Está en la página 1de 7

EXPEDIENTE:1321/2019

Cuarta Sala Unitaria


GUADALAJARA,
JALISCO, 07 SIETE DE
MARZO DEL AÑO 2018
DOS MIL DIECIOCHO.

GUADALAJARA, JALISCO, 08 OCHO DE ENERO V IDEL S T AÑOO S 2020 para


DOS MIL VEINTE. resolver en sentencia
definitiva el juicio en
V I S T O S para resolver en sentencia definitiva materia administrativa,
los autos originales del
juicio de nulidad, radicado con el número de expediente anotado al rubro,de radicado con el número
promovido por el C. ******************** en contra de expediente anotado al DEL
la SECRETARÍA rubro,
TRANSPORTE DEL ESTADO, DIRECCIÓN promovido DE MOVILIDAD por el YC.
TRANSPORTE DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA, EDUARDO DIRECCIÓN ALONSO
DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DEL AYUNTAMIENTO MARTÍNEZ PÉREZ, en
DE ZAPOPAN,
y de la SECRETARÍA DE LA HACIENDA PÚBLICA contra
DELdel PLENO DEL
ESTADO, por losH.
actos o resoluciones administrativas que se describen en AYUNTAMIENTO, el cuerpo de esta sentencia.
PRESIDENTE
R E S U L T A N D O MUNICIPAL,
COMISIÓN EDILICIA
1.- Por escrito recibido en la Oficialía de Partes Común DE de este PLANEACIÓN
Tribunal, el día
URBANA,
25 veinticinco de abril del año 2019 dos mil diecinueve, compareció por su propio
derecho a interponer juicio en materia administrativa el COORDINACIÓN C. *******************
demandando la nulidad de los actos que describen en su demanda y enDE GENERAL GESTIÓN
contra de las
autoridades administrativas que señalan en la misma. INTEGRAL DE LA
CIUDAD, DIRECCIÓN
2.- A su escrito inicial de demanda, una vez turnado DE a esta ORDENAMIENTO
Cuarta Sala, recayó
DEL
acuerdo de fecha 15 quince de mayo del año próximo pasado, en el que se admitió TERRITORIO y la
del
demanda de referencia, teniéndose como actos administrativos JEFE DEL impugnados ÁREA DE
exclusivamente las Cédulas de Notificación de Infracción ADMINISTRACIÓN
folios 06011012013006, DEL
20140354831, 243469970, 80128541, así como el derecho ORDENAMIENTO del refrendo anual
TERRITORIAL,
vehicular por los ejercicios fiscales 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, todos
2017,del
2018 y 2019; y como autoridades demandadas a H. la AYUNTAMIENTO
SECRETARÍA DEL DE
TRANSPORTE DEL ESTADO, DIRECCIÓN GUADALAJARA, DE MOVILIDADpor Yla
TRANSPORTE DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA, nulidad de DIRECCIÓN los actos o
DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DEL AYUNTAMIENTO resolucionesDEadministrativas
ZAPOPAN
y a la SECRETARÍA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL que seESTADO;
describen en el cuerpo
asimismo,
se tuvo al promovente ofertando las pruebas de su parte,delasesta quedecisión judicial.
se admitieron y se
tuvieron por desahogadas en su totalidad por así permitirlo su propia naturaleza,
requiriéndose a las demandadas para que exhibieran copia R E Scertificada
U L T A Nde D Olas
documentales requeridas por la parte actora; por otro lado se ordenó emplazar a las
autoridades en cita para que produjeran contestación a la demanda 1.- dentro
Por escrito recibido
del término
de ley y con los apercibimientos legales correspondientes. en la Oficialía de Partes
Común de este Tribunal, el
3.- Enseguida, mediante proveído dictado el 27 veintisiete día 22 veintidós
de agostodedelagosto
año
en curso, dado que la DIRECCIÓN DE MOVILIDADdelY TRANSPORTE año 2016 dosDEL mil
AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA y la DIRECCIÓN dieciséis,DE compareció
MOVILIDAD por su
Y TRANSPORTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN, propio derecho a interponer
no comparecieron
a juicio, se les decretó la rebeldía. juicio el C. EDUARDO
ALONSO MARTÍNEZ
Por otra parte, se tuvo al SECRETARIO DEL PÉREZ,TRANSPORTE demandando DELla
ESTADO, allanándose a la demanda del actor, razón pornulidad la que sede los actos
declaró y en
la nulidad
contra de las autoridades
administrativas que señala en
su/ e-mail:
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 demanda.
tadmvo@tjajal.org

