Está en la página 1de 2

Institución Educativa Privada

“SANTISIMO SACRAMENTO”
RD. N° 225-UGEL 02
“Formamos para el mundo de hoy con las virtudes de siempre”

Cuidamos nuestra salud aprovechando y cuidando nuestro ambiente


5.° y 6.° grado | Exploramos y aprendemos

Actividad 3: Nos informamos para asumir un


estilo de vida saludable

Para ello, leeremos información contenida en la Ley No 30021.


Se adjunta, archivo en formato PDF con nombre:
“PDF de la Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes”.

Luego de leer
Participaremos socializando (respondiendo en clase), las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se denomina la ley?


• ¿A quién o quiénes está dirigida la ley?
• ¿Cuál es el objetivo de las etiquetas de advertencia según la ley?
• ¿Para qué se habrá creado esta ley?
• Explica qué significa la expresión “Se aconseja evitar su consumo excesivo”.
• Según la Organización Panamericana de la Salud, ¿en qué nos puede afectar el consumo de grasas trans?

A continuación, lee las siguientes historias:

Área: Educación Física – Primaria Profesor: Leyva Nolasco, Adhemir


Institución Educativa Privada
“SANTISIMO SACRAMENTO”
RD. N° 225-UGEL 02
“Formamos para el mundo de hoy con las virtudes de siempre”

Cuidamos nuestra salud aprovechando y cuidando nuestro ambiente


5.° y 6.° grado | Exploramos y aprendemos

Luego de leer
Participaremos socializando (respondiendo en clase).
• Identifica los alimentos naturales y procesados que consumen las familias de María y Javier. Luego, agrega
los alimentos consumidos en tu familia. Escribiéndolos en una tabla.
• Revisa los alimentos procesados que consumen en tu familia. Considerando la información de los
octógonos, marca con un aspa (X) lo que se indica en cada envase.
• ¿Qué consecuencias nos genera el consumo excesivo de alimentos procesados en
la dieta familiar?

Asumir compromisos
Mi familia y yo nos comprometemos a consumir alimentos naturales y sustituir o
eliminar los alimentos procesados en nuestra dieta. Conversa con cada integrante
de tu familia y redacten sus compromisos en una tabla.

Es preferible consumir alimentos naturales y reducir el consumo de alimentos


procesados. Para ello, debes considerar la lectura y análisis de los octógonos
impresos en los envases.

Área: Educación Física – Primaria Profesor: Leyva Nolasco, Adhemir

También podría gustarte