Está en la página 1de 12

Aplicación de una matriz para la toma de decisiones

Anyi Carolina Díaz Meriño

Administración de Empresas, Fundación Universitaria del Área Andina

Herramientas para la toma de decisiones - AE - 202310-1A - 118

Dra. María Fernanda Hernández Ballesteros

Mayo 22, 2023


Introducción

A continuación, se tendrá en cuenta unos datos donde se mirará la mejor viabilidad para

una pareja de novios que realizara su boda, se realizara una matrices de priorización donde

miraremos las mejores opciones en cuanto al lugar donde se realizara la boda, se tendrá en

cuenta la calificación de cada lugar en cuanto a los criterios en este caso, ubicación, exclusividad

del lugar, capacidad (tamaño), presupuesto, asesoría y acompañamiento, infraestructura (para

ceremonia) e infraestructura (para recepción).

La matriz de priorización es una herramienta que consiste en una tabla en la que se

presentan diferentes criterios que permiten realizar una elección, en este caso, definir cuál

problema puede ser prioritario de abordar.


Descripción de la tarea

La empresa Sueños de Blanco Ltda., se dedica al diseño y planificación de bodas y lo ha

contratado a usted como wedding planner (planificador de bodas) para encargarse de la próxima

boda del año. Juan y María se casan el próximo verano y no han logrado ponerse de acuerdo en

el lugar para realizar la ceremonia y recepción. Como wedding planner usted debe ayudarles a

ponerse de acuerdo entre las diferentes alternativas de lugares teniendo en cuenta todas las

variables de análisis.

Dentro de las opciones se encuentran los siguientes lugares y su respectivo costo de

banquete:

Hacienda A = $24.900.000

Hacienda B = $20.471.000

Hacienda C = $26.640.000

Hotel A = $27.665.350

Hotel B = $37.604.000

Para facilitar el proceso, cuando se presentan estos casos, valorar las distintas alternativas

y poder llegar a seleccionar la óptima, el equipo de trabajo ha definido ciertos criterios para la

construcción de matrices de priorización, a cargo de la persona a cargo (wedding planner)

asignada a los clientes (novios). Dichos criterios son: Ubicación, exclusividad del lugar,

capacidad, presupuesto, asesoría y acompañamiento e infraestructura (ceremonia y recepción).

El primer paso es realizar la ponderación de los siete criterios, pues para cada pareja de

novios los criterios no tienen la misma relevancia ni el mismo valor relativo. Para ello, usted
como wedding planner les ha pedido a sus clientes que, de manera individual, le den un

porcentaje de peso a cada uno de dichos criterios. Los resultados fueron los siguientes:

Marí
Criterio a Juan
Ubicación 25% 20%
Exclusividad del lugar 7.5% 15%
Capacidad (Tamaño) 10% 10%
Presupuesto 35% 15%
Asesoría y acompañamiento 7.5% 5%
Infraestructura (Para ceremonia) 10% 10%
Infraestructura (Para recepción) 5% 25%
Peso relativo de criterios

Criterio de evaluación Hacienda A Hacienda B Hacienda C Hotel A Hotel B


Ubicación 2 1 5 1 4
Exclusividad del lugar 1 4 1 3 2
Capacidad (Tamaño) 2 3 2 1 1
Presupuesto ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
Asesoría y acompañamiento 4 1 4 5 5
Infraestructura (Para
ceremonia) 2 5 4 2 4
Infraestructura (Para recepción) 4 4 5 3 4
Una vez ponderados los criterios de valoración y evaluaron todos los criterios por cada

lugar, calificando de 1 a 5, siendo 5 la calificación máxima y 1 la mínima, y se obtuvo la

siguiente puntuación final:

Matriz de priorización global

Con base a los datos anteriores, complete la calificación de 1 a 5 para el criterio de

presupuesto y diseñe la matriz de priorización de alternativas, teniendo en cuenta la opinión de

los novios y considerando que los porcentajes de relevancia que se asignan afectan la decisión

final proporcionalmente (50/50), es decir, que la opinión de ambos es igual de importante en la

decisión.
¿Cuál es la mejor sugerencia que le puede entregar como wedding planner a sus clientes?

