Está en la página 1de 10

HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES

Eje 3 - Aplicación de una matriz para la toma de decisiones

YEIMY YESENIA GUTIERREZ MUÑOZ


ANGIE LORENA ACOSTA FUENMAYOR
GISSELA ROBLES DOMINGUEZ

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MODALIDAD VIRTUAL

RUBIELA RINCON GOMEZ


22 DE MAYO

Introducción

La matriz de toma de decisiones ayuda a visualizar y comparar de manera sistemática las diferentes opciones, considerando todos
los criterios relevantes. Esto permite tomar decisiones más informadas y racionales, ya que se tienen en cuenta todos los factores
importantes en lugar de basarse únicamente en la intuición o la opinión personal.

En resumen, la matriz de toma de decisiones es una herramienta valiosa para evaluar y comparar opciones en función de múltiples
criterios. Ayuda a organizar la información, ponderar la importancia de los factores relevantes y facilitar el proceso de toma de
decisiones, permitiendo tomar decisiones más fundamentadas y mejorar los resultados obtenidos.
1. PUNTO

CRITERIO DE EVALUACIÓN HACIENDA A HACIENDA B HACIENDA C HOTEL A


Ubicación 2 1 5 1
Exclusividad del lugar 1 4 1 3
Capacidad (Tamaño) 2 3 2 1
Presupuesto 1 3 5 2
Asesoria y acompañamiento 4 1 4 5
Infraestructura (para ceremonia) 2 5 4 2
Infraestructura (para recepcion) 4 4 5 3
Resultado 16 21 26 17

2. PUNTO
¿cuál es el criterio de mayor relevancia y el criterio de menor relevancia?

Rta: El presupuesto es el de mayor relevancia y el de asesoria es de menor relevancia

¿son iguales para el novio y la novia?

Rta: Los criterios no son los mismos para los novios, para la novia es el del presupuesto y
para el novio es la recepcion

CRITERIO MARIA JUAN IMPORTANCIA


Ubicación 25% 20% 45%
Exclusividad del lugar 7.5% 15% 22%
Capacidad (Tamaño) 10% 10% 20%
Presupuesto 35% 15% 50% MAYOR RELEVANCIA
Asesoria y acompañamiento 7.5% 5% 13% MENOR RELEVANCIA
Infraestructura (para ceremonia) 10% 10% 20%
Infraestructura (para recepcion) 5% 25% 30%
Total 100% 100%
3. PUNTO

MARIA HACIENDA A HACIENDA B


CRITERIO PESO PUNTAJE PUNTAJE POR PESO PUNTAJE
Ubicación 25% 2 0.50 1
Exclusividad del lugar 7.5% 1 0.08 4
Capacidad (Tamaño) 10% 2 0.20 3
Presupuesto 35% 1 0.35 3
Asesoria y acompañamiento 7.5% 4 0.30 1
Infraestructura (para ceremonia) 10% 2 0.20 5
Infraestructura (para recepcion) 5% 4 0.20 4
Puntaje final Maria 100% 1.83
0.91

JUAN HACIENDA A HACIENDA B


CRITERIO PESO PUNTAJE PUNTAJE POR PESO PUNTAJE
Ubicación 20% 2 0.40 1
Exclusividad del lugar 15% 1 0.15 4
Capacidad (Tamaño) 10% 2 0.20 3
Presupuesto 15% 1 0.15 3
Asesoria y acompañamiento 5% 4 0.20 1
Infraestructura (para ceremonia) 10% 2 0.20 5
Infraestructura (para recepcion) 25% 4 1.00 4
Puntaje final Juan 100% 2.30
1.15

4. PUNTO

¿Cuál es la mejor sugerencia que le puede entregar como wedding planner a sus clientes?
PAQUETES
Hacienda A = $24.900.000 1 Rta: Se sugiere al cliente que la
Hacienda B = $20.471.000 3 hacienda C y el Hotel B, son la dos
Hacienda C = $26.640.000 5 mejores opciones, y descartamos la
Hotel A = $27.665.350 4 opcion de la hacienda A.
Hotel B = $37.604.000 2

¿quién va a estar más conforme con la decisión (el novio o la novia) y por qué?

Rta: La novia es quien quedaria más conforme puesto que el indicador que se presentaba
mas con el indice mas alto de revision era el de presupuesto por parte de ella, el novio
siempre mantuvo un promedio de interes.

5. PUNTO

¿Cuál sería la decisión si no se tuviera en cuenta el criterio de presupuesto?

Rta: Si el criterio de presupuesto no se tiene en cuenta en la matriz de toma de decisiones,


significa que no se asigna un peso o valor específico a este factor en la evaluación de las
opciones. En este caso, la decisión se basaría exclusivamente en los demás criterios y sus
respectivos pesos.

¿Cuál sería la decisión si no se tuviera en cuenta el criterio de asesoría y acompañamiento?

Rta: Es importante destacar que el criterio de asesoría y acompañamiento puede ser crucial
en ciertas situaciones, especialmente cuando se requiere un soporte adicional o una guía
personalizada en la toma de decisiones. Sin embargo, si se considera que este factor es de
menor importancia o no es relevante para la decisión en cuestión, se puede prescindir de su
inclusión en la matriz de toma de decisiones puesto que al final el cliente es quien toma la
decision
¿Cuál sería la decisión si los novios determinan que la opinión de la novia es más
importante en cuanto a los pesos por criterios? Considere que se define: opinión de la novia
(65%) vs. opinión del novio (35%).

Rta: De acuerdo a los criterios planteados para la ceremonia mantienen el mismo peso
porcentual, tambien.
Evidenciamos que para los criterios de exclusividad, presupuesto, asesoria,
acompañamiento e infraesctructura aumenta 1 a 3 puntos porcentuales.
nes

diferentes opciones, considerando todos


e se tienen en cuenta todos los factores

mparar opciones en función de múltiples


es y facilitar el proceso de toma de
enidos.
HOTEL B
4
2
1
4
5
4
4
24

MAYOR RELEVANCIA
MENOR RELEVANCIA
HACIENDA B HACIENDA C HOTEL A HOTEL B
PUNTAJE POR PESO PUNTAJE PUNTAJE POR PESO PUNTAJE PUNTAJE POR PESO PUNTAJE
0.25 5 1.25 1 0.25 4
0.30 1 0.08 3 0.22 2
0.30 2 0.20 1 0.10 1
1.05 5 1.75 2 0.70 4
0.08 4 0.30 5 0.38 5
0.50 4 0.40 2 0.20 4
0.20 5 0.25 3 0.15 4
2.68 4.23 2.00
1.34 2.11 1.00

HACIENDA B HACIENDA C HOTEL A HOTEL B


PUNTAJE POR PESO PUNTAJE PUNTAJE POR PESO PUNTAJE PUNTAJE POR PESO PUNTAJE
0.20 5 1.00 1 0.20 4
0.60 1 0.15 3 0.45 2
0.30 2 0.20 1 0.10 1
0.45 5 0.75 2 0.30 4
0.05 4 0.20 5 0.25 5
0.50 4 0.40 2 0.20 4
1.00 5 1.25 3 0.75 4
3.10 3.95 2.25
1.55 1.97 1.13
HOTEL B
PUNTAJE POR PESO
1.00
0.15
0.10
1.40
0.38
0.40
0.20
3.63
1.81

HOTEL B
PUNTAJE POR PESO
0.80
0.30
0.10
0.60
0.25
0.40
1.00
3.45
1.73

También podría gustarte