguridad dieciséis, que
compareció
representa, poressu
claro, por esa sola circunstancia que le reviste la calidad de propio derechoenarelación
demandada interponer
a
dichos actos, pues pensar lo contrario se haría nugatoriojuicio el C.delEDUARDO
el derecho actor para
impugnar esas resoluciones ante la falta de conocimiento ALONSO MARTÍNEZ
del servidores públicos que
las emitieron, cuestión ésta que transgrediría la seguridad PÉREZ,
jurídica demandando
de la actora, alla
impedirle impugnar esas infracciones por el simple hecho nulidad de los actos
de desconocer quienylasen
emitió, cuando evidentemente es obligación de la autoridad contraadministrativa,
de las autoridades dar a
conocer a los gobernados los actos que emitan ya sea en administrativas
perjuicio o beneficioque señala
de losen
particulares. su demanda.

En primer término, precisa la Secretaría de la Hacienda2.-Pública A su escrito inicial


del Estado,
que es improcedente el juicio respecto de la impugnación de demanda, una vez turnado
de la prescripción del
derecho de refrendo anual de tarjeta de circulación y holograma a esta Cuarta Sala Unitaria,
del ejercicio fiscal
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
de 2015, por surtirse en la especie la causal de improcedencia promovidoy sobreseimiento
por el C.
previstas en las fracciones II del artículo 29 y I del artículo EDUARDO
30, ambos de la ALONSO
Ley de
Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, en relación directa con lo dispuesto enen
MARTÍNEZ PÉREZ,
el artículo 67 de la Ley Orgánica del Poder Judicial delcontra Estado deldePLENO
Jalisco, DEL
ya queH.
dice, dicha prescripción en modo alguno es una resolución AYUNTAMIENTO,
definitiva, por lo que no
procede en su contra el juicio administrativo. PRESIDENTE
MUNICIPAL,
De los argumentos que hace valer la autoridad demandada COMISIÓN EDILICIA
se desprende que
DE
los mismos tienden a destruir la acción planteada por su contraparte, los que desdePLANEACIÓN
luego involucran un estudio de fondo, porque tildan URBANA,
de improcedentes las
COORDINACIÓN
pretensiones de éste, de ahí que aún cuando la demandada identifica tal capítulo de
su escrito de contestación como causal de improcedencia, GENERAL éstas no DEconstituyen
GESTIÓN
impedimento para avocarse al fondo del asunto, al tratarseINTEGRAL de excepciones yDE defensasLA
que podrán ser estudiadas en el siguiente capítulo, y no causal CIUDAD, DIRECCIÓN
que hace improcedente
el juicio; luego, entonces debe desestimarse su argumentoDE en estaORDENAMIENTO
vía, por involucrar
cuestiones que atañen al fondo del asunto. Tiene aplicación en este sentidoy la
DEL TERRITORIO del
Jurisprudencia de la Novena Época, sustentada por elJEFE Pleno, DEL ÁREAen DE
consultable el
ADMINISTRACIÓN
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo: X, Septiembre de 1999, DEL
Tesis: P./J. 92/99. Página: 710, bajo el siguiente rubro y texto: ORDENAMIENTO
TERRITORIAL, todos del
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. SI SE HACE VALER UNA CAUSAL DE DE
H. AYUNTAMIENTO
IMPROCEDENCIA QUE INVOLUCRA EL ESTUDIO DE FONDO, DEBERÁ
GUADALAJARA, por la
DESESTIMARSE. En reiteradas tesis este Alto Tribunal ha sostenido que las
nulidad
causales de improcedencia propuestas en los juicios de amparo deben deser los
clarasactos
e o
resoluciones
inobjetables, de lo que se desprende que si en una controversia constitucional administrativas
se hace
valer una causal donde se involucra una argumentación en queíntima
se describen
relación enconelelcuerpo
fondo del negocio, debe desestimarse y declararse la procedencia,
de estay, si no se surte
decisión otro
judicial.
motivo de improcedencia hacer el estudio de los conceptos de invalidez relativos a las
cuestiones constitucionales propuestas.
RESULTANDO
Finalmente, precisa la demandada que aduce la demandada que se actualiza la
causal de improcedencia prevista en la fracción IX del artículo 1.- 29 Por escrito recibido
en relación con el
arábigo 1° de la Ley de Justicia Administrativa del Estado, en pues
la Oficialía de Partes