Instrucciones

Criterio de evaluación Hacienda A Hacienda B Hacienda C Hotel A Hotel B


Ubicación 2 1 5 1 4
Exclusividad del lugar 1 4 1 3 2
Capacidad (Tamaño) 2 3 2 1 1
Presupuesto 4 5 3 2 1
Asesoría y acompañamiento 4 1 4 5 5
Infraestructura (Para
ceremonia) 2 5 4 2 4
Infraestructura (Para recepción) 4 4 5 3 4
1. Complete la matriz de priorización global con los datos que hacen falta según los

costos de banquete mencionados en el caso.

Se puede observar que la mejor opción referente a la calificación en cuanto al criterio de

ubicación es la Hacienda C.

Se puede observar que la mejor opción referente a la calificación en cuanto a la

exclusividad del lugar es la Hacienda B.

Se puede observar que la mejor opción referente a la calificación en cuanto a la capacidad

es la Hacienda B.

Se puede observar que la mejor opción referente a la calificación en cuanto al criterio de

presupuesto es la Hacienda B.

Se puede observar que la mejor opción referente a la calificación en cuanto al criterio

asesoría y acompañamiento con un 50- 50 son el hotel A y el hotel B.


Se puede observar que la mejor opción referente a la calificación en cuanto al criterio de

infraestructura para ceremonia es la Hacienda B.

Se puede observar que la mejor opción referente a la calificación en cuanto al criterio de

infraestructura para recepción es la Hacienda C.

Luego de esto se observa que la hacienda B tiene la mejor calificación en la mayoría de

los criterios es decir en 4/7.

2. Responda a la siguiente pregunta: según el resultado de los pesos relativos a los

criterios asignados por los novios, ¿cuál es el criterio de mayor relevancia y el criterio de

menor relevancia?, ¿son iguales para el novio y la novia?

Para la novia el criterio de mayor relevancia es el presupuesto con un 35% y el criterio

con menor relevancia para ella es la infraestructura de recepción con 5 %, para el novio el

criterio con mayor relevancia es la infraestructura de recepción con el 25% y el criterio con

menor relevancia para él es la asesoría y acompañamiento con el 5%.

No son iguales para el novio y la novia ya cada uno de ellos tiene un criterio diferente en

cuanto a la relevancia asignando un porcentaje de relevancia diferente a cada criterio.


3. Realice la matriz de priorización teniendo en cuenta el peso asignado a cada

criterio y las puntuaciones obtenidas en la matriz de priorización global. Recuerde que los

pesos asignados afectan la decisión final proporcionalmente (50/50), es decir, que la opinión

de ambos (novio y novia) es igual de importante en la decisión final.

Matriz de priorizacion Maria Calculo Hacienda A Calculo Hacienda B Calculo Hacienda C Calculo Hotel A Calculo Hotel B
Ubicación 2*25% 0.5 1*25% 0.25 5*25% 1.25 1*25% 0.25 4*25% 1
Exclusividad del lugar 1*7.5% 0.075 4*7.5% 0.3 1*7.5% 0.075 3*7.5% 0.225 2*7.5% 0.15
Capacidad (Tamaño) 2*10% 0.2 3*10% 0.3 2*10% 0.2 1*10% 0.1 1*10% 0.1
Presupuesto 4*35% 1.4 5*35% 1.75 3*35% 1.05 2*35% 0.7 1*35% 0.35
Asesoria y acompañamiento 4*7.5% 0.3 1*7.5% 0.075 4*7.5% 0.3 5*7.5% 0.375 5*7.5% 0.375
Infraestructura (Para ceremonia) 2*10% 0.2 5*10% 0.5 4*10% 0.4 2*10% 0.2 4*10% 0.4
Infraestructura (Para recepción) 4*5% 0.2 4*5% 0.2 5*5% 0.25 3*5% 0.15 4*5% 0.2
Puntaje Total Maria Suma= 2.88 3.38 3.53 2 2.58

