Está en la página 1de 7

PLAN DE REPORTAJE

Estudiante: Sayumi Mireya García Eusebio

1. Tema: La importancia del hábito de la lectura


2. Sub temas:

• Desinterés por la lectura


• Beneficios del hábito de la lectura
• Estadística
3. Objetivos: Dar a conocer a la población respecto a la importancia del hábito de la
lectura y la repercusión positiva en la formación académica y humanista.
4. Hipótesis:
• La ciudadanía perteneciente al departamento de Ayacucho no tiene hábitos de
lectura.
• Desconoce los beneficios del hábito de la lectura.
• La población ayacuchana no tiene interés por los libros.
• Poca asistencia a la bibliotecas públicas y privadas.
5. Lugar: Ayacucho, Huamanga
6. Costo: S/. 229.00
• Movilidad: 20.00 soles
• Internet: 29.00 soles
• Alquiler de grabadora: 30.00 soles
• Alquiler de estudio de audio: 50.00 soles
• Costo de edición: 100.00 soles
7. Tiempo:
• Tiempo de la investigación: del 11 al 22 de julio
• Tiempo de la duración del reportaje: 7” y 16 seg.
8. Fuentes informativas:
• Fuentes vivas: Entrevista a una Lic. en educación con especialidad en Lengua
y literatura y escritora de libros en quechua y español. Asimismo, testimonios
de niños y niñas lectores y estudiantes universitarios.
• Fuentes documentales: Instituto Nacional de Estadística (INEI), datos del
Ministerio de Educación (Minedu), Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
• Fuentes bibliográficas: tesis, libros, artículos científicos referidos al tema.
• Fuentes audiovisuales: videos, audios, músicas, etc
9. Formatos:
Se utilizará los siguientes formatos: vox pop, entrevista y radiodrama.
10. Estructura:
• Cortina musical/efecto(entrada)
• Loc. Contextualización del tema (entrada)
• Cortina musical/efecto
• Vox pop
• Loc. Destacar las ideas centrales de la opinión de las personas
• Cortina musical
• Entrevista (educadora)
• Loc. Destacar las ideas centrales de la entrevista
• Cortina musical/efecto
• Entrevista (estadista)
• Loc. Destacar las ideas centrales de la entrevista
• Cortina musical/efecto
• Loc. Conclusiones/posibles respuestas al problema. ¿Qué hacer? ¿Cómo
promover? ¿Para qué? ¿Por qué?

11. Cuadro de actividades:

N° ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA

01 Entrevista a escritora Sayumi G. 12/07/2022

02 Vox pop Sayumi G. 12/07/2022


12. Cuadro de comisiones:

N° ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA

01 Realización del proyecto del reportaje Sayumi G. 12/07/2022

02 Investigación Sayumi G. 12/07/2022

03 Recojo de materiales de audio Sayumi G. 12/07/2022

04 Realización de guion técnico literario Sayumi G. 13/07/2022

05 Edición Sayumi G. 14/07/2022

06 Entrega del trabajo Sayumi G. 21/07/2022


PLAN DE ENTREVISTA

Estudiante: Sayumi Mireya García Eusebio

• Tema: La importancia del hábito de la lectura

• Objetivo: Dar a conocer a la población respecto a la importancia del hábito de la

lectura y la repercusión positiva en la formación académica y humanista.

• Entrevistado: Brandol Pomacanchari Vivanco

Público objetivo: Dar a conocer a la población respecto a la importancia del hábito

de la lectura y la repercusión positiva en la formación académica y humanista.

• Emisora: Estación Wari

• Tiempo: 1 minuto

• Preguntas:

1. ¿Por qué es te gusta leer?

2. ¿Has escrito algún libro?

3. ¿De qué trata tu libro?


PLAN DE ENTREVISTA

Estudiante: Sayumi Mireya García Eusebio

• Tema: La importancia del hábito de la lectura

• Objetivo: Dar a conocer a la población respecto a la importancia del hábito de la

lectura y la repercusión positiva en la formación académica y humanista.

• Entrevistado: Yesenia Montes Ñaupa, escritora ayacuchana.

Público objetivo: Dar a conocer a la población respecto a la importancia del hábito

de la lectura y la repercusión positiva en la formación académica y humanista.

• Emisora: Estación Wari

• Tiempo: 2 minutos 30 segundos

• Preguntas:

4. ¿Por qué es importante fomentar el hábito de la lectura?

5. ¿Desde qué edad considera usted que se debe fomentar la lectura?

6. ¿Cómo podemos acrecentar nuestro interés por la lectura?

7. ¿Qué consejo le daría a los niño, adolescentes y jóvenes para que se animen a

impulsar el hábito de la lectura en sus vidas?


Guion técnico literario:


INDICACIONES PARA INDICACIONES PARA TEXTO,
EL OPERADOR GRABACIONES, EFECTOS, CORTINAS.

ACTIVIDAD TIEMPO

01 Operador 6 seg. Fondo musical de primer plano a segundo plano


(relativo al tema).

02 Operador 34 seg. Testimonio (importancia del hábito de la lectura).

Operador 15 seg Fondo musical (relativo al tema)

03 Locutora 1 15 seg. La lectura es un hábito que puede mejorar las


condiciones sociales y humanas de cualquier
lector, el leer permite pensar con reflexión y
desarrollar los aspectos cognitivos del cerebro lo
que ayuda a ejercitar todas las células y estar
siempre activos para cualquier actividad que se
realice en la vida cotidiana.
04 Locutor 1 14 seg. A continuación, escucharemos una encuesta
realizada a los estudiantes de la Universidad
Nacional San Cristóbal de Huamanga a quienes se
les planteó la siguiente interrogante ¿considera
importante el hábito de la lectura? ¿Por qué?

05 Operador 1 min. 22 Vox pop (importancia del hábito de la lectura)


seg.

06 Locutora 1 24 seg. Según un informe de la Dirección del Libro y la


Lectura del Ministerio de Cultura, el peruano
promedio solo lee el 0,86 % de un libro al año.
Mencionados datos ubican a Perú en los últimos
peldaños del ránking latinoamericano en lectura
de libros.
Frente a ello, se plantearnos algunas preguntas
respecto a la edad idónea del fomento de lectura a
Yesenia Montes Ñaupa, escritora ayacuchana.

07 Locutora 1 2min. 6 Entrevista a escritora


seg.

Operador 11 seg. Fondo musical.


08 Locutora 1 29 seg. La lectura cumple un papel fundamental en el
incremento del desarrollo intelectual de las
personas. Sin embargo, es uno de las aristas
culturales más débiles de la población peruana,
que lamentablemente los índices no favorecen
nuestra realidad. En tanto se plantea cuáles son las
acciones que promueven los agentes, quienes son
los agentes involucrados en el fomento de lectura
como los docentes. Para ello escucharemos la Lic.
en Lengua y Literatura, Maritza Eusebio Morales.
09 Operador 40 seg. Entrevista a educadora.

10 Operador 12 seg. La lectura cumple un papel clave en el incremento


de nuestra capacidad intelectual y desarrollo como
seres humanos. Nos ayuda a razonar, crear, soñar
y convertirnos en personas cada vez más
tolerantes y respetuosas.
12 Locutora 1 11 seg. Si deseamos lograr el desarrollo integral, no hay
dudas de que debemos inculcar hábitos de lectura
para adquirir nuevos conocimientos y desarrollar el
espíritu crítico que el país necesita.

13 Operador 1 min. Fondo musical.

También podría gustarte