Está en la página 1de 1

Actividad 3 Reflexión Modelaje de los equipos

Una realidad que tenemos es que dentro dela administración de los tecnológicos, la formación de
grupos se establece de dos formas, primera cambia el liderazgo (director(a)) se integra como
nuevo elemento, acoplándose con los miembros que ya estaban establecidos en las áreas, esto
conlleva que se vayan ajustando, conociéndose y a lo largo del tiempo pasar de un grupo con un
objetivo definido a un equipo. En la segunda tanto el director(a) como más personal clave en
determinadas áreas llega, otra forma en que constituyen en equipo es a través de irse conociendo
en la organización y tener afinidades que hacen que busquen trabajar en la misma área, aún sin
tener las competencias necesarias, estas se van aprendiendo sobre la marcha esto genera que
nuevamente de haber sido un equipo, se pase a ser un grupo mientras se generan las condiciones
de confianza se puede regresar a ser un equipo.

Algo que también no se puede negar al incorporar a un miembro al equipo o grupo con un nivel
de conciencia y experiencia diferente, naturalmente puede generar conflictos por su forma de ver,
lo negativo como oportunidad de mejorar. Hasta alcanzar con el tiempo un nivel de equilibrio o
nivel óptimo de operación.

De igual manera al ascender de puesto dentro del organigrama un miembro del equipo, esto
puede generar para un porcentaje del equipo ser algo positivo, como para otra parte ser algo
negativo, dependerá de la forma de trabajo que tiene este colaborador, a través del tiempo
nuevamente con las actividades grupales o en equipo, se generará la confianza para regresar a ser
un equipo.

Integrantes del Equipo 3

• Eva María Flores López


• Juana Beatriz López Cruz
• Enrique Cañeda Guzmán
• Iván Alejandro Gómez Ayala

También podría gustarte