dice que procede el
juicio en materia administrativa en contra de disposiciones Común de este de
normativas Tribunal,
carácterel
general siempre que no se trate de leyes emanadas del día 22 veintidós
Congreso en cuyode agosto
caso, la
demanda se interpondrá en contra del primer acto de del año 2016
aplicación, lo que dosdice esmil
aplicable al particular dado que el derecho estatal de refrendo dieciséis,anual compareció
de tarjeta pordesu
circulación y holograma previsto en la Ley de Ingresos delpropio Estadoderecho
de Jaliscoa interponer
ejercicio
fiscal 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 no es impugnable enjuicio el C. por
esta instancia, EDUARDO
tratarse
la Ley de Ingresos de disposiciones emanadas del Congreso ALONSO del Estado,MARTÍNEZ
además de
ser una disposición de orden público e interés social, quePÉREZ, demandando dela
reviste la característica
ser un acto formal y materialmente legislativo, es decir, son nulidad de los de
disposiciones actos y en
carácter
general, obligatorias abstractas y al ser publicadas mediante contra de lasoficial
un órgano autoridades
y que,
por ello, no son impugnables en esta vía. administrativas que señala en
su demanda.
Examinada que esta causal, a juicio de quien aquí resuelve deviene procedente
y fundada, toda vez que ciertamente como lo señala la autoridad 2.- Ademandada
su escrito inicial
este
Tribunal carece de competencia para analizar los agravios de demanda,
vertidos por unaelvez
actorturnado
por
cuanto al Derecho de Refrendo Anual para los ejerciciosafiscales esta Cuarta2016,Sala
2017,Unitaria,
2018,
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
2019 y 2020, toda vez que el accionante basa promovido su impugnación por el en laC.
inconstitucionalidad de las Leyes de Ingresos del EstadoEDUARDO
de Jalisco al señalarALONSO
que el
derecho del refrendo anual vehicular contenido en los arábigos 23 y 24 de las Leyesen
MARTÍNEZ PÉREZ,
de Ingresos del Estado de Jalisco para los ejercicios contra del PLENO
fiscales DEL H.
antes citados,
AYUNTAMIENTO,
contraviene los principios tributarios consagrados en el artículo 31 fracción IV de la
PRESIDENTE
Constitución Federal, cuestión que desde luego escapa de la competencia de este
Tribunal, por lo siguiente. MUNICIPAL,
COMISIÓN EDILICIA
DE
En efecto, al tomar en consideración que la determinación PLANEACIÓN
del Derecho de
URBANA,
Refrendo Anual encuentra su fundamento en la Ley de Hacienda Municipal del
Estado de Jalisco en sus artículos 132 fracción IX y 174,COORDINACIÓN
y de manera específica en
el numeral 23 de las Leyes de Ingresos del Estado de Jalisco para DE
GENERAL los GESTIÓN
ejercicios
INTEGRAL
fiscales 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 y dado que el accionante impugna las DE LA
CIUDAD,tributaria,
disposiciones normativas que regulan y prevén dicha obligación DIRECCIÓN
resulta
DE ORDENAMIENTO
incontrovertible que este Tribunal carece de competencia para conocer y sancionar
dichos actos, debido a que esos cuerpos normativos emanan DEL delTERRITORIO
Congreso del Estado y del
de Jalisco, mismos que, por disposición normativa previstaJEFE DEL ÁREA
en el segundo párrafo del DE
artículo 1° de la Ley de Justicia Administrativa del ADMINISTRACIÓN
Estado de Jalisco, no DEL son
ORDENAMIENTO
impugnables ante éste Tribunal, pues no procede el juicio en materia administrativa
en contra de leyes emanadas del Congreso y por ende, TERRITORIAL,
este Tribunal carecetodos dedel
competencia para conocer sobre esas cuestiones, por tanto,H. conforme
AYUNTAMIENTOa lo dispuesto DE
por el ordinal 29 fracción II y 30 fracción I y último GUADALAJARA,
párrafo se declara por lala
improcedencia parcial de este juicio y como consecuencia nulidad de selos
de ello actossu o
decreta
sobreseimiento. resoluciones administrativas
que se describen en el cuerpo
de estaaldecisión
Es aplicable al caso en particular y en sustento jurídico criterio judicial.
sustentado
por esta Sala el criterio emitido por el Poder Judicial Federal que a continuación se
cita: RESULTANDO