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
EXPEDIENTE:1321/2019
Cuarta Sala Unitaria
GUADALAJARA,
JALISCO, 07 SIETE DE
MARZO DEL AÑO 2018
DOS MIL DIECIOCHO.

lisa y llana de las infracciones folios 243469970 y 80128541, V IporS otraT Oparte,S para
se
requirió a la citada autoridad para que cancelara dichas infracciones. resolver en sentencia
definitiva el juicio en
Luego, por otra parte, se tuvo a la DIRECTOR DE materiaLO CONTENCIOSOadministrativa,
DE LA SECRETARÍA DE LA HACIENDA PÚBLICA radicado DEL conESTADO,
el númeroende
representación de dicha Secretaría, contestando la demanda expediente
incoadaanotado al rubro,
en su contra, al
efecto oponiendo excepciones defensas y causales de improcedencia que de su libeloC.
promovido por el
de cuenta se desprenden, así como ofertando las pruebas EDUARDO
de su parte, de lo ALONSO
que se
ordenó dar vista al actor. MARTÍNEZ PÉREZ, en
contra del PLENO DEL H.
Asimismo, ante la falta de exhibición de los fundatorios AYUNTAMIENTO, de la acción, se
PRESIDENTE
tuvieron por ciertos los hechos que el accionante pretende demostrar con los mismos.
MUNICIPAL,
4.- Posteriormente, mediante proveído de fecha 16 COMISIÓN
dieciséis de agosto EDILICIA
de la
anterior anualidad, se regularizó el procedimiento para efectos de tener a la DE PLANEACIÓN
DIRECTORA DE LO JURÍDICO CONTENCIOSO URBANA, DEL AYUNTAMIENTO
DE GUADALAJARA, JALISCO, en representación de la Dirección de Movilidad COORDINACIÓN
y Transporte de ese Ayuntamiento contestando la demanda GENERAL
incoada en DEsu GESTIÓN
contra, al
INTEGRAL
efecto oponiendo excepciones y defensas que de su libelo de cuenta se advierten, de DE LA
lo que se ordenó dar vista a la contraria para los efectos de CIUDAD,
ley. Dejándose DIRECCIÓN
sin efecto
la rebeldía decretada para dicha autoridad. DE ORDENAMIENTO
DEL TERRITORIO y del
5.- Finalmente, por acuerdo dictado el 25 veinticinco JEFE de DEL ÁREA
octubre del añoDE
pasado, toda vez que no existían pruebas pendientes porADMINISTRACIÓN desahogar, se ordenó abrir DEL
el periodo de alegatos por el término de ley y una vez transcurrido ORDENAMIENTO el mismo, reservar
los autos a la vista del Magistrado Presidente de esta Sala para el dictado TERRITORIAL, todos
de ladel
sentencia definitiva correspondiente, misma que hoy H. se AYUNTAMIENTO
pronuncia en base DE al
siguiente: GUADALAJARA, por la
nulidad de los actos o
C O N S I D E R A N D O resoluciones administrativas
que se describen en el cuerpo
I.- La competencia de esta Cuarta Sala Unitaria de paraesta decisión
conocer y judicial.
resolver la
presente controversia, así como la vía elegida por el actor, se encuentran acreditadas
conforme a lo dispuesto por los artículos 65 y 67 primer párrafo R E Sde U la
LT ANDO
Constitución
Política del Estado de Jalisco; 3, 4 y 10 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado; 1, 2, 72, 73 y 74 de la Ley de Justicia 1.-Administrativa
Por escrito recibido
del
Estado de Jalisco. en la Oficialía de Partes
Común de este Tribunal, el
La personalidad de la parte actora quedó satisfechadía por 22haber veintidós de agosto
comparecido por
su propio derecho; en tanto que aquella del Directordel de lo añoContencioso
2016 dosde mil la
Secretaria de la Hacienda Pública del Gobierno del Estado, dieciséis,
quien compareció
compareció porensu
representación de la Secretaría de la Hacienda Pública, con propio derecho
la copia a interponer
certificada de su
juicio
nombramiento y en uso de las facultades que para tal efecto confieren los numerales el C. EDUARDO
1, 6 primer párrafo, fracción VI, 67, 68, 69 primer párrafo, ALONSO MARTÍNEZ
fracción III,72 primer
párrafo fracciones I, II y VII y Primero transitorio del Reglamento Interno de lala
PÉREZ, demandando
Secretaría de la Hacienda Pública del Gobierno del Estado, nulidad
en tantode que
los aquella
actos ydelen
Directora de lo Jurídico Contencioso del Ayuntamiento contra de de las autoridades
Guadalajara quien
administrativas que señala en
su/ e-mail:
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 demanda.
tadmvo@tjajal.org

