Está en la página 1de 3

Valle de la Ciudad de México a 14 de julio de 2023 E.˙. V.˙.

SUPREMO CONSEJO FEMENINO DE MÉXICO DEL 33º Y ÚLTIMO GRADO


DEL R.˙. E.˙. A.˙. Y A.˙.

MUY PODEROSA SOBERANA GRAN COMENDADORA GRAN MAESTRE DE


LA ORDEN
IL.˙. Y MUY POD.˙. H.˙. Elba Rodríguez Sánchez.

GR.˙. INSPEC.˙. GRAL.˙. DE LA ORDEN Y DE ESTA SUBLIME LOG.˙. CAP.˙.


DE PERF.˙. EN PARTICULAR “QUETZALCOATL” No. 1.
IL.˙. H.˙. Blanca Margarita Flores Trujillo.

SUBL.˙. PRINC.˙. DEL REAL SECRETO

SUB.˙. LOG.˙. CAP.˙. DE PERF.˙. “QUETZALCOATL” No. 1.

SAP.˙. M.˙.
CAB.˙. KADOSCH
IL.˙. H.˙. Celia González Alcaraz.

CCAB.˙. KADOSCH

PPRINC.˙. ROSACRUZ.

MM.˙. SSEC.˙. TODAS

M.˙. SEC.˙. MAYRA HERNÁNDEZ CORDRO


EXC.˙. H.˙.

TEMA: EL CORAZON DE HIRAM ABIF

GRADO: IV
EL CORAZON DE HIRAM ABIFF

DEFINICIONES

Corazón: El corazón es un órgano del tamaño aproximado de un puño. Está


compuesto de tejido muscular y bombea sangre a todo el cuerpo. La sangre se
transporta a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, unos tubos
llamados arterias y venas. El proceso de transportar la sangre en todo el cuerpo
se llama circulación.
Hiram Abiff: Hiram Abí, Jiram Abif, Hiram Abif, o Hiram Abiff fue el maestro de
obras del Templo de Salomón construido alrededor del año 988 a. C.. El nombre
Hiram es de origen fenicio, abreviatura o equivalente de Ahiram con el significado
de ‘mi hermano es el exaltado [Dios]’. La palabra Abí significa ‘(ser) paternal’

DESARROLLO

Hiram Abif es una figura simbólica fundamental en la Masonería, y es tomada del


llamado Antiguo Testamento. Donde destacan tres personajes bíblicos: Salomón
constructor del Templo homónimo en Jerusalén, su aliado Hiram Rey de Tiro
(ciudad fenicia), y el Maestro constructor enviado a Salomón por Hiram de Tiro, y
transcrito como Hiram Habib o Abif, claramente diferenciado de Hiram de Tiro.
Hasta ahí el texto de la tradición veterotestamentaria. En la Masonería
especulativa propia del siglo XVIII, la Narración bíblica adquiere un énfasis moral y
ético universalista, y no confesional o religioso o sectario. Se construye
discursivamente una parábola psicodramática, creada deliberadamente para
transmitir un conjunto de enseñanzas. No se trata solo de una leyenda o un mito
propiamente dichos, sino de una representación y de una recreación iniciática de
los mismos, pues todo masón especulativo sabe, que las personalidades
representadas en ese psicodrama, del maestro asesinado y de sus asesinos, son
alegóricas, aunque cada uno represente virtudes y vicios humanos reales

CONCLUSION

Su corazón siempre brillará por el ejemplo de morir con honor, representa el amor
universal entre hermanos con la misma deidad, el amor al prójimo y el honor de
ser virtuoso.

Es Cuanto.
M.˙. SEC.˙. Exc.∙. H.∙. MAYRA HERNÁNDEZ CORDERO

También podría gustarte