Séptima Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: 1.- PorSemanario


escrito recibido
Judicial de la Federación Tomo: 175-180 Sexta Parte Página: 202
en la Oficialía de Partes
SOBRESEIMIENTO. PARA DECRETARLO BASTA LA JUSTIFICACIÓN DE
UNA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA. Estando justificada Común dela este Tribunal,
causal de el
improcedencia de extemporaneidad en la presentación día de la22demanda,
veintidósresulta
de agosto
innecesario analizar si en la especie se surte o no la diversadel
causalaño 2016 dos mil
de improcedencia
invocada por el Juez Federal para sobreseer en el juicio y que la hizo consistir
dieciséis, comparecióen que por su
se trataba de actos derivados de otros consentidos, porque independientemente
propio derecho adeinterponer
que
esta causal se surtiera o no, lo cierto es que habiéndose justificado una de ellas, el
juicio el C. EDUARDO
juicio de amparo resulta improcedente y ello amerita el sobreseimiento; sin que sea
ALONSO respecto
menester para decretarlo que opere más de una causal de improcedencia MARTÍNEZ
del
mismo acto reclamado. TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO TERCER PÉREZ, demandando la
CIRCUITO nulidad de los actos y en
contra de las autoridades
V.- Resueltas que han sido las causales de improcedencia administrativas que señala
opuestas por lasen
demandadas, resulta procedente entrar al estudio del sufondo demanda.de la controversia
planteada y en ese sentido, acorde a lo que dicta el numeral 73 fracción I de la Ley
de Justicia Administrativa del Estado se hace constar que los actos 2.- A administrativos
su escrito inicial
impugnados consisten en las Cédulas de Notificación de demanda, una vez turnado
de Infracción folios
265674984, 261059622, 318493200, 320057850, a320108810, esta Cuarta Sala Unitaria,
320378583,
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
320561574, 320957451, 321827217, 321842259, atribuidas promovido por el deC.
a la Aecretaría
Seguridad del Estado de Jalisco y el refrendo anual paraEDUARDO el ejercicio fiscal ALONSO2015y el
gasto de ejecución 15093013215, imputados a la Secretaría de la Hacienda Públicaen
MARTÍNEZ PÉREZ,
del Estado de Jalisco. contra del PLENO DEL H.
AYUNTAMIENTO,
Fijado lo expuesto, en primer lugar, respecto al derecho PRESIDENTE del Refrendo Anual
MUNICIPAL,
de Tarjeta de Circulación y Holograma para el Ejercicio Fiscal 2015 dos mil quince,
resulta procedente analizar en primer término lo concerniente COMISIÓN EDILICIA
a la figura jurídica de
la prescripción que reclama el accionante. DE PLANEACIÓN
URBANA,
Cabe señalar que la autoridad demandada precisó en COORDINACIÓN
su escrito de contestación
de demanda que este Tribunal no cuenta con facultades para DE GENERAL GESTIÓN
determinar la
INTEGRAL
prescripción de créditos fiscales, sino que refiere, dicha facultad es exclusiva de la DE LA
Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas delCIUDAD, DIRECCIÓN
Estado, de conformidad a
DE
lo dispuesto por el artículo 90 del Código Fiscal del Estado de Jalisco y que por tanto ORDENAMIENTO
el accionante debió ocurrir en primera instancia ante dicha DELSecretaría
TERRITORIO para quey la del
misma emitiera una resolución que negara o concediera JEFE su solicitud, DELlo queÁREA dice noDE
aconteció. ADMINISTRACIÓN DEL
ORDENAMIENTO
Así, una vez analizada esta causa de anulación, así TERRITORIAL, como las pruebas aportadas todos del
en autos, quien aquí emite opinión considera que asisteH. la AYUNTAMIENTO
razón y el derecho a DE la
parte actora cuando manifiesta que el derecho de Refrendo Anual de Tarjeta dela
GUADALAJARA, por
Circulación y Holograma del ejercicio fiscal 2015, se encuentra nulidadprescrito,
de losporactos lo que o
lo procedente será declarar la nulidad de la resolución administrativa resolucionesimpugnada,
administrativaspor
las consideraciones y para los efectos que enseguida se señala. que se describen en el cuerpo
de esta decisión judicial.
En efecto, el artículo 90 del Código Fiscal del Estado de Jalisco, establece
que: “ Las obligaciones ante la Hacienda del Estado y los créditos R E SaUfavor L T deAN DO
éste, por
impuestos, derechos, productos o aprovechamientos, se extinguen por prescripción en
