Está en la página 1de 1

CASO JD – 371/2022

La Paz, 28 de octubre de 2022


VISTOS: La denuncia interpuesta por la ciudadana MÓNICA MAMANI MAYTA –
SECRETARIA DEL JUZGADO ANTICORRUPCIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER 2° DE EL ALTO, con carácter previo a considerar la misma y disponer lo que en derecho
corresponda, la ciudadana denunciante debe cumplir a cabalidad con los parágrafos I y II del
artículo 195 de la Ley N° 025 y numerales 2, 4 y 5 del parágrafo I del artículo 44 del “Reglamento
de Procesos Disciplinarios para la Jurisdicción Ordinaria y Agroambiental” aprobado por Acuerdo
N° 022/2018, debiendo subsanar lo siguiente:

 Señale con PRECISION Y DE MANERA CIRCUNSTANCIADA el o los hechos que se


atribuyen al funcionario denunciado, debiendo precisar las fechas exactas de las presunta
omisiones o incumplimiento de obligaciones por parte del servidor de apoyo judicial
denunciado, así como la identificación exacta de cada uno de los cuadernos del control
jurisdiccional con detalle de las partes intervinientes y el NUREJ asignado a cada uno de ellos,
en los que se habrían suscitado los hechos denunciados. Debiendo precisar además las
obligaciones específicas del funcionario denunciado siendo que se señala como función del
mismo la remisión al Despacho de los actuados interoperados. Y precisar las fechas, lugar y
situaciones que las que presuntamente se habrían suscitados los hechos de maltrato denunciados,
así como los elementos de prueba que respalden la denuncia realizada. Debiendo subsumir cada
hecho denunciado a la falta disciplinaria que corresponda conforme se tiene en el catálogo de
faltas previsto en los artículos 186, 187 y 188 de la Ley N° 025 del Órgano Judicial.
 Asimismo, con relación a la falta disciplinaria prevista en el numeral 8 del artículo 186 de la Ley
N° 025, la ciudadana denunciante debe considerar, la declaratoria de inconstitucionalidad de la
misma por Sentencia Constitucional Plurinacional 0060/2015.

Para tal efecto se le otorga el plazo improrrogable de 03 días hábiles a partir de su legal
notificación, para subsanar la observación señalada anteriormente, sea bajo alternativa de tenerse
por no presentada la denuncia.

Asimismo, se hace constar a la parte denunciante que se procederá de conformidad al parágrafo I del
artículo 53 del Reglamento de Procesos Disciplinarios para la Jurisdicción Ordinaria y Agroambiental”
aprobado por Acuerdo N° 022/2018, emitido por Sala Plena del Consejo de la Magistratura: “En
primera instancia todas las actuaciones procesales serán notificadas a través de cedula disciplinaria fijada en el
tablero de citaciones y notificaciones de Secretaria…excepto el auto de admisión de la denuncia e inicio de
investigaciones, el auto prórroga de la etapa investigativa, la disposición de acumulación de procesos
disciplinarios, el auto de inicio de sumario disciplinario y las resoluciones definitivas”.

También podría gustarte