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
EXPEDIENTE:1321/2019
Cuarta Sala Unitaria
GUADALAJARA,
JALISCO, 07 SIETE DE
MARZO DEL AÑO 2018
DOS MIL DIECIOCHO.

compareció en representación de la Dirección de Movilidad V I S T O Sde ese


y Transporte para
municipio, con la copia certificada de su nombramientoresolver y en uso deenlas facultades
sentencia
conferidas por los numerales 45 fracción II, del Reglamento definitiva el juicio en
de la Administración
Pública Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara,materia administrativa,
Jalisco y finalmente la
Dirección de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Zapopan, es juzgada ende
radicado con el número
rebeldía. Atento a lo dispuesto por los artículos 3 fracción expediente
I, 42, 44 anotado
fracción al II rubro,
y 58
de la Ley de Justicia Administrativa del Estado. promovido por el C.
EDUARDO ALONSO
II.- La existencia de los actos administrativos impugnados MARTÍNEZ quedóPÉREZ,
acreditadaen
con los Acuerdos emitidos por los Titulares de los Ayuntamientos contra del de PLENO DEL H.
Guadalajara y
AYUNTAMIENTO,
Zapopan, en los que, consta la recepción de las peticiones formuladas por el actor de
fechas 25 veinticinco de abril del año 2019 dos mil diecinueve, PRESIDENTE mediante las cuales
MUNICIPAL,
solicitó copia certificada de los actos en disenso, mismos que adminiculados con la
impresión del adeudo vehicular que anexó el actor a su demanda COMISIÓN extraído deEDILICIA
la página
DE
web oficial de la hoy Secretaría de la Hacienda Pública del Estado, relativo al PLANEACIÓN
automotor con placas de circulación ******* del Estado URBANA, de Jalisco, en el que
COORDINACIÓN
aparecen enlistados los folios de infracción y refrendos vehiculares y con la conducta
procesal desplegada por las autoridades demandadas porGENERAL cuanto a no haber DE GESTIÓN
exhibido
copia autorizada de los fundatorios de la acción, sirven para demostrar, como ya LA
INTEGRAL DE se
CIUDAD,
dijo, la existencia de los actos en discordia, de conformidad a lo establecido en el DIRECCIÓN
artículo 58 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado DE de Jalisco,
ORDENAMIENTO
así como en
DEL
los diversos numerales 293, 298 fracción II, 329 fracción II, 399 y 418 del Código TERRITORIO y de
del
Procedimientos Civiles para el Estado de Jalisco. JEFE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN DEL
La existencia del derecho de refrendo anual y holograma ORDENAMIENTO por los ejercicios
fiscales 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 quedótodos
TERRITORIAL, acreditadel
con la sola existencia de las Leyes de Ingresos para H. AYUNTAMIENTO
los ejercicios fiscales DE
correspondientes, que es donde se encuentran determinados GUADALAJARA, esos derechos por la
reclamados. nulidad de los actos o
resoluciones administrativas
III.- Según criterio emitido por Órganos Jurisdiccionales que se describen
del Poder en Judicial
el cuerpo
Federal, no se hace necesario transcribir los conceptos de deimpugnación
esta decisión que judicial.
hiciere
valer la parte actora en su escrito inicial de demanda toda vez que dicha omisión no
deja en estado de indefensión a ninguna de las partes. Es aplicable R E S UalLcaso T A concreto
NDO
la Jurisprudencia de la Novena Época, sustentada por el Segundo Tribunal Colegiado
del Sexto Circuito, consultable en el Semanario Judicial de1.- la Por escrito recibido
Federación y su
Gaceta. Tomo Séptimo, Abril de 1998 mil novecientos noventa en la yOficialía
ocho. Tesis: de VI.2o.
Partes
J/129. Página 599 quinientos noventa y nueve, bajo el siguiente Común rubro de este Tribunal, el
y texto:
día 22 veintidós de agosto
CONCEPTOS DE VIOLACIÓN. EL JUEZ NO del ESTÁ año 2016 dos
OBLIGADO A mil
TRANSCRIBIRLOS. El hecho de que el Juez Federal no dieciséis, transcriba en su fallo los
compareció por su
conceptos de violación expresados en la demanda, no implica que haya
propio derecho infringido
a interponer
disposiciones de la Ley de Amparo, a la cual sujeta su actuación, pues no hay
juicio el C. EDUARDO
precepto alguno que establezca la obligación de llevar a cabo tal transcripción;
además de que dicha omisión no deja en estado de indefensión ALONSOal quejoso, dado MARTÍNEZ
que
PÉREZ,
no se le priva de la oportunidad para recurrir la resolución y alegar lo que estime demandando la
pertinente para demostrar, en su caso, la ilegalidad de la misma. nulidad de los actos y en
contra de las autoridades
administrativas que señala en
su/ e-mail:
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 demanda.
tadmvo@tjajal.org

