Está en la página 1de 31

PSICOLOGÍA SOCIAL

PRIMERA SEMANA: TRADICIONES ACADÉMICAS EN PSICOLOGÍA


SOCIAL

Comenzamos mapeando a grandes rasgos el campo teórico de la Psicología Social,


intentando ver con las distintas lentes de sus tres principales Tradiciones Académicas
en Psicología Social: Psicología Social Psicológica, Psicología Social Sociológica, y
Psicología Social Construccionista o Posmoderna, ejemplificadas en teorías que
pertenecen a cada una de ellas. Durante la cursada, seguiremos recorriendo las
principales teorías de la psicología social, que se ubican en cada una de estas
tradiciones académicas.
En esta clase abordamos los aspectos principales de tres tradiciones en la Psicología
Social

 el Interaccionismo Simbólico (IS) como ejemplo de la Tradición sociológica,


 el sociocognitivismo como ejemplo de la Tradición psicológica
 la teoría construccionista de Gergen como ejemplo del Construccionismo Social
o Psicología Social Posmoderna.

Por el IS, vimos a Herbert Blumer quien recupera las enseñanzas de su maestro George
Maed con su idea de la Sociedad como interacción simbólica, y de sí mismo como
unidad actuante, como proceso interpretativo: la sociedad existe ne en los individuos
que interactúan, donde cada uno posee un sí mismo, que es lo que los faculta a poder
construir significados acerca de si, de lxs otrxs y del mundo,esto es, poder auto
indicarse, a través del proceso de interpretación/producción de significados. Es decir,
en un proceso activo de interpretación las unidades actuantes construyen el sentido de
la realidad. Los individuos no son entidades que reaccionan a estímulos internos o
externos, o que están absolutamente determinados por sus condiciones sociales, sino
que son capaces de transformar esas situaciones al significarlas de modos distintos y
actúan en base a esas construcciones de sentido. Ha podido identificar este proceso en
el caso del taxista y el pasajero que definen la situación como la de un posible secuestro
o robo y como este proceso se da interactivamente, y en un marco socio-cultural. Las
auto-indicaciones, como capacidad del si-mismo, para interpretar sus acciones y las de
los otros, en este caso las de su prima.. Estos procesos de interacción social se ubican
en el segundo nivel de análisis según la diferenciación que hacen Mugny y Doise,
algunxs de ustedes pudieron incluso señalar esos niveles, cuestión muy importante.

Desde la tradición de la Ps. Social Psicológica, vimos algunas de las contribuciones de


la cognición social, y su relación con la neurociencia, destacando los proceso cognitivos
básicos implicados en la forma en que producimos cogniciones acerca de nosotrxs
mismxs, y de los demás. Los aportes más recientes de esta tradición, incluyen
investigaciones acerca del sustrato biológico para comprensión de las situaciones de
interacción social, diferenciando sus niveles de explicación sin descuidar la relevancia
de estudiar los fenómenos en su contexto. Ahora bien, la idea de contexto y de
interacción en una y otra tradición es diferente y las metodologías de investigación
también, esto lo irán incorporando a lo largo de la cursada. También aquí, pudieron
reconocer, que el proceso de intrapersonal o primer nivel de análisis según Mugny y
Doise, incluye procesos básicos como parte de la cognición social que explican la
conducta individual del pasajero y el taxista, sobre el procesamiento de la información
percibida.

Por último, los aportes de Kenneth Gergen como autor fundamental para referirnos a la
tradición Construccionista, ya que aporta una definición de Psicología Social como
indagación histórica de la interacción humana, que revisa y deconstruye como las
tradiciones anteriores promulgaron leyes generales en el estudio de la conducta
humana, basadas en el paradigma metodológico de las ciencias naturales, resultan
inadecuados para estudiar los fenómenos psicosociales como es la interacción social,
cuya variabilidad en el tiempo y sus efectos en el conocimiento que producen también
es necesario repensar. Siempre este autor y esta tradición, es lo más difícil de identificar,
por eso casi nadie lo tomó. Pero una posible forma de analizar el video desde esta
Tradición sería, ver el impacto del conocimiento científico en las interacciones humanas,
por ejemplo, si pensamos que existen teorías acerca de qué comportamientos son los
esperables en una determinada situación y que cuando los conocemos y tratamos de
responder a esos patrones se produce el efecto contrario de los que queremos
demostrar, terminamos invalidando ese conocimiento, ya que la conducta aparece por
prescripción de la teoría y no por “espontaneidad”, por así decirlo. Digamos que en el
construccionismo es el discurso lo que impone una realidad, así el discurso de la
inseguridad crea estos sujetos miedosos que todo lo interpretan en clave de peligro.
Esto tiene consecuencias morales y políticas que como psicologxs sociales nos obligan
a repensar el impacto que tiene en la sociedad la divulgación del conocimiento que
producimos, y tomar en cuenta la variabilidad temporal desde una perspectiva histórica
para la psicología social, comprendiendo que las teorías universales no sirven para
explicar la conducta humana ya que esta varia a los largo del tiempo y del espacio.

La tradición construccionista es tal vez la mas compleja de entender porque integra


elementos de la Psicología Social Sociológica, de la Lingüística y forma parte de un giro
trascendental en la ciencia, como es el giro posmoderno.

SEGUNDA SEMANA: Percepción social, atribuciones sociales y comunicación

Les dejo una devolución un poco extensa con los contenidos básicos de esta primer
parte de la unidad 2, donde abordamos los fenómenos de percepción social de las
personas y la atribución social, correspondientes a la Tradición de la Psicología Social
Psicológica. También exploramos la teoría de la comunicación que podríamos ubicarla
en la Tradición de la Psicología Social Sociológica.

En el texto de Ovejero Bernal abordamos la percepción social en tanto “proceso a través


del cual llegamos a conocer y pensar a las otras personas, sus características,
cualidades y estados internos”, implica recibir y procesar estímulos del ambiente, y
también ir más allá de estos estímulos, infiriendo características de esas personas a los
que no podemos acceder a través de la simple observación. Por eso decimos que el
proceso de percepción social de las personas se caracteriza por ser activo, selectivo,
inferencial, estructurante y estable. El texto señala sus diferencias con la percepción de
objetos, en tanto que cuando percibimos otras personas son más o menos similares a
nosotrxs, y entonces ellas también pueden manejar la impresión que nos generan.
La percepción social interviene en cualquier situación de interacción social ya que
siempre necesitamos formarnos una impresión de los demás, para saber cómo
interactuar. Por eso el autor dice que la percepción social tiene dos objetivos: primero
hacer un diagnóstico o evaluación de la persona percibida, es decir, formarnos una
impresión lo más precisa posible que nos oriente sobre con quién estamos interactuando
y segundo, poder actuar adecuadamente, es decir, tener pautas que nos permitan
comportarnos asertivamente en esa situación de interacción. Así, vimos que en las
situaciones de interacción que analizaron, pudieron en su mayoría señalar algunos
fenómenos de la formación de impresiones como “los rasgos centrales y periféricos”, el
“efecto de primacía” (los atributos que se perciben primero orientan el resto de la
percepción: ej. Sofía percibe a la señora como “chusma”, lo que tiñe negativamente el
resto de sus impresiones que obtiene sobre ella), también mencionaron el efecto de
“recencia”. Además pudimos ver que algunos rasgos se perciben más fácilmente que
otros, como -los atributos físicos que nos orientan acerca de la edad y género; - la
saliencia contextual , que implica que el contexto hace que ciertos rasgos sean más
visibles que otros, - lo accesible o disponible del atributo, lo que implica que en
determinados contextos un rasgo sea central y en otros sea periférico, como en el caso
del atributo “meticuloso” para un cliente o que sea muy poco amable para un vendedor.
Un aspecto del texto que era muy pertinente para el caso de Sofia y su teoría acerca de
la gente chusma que le tiene lastima, donde parece asociar la vejez, el género femenino,
a la condición de chusma, buena cocinera, etc. conformando una verdadera Teoría
Implícita de la Personalidad (TIP). Las TIPs son creencias acerca de qué rasgos o
características de las personas suelen aparecer juntas, entonces al percibir algunas
inferimos las otras. Son teorías personales e idiosincrásicas, que también se ven
influenciadas por las creencias a nivel grupal y social.
Otro concepto relevante del texto, es el de esquema sociocognitivo ( estructuras
cognitivas en que organizamos y almacenamos la información sobre los estímulos
provenientes de la interacción social) como los que trabajamos en los ejemplos.
Además vimos que cuando percibimos a las personas también buscamos explicaciones
fundamentalmente causales sobre el comportamiento de las personas y sobre nuestro
propio comportamiento.
A este proceso lo llamamos Atribución Social , que explica el proceso por el cual
las personas usamos información para sacar deducciones sobre las causas del
comportamiento o los eventos”
Cuando analizamos el proceso de atribución que hace una persona, buscamos saber
cómo percibe y explica sus comportamientos o los de los demás, esa persona en
particular. Para dar cuenta de ello, existen diferentes Modelos (-Heider, -Kelley y el de -
Jones y Davis) y diferentesTeorías de la Atribución (de la motivación, de la indefensión
y de los errores y sesgos).
En el modelo de Heider ( Psicología ingenua de la acción) nos comportamos según
como percibimos y explicamos el comportamiento propio y ajeno. Para explicar el
comporatmiento las personas usamos dos tipos de atribución: interna (de la persona
que se comporta) y externa ( del ambiente o de otras personas) a la persona que está
explicando esa conducta.
En el ejemplo del cliente y le ferretero, decimos que se hace una atribución INTERNA
para explicar por qué el cliente es tan meticuloso, es por un atributo interno: es un
pelotudo. Es decir, lo que causa el comportamiento meticuloso es una característica de
esa persona.
En el modelo de covariación de Kelley, se subraya el carácter motivacional del proceso
de atribución. Dice que, al intentar explicar las causas de un comportamiento, el
observador se centra fundamentalmente en analizar si el comportamiento cavaría ( se
modifica) con el sujeto. Si covaría, atribuirá causalidad interna, y sino atribuirá
causalidad externa.
Para saber si hay covarianza, nos fijaremos en tres criterios que usara la persona que
está tratando de hacer la atribución : 1-Consistencia: ver si la persona siempre tiene
este comportamiento en esta situaciones como esa, por ejemplo, en este criterio hay
alta consistencia porque el cliente siempre es meticuloso cuando va a la ferreteria 2-
Distintividad: si la persona, tiene o ha tenido comportamientos similares a este en otras
situaciones distintas, podemos pensar que también habría lata distintividad, forzando un
poco el ejemplo, diciendo que el cliente es meticuloso para realizar todas sus compras,
para vestirse, ordenar su casa, organizar su trabajo, etc y por último, 3-Consenso: si
otras personas, tienen comportamientos similares en esta situación o situaciones
similares? En general las personas son menos exigentes a la hora de comprar en una
ferretería, verdad?, entonces diríamos que hay bajo consenso. Esta ecuación nos da
por resultado que habrá una tendencia a atribuir ese comportamiento a causas internas.
En el modelo de las inferencias correspondientes de Jones y Davis, se busca explicar
cuando será más probable que como observadorxs atribuyamos causa interna a los
comportamientos de los demás, y sostiene que existen tres factores intervinientes para
que atribuyamos causa interna:1-Que percibamos que el sujeto está actuando
libremente, es decir que la persona no está siendo presionada por otras personas o
circunstancias.2-Que percibamos o creamos que la persona es capaz de llevar adelante
dicho comportamiento, que tiene la capacidad de hacer eso y 3 - la búsqueda de efectos
no comunes, que significa que si percibimos que el comportamiento de la persona tiene
un efecto que no podría darse si se comportara de otra manera. Si el comportamiento
en cuestión, produce consecuencias distintas a los demás comportamientos, entonces
tenderemos a atribuir que fue porque hubo intención, es decir, atribuimos una causa
interna a ese comportamiento.
En cuanto a las Teorías atribucionales, es importante recordar que comparten tres
suposiciones: 1- las personas intentamos darle sentido a nuestro mundo; 2- las acciones
de las personas las atribuimos a causas internas o externas y, 3- hacemos atribuciones
de causa interna y externa, de manera relativamente consistente y lógica, aunque
podamos cometer errores o sesgos.
Entre ellas están la Teoría atribucional de la motivación de Weiner, que trata de las
atribuciones causales que las personas realizamos acerca hace de los éxitos y fracasos.
Propone tres dimensiones para analizar las Atribuciones: a) El locus o el lugar donde se
encuentra la causa, que puede ser interno o externo . b) La estabilidad, que se refiere a
la naturaleza temporal de una causa, es decir, si está presente siempre, casi siempre o
parece difícil que cambie; o si es una causa que cambia continuamente. Por ejemplo,
decir si la señora que viaja con Sofia le hace preguntas porque “es una vieja chusma”
sería una atribución de causa estable, porque sería una característica de “personalidad”,
pero si dijéramos que la señora le hace preguntas o quiere conversar con ella porque
esta muy preocupada por las jóvenes que desaparecen, o que son acosadas y quiere
protegerla, sería una atribución de causa inestable porque es algo que la señora siente
en este ultimo tiempo, y no siempre fue así, y c) el Control o controlabilidad, que se
refiere a la capacidad que tiene la persona para influir o modificar la causa de un evento,
entonces en esta dimensión, decimos que la causa puede ser controlable o no
controlable, pero se trata de la percepción del sujeto no de la “verdad”, por así decirlo,
la persona que esta explicando el suceso, puede percibir que su comportamiento es
controlable aunque para nosotros no lo sea, o viceversa.