el término de cinco años. En el mismo plazo se extingue también1.-por Porprescripción,
escrito recibidola
obligación del fisco del Estado de devolver las cantidades en pagadasla Oficialía de Partes
indebidamente. La
prescripción del crédito principal extingue simultáneamente Común de este sanciones
los recargos, Tribunal, yel
gastos de ejecución. La prescripción se inicia a partir de día 22 veintidós
la fecha de agosto
en que el crédito o
el cumplimiento de la obligación pudieron ser legalmentedel año y será
exigidos 2016reconocida
dos mil
o declarada por la Secretaría de Finanzas del Estado, dieciséis,
a peticióncompareció
de cualquierpor su
interesado. A su vez el artículo 91 del mismo cuerpopropio de leyes derecho
señalaa que: “La
interponer
prescripción se interrumpe: I. Con cada gestión de cobrojuicio notificadael C. EDUARDO
en los términos
del artículo 94 de este Código, dentro del procedimiento administrativo ALONSO MARTÍNEZ
de ejecución;
II. Por el reconocimiento expreso o tácito del deudor, respecto PÉREZ, de la demandando
existencia de lala
obligación de que se trate; o III. Cuanto el contribuyente desocupe nulidad de los actosfiscal
su domicilio y en
sin presentar el aviso de cambio correspondiente o contra cuando de las deautoridades
señale manera
incorrecta su domicilio fiscal, así como cuando no dé el aviso correspondiente deen
administrativas que señala
cambio de nombre, razón o denominación social. De lossu demanda.
requisitos señalados en las
fracciones I y II del presente artículo deberá existir constancia por escrito. Y
finalmente el diverso numeral 92 cita: “Los particulares podrán 2.- Asolicitar
su escritoque inicial
se
de demanda,
declare que ha prescrito algún crédito fiscal a su cargo, o que se han extinguido las una vez turnado
facultades de las autoridades, para determinarlo o liquidarlo.” a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
promovido por el C.
Del articulado trasunto, claramente se desprende que EDUARDO ALONSO
la prescripción opera con
el simple transcurso del término de cinco años, asimismo que ésta se interrumpe conen
MARTÍNEZ PÉREZ,
cada gestión de cobro del acreedor, notificada o hechacontra saberdelal PLENO
deudor o DEL por elH.
AYUNTAMIENTO,
reconocimiento de éste, expreso o tácito, respecto de la existencia de la obligación de
PRESIDENTE
que se trate, de lo que debe existir constancia por escrito, circunstancia que no quedó
quedo plenamente acreditada por la demandada, dado que MUNICIPAL,
la demandada no acredito la
COMISIÓN
existencia de gestión de cobro alguna, por ende, al no existir gestión de cobro EDILICIA
alguno
DE PLANEACIÓN
acorde a lo establecido por el artículo 91 del Código Fiscal del Estado de Jalisco y por
ende se colige que no hubo interrupción en el periodo deURBANA,tiempo del que reclama la
prescripción la accionante. COORDINACIÓN
GENERAL DE GESTIÓN
INTEGRAL
Sin que obste a lo anterior, lo sostenido por la demandada por cuanto DE LA
a que este
Tribunal no se encuentra facultada a declarar la prescripciónCIUDAD,
del derechoDIRECCIÓN
de refrendo
DE ORDENAMIENTO
anual, pues contrario a ello, debe decirse que si bien el numeral 90 del Código Fiscal
DEL TERRITORIO
del Estado de Jalisco establece que la prescripción será reconocida o declarada por y la
del
JEFE más
Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Estado, DEL
ciertoÁREA DE
resulta que
el diverso numeral 92 del cuerpo de leyes antes invocado,ADMINISTRACIÓN
prevé la posibilidad de DEL que
ORDENAMIENTO
los particulares soliciten la declaración de prescripción de un crédito fiscal a su cargo
TERRITORIAL,
o bien, la caducidad de las facultades de las autoridades para todos del
determinarlo o liquidarlo,
empero, dicha posibilidad de manera alguna implica o conllevaH. AYUNTAMIENTO
la obligación para que DE
GUADALAJARA,
los particulares previo a la instauración del juicio en materia administrativa, ocurran porenla
nulidad
sede administrativa a solicitar dicha declaración, sino que dicho de solo
numeral los establece
actos o
resoluciones
esa posibilidad, es decir, es una opción que tienen los particulares, sin queadministrativas
desde luego,
implique una obligación y menos aún requisito de procedencia de la acciónenpuesta
que se describen el cuerpo
en
ejercicio. de esta decisión judicial.