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
EXPEDIENTE:1321/2019
Cuarta Sala Unitaria
GUADALAJARA,
JALISCO, 07 SIETE DE
MARZO DEL AÑO 2018
DOS MIL DIECIOCHO.

IV.- Previo a entrar al estudio del fondo de la controversiaV Iplanteada,


S T O por S ser
para
una causal de orden público y dada su prelación procesal,resolver en
resulta procedente sentencia
analizar
en primer término, la única causal de improcedencia invocada por la Secretaría de laen
definitiva el juicio
Hacienda Pública del Estado, misma que hace consistir materia
en que en administrativa,
la especie se
radicado con
actualiza la causal de improcedencia prevista en la fracción IX del artículo el número
29 ende
relación con el artículo 30 fracción I y 1° segundo párrafoexpediente
de la anotado al rubro,
Ley de Justicia
Administrativa del Estado, pues dice que procede el juicio promovido por el C.
en materia administrativa
en contra de disposiciones normativas de carácter generalEDUARDO
siempre que no seALONSO
trate de
leyes emanadas del Congreso en cuyo caso, la demanda se interpondrá en contra delen
MARTÍNEZ PÉREZ,
contra del
primer acto de aplicación, lo que dice es aplicable al particular dadoPLENO DEL H.
que el derecho
AYUNTAMIENTO,
estatal de refrendo anual de tarjeta de circulación y holograma previsto en la Ley de
PRESIDENTE
Ingresos del Estado de Jalisco ejercicio fiscal 2019 dos mil diecinueve, no es
impugnable en esta instancia, por tratarse la Ley de MUNICIPAL,
Ingresos de disposiciones
COMISIÓN
emanadas del Congreso del Estado, además de ser una disposición de orden EDILICIA
público
DE PLANEACIÓN
e interés social, que reviste la característica de ser un acto formal y materialmente
URBANA,
legislativo, es decir, son disposiciones de carácter general, obligatorias abstractas y
COORDINACIÓN
al ser publicadas mediante un órgano oficial y que por ello, no son impugnables en
esta vía. GENERAL DE GESTIÓN
INTEGRAL DE LA
CIUDAD,se desprende
De los argumentos que hace valer la autoridad demandada DIRECCIÓN que
DE ORDENAMIENTO
los mismos tienden a destruir la acción planteada por su contraparte, los que desde
luego involucran un estudio de fondo, porque tildan DELdeTERRITORIO
improcedentes ylas del
pretensiones de éste, de ahí que aun cuando la demandada JEFE DELtal ÁREA
identifica DE
capítulo de
su escrito de contestación como causal de improcedencia, ADMINISTRACIÓN
éstas no constituyenDEL
impedimento para avocarse al fondo del asunto, al tratarseORDENAMIENTO
de excepciones y defensas
TERRITORIAL, todos del
que podrán ser estudiadas en el siguiente capítulo, y no causal que hace improcedente
el juicio; luego, entonces debe desestimarse su argumentoH.enAYUNTAMIENTO
esta vía, por involucrarDE
cuestiones que atañen al fondo del asunto. Tiene aplicaciónGUADALAJARA,
en este sentido por lala
Jurisprudencia de la Novena Época, sustentada por elnulidad de los actos
Pleno, consultable en el o
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo: resoluciones administrativas
X, Septiembre de 1999,
que se describen en el cuerpo
Tesis: P./J. 92/99. Página: 710, bajo el siguiente rubro y texto:
de esta decisión judicial.
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. SI SE HACE VALER UNA CAUSAL DE
IMPROCEDENCIA QUE INVOLUCRA EL ESTUDIO DERFONDO, E S U LDEBERÁ
TANDO
DESESTIMARSE. En reiteradas tesis este Alto Tribunal ha sostenido que las
causales de improcedencia propuestas en los juicios de amparo deben ser claras e
1.- Por escrito recibido
inobjetables, de lo que se desprende que si en una controversia constitucional se hace
valer una causal donde se involucra una argumentación en en íntima
la Oficialía
relación con deel Partes
Común
fondo del negocio, debe desestimarse y declararse la procedencia, y, side este
no se Tribunal,
surte otro el
motivo de improcedencia hacer el estudio de los conceptos dedíainvalidez
22 veintidós
relativos ade
lasagosto
cuestiones constitucionales propuestas. del año 2016 dos mil
dieciséis, compareció por su
V.- Resulta que ha sido la causal de improcedencia opuesta
propio por laa autoridad
derecho interponer
demandada, resulta procedente entrar al estudio del juicio fondo el de C.
la controversia
EDUARDO
planteada y en ese sentido, acorde a lo que dicta el numeral ALONSO73 fracción I de la Ley
MARTÍNEZ
de Justicia Administrativa del Estado se hace constar que los actos demandando
PÉREZ, administrativosla
impugnados consisten en las Cédulas de Notificación nulidad de de Infracción
los actosfolios
y en
06011012013006, atribuida a la Dirección de Movilidad y Transporte
contra de las autoridades del
administrativas que señala en
su/ e-mail:
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 demanda.
tadmvo@tjajal.org