Por ultimo tenemos la Teoría de la indefensión aprendida (Seligman), que


entiende como “ indefensión aprendida” a la convicción de que no existe ninguna
relación entre nuestro esfuerzo para alcanzar una meta y el alcanzarla realmente y la
teoría de los Errores y Sesgos atribucionales, que supone que cuando atribuimos
causas a nuestros comportamientos y los de los demás solemos cometer importantes
errores, y que esos errores tienen la función de defendernos a nosotrxs y a nuestrx
entorno, así como a nuestros intereses. Así, entendemos que las atribuciones tiene tres
funciones principales: ayudarnos a controlar nuestro entorno, defender nuestra
autoestima y lograr una autopresentación eficaz.
En el texto se presentan los principales Sesgos de atribución, como el Error fundamental
de atribución y el sesgo de autoservicio. Sobre el primero diremos que mas que un error
es un sesgo, porque se trata de un error sistemático que cometemos todxs muy a
menudo y ustedes lo han señalado en los ejemplos. Se trata de la tendencia a
subestimar las variables situacionales y sobrevalorar las personales a la hora de explicar
la conducta de los demás. Cuando hablamos de características INTERNAS o
DISPOSICIONALES hablamos fundamentalmente de características personales, como
en el caso de la señora que es chusma, el cliente que es pelotudo, etc.
El error fundamental de atribución se produce porque cuando observamos el
comportamiento de otra persona, es esa persona la que ocupa el centro de nuestra
atención, entonces perdemos de vista otras variables, como las situacionales, por
ejemplo. Por otra parte este modo de explicación de los comportamientos es mucho más
común en culturas individualistas donde prima el sentido de competencia entre
individuos y grupos.
El otro sesgo importante es el Sesgo de autoservicio, que consiste en la tendencia de
las personas a percibirse a sí mismas de manera favorable, para lo cual realizan
atribuciones internas de sus éxitos y externas de sus fracasos. Entonces, vemos que si
para explicar la conducta de los demás generalmente apelamos al error fundamental de
atribución, para explicar nuestra conducta apelaremos al sesgo de autoservicio,
entonces el ferretero dirá que no le vendió las bisagras(fracaso) al cliente por ser un
cliente pelotudo ( causa externa)
Por último trabajaron los aportes de Paul Watzlawick al estudio de la
comunicación, a través de los axiomas de la comunicación, que se trata de principios
que operan en todas las interacciones humanas, concebidas como sistemas abiertos.
En la consigna trabajaron sobre todo en los primeros axiomas. Han trabajado mucho el
primer axioma sostiene que “es imposible no comunicar”, en tanto cualquier conducta
comunica algo, como el caso de Sofía viajando sin sacarse los auriculares, expresa que
no quiere conversar.
El segundo axioma sostiene que “Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y
un aspecto relacional, tales que el segundo clasifica al primero y es, por ende, una meta-
comunicación”. En toda comunicación hay dos niveles, uno hace referencia a los
intercambios, a lo que las personas se dicen, y un segundo nivel hace referencia a la
relación entre los comunicantes, no solamente qué relación tienen sino las
características de esa relación. La relación es la que indica cómo ha de interpretarse
ese mensaje. Cuando Sofia rehúye a la conversación de algún modo determina que no
hay un compromiso entre ambas pasajeras, y que ella iniciaría la conversación cuando
ella quiera y no cuando la señora lo proponga.
El tercer axioma dice que la naturaleza de una relación depende de la puntuación de la
secuencia de comunicación entre los comunicantes. Lxs comunicantes siempre realizan
una interpretación de sus intercambios, entonces existe una metacomunicación entre
ellxs , entonces, no se trata tanto de los intercambios en sí mismos, sino de la manera
en que esos intercambios son interpretados por lxs comunicantes. Generalmente, esa
interpretación no es explícita, pero cuando se hace explícita, generalmente sucede
cuando lxs comunicantes no están de acuerdo en esa puntuación, generándose un
conflicto. En el caso de la escena de Sofía rehuyendo a la conversación con la señora,
digamos que un acuerdo, en que ella no quiere conversar sino que quiere escuchar
música, entonces la señora dirá ella no quiere conversar o es tímida y entonces por
ahora no conversamos, y Sofia dira no conversamos porque ella me va a querer
preguntar de mi vida y no quiero contarle a esta vieja chusma y aburrida.
Cuarto axioma: Las personas se comunican de manera digital y analógica. La
comunicación digital se refiere a la comunicación verbal, y la analógica a los aspectos
no verbales (postura corporal, gestos, etc.) o paraverbales (tonos de voz, volumen, etc).
Cosa que han explicado muy bien en los ejemplos.
Quinto axioma : los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios,
según que estén basados en la igualdad o en la diferencia. Cuando dos o más personas
se comunican, pueden llevar a cabo conductas similares ( ej. ambas preguntan y
responden con libertad) o diferentes ( ej. solo una de ellas pregunta) y eso hace que sus
intercambios sean simétricos o complementarios. No se refiere a complementariedad
de roles, sino de conductas. En el caso de Sofia y la señora, aunque podríamos
considerar que existen mas bien conductas complementarias: la señora pregunta y hace
comentarios mientras que Sofia se limita a responder aunque diga mentiras.

Es importante para este tema tener en cuenta las tres propiedades de los
sistemas abiertos descriptas por Watzlawick: Totalidad, Equifinalidad y
Retroalimentación.
En la primera, se hace referencia a que "Cada una de las partes de un sistema
está relacionada de tal modo con las otras que un cambio en una de ellas provoca un
cambio en todas las demás y en el sistema total." Es decir que un sistema es un todo
indivisible y coherente en el que no podríamos separar las características de sus
elementos, ya que la comunicación es permanente y circular tal como expresa el primer
axioma.

La Equifinalidad implica que en un sistema circular y automodificador, los


“resultados” (en el sentido de alteración del estado al cabo de un período de tiempo) no
están determinados tanto por las condiciones iniciales como por la naturaleza del
proceso o los parámetros del sistema." Es decir que lo que se impone o predomina en
el estado del sistema son sus reglas, las características de sus intercambios y no las
condiciones iniciales o las características de sus elementos aislados.

Por último la Retroalimentación: retroalimentación y circularidad constituyen el


modelo causal adecuado para una teoría de los sistemas interaccionales."
Los sistemas abiertos, en la medida en que intercambian información con el
medio se regulan a través de un sistema de homeostasis que es posible gracias a un
mecanismo de retroalimentación, en el que los elementos del sistema sostienen una
influencia recíproca permanentemente.

Estos serán aspectos básicos a tener en cuenta a la hora del examen! Ante
cualquier duda, pueden consultar todas las veces que necesiten. En esta semana
veremos la percepción social desde el punto de vista del interaccionismo simbólico de
Goffman (Tradición Sociológica) así que nos vemos pronto con la nueva consigna.

TERCERA SEMANA: GOFFMAN

Hola a todxs! Antes que nada les recuerdo que me envíen por mensaje privado a
que horario de teóricos van a concurrir para rendir el examen. Quienes falten avisar por
favor háganlo en lo inmediato!
Ahora si, vamos con lo trabajado esta semana, en líneas generales, con el video y el
fragmento de la novela para explorar los conceptos de Erving Goffman. Las dificultades
tuvieron que ver más que nada con cierta confusión de algún término usado por el autor
que tiene una definición teórica en tanto concepto y que lo confundían con el significado
convenconal, como por ejemplo, con el tema de actuación cínica y sincera, a la que
Goffman alude como vaivén cinismo-sinceridad en tanto característica de las
actuaciones. Por esto, es importante el trabajo previo con toda parte teórica, que es una
manera de dejar bien en claro el material bibliográfico utilizado.

Goffman desde la Tradición de la Psicología Social Sociológica, plantea el Enfoque


Dramático, para el análisis de la interacción social que trascurre en la vida cotidiana,
tomando la metáfora de que la vida cotidiana es como una representación teatral.
Entonces, cuando nos presentamos ante otras personas, realizamos un papel, con un
determinado guion prescripto, aunque no en su totalidad, e intentamos trasmitir al
auditorio, de forma consciente o inconsciente, una determinada imagen (impresión)
sobre nosotros mismos. Para ello interpretamos el papel que queremos trasmitir, Sofía
quiere impresionar como una joven independiente y con una vida feliz, la señora como
una mujer amable y protectora, el ferretero como un comerciante “ con pocas pulgas” y
asi con cada personaje que aparece en los disparadores que utilizamos. Toda
interacción social es una performance creada para la audiencia, que se da en un marco
de reglas, que existe en cada situación y se disuelve cuando esa situación de interacción
finaliza. Aquí es muy importante comprender que cada interacción social, se enmarca
en una definición de la situación. Si las situaciones deben ser definidas, entonces debe
haber un acuerdo entre lxs interactuantes, lo cual se lleva a cabo a través de un
“consenso de trabajo”. Goffman rescata desde el inicio, que el significado de la palabra
persona, es máscara. Permanentemente cambiamos de máscara, tenemos tantas como
roles y a su vez cada rol , de comerciante, de señora educada , de joven feliz e
independiente, de cliente exigente, se despliega en distitnos papeles, por ejemplo, el
ferretero desempeña un papel frente a otrxs ferreterxs, frente a sus vecinxs, frente a lxs
proveedorxs, etc. Cada fachada social para ser creída implica que nos “pongamos la
máscara de” estudiante, de docente, de hermana, de amigo, etc. Y a su vez cada una
de esas fachadas involucra distintos papeles que se adecuaran a cada situación. Y eso
quiere decir que son siempre falsas nuestras actuaciones o que nuestro yo es una
falsedad? No, claro que no. Lo que significa es que nuestra persona, nuestra identidad
es una construcción mas bien difusa de todo ese conjunto de papeles desempeñados,
no necesariamente coherentes entre si, ese conjunto de acciones, de performances que
realizamos en nuestra vida diaria siendo quienes somos, es una idea muy avanzada
para su época, que se adelante un poco a la idea de performance de Butler, que implica
que no hay esencias buenas o malas en las personas, que solo hay acciones que se
van definiendo y redefiniendo en el transcurso de la interacción, son claras aquí las
bases del interaccionismo simbólico.
Goffman entiende a la interacción social (IS) como influencia recíproca, de un individuo
sobre las acciones del otro, cuando se encuentran ambos en presencia física inmediata.
Hoy en día podemos agregarle la cuestión mediada por tecnologías, ya que este juego
de imágenes construidas se puede dar sin la necesidad de una presencia física
inmediata.
En esa IS, se desarrolla una Actuación, que es la actividad total de un/a participante
dado/a, en una ocasión dada, que sirve para influir de algún modo sobre lxs otrxs
participantes.
Esa actuación tiene un Papel o Rutina, que es la pauta de acción preestablecida, que
se desarrolla durante una actuación y que puede ser presentada o actuada en otras
ocasiones.
Rol social: Entiende por rol a uno o más papeles que pueden ser presentados por el
actuante, en una serie de ocasiones, ante los mismos tipos de audiencia, o ante una
audiencia compuesta por las mismas personas.
Confianza en el papel: cada actuante solicita implícitamente a sus observadorxs que
tomen en serio la impresión promovida ante ellxs. Se les pide que crean que, el sujeto
que ven posee en realidad los atributos que aparenta poseer. Así es que nos dice, que
las cosas son como aparentan ser; comienza a poner énfasis en “el parecer”. Describe
entonces, dos tipos de actuantes:
- Sincero, que puede creer por completo sus actos, es decir, estar sinceramente
convencido de que realmente eso que interpreta es así.
- Cínico, que puede no engañarse con su rutina. Sabe que lo que actúa no es del todo
así, pero no necesariamente utiliza esto para mal, a veces el auditorio no nos deja ser
del todo sinceros. Para entenderlo mejor, pensemos en Sofia, que no soporta al estilo
de mujer que va junto a ella en el viaje, algo que probablemente nos haya sucedido
alguna vez, sin embargo ella guarda cierta corrección en sus modales, no quiere
interactuar con ella pero tampoco, tenía intenciones de ofenderla o ser despreciativa.
De esta manera, casi siempre, nos manejamos permanentemente, en un vaivén o ciclo
de sinceridad/cinismo, o digamos, de creencia/incredulidad, de nuestras rutinas.
Fachada o Fachada social: Es la parte de la actuación del individuo que funciona
regularmente de un modo general y prefijado, a fin de definir la situación con respecto a
aquellos que la observan. Es toda la dotación expresiva empleada consciente o
inconscientemente, durante la actuación. Y tiene dos partes 1) Medio, que es
generalmente fijo; el escenario, la utilería y 2) Fachada personal, esta parte es propia
del actuante, lo sigue a donde va (edad, expresiones, lenguaje, etc.). a su vez, esta
fachada personal se divide en: 2.1) Apariencia (nos aporta información acerca del
estatus social) y 2.2) Modales (brinda información sobre el rol de interacción; si es gentil,
agresivo, etc).
Se espera que exista cierta coherencia entre medio-apariencia-modales. Aquí entra en
juego también, la representación colectiva, en donde podemos pensar que la fachada
es también una fachada social, ya que cuando adoptamos un rol social determinado,
sabemos que ya se le asignó una fachada particular. El ferretero responde a esto
adaptando su fachada personal a la de un comerciante serio, controlado, si se quiere,
pero cuando está en su casa, despotrica contra el cliente pesado, porque cambio el
medio y ya no tiene que sostener esa interacción.
Realización dramática: Goffman acá retoma que “lo importante es parecer”. Para esto
es que el individuo dota toda su actividad de signos que destacan y pintan hechos
confirmativos, que de otro modo podrían permanecer inadvertidos y oscuros. Quiere
decir que, es acá en donde se pone en juego la expresión vs. la acción, o dicho en otras
palabras: además de ser, también lo importante es parecer. Aclarando un poco este
punto, que a muchos les contaba entender, apunta a que, en la interacción con lxs otrxs,
muchas veces tenemos que demostrar lo que somos, tenemos que dramatizar esto (por
eso el término realización dramática). Pensemos en un ejemplo similar al que da el autor
con el estudiante que tanto se esfuerza en parecer un estudiante atento que olvida
atender a lo que está explicando su docente. Así, muchas veces necesitamos de la
realización dramática, para no solamente ser, sino también parecer. Parecer es una
forma de visibilizar ese ser. Dramatizamos constantemente, cuando vamos a una
entrevista de trabajo, o a nuestro trabajo, o a una fiesta, nos vestimos de determinada
manera, utilizamos determinado vocabulario, etc. Por ejemplo el ferretero se viste de
ferretero, usa términos específicos de sus productos, etc.
Idealización: Tendencia de lxs actuantes a ofrecer a sus observadorxs una impresión
que tenderá a incorporar y ejemplificar los valores oficialmente acreditados de la
sociedad, tanto más de lo que lo hace su conducta general. La actuación nos presenta
así, un enfoque idealizado de la situación, nosotros socializamos las actuaciones para
adecuarlas a las expectativas sociales. El ferretero al principio se comporta de esta
manera, esconde aspectos que puedan ser mal vistos, por ejemplo, que le revienta que
le hagan preguntas o le desconfíen del precio que cobra, etc. , oculta medianamente su
mal humor, hasta que la bronca lo supera, y echa al cliente, ya no puede sostener y
tampoco le interesa, la idealización de su actuación.
Mantenimiento del control expresivo, intentamos mantener un control expresivo, para
que la puesta en escena sea adecuada y no tenga fallas, pero, como sabemos, al estar
las actuaciones sometidas a posibles disrupciones, no estamos exentxs de perder ese
control, con gestos impensados: como tropezar, caernos, tener tos, o estar muy
nerviosxs y tartamudear, etc. Ahí es donde se observa la discrepancia entre nuestros
“sí mismos” tan humanos y nuestros “sí mismos” socializados. Hay cosas que no
controlamos, como el ferretero que explota de bronca, cosas como esas, que pueden
suceder en medio de nuestras actuaciones cotidianas, de todos modos, intentamos
reducirlas al mínimo y mantenerlas controladas, a través de distintas técnicas.
Tergiversación: Esto es para el autor, una actuación que expresa una mentira
manifiesta, categórica o descarada, de la cual hay pruebas irrefutables de que el actor
sabía que mentiría y que así lo hizo premeditadamente. Algo importante para destacar,
no siempre se tergiversa con intención de daño, es el caso de Sofía, presenta una falsa
fachada, finge una vida que no tiene, para evitar que le tengan lastima. Las “mentiras
piadosas” suelen ser otro ejemplo de tergiversación y por contrario, son para no dañar
a otros.
Mistificación: Es una actuación, generalmente de actores con autoridad, que se
caracteriza por el uso de rituales, es decir, que se rodea de formalidades y de cierto
misterio artificiosamente provocado, cuyo objeto es impedir el contacto familiar y dar así
a la imaginación, una oportunidad para idealizarla. Esto quiere decir que, se construye
un misterio artificial que permite una fuerte idealización del/ la actuante. Ocurre por
ejemplo con figuras muy “importantes” (primeros ministros, etc) o incluso muy famosas
( grandes “estrellas” de rock, del cine), o figuras sacralizadas (como los curas y en
general las jerarquías eclesiásticas ) en donde hay cierto misterio a su alrededor, que
propicia la idea de que existen diferencias sustanciales entre esas personas y el resto
de lxs mortales. Se trata de mantener cierta distancia con el auditorio, que actuara de
manera respetuosa y en donde suelen haber incluso restricciones de contacto.