En base a lo expuesto, se estima que en la especie se configuró R E S U LlaTprescripción


ANDO
del derecho de Refrendo Anual de Tarjeta de Circulación y Holograma del ejercicio
fiscal del año 2015 al haber transcurrido el tiempo que señala el numeral 1.- Por escrito recibido
90 del Código
Fiscal del Estado, sin que haya existido gestión de cobro alguna en la oOficialía de Partes
reconocimiento del
actor, para que se considerara la interrupción de la prescripción Común de esteyaTribunal,
de mérito, que no seel
acreditó dicha circunstancia procesalmente en autos y como día consecuencia
22 veintidósdedeello, agosto
de
conformidad a lo establecido por los artículos 74 fraccióndel II, 75añofracción2016II y dos
76 de mil
la
Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, se declara dieciséis, compareció
prescrito por su
el derecho
de Refrendo Anual de Tarjeta de Circulación y Holograma propio delderecho
ejercicioa fiscal
interponer
del
año 2015 respecto al vehículo automotor con placas de placas juicio el C. EDUARDO
de circulación *******
del Estado de Jalisco. ALONSO MARTÍNEZ
PÉREZ, demandando la
VI.- Ahora bien, en relación a los folios de infracción nulidady gastode delosejecución
actos y elen
accionante en su libelo de demanda negó lisa y llanamente contraconocerde las autoridades
su contenido,
alegando que nunca le fueron notificados, además de argumentar administrativas que,que
peseseñala
a queen
solicitó copia de dichos actos, jamás le fueron entregados,sumotivo demanda. por el que procede
analizar esa causa de anulación.
2.- A su escrito inicial
En ese sentido, al tomar en consideración que las de autoridades
demanda, una vez turnado
demandadas
fueron omisas en exhibir copia certificada de los folios y acrédito esta Cuarta Sala Unitaria,
fiscal objeto de este
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
juicio, se considera fundado el concepto de impugnaciónpromovido vertido por lapor actoraelen suC.
escrito inicial de demanda, por cuanto al desconocimiento EDUARDO
alegado por éste, ALONSO
por lo
que, lo procedente será declarar la nulidad lisa y llana de los actos administrativosen
MARTÍNEZ PÉREZ,
impugnados. contra del PLENO DEL H.
AYUNTAMIENTO,
Luego, establecido lo expuesto como se había dicho, PRESIDENTEresulta procedente y
MUNICIPAL,
fundado el desconocimiento alegado por el accionante, toda vez que conforme a lo
dispuesto por el artículo 20 del Código Fiscal del Estado COMISIÓN
de Jalisco, mismo EDILICIA que
dispone que: “…Los actos y resoluciones de las autoridades fiscales se presumirán
DE PLANEACIÓN
legales. Sin embargo, dichas autoridades deberán probarURBANA, los hechos que motiven los
COORDINACIÓN
actos o resoluciones cuando el afectado los niegue lisa y llanamente, a menos que la
negativa implique la afirmación de otro hecho…”, y ante GENERAL
la negativa DElisaGESTIÓN
y llana
INTEGRAL
alegada por la parte actora en el sentido de desconocer los actos aquí impugnados, DE LA
resulta ineludible que correspondía a la autoridad demandada CIUDAD, demostrarDIRECCIÓN
con toda
DE
claridad y precisión lo contrario, es decir, son dichas autoridades administrativas ORDENAMIENTO
demandadas, quienes tenían la inexcusable obligaciónDEL TERRITORIO
de exhibir en juicio,y al del
momento de dar contestación a la demanda, los foliosJEFE DEL ÁREA
de infracción y gasto de DE
ejecución que negó conocer la actora en su demanda ADMINISTRACIÓN
y su correspondiente DEL
notificación, ello, con la única finalidad de que el gobernado ORDENAMIENTO
o particular afectado,
TERRITORIAL,
tuviera oportunidad de conocerlos y en su caso combatirlos, pues de lo contrario, todos es del
evidente que se dejaría en un total estado de indefensión al H.hoy AYUNTAMIENTO
actor, ya que se haría DE
nugatorio su derecho de verter conceptos de anulación contra GUADALAJARA,
de esos actos quepor dijola
desconocer y que le causan un daño a su esfera jurídica;nulidad pues huelga de los decir,actos
que la o
presunción de legalidad en los actos y resoluciones administrativas, resoluciones administrativas
prevista en el
artículo 2º del Código Fiscal del Estado de Jalisco, sólo subsiste si ante la que se describen ennegativa
el cuerpo
lisa y llana del afectado, la autoridad demuestra fehacientemente de esta decisión judicial.
los hechos, causas
particulares, motivos y circunstancias especiales del caso, tomados en cuenta para
evidenciar la legalidad del acto, salvo que dicha negativa, conlleve RESUL T afirmación
a la ANDO
de otro hecho.
1.- Por escrito recibido
Entonces, debido a que dicho evento no aconteció en la Oficialía en el de Partes
presente
contradictorio, puesto que las autoridades demandadas noComún exhibieron de este Tribunal, el
las constancias
con las que acreditaran la existencia de los actos administrativos día 22 veintidós de agosto
aquí impugnados,
es incuestionable que dichas autoridades no desvirtuarondella negativa año 2016 vertidadospor mil
la
demandante y por tanto, se estima fundada la causa de dieciséis,
nulidad compareció
esgrimida por porelsu
accionante, ello, por no haberse aportado documento alguno propiocon derecho
el cual seaacreditara
interponer
fehacientemente la existencia de los actos impugnados dejuicio mérito,elcomo C. tampoco