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
EXPEDIENTE:1321/2019
Cuarta Sala Unitaria
GUADALAJARA,
JALISCO, 07 SIETE DE
MARZO DEL AÑO 2018
DOS MIL DIECIOCHO.

Ayuntamiento de Zapopan y 20140354831, atribuida a la Dirección V I SdeTMovilidad


O S para y
resolver
Transporte del Ayuntamiento de Guadalajara, así como el derecho del refrendo anual en sentencia
vehicular por los ejercicios fiscales 2010, 2011, 2012, 2013, definitiva
2014, 2015, el 2016,
juicio2017,en
2018 y 2019. materia administrativa,
radicado con el número de
Ahora bien, el accionante en su libelo de demanda expediente
negó lisa anotado al rubro,
y llanamente
conocer el contenido de los actos reclamados, alegando promovido
que nunca porle fueron
el C.
notificados, además de argumentar que, pese a que solicitó EDUARDO ALONSO
copia certificada de
dichos actos, estos jamás le fueron entregados, motivo por el que procede analizaren
MARTÍNEZ PÉREZ,
esa causa de anulación. contra del PLENO DEL H.
AYUNTAMIENTO,
En ese sentido, al tomar en consideración que las PRESIDENTE
autoridades demandadas
MUNICIPAL,
fueron omisas en exhibir copia certificada de los actos reclamados, se considera
fundado el concepto de impugnación vertido por la actora COMISIÓN
en su escrito EDILICIA
inicial de
DE
demanda, por cuanto al desconocimiento alegado por éste, por lo que, lo procedente PLANEACIÓN
será declarar la nulidad lisa y llana de los actos administrativos URBANA, impugnados.
COORDINACIÓN
Luego, establecido lo expuesto como se había dicho, GENERAL resulta DE GESTIÓN
procedente y
INTEGRAL
fundado el desconocimiento alegado por el accionante, toda vez que conforme a lo DE LA
dispuesto por el artículo 20 del Código Fiscal del Estado CIUDAD,de Jalisco,DIRECCIÓN
mismo que
dispone que: “…Los actos y resoluciones de las autoridades fiscales se presumirán
DE ORDENAMIENTO
legales. Sin embargo, dichas autoridades deberán probarDEL TERRITORIO
los hechos que motivenylos del
actos o resoluciones cuando el afectado los niegue lisa y JEFE llanamente, DELa menos
ÁREA que DE
la
negativa implique la afirmación de otro hecho…”, y ante la negativa lisa y llana
ADMINISTRACIÓN DEL
alegada por la parte actora en el sentido de desconocer ORDENAMIENTO los actos aquí impugnados,
resulta ineludible que corresponde a las autoridades demandadas TERRITORIAL, demostrar con todos
todadel
claridad y precisión lo contrario, es decir, es a dichas autoridades H. AYUNTAMIENTO administrativas DE
demandadas, quienes tenía la inexcusable obligaciónGUADALAJARA, de exhibir en juicio, por alla
momento de dar contestación a la demanda, la cédulas denulidad notificaciónde de losinfracción
actos o
y gastos de ejecución que negó conocer la actora en su demanda resoluciones administrativas
y su correspondiente
notificación, ello, con la única finalidad de que el gobernado que seodescriben
particularenafectado,
el cuerpo
tuviera oportunidad de conocerlo y en su caso combatirlo, de esta
puesdecisión judicial. es
de lo contrario,
evidente que se dejaría en un total estado de indefensión al hoy actor, ya que se haría
nugatorio su derecho de verter conceptos de anulación contra RE deSesos
U Lactos
TAN que D dijo
O
desconocer y que le causan un daño a su esfera jurídica; pues huelga decir, que la
presunción de legalidad en los actos y resoluciones administrativas, 1.- Por escrito
previstarecibido
en el
artículo 2º del Código Fiscal del Estado de Jalisco, sólo en la Oficialía
subsiste si ante la de Partes
negativa
lisa y llana del afectado, la autoridad demuestra fehacientemente Común de loseste Tribunal,
hechos, causasel
particulares, motivos y circunstancias especiales del caso, día tomados
22 veintidós
en cuentade agosto
para
evidenciar la legalidad del acto, salvo que dicha negativa, delconlleve
año 2016 dos mil
a la afirmación
de otro hecho. dieciséis, compareció por su
propio derecho a interponer
Entonces, debido a que dicho evento no aconteció juicio el en C. elEDUARDO
presente
ALONSO
contradictorio, puesto que las autoridades demandadas no exhibió las constancias MARTÍNEZ
con las que acreditaran la existencia de los actos administrativos PÉREZ, aquí demandando
impugnados,la
es incuestionable que dichas autoridades no desvirtúo nulidad la negativa de los actospory laen
vertida
demandante y por tanto, se estima fundada la causa de contra
nulidad de esgrimida
las autoridades
por el
administrativas que señala en
su/ e-mail:
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 demanda.
tadmvo@tjajal.org

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
EXPEDIENTE:1321/2019
Cuarta Sala Unitaria
GUADALAJARA,
JALISCO, 07 SIETE DE
MARZO DEL AÑO 2018
DOS MIL DIECIOCHO.

