Está en la página 1de 2

ATLETISMO

NOMBRE: JUAN PÉREZ


DISCIPLINA: LANZAMIENTO DE DISCO
MODALIDAD: CAMPO

GRÁFICOS

PROCESO METODOLÓGICO EJERCICIOS METEDOLÓGICOS


➢ Agarre Realizar ejercicios específicos
Al prepararse para lanzar el disco, el atleta sostiene el disco con su mano para fortalecer manos, muñecas
dominante, colocando los dedos en el borde exterior inferior y el pulgar en y antebrazos, mejorando así el
la parte superior para mayor estabilidad. El brazo que no se lanza se agarre y la estabilidad. Utilice
extiende hacia adelante para mantener el equilibrio. Este mango es ejercicios con pesas o
fundamental para controlar el disco durante la rotación y el lanzamiento, resistencia.
asegurando velocidad y precisión al final. La técnica del agarre de la Practicar la técnica del
raqueta requiere de una práctica constante para mejorar la coordinación y lanzamiento de un disco
fuerza necesarias.
giratorio, utilizando pesas
➢ Giro
ligeras para simular el
El lanzamiento del disco comienza desde el borde exterior del círculo y el
atleta posiciona su cuerpo en la dirección del lanzamiento. Durante un movimiento. Esto ayuda a
sprint corto pero potente, utiliza la potencia de tus piernas para ganar mejorar la coordinación y la
impulso y ejecuta un balanceo controlado con la pierna de apoyo. La mecánica del swing.
coordinación precisa del sprint, la rotación y la posición del brazo es Realiza ejercicios como
fundamental para transferir energía de manera efectiva al disco. La etapa sentadillas, saltos y estocadas
final después de la rotación prepara el disco para un lanzamiento potente y para fortalecer tus piernas y
preciso. La práctica continua y una excelente técnica son las claves del caderas, ya que estas áreas son
éxito del spinning. importantes para generar la
➢ Fase final potencia necesaria durante las
➢ La fase final del lanzamiento convierte la energía acumulada durante la estocadas.
rotación en un empuje potente y preciso del disco. Después del giro, el Practica estirar los brazos de
atleta adopta una posición cómoda, endereza rápidamente las piernas y las forma rápida y con control,
caderas y transfiere energía a la parte superior del cuerpo. Al mismo simulando la fase final de un
tiempo, la mano que no lanza se estira para mantener el equilibrio, la lanzamiento. Utiliza bandas o
mano que lanza se mueve suave y rápidamente. El lanzamiento de la
bandas de resistencia para
pelota debe ser preciso, dirigido en la dirección deseada, y la muñeca debe
girar para darle el efecto deseado a la pelota. Se requiere coordinación y mejorar la fuerza y la velocidad
técnica efectiva para aumentar la distancia de lanzamiento. en esta parte del movimiento.
➢ Recuperación
Tras soltar el disco, el deportista intenta estabilizar su postura y recuperar
el equilibrio. El peso se desplaza hacia adelante para evitar caer y la
pierna que no lanza se mueve hacia adelante para enderezar el cuerpo.
Durante la recuperación, mantener una posición erguida y lograr una
transición suave es importante como preparación para el próximo intento.
La recuperación efectiva no sólo previene lesiones, sino que también
permite a los atletas optimizar el tiempo entre lanzamientos y mantener la
concentración para mejorar continuamente el rendimiento en la
competición.

También podría gustarte