EDUARDO que
las autoridades correspondientes hubieran notificado a ALONSO la parte actoraMARTÍNEZde manera
personal y oportuna los folios de infracción y gasto PÉREZ, de ejecución demandando
que hoy sela
combaten, trayendo como consecuencia que, quien nulidad aquí resuelve de losarribe
actos ay laen
conclusión de que en la especie se actualizan las causales contra de lasprevistas
de nulidad autoridades
por
las fracciones II, III y IV del artículo 75 de la Ley de Justicia Administrativa delen
administrativas que señala
Estado de Jalisco, por lo que de conformidad con el diverso su demanda.
numeral 74 fracción II
del mismo cuerpo normativo, se declara la nulidad lisa y llana de las Cédulas de
Notificación de Infracción folios 265674984, 261059622, 318493200, 2.- A su escrito
320057850,inicial
320108810, 320378583, 320561574, 320957451, 321827217, de demanda,
321842259, una vez turnado
atribuidas
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
a la Secretaría de Seguridad y el gasto de ejecución 15093013215, promovido imputado por el a laC.
Secretaría de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco. EDUARDO ALONSO
Al tenor de lo expuesto con antelación cobra MARTÍNEZ
aplicación laPÉREZ, siguienteen
Jurisprudencia de la Novena Época, sustentada por la Segunda contra del PLENO
Sala, DELelH.
localizable
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo AYUNTAMIENTO,XXVI, diciembre 2007 dos
mil siete, página 203 doscientos tres: PRESIDENTE
MUNICIPAL,
JUICIO DE NULIDAD. SI EL ACTOR NIEGA COMISIÓN CONOCER EL ACTO EDILICIA
ADMINISTRATIVO IMPUGNADO, LA AUTORIDADDE AL CONTESTAR PLANEACIÓNLA
DEMANDA DEBE EXHIBIR CONSTANCIA DE ÉSTE Y DE SU
URBANA,
NOTIFICACIÓN. Si bien es cierto que el artículo 68 del Código Fiscal de la
Federación contiene el principio de presunción de legalidad COORDINACIÓN
de los actos y las
resoluciones de las autoridades fiscales, también lo es que el propio preceptoDE
GENERAL GESTIÓN
establece
la excepción consistente en que la autoridad debe probar los INTEGRAL
hechos que motiven DElos LA
actos o resoluciones cuando el afectado los niegue lisa y llanamente.
CIUDAD,De ahí que el
DIRECCIÓN
artículo 209 bis, fracción II, del indicado Código, vigente hasta
DE el 31 de diciembre
ORDENAMIENTO de
2005 (cuyo contenido sustancial reproduce el artículo 16, fracción II, de la Ley
DEL TERRITORIO y del
Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) disponga que, cuando el actor
en el juicio contencioso administrativo niegue conocerJEFE el actoDEL ÁREA DE
administrativo
impugnado, porque no le fue notificado o lo fue ilegalmente, ADMINISTRACIÓN
así lo debe expresar en DEL
su demanda, señalando la autoridad a quien atribuye el acto, ORDENAMIENTO
su notificación o su
ejecución, lo que genera la obligación a cargo de la autoridad correspondientetodos
TERRITORIAL, de del
exhibir al contestar la demanda, constancia del acto administrativo de que
H. AYUNTAMIENTO DE se trate y
de su notificación, para que el actor tenga oportunidad de combatirlos en la
GUADALAJARA, por la
ampliación de la demanda. Lo anterior, porque al establecerse tal obligación para la
autoridad administrativa, el legislador previó la existencia nulidad
de un derechode a favor
los delactos o
resoluciones
contribuyente, a fin de que durante el procedimiento contencioso administrativas
administrativo se
respete su garantía de audiencia y, por ende, los principios de certidumbre y decuerpo
que se describen en el
seguridad jurídica de los que debe gozar, contenidos en los deartículos 14 y 16judicial.
esta decisión de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evitando así que quede sin
defensa ante la imposibilidad legal de combatir actos autoritarios de molestia de los
RESULTANDO
que argumenta no tener conocimiento, máxime que según lo ha sostenido la Segunda
Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al interpretar los artículos 207 y
210 del mismo ordenamiento fiscal, el Magistrado instructor, al1.- Por escrito
acordar recibido
sobre la
en la debe
admisión del escrito por el que se contesta la demanda de nulidad, Oficialía
otorgar de
a la Partes
actora el plazo de 20 días para ampliarla, pues de lo contrario se le dejaría en estado
Común de este Tribunal, el
de indefensión al proscribir su derecho a controvertir día aquellas cuestiones de
22 veintidós queagosto
desconoce o que la demandada introduce en su contestación. SEGUNDA SALA.
del año 2016 dos mil
CONTRADICCIÓN DE TESIS 188/2007-SS. Suscitada entre el Primero y Segundo
Tribunales Colegiados, ambos en Materia Administrativa dieciséis, compareció
del Sexto Circuito. 10 de por su
propio
octubre de 2007. Cinco votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre derecho
Anguiano. a interponer
Secretario:
Eduardo Delgado Durán.” juicio el C. EDUARDO
ALONSO MARTÍNEZ
PÉREZ,
Por todo lo anterior y con fundamento en lo dispuesto demandando
por los artículos 72, 73,la
nulidad de los
74 fracción II y 75 fracción IV de la Ley de Justicia Administrativa del actos
Estadoydeen
Jalisco, se resuelve a través de los siguientes: contra de las autoridades
administrativas que señala en
R E S O L U T I V O S su demanda.

