Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO

AREA CIENCIAS ECONOMICAS, FINANCIERAS


Y

ADMINISTRATIVAS
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

EXAMEN SEGUNDO PARCIAL

Universitarios(as): Ledezma Irigoyen Andrea


Mamani Villa Jhoselin
Quispe Intimayta Litzi Melvy
Ramirez Cabezas Pamela Elian
Uluri Mamani Jose Luis
Docente: Lic. Wilfredo Matías Poma
Materia: Gestión Operativa
Curso: 3º “A”

Gestión: 2023

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO


CARRERA ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS MATERIA: GESTIÓN DE
OPERACIONES SEGUNDA
EVALUACIÓN PARCIAL

PREPARADO POR: WIFREDO MATÍAS P.

CONSIGNA: EL SEGUNDO PARCIAL ES GRUPAL Y DE APLICACIÓN PRÁCTICA PARA


LO CUAL DEBERÁ UTILIZAR SU IDEA DE NEGOCIO (LA CUAL SE PRESENTÓ EN EL
PRIMER PARCIAL) Y TRABAJAR EN SU GRUPO INICIAL, LA PRESENTACIÓN ES HASTA
EL SIGUIENTE jueves 24 DE noviembre ANTES DE medianoche.

1. Empleando los métodos de localización determinar la localización de su


idea de negocio
2. Desarrollo el hito n° 12 considerando su producto (bien/servicio) definiendo los aspectos considerados por la empresa y del
cliente
Mercado:
Alimenticio

Generación de ideas: Preparación de concepto: Prueba concepto:


 Las ineficiencias del mercado. ¨PIZZA SHAPES¨ Es un
Establecimiento en el que
 Conversar con el futuro cliente. Tamizado establecimiento donde se
se elaboran o venden
 Crear una idea pertinente y creativa. elaboran y venden pizzas,
pizzas y donde se dispone donde tiene a su disposición
 Correcta implementación de la idea.
de mesas para los clientes. de mesas para los clientes. Factibilidad

Tecnología:
 Horno de pizza.
 Amasadora de pizza.
 Mesa para preparación
de la pizza.

Aspectos considerados por la


Especificaciones y diseño preliminar: empresa:
Se trata de un pan plano horneado, Diseño definitivo y  Entrega a tiempo.
habitualmente de forma redonda, producción:  Mejorar la eficiencia de la
elaborado con harina de trigo, sal,
producción.
agua y levadura, cubierto con salsa de
 Estar presente online.
tomate y queso.
 Preparación de las pizzas de
nuestro menú y siguiendo
Prueba
las peticiones de los clientes.
de
 Optimización del espacio.
mercado
Aspectos considerados por los
clientes:
Producto:
 Estilo gastronómico.
 Relación calidad – precio.
Diseño del prototipo:
 Geolocalización.
 Opiniones de otros clientes.
 Marketing del restaurante.
 La experiencia.
Factible
3. Determine el dimensionamiento de la su planta para producir su bien o servicio
(producción diaria, mensual y anual, considerando una jornada de trabajo de 8 horas y el
personal en el área de operaciones y las maquinas disponibles, el cual esté relacionado con el
pronóstico de ventas.

PRODUCCIÓN DE PIZZAS
Cantidad de los productos proyectadas por mes de las pizzas familiares

SUPER MES MES MES MES ME MES MES MES MES MES MES ME
PRODUCTO FAMILIAR 1 2 3 4 S5 6 7 8 9 10 11 S 12
8 A 10
HAWAIANA porciones 12 15 10 28 15 21 28 25 23 25 28 24
8 A 10
MEXICANA porciones 13 16 21 25 12 37 21 21 21 27 26 30
8 A 10
PEPERONI porciones 15 19 22 27 23 31 27 25 34 14 25 24
8 A 10
CHAMPIÑON porciones 10 16 20 29 25 22 22 22 23 24 28 24
Cantidades de ventas por mes las pizzas medianas

MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES
PRODUCTO MEDIANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
4A6
HAWAIANA porciones 12 15 20 28 30 33 28 30 45 42 34 24
4A6
MEXICANA porciones 13 16 21 25 12 37 33 40 40 34 31 32
4A6
PEPERONI porciones 15 19 22 27 34 31 34 25 34 14 13 24
4A6
CHAMPIÑON porciones 10 16 20 29 32 35 37 22 23 24 32 24

Cantidad proyectada por mes las pizzas pequeñas

MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES
PRODUCTO PEQUEÑA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2A4
HAWAIANA porciones 45 15 45 34 30 33 28 30 45 42 34 24
2A4
MEXICANA porciones 35 55 56 24 43 37 33 40 40 34 31 32
2A4
PEPERONI porciones 47 45 60 27 34 31 34 25 34 67 35 24
2A4
CHAMPIÑON porciones 37 35 65 29 32 35 37 22 23 24 32 24

4. Presentar el diagrama bom de su producto


5. Efectué el diagrama de sus operaciones productivas (considerando su bien o
servicio) diagrama de 5 puntos.

Operaciones
D.A.P. FLUJO DEL PROCESO Transporte
inspecci ón
Esperas
Almacenamiento

ACTUAL
PROPUESTO

DESCRIPCIÓN
20min. Recepción de insumos
10m. Transporte al almacén
30min . Almacenamiento
30min . Dosificación y mesclado de insumos
1h. Amasar la masa
40min . Moldear la masa
4h. Fermentación de la masa
10min . Pre- horneado
1h. Oreado de la masa pre-horneada
10m. Traslado de la pizza a un área especial
5min. Cortado de la pizza
10min . Añadir los insumos que acompañen a la pizza
5min. Empaquetado final
5min Colocar la caja en su respectiva caja
Producto terminado
Envió de la pizza para su comercialización

Proceso administrativo y flujo de administración


Proceso administrativo y flujo de administración (Inclusión de las
maquinarias a utilizar en cada proceso).
6. Genere la ecuación de aprendizaje para su producto.

Se calculará para 75 pizzas la curva de aprendizaje


Y75= Información Requerida
n=30
y1=35 minutos
x=0,8

También podría gustarte