Matriz de priorizacion Juan Calculo Hacienda A Calculo Hacienda B Calculo Hacienda C Calculo Hotel A Calculo Hotel B
Ubicación 2*20% 0.4 1*20% 0.2 5*20% 1 1*20% 0.2 4*20% 0.8
Exclusividad del lugar 1*15% 0.15 4*15% 0.6 1*15% 0.15 3*15% 0.45 2*15% 0.3
Capacidad (Tamaño) 2*10% 0.2 3*10% 0.3 2*10% 0.2 1*10% 0.1 1*10% 0.1
Presupuesto 4*15% 0.6 5*15% 0.75 3*15% 0.45 2*15% 0.3 1*15% 0.15
Asesoria y acompañamiento 4*5% 0.2 1*5% 0.05 4*5% 0.2 5*5% 0.25 5*5% 0.25
Infraestructura (Para ceremonia) 2*10% 0.2 5*10% 0.5 4*10% 0.4 2*10% 0.2 4*10% 0.4
Infraestructura (Para recepción) 4*25% 1 4*25% 1 5*25% 1.25 3*25% 0.75 4*25% 1
Puntaje Total Juan Suma= 2.75 3.4 3.65 2.25 3
(3.38*50
(2.88*50%)+(2 2.81 %)+(3.4* 3.39 (3.53*50%)+( 3.58 (2*50%)+(2.2 2.12 (2.58*50%) 2.79
Puntaje Total Maria y Juan .75*50%) 50%) 3.65*50%) 5*50%) +(3*50%)

4. Responda a la pregunta principal del caso:

¿Cuál es la mejor sugerencia que le puede entregar como wedding planner a sus

clientes? Organice las alternativas de los cinco lugares de la más viable a la menos viable.

La mejor sugerencia como  wedding planner, la más viable según la calificación y la

matriz de priorización es la hacienda C con un mayor puntaje de 3,58.


Seguidamente la hacienda B como segunda opción viable según la calificación y la

matriz de priorización con un puntaje total de 3,39.

Luego la hacienda A como tercera opción viable con un puntaje 2,81

Como cuarta opción un poco menos viable seria el hotel B con un puntaje total de 2,79.

Por último, la opción menos viable es el hotel A con el puntaje más bajo según la

calificación y la matriz de priorización con un puntaje de 2,12.

Según el resultado, ¿quién va a estar más conforme con la decisión (el novio o la

novia) y por qué?

Estaría más conforme con la decisión del novio ya que según la calificación y el

porcentaje que se ajusta a sus criterios, el puntaje más alto en la matriz de priorización del novio

es de 3,65 y en cambio el de la novia es de 3,53 basado en la hacienda C, el cual es la de mayor

relevancia.

5. Analice, cuantifique según sea el caso y responda a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál sería la decisión si no se tuviera en cuenta el criterio de presupuesto?


Matriz de priorizacion Maria Calculo Hacienda A Calculo Hacienda B Calculo Hacienda C Calculo Hotel A Calculo Hotel B
Ubicación 2*25% 0.5 1*25% 0.25 5*25% 1.25 1*25% 0.25 4*25% 1
Exclusividad del lugar 1*7.5% 0.075 4*7.5% 0.3 1*7.5% 0.075 3*7.5% 0.225 2*7.5% 0.15
Capacidad (Tamaño) 2*10% 0.2 3*10% 0.3 2*10% 0.2 1*10% 0.1 1*10% 0.1
Asesoria y acompañamiento 4*7.5% 0.3 1*7.5% 0.075 4*7.5% 0.3 5*7.5% 0.375 5*7.5% 0.375

Infraestructura (Para ceremonia) 2*10% 0.2 5*10% 0.5 4*10% 0.4 2*10% 0.2 4*10% 0.4

Infraestructura (Para recepción) 4*5% 0.2 4*5% 0.2 5*5% 0.25 3*5% 0.15 4*5% 0.2
Puntaje Total Maria Suma= 1.48 1.63 2.48 1.78 2.23
Matriz de priorizacion Juan Calculo Hacienda A Calculo Hacienda B Calculo Hacienda C Calculo Hotel A Calculo Hotel B
Ubicación 2*20% 0.4 1*20% 0.2 5*20% 1 1*20% 0.2 4*20% 0.8
Exclusividad del lugar 1*15% 0.15 4*15% 0.6 1*15% 0.15 3*15% 0.45 2*15% 0.3
Capacidad (Tamaño) 2*10% 0.2 3*10% 0.3 2*10% 0.2 1*10% 0.1 1*10% 0.1
Asesoria y acompañamiento 4*5% 0.2 1*5% 0.05 4*5% 0.2 5*5% 0.25 5*5% 0.25

