Está en la página 1de 1

Teoría de Desarrollo Moral de Jean Piaget

- Profundamente vinculada a su teoría del desarrollo cognitivo.


- La moral es valorada como un conjunto de reglas que el menor es capaz de obedecer y
comprender en mayor o menor medida, generalmente vinculadas a la idea de justicia.
- Es necesario adquirir un nivel de desarrollo equivalente a los dos años de edad para poder
hablar de moral, correspondiente al periodo preoperacional.

Estadios del Desarrollo Moral según Piaget


1. Etapa premoral o de presión adulta (2-6 años)
- Surge el lenguaje y la capacidad de identificar las propias intenciones.
- No hay comprensión del concepto moral o de las normas.
- Los patrones de comportamiento dependen de la imposición externa por parte de la
familia o figuras de autoridad.

2. Solidaridad entre iguales y realismo moral (5-10 años)


- Las reglas se comprenden como relevantes y de obligado cumplimiento.
- Surge la idea de justicia, honestidad y respeto mutuo entre iguales.
- La mentira está mal vista y se acepta el castigo sin considerar posibles variables
atenuantes.

3. Moral autónoma o relativismo moral (a partir de los 10 años)


- Capacidad de utilizar la lógica para establecer relaciones entre la información y
fenómenos.
- Mayor comprensión de las situaciones y la importancia de diferentes factores al considerar
las normas.
- Valoración de la responsabilidad individual y proporcionalidad entre acción-castigo.
- La mentira ya no es vista como algo negativo a menos que suponga traición.

También podría gustarte