CUARTA SEMANA: Identidad

Hola a todxs! Vamos con la devolución de esta semana, sobre las teorías de la identidad
desde las distintas tradiciones académicas en Ps. Social.
Sabemos que el concepto de identidad es uno de los grandes temas de la psicología
social, de las ciencias sociales en general y de la Psicología Social en particular, ya que
la manera en la que nos definimos y definimos a lxs demás, impacta fuertemente en
nuestras creencias y comportamientos. Por eso desde la Ps Social, la identidad es tan
relevante, ya que no se implica solo como nos autopercibimos y percibimos a lxs demas,
sino que implica la forma en que nos definimos en tanto integrantes de distintos grupos,
y en la forma en que nos los demás nos definen en tanto individuos e integrantes de
determinados grupos sociales.

Lo que nos importa en tanto psicologxs sociales, y que lo vimos de los distintos autores
es como teorizan acerca de estas influencias mutuas, estas dinámicas que se producen
entre la identidad personal y la identidad social. Y vimos que desde cada tradición
académica, se han ensayado explicaciones distintas, con focos distintos.
Desde la Tradición de la Psicología Social Sociológica incluimos a Mead y a Goffman.
En Mead, que lo ubicamos dentro del interaccionismo simbólico (que vimos la primera
clase con el texto de Blumer, discípulo de Mead) el concepto de identidad aparece con
los conceptos de Yo y Mí , en tanto instancias del Sí mismo. Para el autor: la persona y
el espíritu, son emergentes sociales y es el lenguaje (en la forma del gesto vocal) lo que
posibilita esa emergencia.
El acto individual aquí es visto dentro del social, dado que, el individuo debe poder
adoptar el papel del otro, para regular su propia conducta. Esto quiere decir que cada
uno debe ser capaz de interpretar la significación de su propio gesto. Debemos poder
despertar en nosotros la reacción que provoca nuestro gesto en los demás. Por esto es
fundamental el concepto de subjetivación, es decir la capacidad del individuo de
indicarse a sí mismo, lo que el gesto de uno indica a los otros. De esta forma, logramos
la internalización del proceso de comunicación social en el individuo.
El juego y el deporte son para el autor etapas muy importantes en el desarrollo de la
persona, dado que el/la niño/a, mientras juega adopta un papel tras otro y así va
estimulando su gesto vocal. Cuando se da la universalización del proceso de adopción
de papeles (otro generalizado) entonces se considera que podemos ser reflejo de la
sociedad. Cuando hablamos de otro generalizado, tenemos que entender que no
hablamos de un otro en particular, sino que hablamos de una abstracción que involucra
una generalidad de otrxs, y esto lo veremos en detalle la próxima clase cuando veamos
Socialización. Ese “otro generalizado” es cualquiera y es todos los otros, es la actitud
de la comunidad, sus normas, los significados sociales. Todo eso lo vamos
internalizando a medida que crecemos y desarrollamos nuestro sí mismo. De esta
manera, queda en nosotrxs ese “otro generalizado”, como instancia diferenciada del yo,
que nos sirve para utilizar de referencia a la hora de actuar, lo que implica un diálogo
interno entre las instancias del sí mismo, es decir, entre el yo y el mi (otro generalizado):
el YO es el principio de acción y el impulso, y es quien, con su acción, cambia la
estructura social , y el MI engloba a todas las actitudes de otros, organizadas e
incorporadas a la persona de uno (el otro generalizado). Entonces, en ese marco de
referencia para actuar (que es el MI), el YO aporta la singularidad de cada individuo.
Estas instancias siempre dialogan entre sí, en cada acto que desarrollamos.
En el video muchxs de ustedes señalaron como se hace evidente este dialogo, cuando
Rue se mira al espejo, cuando se compara con otras personas que padecen trastornos
similares al de ella, algunxs se centraron en la contradicción que se planteaba entre
estas dos instancias y otrxs destacaron que aún, cuando estas se contradicen, se están
complementando, dado que esto, es lo necesario para poder generar cambio social. Si
sólo nos comportáramos como nos dice el MI, seríamos un mero reflejo de la estructura
social y no habría posibilidad para el cambio social, ni tampoco para la diversidad de
sujetos.
Mead intenta explicar cómo el individuo internaliza la sociedad, y lo hace describiendo
un proceso de socialización, que implica el modo en que nos hacemos parte de la
sociedad, internalizándola, en tanto somos seres que interpretan, que asignan
significados a los objetos que nos rodean y esto nos otorga capacidad de agencia.
El proceso de desarrollo del sí mismo, implica una serie de acciones que nos permitan
socializarnos, es decir, ser parte de la sociedad. Entre esas acciones, estaría,
justamente, la adopción de los papeles del otro: cuando nos comportamos de una
determinada manera, notamos cómo los demás reaccionan a nuestros
comportamientos, y en ese proceso, vamos desplegando nuestros propios
comportamientos que también generan reacciones en nosotrxs mismxs, poniéndonos
de alguna manera en el papel de quienes nos rodean. Entonces, si Rue mira al techo y
cuenta de manera autómata, su mama, como adulta socializada reacciona
preguntándole por que hace eso tan extraño, lo significa como algo de alguna manera
no tolerado socialmente y ante la imposibilidad de que ella adquiera esa regla, la lleva
a una psiquiatra, para que la ayude a que incorpore esas normas.
La internalización delo roles y actitudes de lxs otrxs, que ya han internalizado esas
normas y valores, se produce gracias a la internalización del lenguaje, que es la forma
por excelencia donde se condensan los significados compartidos, y desde donde
atribuimos significación a las otras personas, a las situaciones y a las cosas.

Entonces si el desarrollo personal (del si mismo) implica la adopción de diferentes


papeles, en el juego y el deporte, Mead encuentra dos mecanismos fundamentales para
ello, ya en el juego, se adoptan diferentes papeles, jugamos a la mamá, al lxs super
héroes, en fin, hacemos como si fuéramos esas personas y reproducimos esos roles
sociales, esas acciones. El deporte, es una práctica donde se despliega la habilidad de
anticiparse a las jugadas de lxs demás, incorporamos reglas, cuando el/la niño/a hace
deportes debe tener presente qué harán todxs lxs demás participantes, en función de
las reglas, entonces aquí también se desarrolla esta habilidad de adoptar los roles de
otrxs que nos permite actuar teniendo en cuenta esas acciones. De esta manera, la
persona se constituye en un ser social, al ir internalizando un conjunto de actitudes,
roles, comportamientos, gestos, y papeles que en un principio no son originalmente
nuestros, sino que pertenecen a lxs otrxs, de quienes vamos aprendiendo a ser parte
de la sociedad. Todas estas actitudes, roles, etc, se internalizan y es lo que termina
constituyendo al Mí en nuestra conciencia como instancia separada del yo. Pero, como
dijimos, no somos puramente reflejo de la sociedad. A este Mí lo complementamos con
un Yo, el “principio de la acción y del impulso”, que nos permite modificar y actuar
creativamente para transformar la sociedad.

En Goffman, también desde el Interaccionismo Simbólico dramático, que corresponde


a la Tradición Sociológica en Ps. Social, tomamos su desarrollo acerca de los niveles
de la identidad: identidad social, identidad personal e identidad del yo.
La identidad social, que comprende todos aquellos atributos y características que lxs
demás suponen en una persona por su pertenencia a una categoría social, por ejemplo,
Rue mencionamos que pertenece a distintas categorías, mujer, afrodescendiente, de
clase media, americana, persona con padecimiento mental, etc. , y entendemos que
cada una de esas categorías socialmente se entiende como con determinados atributos
, es decir, lxs demás las significan de determinada manera, por ejemplo, una persona
con padecimiento mental es algo que le pasa a personas excepcionales, muy brillantes
en lo que hacen ( según el video, Rue tiene el mismo padecimiento que ciertas personas
famosas) y podemos pensar que se las caracteriza como inestables, impulsivas, frágiles.
Estas características que los demás suponen que este tipo de personas tienen por el
hecho de pertenecer a esa categoría, que serían las expectativas sociales que se tienen
respecto de ese grupo, sería la identidad social virtual o esperada. Sabemos que no
necesariamente todas las personas del grupo social incluido en la categoría “personas
con padecimiento mental” tienen esas características, por ejemplo, Rue pareciera
salirse de esas categorías, se ve reflexiva, entonces la combinación real de
características que esas personas expresan en la realidad seria lo que forma la identidad
social real o verificada, es decir la que efectivamente se expresa.

La identidad personal, incluye características y marcas distintivas de una persona, y la


forma única en la que se combinan en ella. Entonces, decimos que Rue, nació en tal
fecha, tiene una familia de clase media, va a una escuela pública, y tiene un montón de
características que la hacen única, y distinta, que son de su persona, y que se combinan
en ella de una manera singular, permitiendo que la podamos diferenciar claramente de
las demás personas que pertenecen a ese grupo “ adolescentes mujeres con
padecimiento mental”.

En el nivel de la identidad del yo , se ubica aquella experiencia subjetiva que el individuo


tiene de sí mismo, es decir, como Rue se ve a sí misma y como se describe y presenta
a los demás, pero desde su propia mirada, que es lo que más se destaca en el video y
que todxs lo han trabajado bien. Ella se siente agotada de padecer esos trastornos.
También en el caso de Rue, se hizo alusión al concepto de Goffman, de estigma, en
tanto es definido como “un atributo que vuelve a la persona diferente de los demás,
convirtiéndolo en alguien menos apetecible”. Los estigmas tienen relaciones con los
diferentes niveles de identidad que mencionamos antes. Pueden, por ejemplo, generar
discrepancias grandes entre la identidad social virtual y la real, así como requerir de
esfuerzos considerables por parte del individuo para ocultarlos a un nivel de la identidad
personal, y sin dudas influirán en la reflexión que se hace sobre sí mismo al nivel de la
identidad del yo.