accionante, ello, por no haberse aportado documento alguno conVelIcual S Tse O S para
acreditara
fehacientemente la existencia de los actos impugnados deresolver mérito, como entampocosentencia
que
las autoridades correspondientes hubieran notificado a la parte actora de maneraen
definitiva el juicio
personal y oportuna las infracciones y gastos de ejecución materia
que hoy administrativa,
se combaten,
radicado
trayendo como consecuencia, que quien aquí resuelve arribe a la conclusión con el número
de quede
en la especie se actualizan las causales de nulidad previstas expediente anotado alII,
por las fracciones rubro,
III
y IV del artículo 75 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, porC.
promovido por el
lo que de conformidad con el diverso numeral 74 fracción EDUARDO II del mismo ALONSO
cuerpo
normativo, se declara la nulidad lisa y llana de las Cédulas de Notificación deen
MARTÍNEZ PÉREZ,
Infracción folios 06011012013006, atribuida a la Dirección contra del de PLENO DEL yH.
Movilidad
Transporte del Ayuntamiento de Zapopan y 20140354831, AYUNTAMIENTO,
atribuida a la Dirección
PRESIDENTE
de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Guadalajara, así como el derecho
del refrendo anual vehicular por los ejercicios fiscales 2010, MUNICIPAL,
2011, 2012, 2013, 2014,
2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. COMISIÓN EDILICIA
DE PLANEACIÓN
Al tenor de lo expuesto con antelación cobra URBANA,
aplicación la siguiente
COORDINACIÓN
Jurisprudencia de la Novena Época, sustentada por la Segunda Sala, localizable el
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo GENERAL XXVI, diciembre DE GESTIÓN
2007 dos
mil siete, página 203 doscientos tres: INTEGRAL DE LA
CIUDAD, DIRECCIÓN
JUICIO DE NULIDAD. SI EL ACTOR NIEGA DE CONOCER EL ACTO
ORDENAMIENTO
ADMINISTRATIVO IMPUGNADO, LA AUTORIDADDEL AL CONTESTAR
TERRITORIO LA y del
DEMANDA DEBE EXHIBIR CONSTANCIA DE ÉSTE Y DE SU
JEFE DEL ÁREA DE
NOTIFICACIÓN. Si bien es cierto que el artículo 68 del Código Fiscal de la
Federación contiene el principio de presunción de legalidad ADMINISTRACIÓN
de los actos y las DEL
resoluciones de las autoridades fiscales, también lo es que elORDENAMIENTO
propio precepto establece
la excepción consistente en que la autoridad debe probar los hechos que motiven todos
TERRITORIAL, los del
actos o resoluciones cuando el afectado los niegue lisa y llanamente. De ahí que el DE
H. AYUNTAMIENTO
artículo 209 bis, fracción II, del indicado Código, vigente hasta el 31 de diciembre depor la
GUADALAJARA,
