Está en la página 1de 1

EP N° 7 ANTÁRTIDA ARGENTINA Moreno, 01/09/2022

SECUENCIA CIENCIAS NATURALES BLOQUE: MOVIMIENTO MES: SEPTIEMBRE AÑO: 2° A- B- C- D DOCENTES: VALERIA, MÓNICA, ALBA, SILVIA

EL MOVIMIENTO

IDEAS A
CONTENIDO CONCEPTOS OBJETIVOS MODOS DE CONOCER SITUACIONES DE RECURSOS
CONSTRUIR
ENSEÑANZA

Tipos de movimiento, Explorar los cambios que ocurren Observar y comparar la trayectoria de Proponer situaciones cotidianas de las cuales •Los objetos realizan Objetos de variadas
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO

trayectorias y rapidez en los objetos al aplicar una o diferentes objetos en movimiento. se desprenden preguntas como: ¿Cómo nos distintos tipos de formas: con aristas
Trayectorias que describen más fuerzas: se deforman, Comparar diferentes trayectorias donde se damos cuenta si algo se movió?; ¿Podemos movimientos. rectas, curvas y
una línea recta: comienzan a moverse o se observan variaciones en la dirección (un saber de dónde vino un objeto?; ¿Podemos rugosas para
detienen. saber hacia dónde irá un objeto?, estimulando realizar
movimientos horizontales y objeto que rebota, o que se desplaza de
de este modo la observación de una variedad •Los cambios en el movimientos.
verticales, ascendentes y Describir el movimiento de manera horizontal y luego vertical) y en la de objetos y la formulación de anticipaciones movimiento de diversos Superficies
descendentes. diferentes objetos para reconocer rapidez de los movimientos. acerca del comportamiento de los mismos con objetos se deben a la horizontales,
Trayectorias que no el tipo de trayectoria, el sentido Elaborar criterios para clasificar el relación al movimiento. El docente orienta a los acción de fuerzas. verticales, oblicuas
describen una línea recta: del movimiento y la rapidez con movimiento de los objetos: el tipo de alumnos en la organización y el registro de los para desplazar
movimientos circulares que lo hacen. trayectoria que realiza, el sentido del datos obtenidos en las actividades objetos.
cerrados, con diferentes movimiento y/o la rapidez. exploratorias describiendo en forma oral o Fotocopias,
curvaturas y ondulaciones, Representar el movimiento de Realizar anticipaciones sobre la trayectoria escrita a través de la representación del carteles, afiches,
en espiral, ascendentes y diferentes objetos según la de un objeto según el tipo de movimiento. movimiento de diferentes objetos según sus dibujos y cuadros
trayectoria que realizan y la trayectorias. Creando la necesidad de elaborar para registrar
descendentes. Representar gráficamente diferentes
rapidez con que lo hacen. criterios para clasificar el movimiento según la datos.
Cambios en la dirección del trayectorias.
forma de la trayectoria, el sentido y la rapidez.
movimiento de un objeto. Realizar generalizaciones sobre los distintos
La rapidez del movimiento. tipos de trayectorias que realiza un objeto.
RESUMEN DE ACTIVIDADES INDICADORES DE AVANCE EVALUACIÓN

Lecturas. Identifica diferentes tipos de movimiento de los objetos a partir del análisis de FORMATIVA O DE PROCESO
Conversar y fundamentar observaciones con saberes previos. las trayectorias.
Distinguir distintos tipos de movimientos Clasifica el movimiento de los objetos según el tipo de trayectoria, el sentido y la Mirada continua y progresiva sobre las
Observar y explorar las variables que intervienen en el cambio de los movimientos. rapidez. participación activa y producciones de los
Realizar anticipaciones y verificaciones sobre el movimiento de un objeto Reconoce los cambios en la dirección y en la rapidez de diferentes cuerpos en estudiantes.
Organizar la información en cuadros, dibujos y/ o carteles. movimiento.
Realizar experiencias con objetos para observar la forma en que se desplazan Representa a través de dibujos la trayectoria de diferentes objetos en
Clasificar las características del movimientos en: trayectoria, rapidez, sentido. movimiento.
Conocer tipos de fuerzas: empuje, tracción. Comunica los resultados de las exploraciones y del análisis de diversos tipos de
Experimentar con materiales para conocer variables que modifican su movimiento. movimientos a través de exposiciones orales.
Realizar actividades de integración que permitan relacionar lo aprendido en situaciones
nuevas.

También podría gustarte