En segundo lugar, tenemos la propuesta de K. Gergen, que propone la teoría de la


autonarración del yo. Esta propuesta se incluye en la Tradición Académica
Construccionista. Siguiendo a Gergen, los seres humanos somos un efecto del discurso,
y a su vez producimos discursos. Como sujetos somos construidos y transformados por
los discursos sociales disponibles, sean científicos, religiosos, vernáculos, etc. Entonces
desde esta postura, el concepto de identidad, la forma en que nos definimos, quiénes
somos , dependerá, en parte, de qué discursos utilizamos para contar quiénes somos.
Para ello, propone el concepto de autonarración, es decir, narraciones que hacemos
acerca de nuestro yo. Estas autonarraciones, de algún modo definen quiénes somos,
que se puede esperar de nosotrxs, como nos conducimos, hacia donde queremos ir…
etc.
La autonarración del yo no es un proceso individual, sino más bien un producto social,
ya que nuestra identidad se construye en base a los discursos y formas de narrar
disponibles en el ámbito en el que nacemos y en donde nos desarrollamos, un conjunto
de discursos ya establecidos socialmente, y que cobran sentido particulares en las
relaciones con los demás, ya que nos vamos apropiando de ellos y a su vez los vamos
modificando, poro esa modificación no es ilimitada, podemos recrear nuestro yo pero
hasta cierto punto, si es que queremos ser creibles, que realmente nuestra identidad
tenga cierta inteligibilidad, es decir, se comprenda , se tome como real y verosímil. Por
eso debemos respetar ciertas reglas tacitas. Para que una narración que se despliega
en nuestra cultura, sea inteligible debe constar de una estructura básica, que determina
qué elementos debe poseer una narración para ser considerada válida en un
determinado contexto, y ellos son los siguientes: a) Establecer un punto final apreciado:
toda narración debe ir hacia un objetivo o meta. Por ejemplo, el punto final del relato de
Rue es narrar cómo llegó a la situación de estar agotada de su vida. b) Seleccionar los
acontecimientos relevantes para ese punto final: una vez que se estableció hacia dónde
apunta la narración, luego se deben incluir todos los hechos que conducen hacia ese
estado final. En el video, Rue relata distintos acontecimientos vitales que la marcaron
para llegar al lugar dónde se encuentra hoy. c) El orden de los acontecimientos: las
narraciones no se tratan de hechos relatados al azar, sino que se elige algún criterio
para ordenarlos: en el caso de Rue vemos que el relato tiene un orden cronológico desde
su nacimiento hasta la actualidad. Otros relatos podrían tener otro tipo de orden (por
ejemplo, ordenar del problema más chico al más grande. d) La estabilidad de la
identidad: a lo largo de la narración, se espera que el personaje brinde un sentido de
estabilidad y coherencia a través del tiempo. Sería más difícil entender el sentido de la
historia si la protagonista alterna eventos negativos de su vida con escenas agradables
o felices. e) Vinculaciones causales: No se trata solo de enumerar acontecimientos, sino
que es necesario explicar la relación que existe entre los eventos del relato. Por ejemplo,
podemos ver qué relación existe o se intenta establecer, entre nacer en un contexto casi
bélico, con las conductas extrañas de contar números en el techo y concurrir a la
consulta psiquiátrica, y esto a su vez genera una adolescencia en estado de cansancio
por la medicación psiquiátrica que se le prescribió. f) Signos de demarcación: que son
aquellas expresiones de la narración que nos indican que la historia está comenzando
o finalizando. “ había una vez…”, en el caso de Rue había una vez una bebe en la panza”
y como punto final aunque inconcluso “ No doy más. “
También plantea en el texto, los distintos tipos de narraciones básicas: la estable, la
progresiva y la regresiva. Hablamos de una narración estable cuando los
acontecimientos que llevan al punto final se mantienen siempre dentro de una misma
tonalidad. En el caso de la narración progresiva, nos referimos a aquella donde los
acontecimientos que llevan al punto final van evolucionando de una forma positiva, de
peor a mejor. La narración regresiva, en cambio, es aquella en la cual los
acontecimientos que llevan al punto final evolucionan de forma negativa, de mejor a
peor. En el video vimos que se trata de una narración regresiva: comienza diciendo
“alguna vez estuve feliz”, y luego aparecen una serie de acontecimientos que van
empeorando su vida hasta llegar al punto final “estoy cansada de todo esto”. La historia
va en declive, de un inicio positivo a un final negativo.
Desde la Tradición de la Psicología Social Psicológica, tenemos como referentes
teóricos a Tajfel (Teoría de la identidad social- TIS) y Turner ( Teoría de la
autocategorización- TAC).
Si bien trabajamos sobre la segunda, dejo un breve punteo de la TIS. Para la TIS la
identidad personal se complementa con la identidad social. La identidad social estudia
como las personas nos ubicamos como miembros de distintos grupos, y como esa
pertenencia a grupos nos genera también una ligazón emocional con los mismos. La
TIS intenta explicar tres cuestiones básicas: cómo las personas nos formamos una
identidad social, cómo hacemos que esta identidad social sea positiva, y qué aspectos
de la estructura social determinan las estrategias que utilizamos para mantener una
identidad social positiva, es decir socialmente valorada por nuestro entorno.

Para explicar cómo nos formamos una identidad social, propone la existencia de
distintos procesos psicológicos: A) la categorización social: tendemos a construir
categorías en donde agrupamos personas en base a sus similitudes. Hombre, viejo,
argentino, porteño, peronista, son algunos ejemplos de categorías en las cuales
podemos incluir a las personas. Cuando ubicamos a alguien dentro de una categoría lo
resaltamos cognitivamente las similitudes de esa persona con las demás de esa
categoría y disminuimos o infravaloramos sus diferencias. De esa forma, podemos
pensar que alguien que es “viejo” comparte ciertas características con los demás “viejos”
y que se diferencian considerablemente de alguien “joven”. B) la comparación social. No
solo ubicamos a las personas en categorías, sino que valoramos algunas categorías de
forma más positiva que otras. De esta forma, podemos pensar que los jóvenes tienen
más vitalidad, más energía, o un pensamiento más abierto que los viejos. Recuerden
que acá no hablamos de que esto sea efectivamente así, sino de la construcción que
realizamos desde nuestras categorías. C) La identificación social, que implica que
además de crear categorías y compararlas entre sí, nos incluimos a nosotrxs mismxs
dentro de estas categorías mediante el proceso de identificación social. Nos
identificamos con esas categorías a las que pertenecemos y buscamos que esta
pertenencia a grupos nos dé una imagen positiva o favorable ante los ojos de lxs demás.
Luego, según la TIS, para que esta identidad social sea positiva, podemos usar 3
estrategias: 1) movilidad individual: podemos intentar desplazarnos hacia otra categoría
que esté valorada más positivamente, cuando somos parte de una categoría valorada
negativamente en comparación con otra. Esta estrategia puede generar cambios en
nuestra identidad social, pero no genera cambios en la situación del grupo, puedo
mudarme a un barrio más elegante, pero eso mejora como se precibe a lxs habitantes
de mi barrio anterior. 2) creatividad social, es una estrategia que busca redefinir la
comparación con otros grupos en términos de aspectos que nos favorezcan. Por
ejemplo, si pertenecemos al grupo “habitantes de la ciudad” podemos poner el énfasis
en aspectos como la diversidad, lo moderno, lo activo de las ciudades para compararnos
positivamente con el grupo “habitantes del campo”. También podemos incluir varios
grupos en la misma comparación. Por ejemplo, podríamos comparar a “mujeres de la
ciudad” con el grupo “mujeres del campo”. Esta estrategia tampoco mejora
efectivamente las condiciones del grupo, pero hay una reconstrucción cognitiva de la
identidad social. 3) competencia social, que consiste en acciones para cambiar el status
quo del grupo al que se pertenece, como por ejemplo, acciones para que un grupo logre
conquistar derechos, o mejorar sus condiciones de vida, etc. Aquí es donde se puede
generar una identidad social positiva mediante una efectiva mejora de la situación del
endogrupo.
Por último, cuando queremos responder a que aspectos de la estructura social
determinan el tipo de estrategias que utilizamos para mantener una identidad social
positiva, la TIS menciona unos factores de la estructura social que determinan cuál de
estas estrategias vamos a utilizar. Los factores determinantes son: 1) permeabilidad,
qué tan factible resulta pasar de un grupo a otro. Si pensamos que pasar de un grupo a
otro es sencillo, es más probable que adoptemos estrategias de movilidad individual. Si,
en cambio, existen muchas barreras para pasar de un grupo a otro, tenderemos a utilizar
las estrategias de creatividad y competencia social. 2) La estabilidad, se trata de la
continuidad o discontinuidad en el tiempo de las diferencias entre grupos, ya que es
posible que existan diferencias entre grupos que son específicas de ciertos momentos
históricos o contextos, y que haya otras diferencias más estables y arraigadas. Si las
diferencias entre grupos se consideran como algo más bien estable o fijo, es probable
que la única forma de lograr una identidad social positiva sea la estrategia de movilidad
individual y un último factor es 3)La legitimidad, factor que determina la motivación para
el cambio, entonces, si percibimos que el grupo al que pertenecemos es valorado
negativamente por motivos ilegítimos, es más probable que busquemos intentar cambiar
esa valoración negativa.
Ahota bien, la Teoría de la Autocategorización (TAC) es un desarrollo basado en la
Teoría de la Identidad Social (TIS). Desde la TAC partimos de considerar que nuestra
pertenencia a ciertos grupos (identidad social) nos define tanto como nuestra identidad
personal, porque al considerarnos parte de un grupo ocurren procesos como los de
autoestereotipia y despersonalización, que inciden en la forma en que moldeamos
nuestras actitudes y conductas para adaptarlas a las actitudes y conductas de los demás
miembros del grupo.
El proceso de autocategorización hace referencia a que las personas no solo vemos el
mundo en base a categorías (como por ejemplo en el caso de Rue, mujer,
estadounidense, estudiante secundaria, que padece trastornos psicológicos, etc), sino
que además nos incluimos en algunas de ellas ( son categorías a través de las cuales
ella se va definiendo )
Lo importante de la TAC , es que parte de no considerar a las categorías ni a los
procesos de autocategorización como estables y fijos, sino que los define como
procesos que dependen fuertemente del contexto, del momento y de la situación.
Entonces, es más difícil hablar de una identidad personal y una identidad social como
algo estable. Turner propone pensar la forma en que actuamos y la forma en que nos
comparamos con los demás como un continuo; es decir, como una línea en la cual
vamos de lo personal o lo grupal. Las personas nos desplazamos constantemente a lo
largo de esa línea, actuando a veces en un extremo, a veces en el otro, y a veces en
algún punto medio. Así, la TAC va a plantear tres niveles de autocategorización: 1)
interpersonal, en el cual nos comparamos a nosotrxs mismxs como individuos con otrxs
individuos. 2) intergrupal, en el cual nos comparamos a nosotrxs mismxs como
integrantes de grupos con integrantes de otros grupos. Y 3) El superordinal, en el que
nos comparamos a nosotrxs mismxs como miembros de la especie humana, en
comparación con otras formas de vida (es decir, otras especies no humanas).

4)Turner, explica que también existe la posibilidad de una comparación a un nivel menor
que el interpersonal, es decir, el intrapersonal, podríamos compararnos a nosotrxs
mismxs en la actualidad, con otras versiones de nosotrxs mismxs.
La saliencia, el ajuste, y la accesibilidad son también importantes para pensar el proceso
de autocategorización: A) La saliencia se refiere a que ciertos estímulos resaltan más
que otros a la hora de definir nuestra percepción, y por lo tanto la categorización. La
saliencia no se refeire solo a las características de los estímulos, ya que se ve
influenciada por otros dos conceptos: B) la accesibilidad (es decir, la facilidad y
velocidad con que una categoría se hace presente en una situación de interacción) y C)
el ajuste (es decir, el grado en que una categoría nos sirve para representar
adecuadamente la realidad). Si pensamos la accesibilidad en la situación del relato de
Rue podemos pensar que la característica “persona con padecimiento mental” es
sumamente accesible para ella, ya que se encuentra siempre angustiada y requiere de
medicación. Por otra parte, en esta situación el ajuste tendría que ver con que la
categoría “ansiosa o con trastorno de ansiedad” le permite recibir asistencia cuando se
descompensa, o le permite explicar por qué se siente agotada.