2005 (cuyo contenido sustancial reproduce el artículo 16, fracción II, de la Ley
nulidad de los actos o
Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) disponga que, cuando el actor
en el juicio contencioso administrativo niegue conocerresoluciones administrativas
el acto administrativo
impugnado, porque no le fue notificado o lo fue ilegalmente, que
asíselodescriben en elencuerpo
debe expresar
su demanda, señalando la autoridad a quien atribuye el acto, de esta
su decisión judicial.
notificación o su
ejecución, lo que genera la obligación a cargo de la autoridad correspondiente de
exhibir al contestar la demanda, constancia del acto administrativo
R E SdeUque L se
TA trate
N yD O
de su notificación, para que el actor tenga oportunidad de combatirlos en la
ampliación de la demanda. Lo anterior, porque al establecerse tal obligación para la
1.- Poraescrito
autoridad administrativa, el legislador previó la existencia de un derecho favor delrecibido
en la administrativo
contribuyente, a fin de que durante el procedimiento contencioso Oficialía dese Partes
respete su garantía de audiencia y, por ende, los principios Común de este Tribunal,
de certidumbre y de el
seguridad jurídica de los que debe gozar, contenidos en los artículos 14 y 16 de
día 22 veintidós de agosto la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evitando
del año así que quede dos
2016 sin mil
defensa ante la imposibilidad legal de combatir actos autoritarios de molestia de los
dieciséis, compareció por su
que argumenta no tener conocimiento, máxime que según lo ha sostenido la Segunda
propiolosderecho
Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al interpretar artículosa207interponer
y
juicio el C.
210 del mismo ordenamiento fiscal, el Magistrado instructor, al acordar sobre la EDUARDO
ALONSO
admisión del escrito por el que se contesta la demanda de nulidad, MARTÍNEZ
debe otorgar a la
actora el plazo de 20 días para ampliarla, pues de lo contrario se le dejaría
PÉREZ, en estado
demandando la
de indefensión al proscribir su derecho a controvertir nulidadaquellas de
cuestiones que
los actos y en
desconoce o que la demandada introduce en su contestación. SEGUNDA SALA.
contra de las autoridades
CONTRADICCIÓN DE TESIS 188/2007-SS. Suscitada entre el Primero y Segundo
administrativas que señala en
su/ e-mail:
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 demanda.
tadmvo@tjajal.org

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23
EXPEDIENTE:1321/2019
Cuarta Sala Unitaria
GUADALAJARA,
JALISCO, 07 SIETE DE
MARZO DEL AÑO 2018
DOS MIL DIECIOCHO.

