Está en la página 1de 12

Carpeta Digital

EDUCATI©️N
LEGIS

UNIDAD 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03 5° GRADO

“I am studying at Okinawa school”

I. DATOS GENERALES:

I.E. Fecha Duración Docente

N° 1283 “OKINAWA” 2/04/24 3h Carlos Alberto Rodríguez Quispe


PROPIE
Área UDA 1
Semana Grado 2024

Inglés 1 3 5° grado

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Propósito: Redacta actividades que realiza en este preciso momento


Campo
Competencia Capacidades Desempeños precisados
temático

•Adecúa el texto a la
situación
comunicativa.
•Organiza y
Escribe desarrolla las ideas
diversos tipos de forma coherente y Present
● Redacta
de textos en cohesionada. continous.
actividades que
inglés como •Utiliza convenciones
realiza en este preciso momento. Verb to be
lengua del lenguaje escrito
extranjera de forma pertinente.
•Reflexiona y evalúa
la forma, el contenido
y el contexto del
texto escrito

Evaluación de los aprendizajes

Evidencia Criterios Instrumento

● Recupera información explícita y relevante distinguiendo el

tiempo presente continuo


Escribe un texto
● Deduce el significado de palabras. Ficha de
en tiempo
observación
presente continuo.
● Distingue lo relevante de lo complementario vinculando las

palabras con su experiencia a partir de recursos verbales, no


verbales y paraverbales.

1
Unidad de Aprendizaje (UDA)

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

Competencias
Capacidad Desempeño Precisado
Transversales

Determina metas de aprendizaje viables sobre la


base de sus potencialidades, conocimientos, estilos
Se desenvuelve en los
Define metas de de aprendizaje, habilidades y actitudes para el
entornos virtuales
aprendizaje. logro de la tarea simple o compleja, formulándose
generados por las TIC.
preguntas de manera reflexiva y de forma
constante.
Participa en actividades colaborativas en
PROPIE
comunidades y redes virtuales para intercambiar y
Gestiona su aprendizaje Interactúa en entornos 2024
compartir información de manera individual o en
de manera autónoma. virtuales.
grupos de trabajo desde perspectivas
multiculturales y de acuerdo a su contexto.

Enfoque Transversal Valores Acciones Observables

Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el


Búsqueda de la excelencia Superación personal propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes
Orientación al bien común Responsabilidad
y compartidos de un colectivo.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Momento de la mediación y retroalimentación de los aprendizajes

Materiales Impresos Materiales Concretos (manipulativos) Materiales Digitales

- Fichas de Aplicación. - Banner de propósitos. - Videos didácticos.


- Imágenes. - Banner de acuerdos. - Smartphone, laptop.
- Material didáctico enmicado. - Juegos interactivos.
- Flashcards. - Audios.

Momentos Actividades Estratégicas

I SALUDO Y BIENVENIDA:

N - Saludamos cálida y afectuosamente a los estudiantes, y les damos la bienvenida a una


nueva aventura de aprendizaje.
I
MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN:
C
- Despertamos el interés de los estudiantes presentándoles que están haciendo ahora,
I
luego los llevamos a la reflexión de sus saberes previos con las siguientes
O interrogantes:

- ¿Qué podemos deducir de las respuestas?


- Fomentamos la problematización para generar el conflicto cognitivo mediante la
15 minutos pregunta:
📂 ¿Cómo aprendemos describir acciones en presente continuo?

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:

- Dialogamos con los estudiantes sobre sus respuestas y damos a conocer el propósito de
aprendizaje para acompañar que los estudiantes comprendan y reflexionen sobre lo que

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
van a aprender:

“ Redacta actividades que realiza en este preciso momento .”


- Se comenta a los estudiantes, cuáles son las actividades que vamos a trabajar durante el
desarrollo de nuestra sesión para lo cual se completa el formato de propósitos. (anexo
1 para el docente) y se comenta los criterios por los cuales van a ser evaluados.

