Está en la página 1de 7

PLANIFICACION ANUAL

2024 -” AÑO DE LA CANONIZACIÓN DE MARÍA ANTONIA DE PAZ Y


FIGUEROA “MAMA ANTULA”. -SANTA PATRONA DE LA PROVINCIA LEY N° 7.380”

Escuela: N°1 “Sor Ana María Taboada” Año: 2.024


Docente: Cárdenas Delicia Espacio Curricular: Matemática Grado: 3°
Fundamentación: Una característica central del trabajo matemático es la resolución de problemas. Para que los alumnos también puedan
involucrarse en la producción de conocimientos matemáticos, será necesario aunque no suficiente enfrentarlos a diversos tipos de problemas.
Para lo cual se les deberá ofrecer a los niños un espacio, un tiempo que posibilite el ensayo y error, habilite aproximaciones a la resolución que
muchas veces serán correctas y otras incorrectas, propicie la búsqueda de ejemplos que ayuden a seguir ensayando, les permita probar con otros
recursos, etc.
PERIODIZACION PROYECTOS PROPOSITOS N.A.P CONTENIDOS ESTRATEGIAS
ITINERARIOS Y EDUCATIVOS
SECUENCIAS (CAPACIDADES
COMPETENCIAS Y
DESTREZAS
Preparar la mochila Aprender a aprender En relación con la
● Uso social de los ● Anticipación
geometría y la medida:
Marzo ● Compras para Trabajo con otros Usar el calendario y el números
todo el año reloj para ubicarse en el ● El horario de clases ● Integración y
Pensamiento critico tiempo articulación de
● A jugar: tapitas ● Problemas del
En relación con el contenidos
y dados Resolución de número y las campo aditivo
problemas operaciones:
● Armar y ● Problemas de ● Resolución de
Usar números de una,
desarmar dos, tres y cuatro cifras proporcionalidad a problemas de
números a través de su través de suma y adición y
designación oral y resta reiterada sustracción
● Contar de saltos
representación escrita ● Sistema de
● Los quinientos El reconocimiento y uso numeración: valor ● Análisis
de las operaciones de posicional
● Cálculos adición y sustracción.
● Numeración hasta el ● Observación
conocidos
Aprender a aprender En relación con la 1.000
A restar geometría y el espacio:
● El aula de Compromiso y El reconocimiento y uso ● Deducción
responsabilidad de relacione espaciales
tercero
● Adición y sustracción ● Rescate de
● La escuela y el
saberes previos
barrio ● Espacio. Comunicar
posiciones y
● Volver a ver
Aprender a aprender En relación con el recorridos
Abril ● Fichas
número y las
Números en la operaciones:
receta Resolución de Identificar
problemas regularidades en la
● Problemas en el
recta numérica.
● Anticipación
club Trabajo con otros Reconocimiento y uso
● Regularidades entre
de las operaciones de ● Resolución de
● Formas de 1.000 y 5.000
Aprender a aprender adición y sustracción en problemas de
calcular situaciones ● Representar adición y de
● Sumar y restar Pensamiento critico problemáticas. números en la recta sustracción
En relación con la numérica
Trabajo con otros geometría y el espacio: ● Análisis
● Cálculos
El reconocimiento y uso ● Tratamiento de la
mentales ● Observación
de relaciones espaciales información; análisis
El plan del acuario Aprender a aprender en espacios explorables de la información ● Deducción
● Interpretar y contenida en el
Trabajo con otros En relación con el enunciado ● Integración y
representar número y las articulación de
Mayo planos y operaciones:
● Interpretar y
contenidos
recorridos Resolución de El reconocimiento y uso representar planos y
recorridos ● Observación
● Volver a ver problemas de las operaciones de
adición y sustracción en
● ¿Qué cálculo me Pensamiento critico situaciones
problemáticas.
sirve?
Realizar cálculos de ● Problemas que
Problemas con sumas y
billetes involucran suma y
Trabajo con otros multiplicaciones resta en el contexto ● Anticipación
● ¿Cuál esta mas adecuando el tipo de del dinero
Compromiso y cálculo a la situación y ● Resolución de
cerca? responsabilidad los números ● Estimación de situaciones
● A jugar: juntar involucrados . resultados problemáticas
En relación con la
billetes. Volver a ● Calculo mental con ● Observación
geometría y la medida:
jugar El reconocimiento de números de 4 cifras
● Comparación
● Problemas con figuras geométricas a ● Problemas de
Aprender a aprender partir de distintas ● Análisis
cuadros proporcionalidad
características (número
directa: uso de tablas
● Muchas veces el Compromiso y de lados, vértices,
Junio mismo numero responsabilidad bordes curvos o rectos) ● Uso de la tabla
En relación con el pitagórica
● La tabla Resolución de numero y las
● Geometría: ● Indagación de
pitagórica problemas operaciones:
reconocimiento de ideas previas
A jugar: ¿Quién es Usar progresivamente figuras por sus
● Comparación
quién? resultados de cálculos características
memorizados y las ● Deducción
● Reconocimiento ● Problemas para
propiedades de la
de figuras adición y la identificar y nombrar ● Integración de
multiplicación para ciertas características contenidos
geométricas
Trabajo con otros resolver otros. de las figuras.
● Después de Usar las operaciones de
jugar Pensamiento critico división con distintos ● Numeración: valorar ● Observación
Comparar precios significados. Elaborar posicional. Ordenar y
Aprender a aprender preguntas de leer números hasta
● Ordenar y leer enunciados de ● Anticipación
10.000
números hasta problemas y registrar y
organizar datos en ● Calculo mental, uso
10.000.
tablas y gráficos de la calculadora ● Comparación
mentalmente y
con la sencillos.
● Multiplicación.
En relación con la
calculadora Resolución de ● Análisis
geometría:
● Problemas en la Aprender a aprender Comparar y describir problemas de
figuras. organización
panadería ● Resolución de
rectangular
Julio ● Formas de
Trabajo con otros
En relación con el ● Resolución de
situaciones
problemáticas
multiplicar Resolución de número y las problemas de
