Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AZTECA

“Por un México Trascendente”

ENSAYO

EDSON BRHATT IÑIGUEZ ALVARADO

PEDAGOGIA 6TO CUATRIMESTRE

PROFESOR: FERNANDO CHAVEZ GONZALES

MODELOS EDUCATIVOS EN MEXICO


La Nueva Escuela Mexicana en los procesos en el
proceso de enseñanza aprendizaje

La N.E.M (Nueva Escuela Mexicana) es un modelo educativo que guían los


procesos de enseñanza y aprendizaje, fomenta una educación integral y de
calidad, centrando el aprendizaje en el desarrollo de actividades, valores y
competencias en los estudiantes. Estos procesos tienen como fin formar
individuos autónomos, críticos y creativos con una ideología humanista.

La N.E.M. tiene como fin dar un conocimiento significativo para una comprensión
profunda, contextualizada y reflexiva de los contenidos, para esto los docentes
deben de promover el razonamiento y critica promoviendo la autonomía para
formar estudiantes activos en su propio desarrollo de aprendizaje.

Este modelo educativo tiene como objetivo que los estudiantes interioricen el
conocimiento a través de análisis y cuestionamientos para evaluar toda la
información obtenida en el proceso de enseñanza aprendizaje de una manera
objetiva y correctamente fundamentada llevando la autoevaluación y la
autorregulación a un primer plano para que el alumno sea autodidacta y modifique
su forma de desarrollar su aprendizaje. No obstante, el trabajo en equipo busca
obtener una forma superior de comunicación efectiva a través de habilidades
sociales.
Para llegar a una educación integral de calidad es de suma importancia la
educación moral y emocional a través del respeto, tolerancia y solidaridad a través
de un dialogo constructivo para la resolución de problemas de forma pacífica.
Logrando así que desarrollen en plenitud sus capacidades a través de la mejora
continua del Sistema Educativo Nacional de forma digna basándose en el
humanismo para contribuir a una mejor convivencia social apreciando la
diversidad y la corresponsabilidad con los derechos humanos promoviendo la
igualdad, valores y respeto hacia con los símbolos patrios y las instituciones
nacionales.

En conclusión, la Nueva Escuela Mexicana promueva una educación centrada en


el desarrollo de habilidades, competencias y valores a través de un aprendizaje
significativo fomentando un pensamiento critico y reflexivo a través del trabajo en
equipo y la integración de valores y conocimiento emocional para desarrollar
estudiantes autodidactas, creativos y críticos que puedan integrar sus
conocimientos no solo en el ámbito académico si no, en su vida diaria.

También podría gustarte