Infraestructura (Para ceremonia) 2*10% 0.2 5*10% 0.5 4*10% 0.4 2*10% 0.2 4*10% 0.4

Infraestructura (Para recepción) 4*25% 1 4*25% 1 5*25% 1.25 3*25% 0.75 4*25% 1
Puntaje Total Juan Suma= 2.15 2.65 3.2 1.95 2.85
(1.48*50%)+(2. (1.63*50%)+(2. (2.48*50%)+(3. (1.78*50%)+(1. (2.23*50%)+(2.
Puntaje Total Maria y Juan 15*50%) 1.81 65*50%) 2.13 2*50%) 1.4 95*50%) 1.86 85*50%) 2.53

Sin tener en cuenta el criterio de presupuesto cambiaría la opción más viable, en este caso

la nueva opción más viable referente a los criterios seria el hotel B ya que en la nueva matriz de

priorización se obtiene un mayor puntaje total de 2,53, mucho mayor que la hacienda C que sería

la menos viable con un puntaje total de 1,4 en este caso.


2. ¿Cuál sería la decisión si no se tuviera en cuenta el criterio de asesoría y

acompañamiento?
Matriz de priorizacion Maria Calculo Hacienda A Calculo Hacienda B Calculo Hacienda C Calculo Hotel A Calculo Hotel B
Ubicación 2*25% 0.5 1*25% 0.25 5*25% 1.25 1*25% 0.25 4*25% 1
Exclusividad del lugar 1*7.5% 0.075 4*7.5% 0.3 1*7.5% 0.075 3*7.5% 0.225 2*7.5% 0.15
Capacidad (Tamaño) 2*10% 0.2 3*10% 0.3 2*10% 0.2 1*10% 0.1 1*10% 0.1
Presupuesto 4*35% 1.4 5*35% 1.75 3*35% 1.05 2*35% 0.7 1*35% 0.35
Infraestructura (Para
ceremonia) 2*10% 0.2 5*10% 0.5 4*10% 0.4 2*10% 0.2 4*10% 0.4
Infraestructura (Para
recepción) 4*5% 0.2 4*5% 0.2 5*5% 0.25 3*5% 0.15 4*5% 0.2
Puntaje Total Maria Suma= 2.57 3.3 3.22 1.62 2.2
Matriz de priorizacion Juan Calculo Hacienda A Calculo Hacienda B Calculo Hacienda C Calculo Hotel A Calculo Hotel B
Ubicación 2*20% 0.4 1*20% 0.2 5*20% 1 1*20% 0.2 4*20% 0.8
Exclusividad del lugar 1*15% 0.15 4*15% 0.6 1*15% 0.15 3*15% 0.45 2*15% 0.3
Capacidad (Tamaño) 2*10% 0.2 3*10% 0.3 2*10% 0.2 1*10% 0.1 1*10% 0.1
Presupuesto 4*15% 0.6 5*15% 0.75 3*15% 0.45 2*15% 0.3 1*15% 0.15
Infraestructura (Para
ceremonia) 2*10% 0.2 5*10% 0.5 4*10% 0.4 2*10% 0.2 4*10% 0.4
Infraestructura (Para
recepción) 4*25% 1 4*25% 1 5*25% 1.25 3*25% 0.75 4*25% 1
Puntaje Total Juan Suma= 2.55 3.35 3.45 2 2.75
(2.57*50%)+(2. (3.3*50%)+(3.3 (3.22*50%)+(3. (1.62*50%)+(2 (2.2*50%)+(2.7
Puntaje Total Maria y Juan 55*50%) 2.55 5*50%) 3.32 45*50%) 3.33 *50%) 1.81 5*50%) 2.47

Sin el criterio de asesoría y acompañamiento la decisión sería la hacienda C con un

mínimo de diferencia con la hacienda B y la menos viable es el hotel A.

