Está en la página 1de 8

GUÍA DEL ALUMNO

Índice

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO ............................................................... 3


Requisitos previos ................................................................................................ 3
Recomendaciones y consejos .............................................................................. 4
SERVICIOS EN TU ACCIÓN FORMATIVA .......................................................... 5
DÓNDE PUEDO… .......................................................................................................... 6
¿Revisar las pautas y recomendaciones para mi Curso? ................................................ 6
¿Acceder a mi Curso?..................................................................................................... 6
¿Ver cuál es Mi Progreso en mi Acción Formativa? ........................................................ 6
¿Enviar consultas a mi Tutor? ......................................................................................... 7
¿Contactar con mi Tutor Pedagógico? ............................................................................ 7
¿Contactar con mis Compañer@s? ................................................................................ 7
¿Cómo ampliar toda esta información? ........................................................................... 7
METODOLOGÍA, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ............................................. 8
3

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

Requisitos previos
Realizar una formación de este tipo requiere siempre un plan de trabajo. Con estos
consejos para el estudio queremos orientarte en tu preparación, para que consigas el resultado
deseado: obtener el mayor provecho de tu estudio.

Los contenidos son suficientes y, en general, autoinstructivos, por lo que serás capaz
de seguir la formación por tus propios medios y, si lo necesitas, recuerda que un equipo de tutores
está a tu servicio para ayudarte. Te presentamos contenidos claros y asequibles,
acompañados de ejercicios y actividades que te ayudarán a comprender y a utilizar mejor las
técnicas más adecuadas de tu profesión.

Para poder sacar provecho del curso sólo necesitas ganas de aprender,
constancia y dedicación. Si tienes dudas o lagunas, plantéalas a los tutores, que estarán
encantados de poder ayudarte.

Procura, para un buen comprender y


aprovechamiento, conocer
perfectamente cada unidad antes de pasar a la siguiente.
4

Recomendaciones y consejos

Primera. Antes de empezar a estudiar, dedica tiempo a planificar el estudio. Lee


detenidamente esta guía didáctica, asimila las orientaciones e indicaciones que te
proporcionamos en ella.

Segunda. En la preparación debes realizar cuantos más ejercicios mejor. Recuerda que
«la mejor manera de aprender es practicando lo que se ha aprendido».

Tercera. Empieza a estudiar hoy mismo, con ilusión y ganas, dispones de unos
elementos de preparación adecuados y del asesoramiento de un equipo de tutores
especializados: utilízalos.

Queremos convencerte de los tres aspectos fundamentales para estudiar


con garantías de éxito:

a) Constancia: empieza a estudiar, a prepararte, hoy mismo. No lo dejes para mañana.


Estudia diariamente, aprovecha el tiempo de que dispones, aunque sea escaso. Es mejor
estudiar cada día un rato que uno o dos días en periodos muy prolongados, en los que el
cansancio hará que disminuyas el rendimiento.

b) Comprensión: procura entender lo que estudias. Para favorecer tanto la


comprensión como la memorización utiliza, además de la lectura (y la relectura), el recitado y la
autoevaluación.

c) Repaso: hay que saber, cuanto más mejor, pero, para no olvidar, es imprescindible
repasar (releyendo, recitando, contestando cuestionarios, etc.). Estudia materia nueva cada día
y, además, repasa lo anterior, evita el olvido. Procura aplicar lo aprendido a tu trabajo diario.
5

SERVICIOS EN TU ACCIÓN FORMATIVA

Al acceder a tu acción formativa encontrarás las novedades, donde aparecerá todo lo


nuevo desde tu sesión de estudio anterior, y los accesos directos a los principales
servicios de tu acción (ver Temario, Ver Expediente).

Además, en todo momento, podrás volver a esta pantalla a través del icono .
6

DÓNDE PUEDO…

¿Revisar las pautas y recomendaciones para mi Curso?

A través del apartado de Guía , encontrarás pautas y recomendaciones para el


correcto aprovechamiento de tu formación. Además, podrás consultar sobre los servicios de la
plataforma, los tutores que están a tu disposición, …

¿Acceder a mi Curso?

A través del apartado de Temario podrás visualizar el contenido virtual de


aprendizaje y realizar las actividades y evaluaciones de cada bloque de contenido.

¿Ver cuál es Mi Progreso en mi Acción Formativa?

A través de Expediente podrás comprobar con detalle el progreso y nivel de


adquisición de los contenidos estudiados, así como las actividades, pruebas y evaluaciones
superadas. Podrás consultar tu recorrido por las unidades con detalle de la teoría estudiada y las
actividades realizadas, indicando el tiempo dedicado y la nota obtenida.

¡IMPORTANTE! Te recordamos la conveniencia de revisar el


Expediente para ver si cumples los requisitos, así como consultar al Tutor si tienes duda
sobre alguno de ellos.
7

¿Enviar consultas a mi Tutor?

A través de Tutorías , ya que tu Tutor te acompañará y te ayudará a sacar


el máximo provecho de la formación. Podrás plantearle tus dudas sobre el temario o los
ejercicios a través de este apartado (debes enviarla de una en una). Además, tendrás que
utilizar este apartado para hacer llegar a tu tutor las actividades en las que así se especifique.

¿Contactar con mi Tutor Pedagógico?

A través del Correo para plantearle dudas o cuestiones que te surjan durante el
desarrollo del certificado de profesionalidad, (funcionamiento de ejercicios y apartados, material
disponible…, pudiendo adjuntar archivos). También, podrás ponerte en contacto con tus
compañeros del aula.

¿Contactar con mis Compañer@s?

A través del menú de Alumnos podrás ponerte en contacto con tus compañeros
con el Tablón, Foro, compartir tu información a través del as Fichas,…

¿Cómo ampliar toda esta información?

A través de Guía con el Manual de la plataforma.


8

METODOLOGÍA, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

La metodología de impartición se caracteriza por:

1. Orientación de la formación hacia la capacitación y el


desempeño profesional. La acción formativa está encaminada a impulsar la
adquisición o desarrollo de capacidades y de conocimientos directamente aplicables
a las realizaciones profesionales propias del desempeño laboral.

2. Combinación de teoría y de práctica en la exposición


de los contenidos. El material instructivo ha sido elaborado con el mayor peso
posible de contenidos prácticos, ya que entendemos que debes adquirir
conocimientos, habilidades y actitudes profesionales necesarios para el desempeño
laboral. Sin embargo, cualquier actividad profesional adquiere mayor significación y
eficacia si viene fundamentada en un cuerpo teórico riguroso (conceptos, hechos y
principios).

3. El alumno, protagonista del auto-aprendizaje. A través del


estudio personal, podrás construir los contenidos desde tu propia experiencia para
después aplicar estos conocimientos en situaciones reales y entrenarte en las
destrezas objeto de formación.

4. El teleformador: orientador y guía de la acción


formativa. El teleformador te guiará en el desarrollo de la actividad formativa,
centrándola en los objetivos que se deben alcanzar y resolviendo las dudas que te
puedan surgir.

5. Impulso de aprendizajes significativos y operativos.


Queremos que no te limites a realizar un aprendizaje memorístico sino que
comprendas, analices y tengas una visión clara de los distintas temas. Así adquiridos
los aprendizajes te resultarán, además, útiles para planificar y ejecutar estrategias
bien fundadas en el ejercicio de las tareas profesionales.

También podría gustarte