Tribunales Colegiados, ambos en Materia Administrativa del Sexto V Circuito.


I S T O S para
10 de
octubre de 2007. Cinco votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano.
resolver Secretario:
en sentencia
Eduardo Delgado Durán.” definitiva el juicio en
materia administrativa,
En virtud de haber resultado fundado y suficiente el radicado con impugnación
concepto de el número de
estudiado, es innecesario entrar al estudio del resto de ellos, toda vez
expediente anotado que cualquiera
al rubro,
que fuera el resultado de éstos, en nada variaría el sentido de la presente
promovido por el C. resolución.
Sirve de apoyo a lo anterior, el criterio de jurisprudencia EDUARDO de la OctavaALONSO Época,
consultable en el Apéndice al Semanario Judicial de la Federación de
MARTÍNEZ 1995 milen
PÉREZ,
novecientos noventa y cinco, Tomo sexto, Parte TCC, tesis contranúmero 693 seiscientos
del PLENO DEL H.
noventa y tres, página 466 cuatrocientos sesenta y seis,AYUNTAMIENTO, bajo el siguiente rubro y
texto: PRESIDENTE
MUNICIPAL,
CONCEPTOS DE VIOLACIÓN. ESTUDIO INNECESARIO DE LOS. Habiendo
COMISIÓN
resultado fundado y suficiente para otorgar el amparo solicitado, uno de los conceptos
EDILICIA
de violación, resulta innecesario el estudio de los restantes motivos DE de inconformidadPLANEACIÓN
vertidos en la demanda de garantías. URBANA,
COORDINACIÓN
Por todo lo anterior y con fundamento en lo dispuesto GENERAL DE GESTIÓN
por los artículos 72, 73,
74 fracción II y 75 fracción IV, de la Ley de Justicia Administrativa INTEGRAL del Estado DE LA
de
Jalisco, se resuelve a través de los siguientes: CIUDAD, DIRECCIÓN
DE ORDENAMIENTO
R E S O L U T I V O S DEL TERRITORIO y del
JEFE DEL ÁREA DE
PRIMERO. - La personalidad y capacidad de las partes, ADMINISTRACIÓN
la vía administrativa DEL
y la competencia de esta Cuarta Sala del Tribunal de Justicia ORDENAMIENTO Administrativa del
TERRITORIAL,
Estado de Jalisco, para conocer y resolver de la presente controversia, quedaron todos del
acreditados en autos. H. AYUNTAMIENTO DE
GUADALAJARA, por la
SEGUNDO. - La parte actora acreditó parcialmente nulidadla acciónde lospuesta actosen o
ejercicio, mientras que la autoridad demandada que compareció resoluciones administrativas
a juicio no justificó
sus excepciones y defensas. que se describen en el cuerpo
de esta decisión judicial.
TERCERO. - Por las consideraciones y fundamentos legales contenidos en el
último considerando de la presente resolución, se declara laRnulidad E S U Llisa TA yN D Ode
llana
los actos administrativos impugnados.
1.- Por escrito recibido
NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE. en la Oficialía de Partes
Común de este Tribunal, el
Así lo resolvió y firma el Magistrado Presidente día de 22 laveintidós
Cuarta de Salaagosto
del
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, del Abogado
año 2016 ARMANDO dos mil
GARCÍA ESTRADA, actuando ante su Secretario dieciséis, de Sala compareció
Abogado Raúl por su
Villanueva Alva, que autoriza y da fe. propio derecho a interponer
juicio el C. EDUARDO
ALONSO MARTÍNEZ
PÉREZ, demandando la
nulidad de los actos y en
contra de las autoridades
administrativas que señala en
su/ e-mail:
Jesús García 2427 / C.P. 44657 / Guadalajara, Jal. / Tel: (33) 3648-1670 y 3648-1679 demanda.tadmvo@tjajal.org

2.- A su escrito inicial


de demanda, una vez turnado
a esta Cuarta Sala Unitaria,
recayó acuerdo de fecha 23

También podría gustarte