SEMANA 5: SOCIALIZACIÓN

Hola a todxs,
Vamos con el repaso de los contenidos del capítulo 3 de Berger y Luckmann:
Antes de abordar este capítulo, que es el que trabajamos esta semana en prácticos,
recuerden que la introducción y los capítulos 1 y 2, de teóricos, son muy importantes,
para entender lo que van a desarrollar los autores, en esta parte del material.
Ellos nos hablan de la sociedad como realidad subjetiva. Es decir que, la sociedad existe
tanto como realidad objetiva, como subjetiva. Entendemos así, a la sociedad como un
continuo proceso dialectico, compuesto de tres momentos: externalización, objetivación
e internalización. Los tres caracterizan simultáneamente a la sociedad, pero es la
internalización el punto de partida para participar en esta dialéctica de la sociedad.
Cuando hablamos de internalización debemos pensar en la aprehensión o interpretación
inmediata de un acontecimiento objetivo, en cuanto expresa significado, es decir, en
cuanto es una manifestación de los procesos subjetivos de otro, que a causa de esto se
vuelven significativos para mí. El proceso por el cual esto se realiza, se denomina
socialización.
Entendemos por socialización a la inducción amplia y coherente de un individuo en el
mundo objetivo de una sociedad o de un sector de él. De esta manera es que la identidad
es un fenómeno que surge de la dialéctica entre individuo y sociedad. La sociedad, la
identidad y la realidad se cristalizan subjetivamente en la internalización, gracias al
lenguaje, siendo este, el instrumento más importante de socialización. La socialización
nunca termina y se divide en dos etapas: primaria y secundaria.
Como la socialización nunca se termina, toda sociedad debe desarrollar cierto grado de
simetría entre la realidad objetiva y la subjetiva. Para esto tenemos dos tipos de
mantenimiento de la realidad: El mantenimiento de rutina, destinado a mantener la
realidad internalizada en la vida cotidiana y el mantenimiento de crisis, destinado a
mantener la realidad internalizada en los momentos de crisis. La realidad de la vida
cotidiana se mantiene porque se concreta en rutinas y se reafirma continuamente en la
interacción. El vehículo más importante del mantenimiento de la realidad es el diálogo,
el cual no solo mantiene, sino que también, modifica y reconstruye continuamente la
realidad subjetiva. Esta última, depende entonces, de estructuras de plausibilidad
específicas, es decir de la base social y esos espacios dentro de los cuales se dan por
sentadas las definiciones de la realidad.
La SOCIALIZACIÓN PRIMARIA, es la primera por la que atravesamos en la niñez, es
por medio de la cual el individuo se convierte en parte de la sociedad. Y es por esto, que
es la más importante y es la estructura básica de toda socialización secundaria. Los
otros significantes del /la niño/a son los que mediatizan el mundo para él/ella, por lo que
hay aquí, una enorme carga emocional, dada por la dependencia que se tiene respecto
de lxs adultxs para poder sobrevivir.. El niño/a NO internaliza el mundo de sus otros
significantes como uno de los tantos posibles, sino que lo hace como el único mundo
que existe, se denomina Mundo de Base. Se da entonces, por este mecanismo, la
internalización del lenguaje y del mundo, por medio de una secuencia de aprendizajes
socialmente definidos. En esta etapa se construye el otro generalizado del que ya
veníamos hablando en prácticos anteriores. Este es entendido como la abstracción de
roles y actitudes, de los otros significantes concretos, para ese individuo, a los otros en
general, entiendo que no debo derramar la sopa no porque mi mama se disgusta si no
porque no se hace, porque a nadie le gusta que hagamos eso. La socialización primaria
finaliza con la internalización de ese otro generalizado, dado que, cuando este se
cristaliza en la conciencia, se establece la simetría entre la realidad objetiva y la
subjetiva. Allí comienza la SS
La SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA, es por su parte, cualquier proceso posterior a la
socialización primaria, que induce al individuo ya socializado, a nuevos sectores del
mundo objetivo de su sociedad. Es resultado de la división del trabajo en las sociedades
y de la distribución social de conocimiento. Aquí se internalizan los submundos
institucionales y para esto es qué requiere de aparatos legitimadores, rituales y
símbolos. No requiere de identificación con carga emocional como la socialización
primaria, dado que los otros aquí son más anónimos, el refuerzo esta dado aquí por las
técnicas pedagógicas específicas, dado que se adquiere así, el conocimiento específico
de roles. Por ejemplo: lo que están haciendo ustedes estudiando Psicología. Esta etapa
de la socialización, es más artificial y vulnerable o frágil en su acento de realidad que la
primera y en relación a esto es importante pensar el grado de éxito del proceso de
socialización.
Consideramos exitosa a la socialización cuando hay un alto grado de simetría entre la
realidad objetiva y la subjetiva, de lo contrario se la considera deficiente. Como causas
de socializacion deficiente dijimos que esta la heterogeneidad social de los otros
significantes durante la sp, la mediatizacion de munbos agudamente discrepantes o las
discrepancias entre la sp y la ss, tal vez nos faltan elementos para afirmar si alguna de
estas causas estan presentes en el caso de RUe, pero es importante que como
concepto nos quede claro que para los autores la socializacion deficiente o exitosa,
depende del grado de simetria entre lo objetivamente atribuido y lo subjetivamente
asumido, obviamente que cuanto mayor simetria mayor alienacion habra en esa
identidad.Cuando existen discrepancias muy fuertes entre la socialización primaria y la
secundaria, puede esto llevar a una socialización deficiente, dado que el grado de
simetría entre la realidad objetiva y la subjetiva es bajo.
En línea con lo anterior, debemos tener en cuenta que, la socialización implica la
posibilidad de que la realidad subjetiva pueda transformarse. Vivir en sociedad implica
un proceso continuo de modificación de la realidad subjetiva. Estos cambios se dan de
manera parcial y nos ocurren a todas las personas, a medida que nos vamos acercando
a los otros mundos posibles, que no habíamos internalizado en las etapas iniciales del
proceso. Todos vamos acrecentando nuestros conocimientos y modificamos en base a
ellos, parte de nuestra realidad subjetiva hasta el momento: cambiamos costumbres,
creencias, actitudes, etc. Esto es lo que ustedes pudieron identificar en el caso de Joan.
En muy pocos casos se da una trasformación radical y total de esa realidad subjetiva,
en la que se incluye por supuesto la identidad. Esto último es lo que llamamos
ALTERNACIÓN.
La alternación, requiere procesos de re-socialización, es semejante a una socialización
primaria, dado que la identificación afectiva, también debe ser muy fuerte, para que se
dé un desmantelamiento absoluto de la socialización previa. Implica entonces un
desplazamiento de los demás mundos del sujeto e incluso la segregación física y de
contacto con quienes fueron sus otros significantes. Estamos en presencia aquí, de una
nueva interpretación de la biografía anterior y de los hechos y personas con significación
pasada; y de nuevos aparatos legitimadores. Aquí se reorganiza todo el aparato
conversacional, es necesario que exista una estructura de plausibilidad, no es un
proceso meramente individual, las personas que nos rodean deben reconocer esa
transformación y dar cuenta de esta nueva realidad. En la alternación, la transformación
de la realidad subjetiva y de la identidad del sujeto son totales, no hay modificaciones
parciales de la realidad subjetiva como las que describíamos recién en la socialización
secundaria.
Vivir en sociedad implica un proceso continuo de modificación, de nuestra realidad
subjetiva, aunque no, de manera radical, como puede suceder en una alternación que
se da en casos excepcionales y cuyo prototipo es la conversión religiosa. Los autores
sostienen que en muy pocos casos se da una trasformación total de esa realidad
subjetiva y de la identidad de la persona (lo que se conoce como alternación). Sería
interesante dejar el debate abierto a la posibilidad de que, solo sean trasformaciones
parciales dentro de la socialización secundaria, que todos atravesamos. La idea de la
consigna era dar cuenta de que no siempre los submundos que internalizamos, por más
conflicto que generen en nosotrxs, suponen un proceso de alternación. Dado que, esta
última se da excepcionalmente en algunos casos y no es algo que ocurra de forma tan
frecuente en la vida de las personas.
Sobre las características de la realidad de la Vida cotidiana, la interacción social en la
vida cotidiana (donde es central el tema de la reciprocidad y flexibilidad de los esquemas
tipificadores) puede volver sobre el foro y si tienen dudas me consultan.

SEMANA 6: ACTITUDES
Esta semana volvimos a trabajar sobre el Sociocognitivismo que se incluye en la
Tradición de la Psicología Social Psicológica, a través del tema de las actitudes.
Las actitudes son tendencias evaluativas relativamente estables, (de valencia positiva,
negativa, o neutra) de las personas, hacia una situación, persona u otro objeto social.
Se aprenden en el transcurso de la socialización y entre sus determinantes (antes
llamados componentes) están: lo afectivo, cognitivo y conductual , es decir, lo que
pienso, lo que siento y lo que haría respecto a ese objeto de la actitud (que como dijimos
puede ser, una persona, una situación o un comportamiento). Es importante diferenciar
el componente o determinante conductual de la actitud, de la conducta propiamente
dicha, como hemos visto, ya que una cosa es la tendencia actuar y otra la conducta
efectivamente realizada.
Las llamadas teorías de la Consistencia dominaron el estudio de las actitudes durante
la década del 70 , entre ellas encontramos a la Teoría de la Disonancia Cognitiva
(TDC), de Festinger. Estas teorías, postulaban la existencia de una alta relación y
concordancia entre estos componentes (hoy llamados determinantes) de la actitud,
entonces, un cambio en uno de ellos supondría cambios en los demás, siendo el grado
de congruencia entre las propias creencias -o entre las creencias y la afectividad
suscitada hacia el objeto actitudinal- un importante elemento motivacional para el sujeto.
Nuestra compradora compulsiva con sus tarjetas en rojo, y busca trabajo en una revista
de economía y escribe sobre economía, para poder ganar más dinero.
Sin embargo, las investigaciones de campo sobre la disonancia cognitiva han mostrado
que las personas no se centran particularmente en descubrir las inconsistencias entre
creencias, que además, no suelen ser muy conscientes de ellas y que tampoco pasan
mucho tiempo tratando de descubrirlas.
Festinger acuña el término consonancia cognitiva, para señalar que las personas
buscan la coherencia entre las actitudes que una persona tiene, y entre lo que
piensa y lo que hace. Cuando esto no sucede, las personas buscamos racionalizar
las contradicciones, ya que evitamos aceptarlas como tales. Si no se logra
racionalizar la incoherencia se produce un malestar psicológico que se denomina
disonancia cognitiva. Entonces básicamente la teoría postula que: la disonancia
cognitiva es psicológicamente incómoda, por lo que la persona se verá motivada
a reducirla, es decir la DC actúa como factor motivacional. En segundo lugar, ante
la DC, la persona evitará situaciones que puedan aumentarla, por ejemplo Rebeca
evita ver sus resúmenes de la tarjeta de crédito, o que lxs cobradorxs la contacten.
Dijimos que ante información nueva ( por ejemplo en el caso de Rebeca saber que tiene
deudas que no puede afrontar) o luego de la toma de algunas decisiones, siempre nos
enfrentamos a estas situaciones de posible inconsistencia.
Luego dijimos que según la TDC, no toda inconsistencia entre 8iiiiiiiiihggh0ok,lt-
.weeeeeeeñ.- 58
En teóricos vieron distintas teorías sobre como surgen las actitudes (teorías de la
formación de actitudes) , y otro conjunto de teorías que explican la relación entre la
actitud y el comportamiento, como las que vimos aquí, la TAR, TCP que se centran en
la intención conductual.
No vimos mucho la TAR, Modelo de la Acción Razonada de Ajzen y Fishbein, que
postula una concepción unidimensional de la actitud, como fenómeno afectivo, pero
determinada por las creencias sobre el objeto. Este modelo aplica la lógica de la utilidad
o del valor esperado, tomando en cuenta los atributos positivos y negativos que se
hayan asociados a la conducta. La Teoría de la Acción Razonada afirma que la conducta
está influenciada por la intención de conducta, y ésta a su vez está influenciada por la
actitud y la norma subjetiva. Se supone que la persona toma decisiones en función de
cómo valora los resultados de su comportamiento y de las expectativas que tiene sobre
ese comportamiento con respecto a lograr dichos resultados. Además de esta
racionalidad instrumental, el modelo integra la racionalidad cultural o normativa (la
presión social) mediante una medida de la opinión favorable/desfavorable de las
personas que son importantes o de referencia ante la conducta específica y sobre la
motivación para seguir esta opinión. Nosotrxs hicimos hincapié en la TCP , que amplía
el modelo de la TAR agregando un componente de percepción de controlabilidad de la
conducta, es decir, el control conductual percibido. La TCP intenta predecir tanto
conductas voluntarias como aquellas que no están bajo el control exhaustivo de unx
mismx, postulando que la percepción de control de la conducta a realizar es un elemento
central en su predicción. En el control conductual son importantes tanto los aspectos
internos , es decir la percepción de los obstáculos internos como por ejemplo: la falta de
habilidades, de competencias para realizar la acción, como los externos o situacionales
: poca accesibilidad, no colaboración de otrxs.
Todas ellas, son teorías “ económicas “ digamos acerca del funcionamiento
mental en la vida social. Basadas en el principios de reducción de esfuerzos para
lidiar con la cantidad de estímulos, algo así vimos en percepción social de las
personas , donde decimos que las personas nos valemos de atajos para procesar
la información. También se asume que elaboramos dos tipos de pensamientos
sociales: unos automáticos no voluntarios y otros deliberados, entonces aquí
incluiríamos, en este modelo de doble procesamiento, esta diferenciación entre
actitudes implícitas y explicitas y sus métodos específicos de evaluación.
Señalamos también la existencia de actitudes duales, cuando existe una
contradicción en la valencia que se expresa entre una y otra hacia el mismo objeto,
por ejemplo si Rebeca se angustia al ver la exageración de ropa costosa e innecesaria
pero a su vez disfruta mucho de comprarla.
Esta semana, veremos un tipo particular de actitudes, que son los prejuicios.

SEMANA 7: PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN:

Vimos diferencias entre los conceptos de estereotipo (E), prejuicio (P) y discriminación
(D)y una evolución en cuatro etapas de los estudios acerca del prejuicio en el campo de
la Psicología Social Psicológica.
Vayamos a las diferencias, entre E, P y D, que son súper importantes:
- Los Estereotipos son las creencias acerca de un determinado grupo social, por
ejemplo, el colectivo trans. Y vimos que el personal de salud, percibe a este colectivo a
través de estereotipos como por ejemplo, que las personas trans son irresponsables
porque son impuntuales, son descuidadas, que son exageradas, usan nombres
extravagantes, etc.
- Los Prejuicios son actitudes hacia una persona por su pertenencia a un determinado
grupo social. Las actitudes como evaluaciones positivas o negativas que realizamos
acerca de una persona, una situación, o un objeto. Entonces, la diferencia entre E y P
es que el E se dirige a un grupo social, y el P hacia a una persona por el solo hecho de
pertenecer a un determinado grupo. Otra diferencia es que el E alude a creencias,
mientras que el P es una actitud generalmente anclada en esas creencias. Por ejemplo,
en los fragmentos de las entrevistas, vimos que el personal de salud expresa actitudes
negativas hacia algunas de las personas trans que habían atendido, esto es, las
evaluaban de manera negativa, derogatoria, por su pertenencia a ese colectivo. Cuando
hay prejuicio, la actitud negativa, derogatoria hacia la persona es resultado de la
pertenencia o membresía de esa persona a un determinado grupo.
Ahora bien, cualquier actitud negativa hacia un grupo es un prejuicio?, No. No toda
actitud negativa es un prejuicio, ya que podemos realizar una evaluación negativa de
alguien que conocemos, pero no por su pertenencia a un grupo sino por otras
cuestiones, porque nos resulta arrogante, agresiva, ofensiva, poco solidaria, en fin,
porque esa persona no nos cae bien, no nos agrada.
-La Discriminación es un comportamiento peyorativo hacia una persona por su
pertenencia a un grupo social determinado. Entonces la D es una conducta, no una
actitud, y allí esta la diferencia con el P. Cuando vimos que lxs profesionales se negaban
a llamar por su nombre de la identidad autopercibida a las personas trans, cuando no
quería atenderlas, poniendo excusas, o se burlaban de sus nombres, estaban
comportándose de manera discriminatoria, estaban discriminando.
Si bien E, P y D son distintos conceptos, estos se pueden relacionar a veces en forma
coincidente y a veces no. Se puede tener una actitud negativa hacia las personas trans
y sin embargo, se las atiende para ser “políticamente correctxs”, es decir, hay prejuicio
pero no hay discriminación. También puede ser que no se tenga un P sobre las personas
de ese colectivo, pero que se las trate mal, entonces allí si bien no hay P si hay D. Y
esto puede ser porque, por ejemplo, la persona ve que sus compañerxs de trabajo tratan
asi a ese grupo, entonces hace eso también, simplemente lo repite para no quedar
afuera del grupo, no sentirse diferente, etc, como veremos más adelante.

