Está en la página 1de 2

Planeación de proyectos escolares

Del 22 al 26 de enero del 2024

Maestro: Sextos
Escuela: Urbana 1276 “Juan Pablo Galeana” Grado y grupo: 6°
Campo Ética, naturaleza y sociedades. Ejes articuladores: Pensamiento crítico.
formativo: Interculturalidad crítica.
Proyecto: Conflictos que rompen la paz.

¿Qué lograremos?

Contenidos PDA
Construcción de la cultura de paz: análisis de -Realiza propuestas para promover la cultura de paz en
conflictos vecinales y/o territoriales del pasado distintos ámbitos de convivencia.
y del presente entre personas, grupos, -Analiza críticamente algunos ejemplos de conflictos territoriales
comunidades y pueblos para identificar sus en México en el pasado o el presente vinculados con la
causas, cómo se desarrollaron y cómo se disposición, obtención, despojo de recursos, diferencias
resolvieron, destacando el diálogo y la económicas, políticas, culturales, indefinición de límites
negociación. territoriales, para valorar las relaciones de justicia, respeto,
colaboración, reciprocidad y convivencia armónica, que deben
existir entre las personas y países para promover la cultura de paz.

Libro de texto: Proyectos comunitarios: “Conflictos que rompen la paz”pág. 208 – 227.

Fecha Actividades: Materiales:


Lunes 22 Analizar el título del proyecto, hablando sobre lo que va a tratar y o que Proyectos
se va a realizar. comunitarios, pag.
De manera grupal, leer “En el corazón del istmo”, retroalimentar la 208 - 213
lectura y contestar la plas dos preguntas de la pág. 209
Seleccionar dos lectores para dar vida al diálogo "el reencuentro", pag. Cuaderno de alumno
210 y 211. al terminar, reflexionar en torno a las preguntas del punto 5 y
escribir una breve opinión en su cuaderno.
Analizar de manera grupal lo que indica la página 212 referente a
conflictos y posibles soluciones, así como lo referente al cuadro de
secuencias que se plantea en la página 212 y 213 tomando nota en el
cuaderno.
Martes 23 Leer “la crisis del Chimalapa” pág. 213 y 214. Al terminar, contestar las Proyectos
preguntas y realizar una línea del tiempo sobre los principales eventos comunitarios, pág.
que se mencionan el en la lectura. 213 - 219
Analizar el mapa de la pag. 215 y seguir las indicaciones del punto 6,
donde deberán analizar la biodiversidad e implicaciones y estados Nuestros saberes,
circundantes. pág. 153...
Leer la información de la página 216 y analizar cual propuesta de solución
pudo ser la mejor para resolver el conflicto de interés. Cuaderno de alumno
Leer y analizar sobre los conflictos en su vida cotidiana e investigar los
conceptos del puto 9: dialogo, colaboración, negociación y meditación Hojas blancas / color
para compartir sus respuestas sobre los MTPC. Realizar el cuadro que se
presenta en la página 210 donde ejemplificarán la propuesta para la
resolución del conflicto y redactar en la cuaderno la importancia de
recurrir a un MTPC.
Por último, continuar con “formulamos el problema”, donde se
seleccionará uno de los problemas que más afecta su entorno y se
continuarán las indicaciones de la pág. 219 para realizar un guion de
entrevista, a fin de atender de alguna manera el evitar conflictos y así
convivir con cultura de paz.

Tarea: aplicar la entrevista.


Miércoles24 Leer y contestar lo indicado de la página 220 y 221, donde se analizarán Proyectos
los conflictos mencionados en las entrevistas y se elaborará una lista de comunitarios, pag.
las maneras de enfrentar los conflictos. Después dialogar sobre las 220 - 224
orientaciones para enfrentar los conflictos.
Lee la información de la página 223 y 224 para analizar y organizar un Cuaderno de alumno
plan de acción con la finalidad de implementarlo en la comunidad con el
propósito de organizar la cultura de paz mediante una campaña que se
diseñara acorde a lo indicado en la página 224.

Jueves 25 Es momento de planear la campaña mediante 6 puntos que se proponen Proyectos


en la página 225: previsión, realización, acompañamiento, reflexión de la comunitarios, pag.
acción, registro y socialización de productos.
Por último, se tendrá que valorar la experiencia mediante una reflexión Cuaderno de alumno
escrita en su cuaderno, donde se debe describir si se mostró interés en la
comunidad, el impacto que tuvo, aprendizajes adquiridos y una breve
opinión sobre este proyecto.
Viernes 26 Consejo Técnico Escolar -
Evaluación:
Observación directa revisando trabajos de clase y tareas en libro y cuaderno.

Adecuaciones curriculares:

Carlos Israel Pérez Rodríguez

Maestro de grupo Director

También podría gustarte