3. ¿Cuál sería la decisión si los novios determinan que la opinión de la novia es más

importante en cuanto a los pesos por criterios? Considere que se define: opinión de la novia

(65%) vs. opinión del novio (35%).


Matriz de priorizacion Maria Calculo Hacienda A Calculo Hacienda B Calculo Hacienda C Calculo Hotel A Calculo Hotel B
Ubicación 2*25% 0.5 1*25% 0.25 5*25% 1.25 1*25% 0.25 4*25% 1
Exclusividad del lugar 1*7.5% 0.075 4*7.5% 0.3 1*7.5% 0.075 3*7.5% 0.225 2*7.5% 0.15
Capacidad (Tamaño) 2*10% 0.2 3*10% 0.3 2*10% 0.2 1*10% 0.1 1*10% 0.1
Presupuesto 4*35% 1.4 5*35% 1.75 3*35% 1.05 2*35% 0.7 1*35% 0.35
Asesoria y acompañamiento 4*7.5% 0.3 1*7.5% 0.075 4*7.5% 0.3 5*7.5% 0.375 5*7.5% 0.375
Infraestructura (Para ceremonia) 2*10% 0.2 5*10% 0.5 4*10% 0.4 2*10% 0.2 4*10% 0.4
Infraestructura (Para recepción) 4*5% 0.2 4*5% 0.2 5*5% 0.25 3*5% 0.15 4*5% 0.2
Puntaje Total Maria Suma= 2.88 3.38 3.53 2 2.58

Matriz de priorizacion Juan Calculo Hacienda A Calculo Hacienda B Calculo Hacienda C Calculo Hotel A Calculo Hotel B
Ubicación 2*20% 0.4 1*20% 0.2 5*20% 1 1*20% 0.2 4*20% 0.8
Exclusividad del lugar 1*15% 0.15 4*15% 0.6 1*15% 0.15 3*15% 0.45 2*15% 0.3
Capacidad (Tamaño) 2*10% 0.2 3*10% 0.3 2*10% 0.2 1*10% 0.1 1*10% 0.1
Presupuesto 4*15% 0.6 5*15% 0.75 3*15% 0.45 2*15% 0.3 1*15% 0.15
Asesoria y acompañamiento 4*5% 0.2 1*5% 0.05 4*5% 0.2 5*5% 0.25 5*5% 0.25
Infraestructura (Para ceremonia) 2*10% 0.2 5*10% 0.5 4*10% 0.4 2*10% 0.2 4*10% 0.4
Infraestructura (Para recepción) 4*25% 1 4*25% 1 5*25% 1.25 3*25% 0.75 4*25% 1
Puntaje Total Juan Suma= 2.75 3.4 3.65 2.25 3

(2.88*65%)+(2. 2.83 (3.38*65%)+(3. 3.39 (3.53*65%)+(3. 3.57 (2*65%)+(2.25 2.09 (2.58*65%)+(3 2.73
Puntaje Total Maria y Juan 75*35%) 4*35%) 65*35%) *35%) *35%)
1.87+ 0.96 2.20+ 1.19 2.29+ 1.28 1.3+ 0.79 1.68+ 1.05

Si los novios determinan que la opción más relevante es el de la novia con un 65% la opción más

favorable es la hacienda C, la matriz de priorización nos muestra que la suma de sus criterios

multiplicados por el porcentaje da como resultado el mayor total con 2,29 + 1,28 que es la suma del

novio con su 35% y como resultado da la mejor viabilidad con un puntaje total de 3,57.
Conclusión.

La matriz de priorización de problemas es útil para tomar decisiones y clasificar

problemas, con base en la ponderación de opciones y aplicación de criterios, en este caso nos

ayudó a tomar la mejor opción en base a los datos de la pareja de novios para el lugar de su boda,

lo más importante de la matriz que se realizo es que nos ayudó a seleccionar una opción

considerando una lista de alternativas basadas en ciertos criterios. Estos criterios se tomaron

como parámetro de referencia para evaluar las prioridades o la opción más viable para poder

tomar una decisión, en cuanto al lugar.

También podría gustarte