Uno de los principales autores que trabajo el P, fue Gordon Allport, perteneciente a la
tradición de la Psicología Social Psicológica. Allport desarrolla su Psicología del
prejuicio, en EEUU a principios d ela decda del 50, en un contexto donde el P hacia los
negros era sumamente violento, ya que había una gran segregación de la población
blanca y negra en las ciudades, lo que implicaba importantes problemas en una
sociedad en plena expansión urbana. En su texto, de gran vigencia, aporta una
propuesta para reducir el prejuicio, a través su teoría del contacto. Explica el tipo de
contactos que pueden darse entre distintos grupos y la forma en que pueden aumentar
o reducir el prejuicio.
Algunx de ustedes hablo de los contactos casuales, y explicaron que este tipo de
contacto aumenta el P ya que los propios sesgos de la persona condicionan la
percepción del/la otro/a. Digamos que a mayor contacto casual, mayor número de
problemas, ya que tenderemos a confirmar lo que suponíamos o sabíamos de ese
grupo. Algunos contactos que podemos inferir en los fragmentos de las entrevistas se
refieren justamente a este tipo de contacto casual. Se trata de encuentros breves que
sólo sirven para confirmar las actitudes prejuiciosas.
Otro de los tipos de contacto que identifica el autor es el que se produce en lo que el
llama relaciones personales. Así, establecer una relación con alguien del exogrupo no
necesariamente disminuye el prejuicio, ya que la persona con la que nosotrxs nos
relacionamos es diferente, y es probable que tendamos a mantener los estereotipos
acerca del grupo en general.
El contacto ocupacional, es un tipo de contacto que da cuenta de la importancia del
status como para crear o derribar prejuicios. Cuando los grupos minoritarios se
encuentran en puestos laborales de igual o mayor status que los grupos mayoritarios,
esto va a contribuir mucho a la reducción del prejuicio. Al contrario de lo que ocurre
cuando las minorías ocupan puestos subordinados, o de menor status. Por ejemplo, en
nuestra universidad hay cupo trans, sin embargo todas las personas que fueron
incluidas en ese cupo, fueron ingresadas como personal de limpieza, entonces podemos
decir, que no fue la forma más inclusiva que pudo elegirse y que no es efectiva para
reducir el prejuicio, ya que además, el personal de limpieza suele estar en las
dependencias de la UNMDP cuando no hay gente, es decir, que también es poco
probable que tengan buen contacto con el resto de la comunidad universitaria.
Por último, el tipo de contacto más importante en términos de su potencial para reducir
prejuicios, es aquel que fomenta la prosecución de objetivos comunes: realizar
actividades en conjunto, con metas en común parece ser uno de los elementos
indispensables en cualquier contacto que busque la reducción del P. No obstante,
debemos diferenciar este tipo de contacto de los llamados contactos de buena voluntad,
que justamente parten de un error, que es la falta de objetivos comunes entre los grupos.
Es decir, no alcanza simplemente con juntar personas de dos grupos distintos para que
se reduzca el prejuicio, lo fundamental a tener en cuenta es que las personas puedan
relacionarse de manera igualitaria, y persiguiendo objetivos comunes, es decir, objetivos
que beneficien a ambos grupos.
En síntesis, Allport asume que el contacto a nivel situacional no siempre supera las
variables personales en el P. Si la persona tiene un nivel elevado de P, es muy difícil
poder cambiarlo. Pero, en personas con un grado normal de P, podemos reducir esos
prejuicios propiciando un contacto a igual status entre los grupos que se unen para
trabajar en el logro de objetivos comunes.
Otro contenido muy importante de esta unidad son las etapas históricas en el estudio
del prejuicio, que no hay que mirarlas de manera esquemática, pero que dan cuenta de
formas predominantes de estudiar este problema en un período determinado y cómo los
movimientos sociales y determinados hechos históricos impulsaron estos cambios en
las maneras de estudiar y conceptualizar el prejuicio y la discriminación, ya que son
fenómenos que aun hoy generan tanto sufrimiento y pueden culminar en la muerte
injusta de grupos de personas.
En las cuatro etapas que comienzan aproximadamente en 1920, hasta la actualidad,
Joaquín Ungaretti sintetiza el proceso desde una visión en donde el P y la D ni siquiera
eran un problema social hasta nuestros días en donde asumimos las diferentes formas
cada vez más sutiles que este puede asumir y su implicancia para el desarrollo de las
sociedades en tanto restricción de derechos.
En la Primer etapa titulada “De la teoría de la raza a la conceptualización psicológica del
prejuicio”, el P era considerado algo natural producto de las diferencias raciales,
entonces, disciplinas científicas como la antropología y la sociología desarrollaron
teorías que en verdad, justificaban las diferencias percibidas entre las razas. Recién en
la década del 20 comienza a pensarse que estas diferencias percibidas no eran algo
natural, sino que eran producto de actitudes psicológicas irracionales. El P comienza
entonces a ser conceptualizado como un fenómeno psicológico.
En la Segunda etapa, se pasa “De los procesos psicodinámicos a la estructura de
personalidad”. Aquí aparecen algunas de las primeras conceptualizaciones psicológicas
del P, que se formulan en términos psicodinámicos. El P, se conceptualizó como
resultado de mecanismos de defensa del aparato psíquico. Los mecanismos
psicodinámicos que se presentaron como base del P fueron: la proyección, la
frustración, los chivos expiatorios, y el desplazamiento de la hostilidad. Así, si una
persona sostenía un P hacia un determinado grupo social, esto podía explicarse como
resultado de un desplazamiento de un conflicto interno al mundo exterior. Luego de la
segunda guerra mundial se produce un viraje en el foco de análisis, ya que se pasó de
enfocar los mecanismos psicodinámicos universales a enfocar ciertas estructuras de
personalidad más proclives a desarrollar y sostener prejuicios, es decir, comenzó a
hablarse de personalidades prejuiciosas. Uno de los principales desarrollos teóricos de
ese momento fue el de grupo de investigadores de la Escuela de Frankfurt con Adorno,
que desarrollan la Teoría de la Personalidad Autoritaria, que caracterizaba a ciertos tipos
de personas como más propensas a asumir ideologías autoritarias, actitudes
prejuiciosas y etnocéntricas. El peso del Holocausto Nazi en este periodo es obviamente
central.
A partir de la década del 50, se pude ubicar una Tercer Etapa donde el proceso de
cambio de foco en el análisis va ” De la psicología individual a la influencia social”,
entonces el foco se va corriendo en este período de los factores individuales para
explicar el P, a los factores de tipo psicosocial como el contexto y a la influencia de los
grupos. Así, comienza a darse más importancia a los conceptos de norma social,
influencia social y socialización. Entonces, comeinza a pensarse que la predisposición
hacia el P no tendría que ver solo con características personales e intraindividuales, sino
que las personas vamos aprendiendo los prejuicios mediante los procesos de
socialización y mediante la interacción con los demás, entonces la presión social del
grupo sobre el individuo, comienza a pensarse como factor que puede explicar nuestras
actitudes y comportamientos, es decir, el P y la D.
En la última etapa que desarrolla Ungaretti, se va “De la perspectiva cognitiva a las
nuevas formas del prejuicio”. Aquí se incluyen dos marcos conceptuales desde los que
principalmente se abordó el fenómeno del P en los últimos años. Uno es el de los
procesos implícitos que ya los vimos la semana pasada con el tema de actitudes
implícitas y otro el de la Teoría de la identidad social, que la trabajamos también en
la unidad 3. En nuestro contexto actual muchas actitudes prejuiciosas son socialmente
sancionadas, por eso tienden a ocultarse más porque ya no están bien vistas. Algunos
grupos sociales reemplazarán el prejuicio explícito y abierto por formas de P más sutiles
y encubiertos. En esta línea de trabajo se han desarrollado instrumentos y formas de
evaluar los prejuicios implícitos que sostienen las personas hacia determinados grupos
sociales. Entonces si analizáramos el prejuicio en esta etapa podríamos leer los
fragmentos y encontrar algunos comentarios por parte del personal de salud en los
cuales utilizan ciertas expresiones o términos que dan cuenta de un prejuicio sutil.
El otro modelo prevaleciente en esta etapa para estudiar el P, es la teoría de la identidad
social y la teoría de la autocategorización, donde se explica cómo las personas tenemos
una tendencia a formar categorías sociales, y a compararlas entre sí, y que también
tendemos a identificarnos con algunas de esas categorías. Así, desarrollamos actitudes
positivas hacia quienes se encuentran incluidxs en nuestras categorías y actitudes
negativas hacia lxs integrantes del exogrupo. Los procesos de autocategorización
permiten, entonces, abordar algunos de los procesos cognitivos y motivacionales que
determinan la formación y el mantenimiento del P.
Bueno hasta aquí una breve síntesis, si algo no se comprende o quedan dudas me
consultan sin ningún problema.

SEMANA 8: REPRESENTACIONES SOCIALES.