Partir y repartir problemas operaciones: reparto
Usar las operaciones de
● ¿Sobra o no Pensamiento critico multiplicación. Realizar ● Análisis del resto
cálculos de ● Rescate de
sobra?: análisis ● Uso de la tabla
del resto multiplicación saberes previos
adecuando el tipo de pitagórica para
● Problemas en el cálculo a la situación y a dividir
● Deducción
estacionamiento los números ● Figuras.
Aprender a aprender involucrados.
Características de los
● Usar la tabla Usar progresivamente ● Integración y
lados de un triángulo
Agosto pitagórica Trabajo con otros resultados de cálculos
memorizados
y su relación con los articulación de
cuadriláteros los contenidos
● Figuras que Pensamiento critico (incluyendo los
forman figuras productos básicos) y las
La fábrica de Resolución de propiedades de la ● La multiplicación por
problemas adición y la la unidad seguida de ● Observación
lápices
multiplicación para ceros. ● Anticipación
● Multiplicar por Compromiso y resolver otros.
● Calculo mental
10, 100 y 1.000 responsabilidad En relación con la ● Indagación de
geometría y la medida: ● Problemas con varios saberes previos
Usar el calendario y el pasos
● La quesería de ● Deducción
reloj para ubicarse en el
● Problemas de
roque Aprender a aprender tiempo ● Comparación
En relación con el proporcionalidad y
● Varios pasos
Septiembre Trabajo con otros número y las organizaciones ● Resolución de
para resolver operaciones: rectangulares situaciones
● Compras en la Resolución de Usar números naturales ● Formas de problemáticas
problemas de una, dos, tres y más multiplicar y dividir.
librería cifras a través de su Análisis de los
● Una salida a la designación oral y algoritmos.
representación escrita.
granja. Trabajo con otros Usar las operaciones de
¡A volar! adición, sustracción, ● Nociones de tiempo.
● Rescate de
● Números hasta Compromiso y multiplicación y división El calendario y la
responsabilidad con distintos hora saberes previos
10.000 significados.
● Leer y escribir ● Resolución de
● El kiosco de la Pensamiento critico En relación con el situaciones
número y las números hasta el
escuela 10.000. ubicar y problemáticas
Aprender a aprender operaciones:
Usar las operaciones, ordenar e intercalar ● Anticipación
● Multiplicar y
Resolución de de adición, sustracción, en la recta numérica
dividir ● Comparación
problemas multiplicación y división
Octubre ● Formas de con distintos
● Problemas con las
cuatro operaciones ● Observación
Trabajo con otros significados.
dividir combinadas
● Deducción
Explorar relaciones
● La verdulería de Pensamiento critico numéricas y reglas de ● Formas de
● Análisis
José Aprender a aprender cálculo de multiplicar.
Trabajo con otros multiplicación y división Algoritmos. La
● El calendario Compromiso y En relación con la aproximación por
responsabilidad geometría y la medida: productos para ● Articulación
● ¿Qué hora es? La diferenciación de dividir.
Almacén natural distintas magnitudes y ● Secuenciación
● Problemas de
elaboración de
● Compras en el división ● Formulación de
estrategias de medición
supermercado con distintas unidades ● Medidas de tiempo. interrogantes y
en situaciones anticipaciones
● El patio de Equivalencias. Leer la
problemáticas ● Observación
hora.
comidas En relación con el
número y las ● Comparación
● Sumar y restar ● Uso en el contexto
operaciones:
● Análisis
● El doble, la Usar números naturales del dinero
de una, dos, tres y más ● Deducción
mitad y otros ● Números con coma
cifras a través de su
cálculos en el contexto del
Envasar alfajores designación oral y dinero
● Resolución de
representación escrita.
● Dividir por 10, ● Problemas de situaciones
El reconocimiento y uso
100, 1.000 de las operaciones de proporcionalidad con problemáticas
adición, sustracción, expresiones
● Observación
● De campamento fraccionarias
multiplicación y división
● Formas de en situaciones ● Calculo mental:
problemáticas. doble, triple, mitad,
medir En relación con la ● Anticipación
la cuarta parte
Un día en el museo geometría y la medida:
● Estimación del ● Observación
● Números y La diferenciación de
distintas magnitudes y cociente de una ● Comparación
cálculos la elaboración de división por la unidad
estrategias de medición seguida de ceros ● Resolución de
● En el parque de
con distintas unidades situaciones
diversiones ● Unidades de medida
en situaciones problemáticas
problemáticas. El convencionales más
● Los patios de la ● Rescate de
reconocimiento de usadas
escuela figuras geométricas a saberes previos
● Medidas de longitud:
Tomar medidas partir de distintas metro y centímetro ● Formulación de
● Figuras para características en
● Medidas de peso y interrogantes y
situaciones
armar figuras anticipaciones
problemáticas capacidad
● ¡A medir con la
regla! ● Indagación de
● Ordenar números
En relación con el ideas previas
número y las ● Resolver situaciones ● Observación
operaciones:
problemáticas
Usar números naturales ● Comparación
Aprender a aprender de una, dos, tres y más ● Problemas con las
cifras a través de su cuatro operaciones ● Análisis
Trabajo con otros designación oral y
● Cálculos mentales: ● Deducción
Noviembre representación escrita.
Compromiso y Usar las cuatro estimar un cociente
● Integración y
responsabilidad operaciones ● Leer y escribir articulación de
fundamentales
números de 4 cifras contenidos
Pensamiento critico adecuando el tipo de
cálculo a la situación y a ● Duplicar, triplicar un
Resolución de los números valor. Calcular
problemas involucrados mitades, cuartas
partes
● Problemas de
multiplicación y
división
● Medidas: capacidad,
peso, longitud y
tiempo
● Medidas de longitud.
Uso de la regla
● Geometría:
propiedades del
rectángulo, cuadrado
y triángulos