- Luego preguntamos a los estudiantes cuáles serán nuestros acuerdos de convivencia para
poder lograr el propósito. Se consensuan los acuerdos de convivencia a tener en cuenta
para garantizar que toda la sesión se desarrolle de manera adecuada y sin quiebres.2
Mediante el Anexo para el docente 2 y los plasmamos en un lugar visible del aula para PROPIE
que sean tomados en cuenta y evaluar su cumplimiento. 2024

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:

D - Luego se les muestra unas imágenes y se les pregunta


- What are they doing?
E - They are speaking
S - They are loooking, etc

A
- los estudiantes describen las acciones que ellos observan de las imágenes.
R - se les presenta una diapositivas con la gramática del presente continuo en forma
negativa e interrogativa.el docente explica como se forma este tipo de oraciones.
R
- los estudiantes reciben imágenes para describirlas en forma afirmativa,negtiva e
O interrogativa

L Trabajo Individual

L - Se solicita a los estudiantes que desarrollen la actividad 06 de la ficha de aplicación


donde deben tratar de estudiar la lista de palabras brindadas por el docente, y con sus
O
compañeros realizar oraciones en presente continuo.

- RETROALIMENTACIÓN: Se brinda acompañamiento y retroalimentación a los estudiantes


95 minutos
durante el desarrollo de la actividad.
- Pedimos a los estudiantes que compartan sus dudas.
-
- se les entrega oraciones y los estudiantes tienen que dibujar el verbo.
- los estudiantes escriben un texto sobre lo que están haciendo en el colegio con el uso
del presente continuo.
C
AUTOEVALUACIÓN:
I
- Se solicita a los estudiantes conforme concluyan con su evidencia que lo evalúen, apoyándose
E con el instrumento propuesto en la actividad 07 de la ficha de aplicación.

R HETEROEVALUACIÓN:

R - Después de la autoevaluación el docente analiza la evidencia juntamente con el estudiante,


para ello utiliza la lista de cotejo, anexo 5 para el docente y brindar retroalimentación
E oportuna de acuerdo a las necesidades, encontradas con cada estudiante.

METACOGNICIÓN:

2
Rúbricas del desempeño docente, 2018.

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
10 minutos - Se solicita a los estudiantes que escriban en una hoja en blanco, las fortalezas dificultades y
necesidades de aprendizaje.

Baúl de mis aprendizajes

Fortalezas. Dificultades Necesidades.

¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué debo mejorar?

……………………………………………………

PROPIE
- Finalmente se brinda el reforzamiento y construcción de ideas fuerza con toda la clase para 2024
determinar la utilidad de lo aprendido.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2017). Cartilla de Planificación Curricular: cómo planificar el proceso de enseñanza,
aprendizaje y evaluación formativa. Recuperado de CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR (minedu.gob.pe)

● Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje, versión 2015: Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes,
todos los niveles y áreas curriculares. Recuperado de Repositorio MINEDU

● Ministerio de Educación. (2012). Plataforma educativa PERUEDUCA. Recuperado de


https://www.perueduca.pe/#/home

● Ministerio de Educación. (2023). Resolución Ministerial N.º 587-2023-MINEDU

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

V. ANEXOS
ANEXO 1

PROPIE
2024

Se comunica oralmente en
inglés como lengua  Recupera información explícita y
extranjera. relevante distinguiendo el tiempo
presente continuo
 Deduce el significado de palabras.
 Distingue lo relevante de lo
complementario vinculando las
palabras con su experiencia a partir
de recursos verbales, no verbales y
Escribe diversos paraverbales.
tipos de textos en
inglés como lengua

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

ANEXO 2

PROPIE
2024

Redacta actividades que realiza en este preciso momento

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
Inglés
SESIÓN 3 FICHA DE APLICACIÓN N° 03 5° GRADO

I am studying at Okinawa school

1
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos,
ACTIVIDADES por ello te invito a realizar las siguientes actividades. PROPIE
2024

📂 Observa y comenta

¿Conoces como formar oraciones en


presente continuo?
________________________________
________________________________
____

¿Te gustaría saber mas sobre el presente


continuo?
________________________________
________________________________
____

📂 Problematización

¿Cómo aprendemos a crear oraciones en presente continuo correctamente?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

PROPÓSITOS DE Estimado estudiante comparte tus respuestas, sobre la


APRENDIZAJE problematización y conoce lo que aprenderás en esta
sesión.