Como vieron el tema de esta semana fue de una complejidad mayor por eso me parece
importante hacer una síntesis orientativa para que puedan ir profundizando sus lecturas,
ya que como les comente es un tema que se termina de comprender con la práctica de
investigación en RRSS.
Comencemos por definir , que son las Representaciones Sociales (RRSS)?. Las RRSS
son, dirá Moscovici, una forma de conocimiento del sentido común que se produce en
la interacción social; es entonces una forma de pensamiento social que guía la
interpretación de la realidad. La teoría de las RRSS dice que, a partir de nuestra
participación en diversos grupos sociales donde interactuamos, las personas
construimos determinadas representaciones acerca de los objetos y personas que
consideramos parte de la realidad. Esas representaciones son sociales, en tanto no son
producto de nuestro sistema cognitivo individual sino que fundamentalmente dependen
de las condiciones sociales donde se elaboran y transmiten.
El campo de estudios de las RRSS tiene su origen en la tradición de la Psicología Social
Sociológica, con Serge Moscovici, creador de la teoría. Posteriormente este enfoque fue
reelaborado desde la Psicología Cognitiva (tradición de la Psicología Social
Psicológica), dando por resultado la existencia de dos enfoques , donde ambos han
tenido desarrollos importantes: el Enfoque Procesual, de Moscovici, que estudia el
proceso de formación y determinación de las RRSS, y el Enfoque Estructural, de Abric,
que se ocupa en estudiar cómo se organizan y estructuran las RRSS
El enfoque Procesual, sería un poco la base de la teoría, ya que como dijimos el creador
fue Moscovici y se ocupó más de estudiar el proceso de formación de las RRss.
Las RRSS, son formas de conocimiento de sentido común. El conocimiento de sentido
común nos sirve para orientarnos en la vida cotidiana, en ese sentido se trata de un tipo
de conocimiento práctico, ya que sirve para la interacción social, para comportarnos,
para participar en la vida social. Entonces, en las RRSS, no es importante su valor de
verdad o su rigurosidad, porque no responde a las lógicas del pensamiento científico,
por más que surjan y se elaboren en base a distintas fuentes entre las que puede haber
información científica, pero también puede elaborarse en base a cantidad y calidad
diferentes de información. Por ejemplo si toda la información que recibo sobre el aborto
la recibo de la iglesia probablemente llegue una RRSS sobre el aborto como pecado,
crimen, delito.
En el contenido de las RRSS (cuando están tienen un importante grado de
estructuración) aparecen tres dimensiones. Desde el enfoque procesual estas
dimensiones que componen una RRSS son: la actitud, la información y el campo. La
actitud, es la parte más afectiva, valorativa de la RRSS y es la que habitualmente
primero se forma. Así, el resto de la elaboración de la RRSS va a estar condicionada
por la actitud. Por ejemplo, cuando las mujeres expresaban una actitud negativa de
franco rechazo hacia el acoso u otras lo veían como galantería, van a tener más o menos
conocimiento al respecto, se van a informar más o menos, por ejemplo, acerca de las
leyes sobre la violencia contra las mujeres. Aquí importa evaluar si ese objeto es
evaluado por la persona como algo positivo o negativo?, ¿Que aspectos considera
positivos y cuales negativo de ese objeto? ¿Por qué evalúa de esa manera ?
La dimensión de información se refiere a la totalidad de información sobre determinado
objeto que está disponible en el medio social y que cada grupo según su posición
seleccionará para construir la RRSS. Esta información se analiza en función de su
calidad y su cantidad. En los estudios vimos que los grupos no tienen la misma cantidad
ni calidad de información para construir esa RRSS, lo que depende también del grado
de interés para informarse acerca del objeto. Aquí nos enfocaremos a ver qué
información posee la persona sobre ese objeto, cómo tomó conocimiento sobre el
objeto? , ¿que calidad tiene esa información? ¿Qué tipo de fuentes de información
aparecen ? ¿Ha tenido experiencias personales en relación al objeto de
representacion?, que cantidad de información tiene sobre ese objeto?
La dimensión de campo de la RS se refiere a los fragmentos de información que
conforman el núcleo central de la RRSS, es decir, a la información principal en torno a
la cual se organiza la representación y le da sentido. Serían aquellos términos o
imágenes que nos vienen primero a la mente cuando se menciona al objeto de
representación. Es la manera en que la información se estructura alrededor de un núcleo
figurativo que es el que le da sentido y define el objeto de la RRSS. Sería un grupo de
elementos concretos y organizados, por ejemplo como acoso como forma de violencia
o acoso como forma de cortejo, según la información y experiencias de las personas y
su pertenencia a grupos. Puede que algunos objetos sociales para algunos grupos,
tengan RRSS cuyo campo no se encuentre adecuadamente estructurado y en esos
casos el discurso acerca del objeto aparece muy escueto, vago, o simplemente la
persona no puede responder. Aquí indagaremos, cuál es la idea central en torno a la
cual se organiza la representación? ¿Qué es lo primero que viene a la mente al pensar
en el objeto? ¿Qué representa ese objeto para la persona? ¿qué significa ese objeto
para la persona?
La RRSS siempre es lo que significa algo para alguien, siempre se estudian en base a
grupos, por ejemplo, las RRSS del aborto en varones jóvenes, o la RRSS del acoso en
mujeres jóvenes de tal lugar, así siempre, porque lo que nos interesa indagar es como
ese grupo ve a ese objeto. Entonces cuando exploramos una RRSS, lo que primero que
tenemos que poder hacer es identificar el objeto de la representación. Por ejemplo, los
objetos de RRSS que exploramos fueron el aborto y el acoso.
Es importante subrayar que las representaciones son sociales, en tanto se construyen
en la interacción. Es decir, el modo en que cada individuo se ha apropiado de
determinados conocimientos y se ha representado ese objeto social, y eso hace que
cada sujeto tenga una RRSS particular pero el proceso de construcción es grupal y en
cada individuo lo que hacemos es ir rastreando ese pensamiento social. Cada individuo
se va a relacionar con ese objeto a través de los significados que le adjudique y a partir
de ellos, elaborará sus comportamientos, pero si bien hay singularidad también se da
cierta similitud entre las >RRSS de cada grupo.
A su vez, las RRSS son dinámicas y cambiantes. Por eso, se usan diferentes métodos
para estudiarlas. Así, desde un enfoque procesual se pueden usar entrevistas más
abiertas a un determinado grupo y luego las conclusiones son extraídas a partir de las
generalidades y similitudes propias de un grupo y también los sentidos que aparecen
más “raros” en cada grupo sobre como se representa ese determinado objeto en ese
momento histórico particular y en ese contexto económico y político particular.
Para que una RS se elabore tiene lugar un proceso caracterizado por dos fases que se
dan simultáneamente: la objetivación y el anclaje.
La objetivación implica tres etapas (1- selección y descontextualización de la
información, 2- formación del núcleo figurativo, 3- naturalización). Cada grupo
selecciona cierta información, selecciona de toda la información disponible aquella que
usará para elaborar su RS, y entonces la descontextualiza (ya que al seleccionar y
extraer información del contexto original y llevarla al contexto de la vida cotidiana , opera
una especie de traducción con la consiguiente pérdida o transformación de esa
información). Finalmente en la naturalización, una vez que la RS está construida pierde
el carácter de construido, ya que ocupa el lugar del objeto, resulta obvia, natural,
tratamos a ese objeto construido socialmente como si fuera producto de la naturaleza y
fuera ajeno a nosotrxs.
El anclaje es el proceso por el cual se clasifica al objeto de la representación dentro de
las categorías preexistentes de la sociedad, insertándolo en la jerarquía existente de
sentidfos, normas, valores y producciones sociales pasando a formar parte de ellas y
tambien operando ciertas transformaciones tanto d ela RSS misma como de los otras
RRSS con la que pasa a formar parte. Por ejemplo, la RRSS del acoso se insertará en
una red o sistema de significados preexistente de otras RRSS, como pueden ser la
RRSS de la sexualidad, de la mujer, de la violencia, del erotismo, etc.
Entonces, dijimos que, una RRSS aparece cuando un objeto se vuelve relevante o
significativo para un determinado grupo social pero sin embargo nos resulta más bien
desconocido. Pienso ahora por ejemplo, cuando recién surgió el coronavirus, y como
convvian distintas visiones del virus, hasta que era un invento. Para que surja una RRSS
tienen que darse dos condiciones: que un objeto sea extraño o novedoso pero que
también sea relevante en la vida social de ese grupo, de manera tal que, el grupo social
se ocupará de generar conocimientos acerca del objeto, es decir, para conocerlo y en
este proceso lo que sucede es que construye ese objeto. Digamos que conocer y
construir serian simultáneos. El surgimiento y elaboración de una RRSS, se ven
afectados por dos conjuntos de factores: por un lado los que afectan su organización
intelectual y por el otro las formas de determinación sociales.
Los factores que afectan la organización intelectual de una RRSS son: a) la dispersión
de la información es decir , cómo se distribuye la información en los circuitos sociales
de comunicación por los que circulamos, si bien nunca poseemos toda la información
necesaria o existente sobre un objeto socialmente relevante, cuanto más concentrada
este la información en un determinado circulo, más difícil acceder a ella y por tanto
representarnos “ construir “ ese objeto. b) la presión a la inferencia, que se refiere a la
presión sentida por los sujetos para que se expresen y fijen su posición respecto de ese
objeto, se refiere a un fenómeno más amplio, general, propio de un grupo social. Aquí
la pertenencia a un determinado grupo podría generar una presión mayor por formarse
una RRSS sobre el aborto o el acoso, por ejemplo, no es lo mismo pertenecer a la iglesia
que a una organización feminista. c) el grado de focalización, que significa cual es el
grado de implicación o de interés que esa persona, que pertenece a determinado grupo
tiene respecto del objeto. Digamos que a mayor relevancia del objeto, mayor será la
presión a la inferencia. El nivel de implicación o atractivo que un determinado objeto
posee para un determinado grupo tiene que ver con los intereses que tiene ese grupo.
Por ejemplo, las mujeres entrevistadas respecto del acoso, y que habrían tenido
experiencias desagradables, van a estar más interesadas en opinar sobre el tema que
aquellas que nunca habían pasado por una experiencia así. Entonces, el grado de
focalización hace que los distintos grupos estén más o menos motivados a informarse
en relación al objeto, y esto redunda nuevamente en el grado de estructuración de la
RS.

Luego tenemos las formas de determinación social de una RRSS: a) la determinación


social central, que se refiere a la influencia del contexto socio-histórico, estructura social
en general, las condiciones económicas. Por ejemplo, el contexto de debate
parlamentario y en general de avance de la legislación sobre el aborto y derechos de
las mujeres en Argentina, en el caso del estudio sobre el aborto. b) la determinación
social lateral, que se refiere al contexto situacional e individual, los grupos particulares
a los que pertenece el sujeto, es decir, esta forma de influencia sobre la RRSS, tiene
que ver con cómo un colectivo particular y la propia persona singular significan a ese
objeto. Entonces, pertenecer a uno u otro grupo de edad, el nivel educativo alcanzado,
valores transmitidos en la socialización, son algunos de los factores que hacen que el
grupo y al individuo elaboren unos determinados sentidos de ese objeto de
representación, y por lo tanto explican la coexistencia de Representaciones
sociales muy diferentes sobre el mismo objeto, el aborto como un delito o el aborto como
un derecho.
En este enfoque se privilegia la metodología cualitativa, como vieron, usando entrevistas
y distintas técnicas de recolección de información cualitativa. No me extiendo en esto
porque todxs pudieron responder bien.
Ahora bien, pasamos a Abric, como referente del Enfoque Estructural, que se centra
lógicamente, en la estructura de las RRSS , por lo que se ocupa de analizar los
contenidos de la RRSS , sin ocuparse del contexto o procesos de formación. Si bien es
importante conocer el contexto en el cual se forma una RRSS, el modelo estructural
explora de manera más esquemática los elementos (digamos, los sentidos que tiene o
se asocan a ese objeto de rs) que componen la RRSS y como se distribuyen respecto
del sentido central que tiene esa RRSS. Como no vimos ningún estudio desde este
enfoque, pero ustedes se han esforzado en imaginar como esos sentidos de las RRSS
que trabajamos, se ubicarían en términos de centro- periferia. De todas maneras, voy a
mencionar aspectos centrales de la teoría de Abric sobre el núcleo central y sistema
periférico. Aquí es importante saber cuáles son aquellos contenidos esenciales e
invariantes que hacen a la RRSS y cuáles pueden ser más variables o que se van
modificando más fácilmente.
Entonces, cuando hablamos de núcleo o sistema periférico, también lo hacemos en
relación a la información o elementos que componen y estructuran la RRSS, más allá
de la función que puedan cumplir como “cinturón protector”. Además, para que una
RRSS se modifique es indispensable que primero se modifique su núcleo central, que
es el más resistente. Un ejemplo sería el de pensar cuál podría ser el núcleo central de
la RRSS del aborto en mujeres católicas del siglo pasado (aborto como pecado mortal)
y de las mujeres argentinas feministas de los años 90 (aborto como derecho).
Según este modelo, las RRSS tienen 4 funciones: a) de saber: las RRSS nos permiten
adquirir e integrar conocimientos y facilitan el intercambio social. Así, tener una RRSS
del acoso sexual o del aborto, nos permite opinar, participar en conversaciones, debatir,
incluso sin tener una formación específica en el tema. b) identitarias: la RRSS que
sostengo sobre el acoso o sobre el aborto permite definir claramente la pertenencia a
ciertos grupos y su congruencia con sus valores y creencias, creando cierta idea de
comunidad , de nosotrxs y ellxs, por ejemplo, las que creemos que le acoso es violencia
y las que creen que es cortejo. c) de orientación: las RRSS son también guías para la
acción, ya que, nos permiten definir situaciones, expectativas y anticipaciones, y
también prescriben lo que es adecuado o inadecuado, deseable o indeseable, por
ejemplo, si alguien se me acerca más de lo necesario en la calle, voy a intentar alejarme
e incluso gritar, si tengo una RRSS del acoso como algo violento y bastante habitual d)
de justificación: si bien las RRSS cumplen un rol fundamental para definir los
comportamientos, también sirven para explicar y dar sentido a conductas en una
situación una vez realizadas, siguiendo el ejemplo anterior, puedo justificar si tomo
recaudos de horarios o de lugares por donde circular puede justificarlo por la RRSS que
tengo del acoso como algo violento.
En el enfoque estructural, se privilegia la metodología cuantitativa y se realiza un análisis
discursivo en una muestra más amplia de sujetos de lo que se suele entrevistar en un
modelo procesual, buscando descubrir la organización del contenido de la RRSS. Para
eso, se utilizan cuestionarios donde se le pide a las personas que conforman la muestra
que asocien 3 palabras al objeto que se está investigando, (esta técnica de asociación
también se puede usar en la entrevista cualitativa pero luego se indaga más en
profundidad que significan esas palabras y por qué las asocian con el objeto) luego de
obtener esas respuestas, se combinan las respuestas en base principalmente a dos
indicadores: la frecuencia de aparición de los ítems en la población encuestada, es decir
cuántas veces aparece una palabra en la totalidad del discurso y el rango de aparición
de estos ítems, es decir, cual es el lugar de aparición de ese itrem, si aparece primero,
segundo, cuarto , etc.
De ese cálculo, obtenemos un mapa, donde las palabras que aparecen muchas veces
y en primer lugar son las que conformarían el núcleo central de la RRSS. Las que
aparecen muchas veces pero en último lugar, o muy pocas veces pero en primer lugar
conforman el sistema periférico. Las palabras que aparezcan últimas y pocas veces
conforman el sistema periférico, ya que son sentidos más bien poco asociadas al objeto.
Hasta aquí lo más central del tema de la semana. Recuerden consultar ante cualquier
duda y seguir concurriendo a los teóricos, ya queda muy poquito!
SEMANA 9: INFLUENCIAS SOCIALES:

Me parece útil, para cerrar este foro, que antes de repasar los tres experimentos,
revisemos un poco algunas claves del material bibliográfico. Ya que, tal vez las
dificultades que noté en sus aportes, tienen que ver con la claridad en algunas
definiciones, respecto de las modalidades de influencia. Luego repasaremos
brevemente cada experimento, sobre todo para que no queden baches .
Vamos a partir de la idea básica de entender a la influencia, como
un continuo.
La Influencia Social como varixs han dicho, se refiere a las
maneras en que la gente es afectada por las presiones reales e
imaginarias de los demás. En el siguiente gráfico se ven las
posibilidades frente a la influencia, en dónde la flecha nos marca
ese continuo al que hago referencia:
en ese continuo vamos del menor grado de presión sobre el individuo
: emitir una opinión conforme a la opinión de la mayoría
(conformidad) al mayor grado de presión (obediencia), que seria
realizar una acción contraria a nuestra ética,.
Cuando la petición es una orden y el solicitante es una figura de
autoridad, la influencia resultante se denomina obediencia. Dicha
modalidad de influencia es observable en el experimento de
Milgram. Esto no les trajo mayores dificultades, muchxs de ustedes
pudieron ver esa continuidad en el grado de presión sobre el
individuo y dieron ejemplos que no son tan extremos como el del
experimento, pero que también podían reflejar obediencia.
La conformidad es la tendencia de las personas a modificar sus
percepciones, opiniones y conductas de manera que sean
consistentes con las normas de un grupo. Los experimentos de
Sherif y Asch mostraron que la gente se conforma por dos razones
muy diferentes: una informativa y otra normativa. Es importante
la distinción entre los dos tipos de influencia (informativa y
normativa) para entender por qué la gente se conforma y porque
las dos fuentes de influencia producen diferentes tipos de
conformidad: privada y pública.
Si no tenemos clara cuál es la respuesta correcta, al ver el
acuerdo del grupo pensamos que tendrán mejor información que
nosotros, ahí se produce la influencia informativa (influencia
que provoca conformidad cuando una persona considera que los
juicios de los demás son correctos). Sí tenemos clara la respuesta
correcta pero no estamos dispuestos enfrentarnos al mismo y ser
los desviacionistas del grupo se da la influencia normativa
(influencia que provoca conformidad cuando una persona teme a las
consecuencias sociales negativas de parecer desviacionista). En
el primer caso se produce entonces lo que los autores describen
como conformidad privada, entendida como el cambio de creencias
que ocurre cuando una persona acepta en privado la posición
asumida por otros. Es decir, que la persona se convence de la
respuesta del grupo y la sostiene aun cuando este ya no esté
presente. En el segundo caso, se da lo que conocemos como
conformidad pública, entendida como el cambio superficial de la
conducta evidente sin la correspondiente modificación de
opiniones, producido por la presión, real o imaginaria, que ejerce
el grupo. Es decir que, aquí el sujeto no cambia su postura
internamente, solo lo hace para adaptarse a la norma grupal
mientras el grupo esté presente.
En la investigación de Sherif, al ser un estímulo ambiguo, podemos
pensar que las personas no tenían seguridad acerca de las
respuestas correctas, por lo que, se prestó más para que operara
la influencia informativa y se produjera la conformidad privada.
Mientras que, con un estímulo más concreto, como el del
experimento de Asch, en donde era más fácil identificar la
respuesta correcta, hubo mayor tendencia a que operara la
influencia normativa y se produjera conformidad pública.