● Series numéricas.
Regularidades
● Los nombres de los
Revisamos lo números
aprendido
● Anterior y posterior
● Las familias de
de un numero
los números
● Escalas del 2, 3 y 10,
● Cada uno con su 100 y 1.000
nombre ● Valor posicional de ● Rescate de
● ¿Va antes o los números saberes previos
después? ● Uso de la tabla ● Observación
● De a saltos pitagórica
● Deducción
● Algoritmos de suma,
● Cambia su valor ● Análisis
resta, multiplicación
● Situaciones para y división. Problemas ● Secuenciación
resolver ● Comparación

● Resolución de
situaciones
problemáticas
Integración de contenidos – Evaluación Integradora – Periodo de Recuperación

RECURSOS: Pizarrón, tiza, objetos diversos para contar, cuadernos, lápices, fotocopias, tijera, pegamento, diarios, libro específico del
año de matemática, tabla pitagórica y útiles de geometría de pizarra
EVALUACIÓN: reconocer los números, lectura y escritura de números, interpretar y resolver situaciones problemáticas, reconocer
las distintas operaciones, conocer y manejar el dinero, reconocer las diferentes figuras geométricas.
INSTRUMENTOS: Cuadernos de clase, listas de cotejo, juegos, diario de clase, escala de calificación.
CRITERIOS: pruebas escritas, especificas con controles escritos y orales. Producciones participación en clase. Intervención en las
pizarras. Participación en actividades complementarias. Actitudes y comportamientos. Presentación de cuadernos, limpieza,
cuidado, organización, trabajos entregados. Revisión de actividades del libro y cuadernos de trabajo. Lectura individual de números,
nombres.
INDICADORES DE AVANCE: usar números naturales de hasta 5 cifras a través de su designación oral y representación escrita al
comparar cantidades y números. Identificar las regularidades del sistema de numeración en contexto significativos y comprender el
valor posicional de las cifras para leer y escribir y comparar números naturales de hasta 4 cifras. Resolver situaciones aditivas que
involucran distintos sentidos de la suma y la resta con la incógnita en el estado final, inicial o en la transformación. Resolver cálculos
de sumas y restas, exactos y aproximados de números de hasta 4 cifras, eligiendo la estrategia según los números involucrados,
argumentando sobre la elección y usando resultados de calculo memorizados de la suma y la resta para resolver otros. Resolver
situaciones multiplicativas de proporcionalidad directa y de organizaciones rectangulares y situaciones de reparto equitativo y no
equitativo. Describir e interpretar en forma oral y gráfica, trayectos y posiciones de objetos y personas en planos. Identificar,
describir y comparar características de figuras planas simples (numero de lados, vértices, bordes curvos o rectos, igualdad en la
medida de los lados).

Propósito
● Usar las matemáticas para comprender, valorar y producir informaciones sobre hechos cotidianos.

También podría gustarte