📂 Hoy aprenderé a:

Redacta actividades que realiza en este preciso momento

PROPIE
2024
📂 Cómo seré evaluado

Competencia Evidencia Criterios de evaluación

● Recupera información explícita y relevante


distinguiendo el tiempo presente continuo
Escribe diversos tipos
Escribe un texto en
de textos en inglés ● Deduce el significado de palabras.
tiempo presente
como lengua
continuo
extranjera ● Distingue lo relevante de lo complementario

vinculando las palabras con su experiencia a partir


de recursos verbales, no verbales y paraverbales.

📂 Acuerdos

Escribe, 2 acuerdos ¿Qué te ayuden a lograr el propósito?

……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

3 EVALUACIÓN DE MIS
APRENDIZAJES

PROPIE
📂 Autoevalúo mis aprendizajes 2024

Lee cada criterio y selecciona tu nivel alcanzado en cada uno. Describe lo que te falta mejorar.

SEMÁFORO DEL APRENDIZAJE


CRITERIO INICIO PORCE LOGRAD DESCRIPCIÓN
SO O
●Recupera información explícita y relevante ☐ ☐ ☐
distinguiendo el tiempo presente continuo.
Deduce el significado de palabras. ☐ ☐ ☐
Distinguí lo relevante de lo complementario ☐ ☐ ☐
vinculando las palabras con su experiencia a partir
de recursos verbales, no verbales y paraverbales.

📂 Apreciaciones de mi docente

MOMENTO DESCRIPCIÓN
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Antes ……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Durante ……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

📂 Metacognición

BAÚL DE MIS APRENDIZAJES


Fortalezas. Dificultades Necesidades.

¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué debo mejorar?

……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………


……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
…………………………………………………………….. …………………………………………………………….. ……………………………………………………………..

Puedes llegar a donde tú quieras ¡Sigue esforzándote!

4 BIBLIOGRAFÍA
PROPIE
2024

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje, versión 2015: Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes,
todos los niveles y áreas curriculares. Recuperado de Repositorio MINEDU

● Ministerio de Educación del Perú. (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Inglés. MINEDU.

Inglés
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N° 03
Lista de cotejo

1. DATOS INFORMATIVOS

Profesor Fecha 02/04/24

Grado 5° Unidad 01

Sesión 3 Journey Through the ABCs.

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Redacta actividades que realiza en este preciso Recupera Deduce el Distingue lo


Propósito
momento información significado relevante de lo
explícita y de palabras. complementario
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua
Competencia relevante vinculando las
extranjera.
distinguiend palabras con su
Capacidad ●Adecúa el texto a la situación comunicativa. o el tiempo experiencia a
•Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y presente partir de
cohesionada. continuo. recursos
•Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma verbales, no
pertinente.

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
•Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el verbales y
contexto del texto escrito paraverbales.

Desempeño ● Redacta
actividades que
realiza en este preciso momento.

precisado

Evidencia Escribe un texto en tiempo presente continuo.

N PROPIE
NOMBRES Y APELLIDOS 1-3 1-3 1-4
° 2024
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
14.

15.

16.

17.
PROPIE
2024
18.

19.

20.

4 BIBLIOGRAFÍA

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje, versión 2015: Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes,
todos los niveles y áreas curriculares. Recuperado de Repositorio MINEDU

● Ministerio de Educación del Perú. (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Inglés. MINEDU.

MARCILLA CRIBILLERO VASQUEZ

También podría gustarte