Para finalizar, veamos lo más relevante de cada experimento:


!) - Las investigaciones de Sherif tuvieron como objetivo
estudiar la formación de normas sociales, utilizando para ello
situaciones experimentales objetivamente inestables que pudieran
estructurarse de diversos modos en función del carácter de los
puntos de referencia subjetivamente establecidos.
Su metodología de estudio fue la siguiente: El efecto
autocinético en dos situaciones: a)Con el individuo a solas y
b). Con el individuo en una situación de grupo. Fueron
presentadas de dos formas diferentes:
1. Primero con el individuo a solas y luego en situación de
grupo
2. Primero en situación de grupo y luego a solas.

Obtuvo los siguientes resultados individuales:


1. Cuando un individuo percibe movimientos sin pautas de
comparación, establece subjetivamente una gama de extensión y un
punto (una norma) dentro de esa gama que es privativa de cada
individuo. Esa norma subjetiva sirve como punto de referencia
con el que se comparan todos los movimientos.
2. En cuanto el individuo crea una norma subjetiva, tiende a
conservarla en los experimentos posteriores.
Y los siguientes resultados grupales:
1. Cuando los individuos (cada uno con su norma subjetiva) son
colocados en situación grupal, las normas tienden a converger.
2. La convergencia es mayor cuando trabajan primero en la
situación de grupo.
3. La convergencia no es producida inmediatamente por la
influencia directa de uno o dos juicios de los demás miembros
del grupo, sino que sigue una pauta temporal.

2)- Las investigaciones de Asch, se enfocaron en estudiar las


condiciones sociales y personales que inducen a los individuos a
resistir o a acceder ante las presiones de grupo cuando se
perciben estas últimas como opuestas a los hechos.
La metodología de estudio de Asch consistió en: colocar a un
individuo en una relación de conflicto radical con todos los
demás miembros de un grupo, midiendo los efectos sobre él en
términos cualitativos y describiendo sus consecuencias
psicológicas. Inmediatamente después del período experimental,
se realiza una entrevista individual. Características
Principales:
1. Se somete al sujeto crítico a dos fuerzas contradictorias
irreconciliables: la evidencia de su propia experiencia de una
relación claramente percibida y la evidencia unánime de un grupo
de pares.
2. Ambas fuerzas forman parte de la situación inmediata.
3. El sujeto crítico se ve obligado a declararse y
adoptar una postura clara frente al grupo.
4. La situación posee un carácter autónomo.
Los resultados fueron los siguientes:
1. Movimiento muy pronunciado hacia la mayoría.
2. El efecto de mayoría no es completo.
3. Existencia de diferencias individuales extremas (sujetos que
permanecen independientes sin excepción; y sujetos que casi todo
el tiempo se alinean con la mayoría).
Encontró ciertas diferencias individuales:
1. Sujetos independientes:
a) Independencia basada en la confianza, en la percepción y en
la experiencia propias.
b) Independencia basada en principios explícitos sobre la
necesidad de ser un individuo.
c) Independencia basada en la necesidad interna de enfrentarse
debidamente con la tarea en cuestión.
2. Sujetos sumisos:
a) Distorsión de la percepción.
b) Distorsión del juicio (creen que están equivocados).
c) Distorsión de la acción.
Introdujo algunas variaciones experimentales que permitieron
analizar:
1. Efecto de las mayorías no unánimes.
2. Tamaño de la mayoría.
3. Papel de la situación – estímulo (menor claridad, mayor
efecto).

3)Milgram puso el foco en la obediencia a la autoridad para


intentar comprender la ejecución de actos criminales llevada a
cabo por “alemanes comunes” durante la primera mitad del siglo
XX.
El experimento: Una persona entra al laboratorio y se le dice
que realice una serie de acciones que entran en conflicto con su
conciencia. Esto es enmascarado a través de un supuesto
experimento sobre los efectos del “refuerzo negativo” sobre el
aprendizaje.
La pregunta es: ¿Hasta dónde aceptará el participante las
instrucciones del experimentador antes de negarse a seguir
ejecutando las acciones que se le solicitan?
Los resultados fueron los siguientes:
1. Pese a que muchos sujetos experimentan una fuerte tensión y
protestan al experimentador, casi 2/3 de los participantes
continúan hasta suministrar el último shock del generador.
2. La persona común que suministró la descarga eléctrica lo hizo
cumpliendo con un sentido de la obligación, una concepción del
deber como sujeto, y no a partir de peculiares tendencias
agresivas.
A raíz de eso Milgram describe los factores que mantienen la
obediencia:
1. Factores “encadenantes” que atan al sujeto a la situación
(cortesía, promesa, vergüenza).
2. Ajustes que operan en la mente del sujeto y no le permiten
romper con la autoridad:
a) Tendencia del individuo a ser absorbido por el rol técnico
(olvida las consecuencias).
b) Se atribuye la responsabilidad a la autoridad.
c) Importancia de satisfacer a la autoridad.
d) “Contra-antropomorfismo” (El Experimento).
e) El contexto domina el significado.
f) Intensa desvalorización de la víctima antes de accionar
contra ella.

SEMANA 10: Influencia de minorías y persuasión

En relación al texto de Banchs, podemos resumir lo siguiente:


La autora nos introduce en el tema señalando que: con el trabajo
de Moscovici en “Psicología de las minorías activas”, es que
comienza el estudio, en psicología social, de la innovación y el
cambio social como procesos iniciados desde grupos minoritarios.
Tradicionalmente en Psicología Social el tema de la Influencia
ha sido estudiado desde las mayorías. Como vimos anteriormente,
el individuo se ajusta a la norma del grupo, es decir,se
conforma, o mas bien tiende a la conformidad, esto desde los
analisis de la influencia desde la ps. social psicologica que
vimos la semana pasada con los experimentos.

Desde el enfoque de la influencia de la PS.Social Sociologica,


esta semana vimos que, en lugar de conformarse, el individuo,
también puede desviarse, resistir esa presion a la conformidad,
ejerciendo ademas una influencia minoritaria. La influencia
minoritaria, parte de la desviación y no busca la adaptación a
las normas mayoritarias sino que busca , cambiar las normas,
busca la innovación. Aquí la influencia es entendida en términos
de simetría, dado que es un proceso que incluye la acción y la
reacción tanto de la fuente como del blanco, aumentando así, las
divergencias entre los individuos. Los factores más importantes
de éxito e influencia son la posesión de normas o de
contranormas (ya que impone una visión diferente de la realidad)
y el estilo de comportamiento adoptado para expresar un punto de
vista.
Banchs nos platea entonces, dos definiciones de minorías:
- La primera tiene en cuanta sólo el contenido del mensaje:
“Toda persona o grupo que defienda activamente una posición
diferente de la posición generalmente admitida en una sociedad
debe ser considerada como una fuente potencial de influencia
minoritaria”.
- La segunda contempla tanto el contenido como la fuerza
numérica: “Pequeño número de individuos que defienden
activamente una posición diferente a la posición compartida por
la fracción más numerosa (la mayoría)”.
Es importante pensar siempre en estas dos formas de definir a
las minorías, ya que como les decía a algunxs de ustedes, no
necesariamente tenemos que pensar siempre en una minoría
numérica, podemos considerar minoría activa a un grupo que no
detenta el poder en ese momento dado y que defiende muy
activamente una contranorma. Creo que esta aclaración ayuda a
entender el caso del feminismo, o el movimiento de los
payamedicxs, por ejemplo, y las observaciones que ustedes
hicieron al respecto de esto. En su mayoría fueron teniendo en
cuenta estas definiciones y las características anteriormente
mencionadas, para argumentar que estamos frente a una minoría
activa, que puntualmente y más allá de todas sus conquistas,
sigue en pie de lucha frente al patriarcado, frente al modelo
medico hegemonico, o sentidos dominantes cuales quiera.
Otro aspecto que destacaron muchxs de ustedes, es que la
influencia minoritaria, es una influencia de carácter innovador.
Recordemos que para Banchs la innovación es el proceso de
influencia social cuya fuente es generalmente, una minoría que
se esfuerza, sea de introducir o de crear ideas nuevas, nuevas
formas de pensar o de comportarse, sea de modificar ideas o
actitudes tradicionales, antiguos modos de pensar o de
comportarse.
En relación a las características, algo que puede ser muy útil
para articular con el TP que sigue, es el siguiente cuadro, en
el cuál, podemos resumir las características que distinguen la
influencia minoritaria de la mayoritaria, según la autora:
INFLUENCIA MAYORITARIA: Pública- Manifiesta-Inmediata-
Directa- Conformismo

INFLUENCIA MINORITARIA:Privada- Latente- Mediata- Indirecta-


Conversión

Continuando con el análisis de las consignas, cuando se produce


esta influencia minoritaria, muchxs de ustedes señalaron que se
produce un conflicto, dado que se rompe el consenso y la mayoría
puede sentirse amenazada. Así comienza el proceso de
negociaciones tácitas (entre la mayoría y la minoría) para poder
reestablecer un consenso. En este ciclo la mayoría intentara
desprestigiar a la minoría y así recuperar el dominio de la
situación. Para esto ponen en práctica las dos estrategias de
resistencia al cambio que trabajamos en la consigna 2:
1-La Psicologización: Que consiste en explicar el contenido
ideológico del discurso minoritario conflictivo atribuyendo a la
minoría una serie de características psicológicas: las
feminsitas son locas, violenctas, los payamedicos son chantas,
irresponsables, etc. La psicologizacion es utilizada para
desprestigiar y hacer ver a la minoría, como desviante en un
sentido negativo, patológico; y corriendo así, el foco de
atención de la propuesta.
2-La Denegación: En la cual el foco se centra en los contenidos
del mensaje minoritario. Plantea la duda sobre las ideas y
creencias de la minoría (es irracional, inverosímil, utópica,
etc.). Es el medio que permite al mismo tiempo afirmar la
convicción de la mayoría, e infundir la duda sobre las creencias
de la minoría. Ejemplos de esto, pueden ser comentarios tales
como: “es una aberración del lenguaje”, “la RAE no admite esto”,
“su función es adoctrinar”, “es una burrada”. Cabe destacar que
la denegación muchas veces, produce el efecto inverso al que
busca, dado que, no disminuye el conflicto y refuerza la
influencia latente.
A raíz de esto, es que la minoría , para producir la innovacion
( el cambio social deseado) deberá tener un ESTILO DE
COMPORTAMIENTO CONSISTENTE. Ser consistente en su estilo de
comportamiento, tanto sincrónicamente, esto es: mediante la
existencia de un consenso intraminoritario; como
diacrónicamente, que quiere decir, que su comportamiento debe
caracterizarse por la coherencia, la insistencia /repetición, la
firmeza, la confianza en sí y la expresión de autonomía a lo
largo del tiempo.

Ahora bien, vamos a los aportes del texto de Marañón, para que
quede claro conceptualmente.El autor señala que el Modelo de
Probabilidad de Elaboración (ELM) estudia el proceso de
persuasión, para determinar la respuesta cognitiva de los
individuos a través de dos rutas (Central y Periférica). Estas
dos rutas, se refieren al tipo de procesamiento de la
información que produce el cambio de actitud y se diferencian
según el grado de elaboración. Si bien estamos en un punto
intermedio constante, utilizando ambas rutas, debemos tener en
cuenta que, la selección del procesamiento de la información,
por una u otra ruta, va a tener que ver también con la
motivación y la capacidad del individuo. Podemos resumirlas,
tomando el material, de la siguiente forma:

Ruta Central:
- Desde esta ruta, el sujeto se centra en el análisis de los
argumentos, en el lenguaje, la verosimilitud y credibilidad.
- Los mensajes recibidos a través de la misma, tienen mayor
atención y se entienden de modo racional.
- El esfuerzo cognitivo es mayor.

Ruta Periférica:
- Desde esta ruta, el sujeto no se concentra en lo argumental,
sino en cuestiones de menor profundidad, pero de mayor atractivo
para los sentidos. El foco aquí, está puesto en lo periférico
que rodea al mensaje (música, imágenes, estética).
- Los mensajes recibidos por esta ruta, no precisan racionalidad
para su comprensión.
- El esfuerzo cognitivo es menor, su recepción llega a ser
automática.

La realidad es que, yo elegi el video de "Tenemos que vernos


mas" donde podrian verse y definirse ambas rutas. La idea era
que pudieran decir cuál les parecía a ustedes que predominaba y
argumentaran teniendo en cuenta estos aspectos que mencionamos,
de cada una. Si pensamos sólo en ese video podemos decir que la
ruta privilegiada es la periférica, dado que, pone el énfasis en
las emociones, las imágenes de abarzos y palabras tan emotivas,
toda la puesta en escena, la estética, todas cuestiones de menor
profundidad, pero más atractivas para los sentidos y de esta
manera busca dar un mensaje simple, de recepción bastante
automática (aunque no por eso, menos contundente). Pero podrian
haber señalado que predomina una ruta central, ya que pensaron
en el esfuerzo cognitivo para comprender toda la informacion que
se brinda sobre el funcionamiento del cerebro, o el calculo de
dias que les quedan a las personas para disfrutar de estra
juntxs. Tambien otrxs pensaron en la publicidad de la barbie,
dentro de todo el mensaje crítico que se busca transmitir en el
video, también están argumentando muy bien, ya que de hecho,
como sostiene el autor, siemrpe estamos en un punto intermedio
constante, utilizando ambas rutas y la selección del
procesamiento de la información, por una o por otra ruta, va a
tener que ver con cada individuo.

DISCO: CONFORT Y MUSICA PARA VOLAR. CERATTI


VIRUS: SUPERFICIE DE PLACER
GARCIA 180?

También podría gustarte