PRIMERO. - La personalidad y capacidad de las partes,2.- A su


la vía escrito inicial
administrativa
y la competencia de esta Cuarta Sala del Tribunal de Justicia de demanda, una vez turnado
Administrativa del
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
Estado de Jalisco, para conocer y resolver de la presente promovido por quedaron
controversia, el C.
acreditados en autos. EDUARDO ALONSO
MARTÍNEZ PÉREZ, en
SEGUNDO.- En base a las consideraciones legales contra contenidas
del PLENOenDEL el IVH.
AYUNTAMIENTO,
considerando de este fallo, al actualizarse la causal de improcedencia prevista en la
PRESIDENTE
fracción II del numeral 29 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado, se declara
MUNICIPAL,
la improcedencia parcial del juicio y se decreta su sobreseimiento.
COMISIÓN EDILICIA
TERCERO.- Que la parte actora acreditó la acción DE puesta PLANEACIÓN
en ejercicio,
URBANA,
mientras que las autoridades demandadas no justificaron sus excepciones y defensas.
COORDINACIÓN
CUARTO.- Acorde a lo expuesto en el V considerando GENERAL de DE
esteGESTIÓN
fallo, se
INTEGRAL DE
declara prescrito el derecho de refrendo anual de placas vehiculares y holograma por LA
lo que ve al año 2015, relativo al vehículo con placasCIUDAD,
de placas deDIRECCIÓN
circulación
******* del Estado de Jalisco. DE ORDENAMIENTO
DEL TERRITORIO y del
QUINTO.- Por las consideraciones y fundamentos JEFE
legalesDEL ÁREAen DE
contenidos el
ADMINISTRACIÓN
último considerando de la presente resolución, se declara la nulidad lisa y llana de DEL
los actos administrativos impugnados. ORDENAMIENTO
TERRITORIAL, todos del
SEXTO.- Queda a disposición de la Jefa de la UnidadH. AYUNTAMIENTO
de Transparencia de DE
este Tribunal la información referente a las sentencias, GUADALAJARA,
que tiene la obligación pordela
subir a la página de Transparencia de éste Tribunal como nulidad de responsable
autoridad los actos y o
esta Sala como generadora de la información (sentencias), resoluciones administrativas
en términos de los
artículos 23, 73 fracción I de la Ley General de Transparencia y Accesocuerpo
que se describen en el a la
Información Pública. de esta decisión judicial.

Notifíquese por correo electrónico, de conformidadRa ElosS numerales


U L T A N12,DO 13,
14 y 15 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, así como el
acuerdo tomado en la Segunda Sesión Extraordinaria de la Sala 1.- Por escritode
Superior recibido
este
en dos
Tribunal y publicado el día 4 cuatro de febrero del año 2021 la Oficialía de en
mil veintiuno, Partes
el
Periódico Oficial del Estado de Jalisco. Común de este Tribunal, el
día 22 veintidós de agosto
Así lo resolvió y firma el Magistrado Presidente del deaño 2016 Sala
la Cuarta dos delmil
dieciséis,
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, Abogadocompareció
ARMANDO por su
GARCÍA ESTRADA, actuando ante su Secretario propio de Sala derecho a interponer
Abogado Raúl
Villanueva Alva, que autoriza y da fe. juicio el C. EDUARDO
Neaf/efmg ALONSO MARTÍNEZ
PÉREZ, demandando la
nulidad de los actos y en
contra de las autoridades
administrativas que señala en
su demanda.

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL
EXPEDIENTE: 1307/2021
Cuarta
O S Sala paraUnitaria
resolver en
sentencia definitiva el juicio
en materia administrativa,
radicado con el número de
expediente anotado al rubro,
promovido
La Cuarta Sala, de conformidad con lo dispuesto por por20 yel21 deC.
los artículos
EDUARDO
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de ALONSO
Jalisco y
sus municipios; 3 fracción IX de la Ley de Protección de Datos Personales enen
MARTÍNEZ PÉREZ,
Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco; contra del PLENOOctavo,
Cuadragésimo DEL H.
Cuadragésimo Noveno y Quincuagésimo de los Lineamientos AYUNTAMIENTO,
Generales en Materia
PRESIDENTE
de Clasificación de Información Pública, que deberán de observar los Sujetos
Obligados previstos en la Ley de Transparencia y Acceso MUNICIPAL,
a la Información Pública
COMISIÓN
del Estado de Jalisco; Décimo Quinto, Décimo Sexto y Décimo Séptimo EDILICIA
de los
DE PLANEACIÓN
Lineamentos Generales para la Protección de la Información Confidencial y
Reservada que deberán observar los Sujetos Obligados URBANA,
previsto en la Ley de
COORDINACIÓN
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus
municipios; indica que fueron suprimidos de la versión GENERAL
pública deDElaGESTIÓN
presente
INTEGRAL DE LA
sentencia (nombre del actor, representante legal, domicilio de la parte actora, etc.),
información considerada legalmente como confidencial,CIUDAD,
por actualizarDIRECCIÓN
lo señalado
en dichos supuestos normativos. DE ORDENAMIENTO
DEL TERRITORIO y del
JEFE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN DEL
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL, todos del
H. AYUNTAMIENTO DE
GUADALAJARA, por la
nulidad de los actos o
resoluciones administrativas
que se describen en el cuerpo
de esta decisión judicial.

RESULTANDO

1.- Por escrito recibido


en la Oficialía de Partes
Común de este Tribunal, el
día 22 veintidós de agosto
del año 2016 dos mil
dieciséis, compareció por su
propio derecho a interponer
juicio el C. EDUARDO
ALONSO MARTÍNEZ
PÉREZ, demandando la
nulidad de los actos y en
contra de las autoridades
administrativas que señala en
su demanda.

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
veintitrés
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 de septiembre del
/ e-mail: tadmvo@tjajal.org
año 2016 dos mil dieciséis,
en el que se admitió la
demanda de referencia,
teniéndose como autoridades
demandas al PLENO DEL

También podría gustarte